• la semana pasada
RUTA 5: MÁS DE 500 KM MARCADOS POR EL ABANDONO

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hace dos años que no se corta el pasto de la banquilla, lo cual se torna realmente peligroso.
00:11Esta es la ruta 5, mirá.
00:15Tengo que limpiar un poco para mostrarte que ahí hay una ruta.
00:20Esta es la 5, mirá.
00:23Siempre salgo pensando que me puedo matar en el camino, es terrible.
00:31¿Cómo voy a pagar por un servicio que no me dan?
00:33Viajo toda la semana por esta ruta, salgo pagado durante 20 años una fortuna que tendría que ser la ruta impecable.
00:39Hoy en día yo calculo que la aventura más peligrosa que hay es viajar en la ruta 5.
00:44Es un cementerio la ruta 5.
00:51¿Sentiste? ¿Sentís como tocan los autos abajo? Les toca el chapón.
01:00En la bifurcación con la ruta 7 arranca la ruta nacional número 5.
01:05Una de las más transitadas y peligrosas del país.
01:09Hasta Mercedes tenés autovía.
01:11Después, más de 500 kilómetros marcados por el abandono.
01:20Kilómetros 70 de la ruta 5, mirá el tamaño que tienen los yuyos.
01:24Casi dos metros de altura.
01:26Esto da cuenta de la falta de mantenimiento.
01:28La ruta está concesionada, por lo tanto, el corte de pasto, así como tarea de mantenimiento,
01:33tiene que estar a cargo de la empresa, que en este caso es Corredores Viales Sociedad Anónima,
01:38que tiene a cargo esta concesión desde el año 2021.
01:50Kilómetros 80 de la ruta 5.
01:53Kilómetro 85 de la ruta 5.
01:56Tenemos cuatro personas de Corredores Viales cortando el pasto.
02:00Esta gente tiene asignado desde aquí hasta Chivilcoy para cortar los costados de la ruta.
02:07Imagínense cuatro personas para cortar kilómetros y kilómetros de pasto
02:11que están sumamente crecidos y abandonados.
02:14Los pastos crecidos impiden la visibilidad, tapan los carteles y son un peligro para los automovilistas.
02:21Son un peligro en general para la seguridad vial, como vos decías, por el tema de la visibilidad,
02:26también porque muchas veces el pasto invade la zona de banquina,
02:30volviéndolo también una situación compleja,
02:34sobre todo cuando las banquinas no están del todo pavimentadas
02:37y también, obviamente, lo que ocurre frente a los lugares que están abandonados,
02:42ya sea arrojo de residuos o de situaciones por ahí de inseguridad que se pueden dar en una zona de camino.
02:49Es lamentable el estado de la ruta de estos cardos que están atrás míos.
02:52Acá son poquitos, pero a partir de Chivilcoy, Bragado,
02:56la ruta está casi encajonada en matorrales y cardos.
03:00Y se ha vuelto una aventura muy peligrosa hacer el viaje de Catriló a Zuipacha o de Santa Rosa a Buenos Aires
03:07porque el estado de la ruta es en todos lados igual.
03:14Llegamos a Mercedes, termina la autovía de la ruta 5
03:19y a partir de este momento de la ruta 5,
03:22empieza un sentido por mano.
03:25La ruta se vuelve mucho más peligrosa, el tráfico se vuelve más lento,
03:31cuesta más llegar al destino.
03:34Y fíjense a los costados de la ruta, los pastos siguen igual de crecidos.
03:40Hoy en día yo calculo que la ruta 5 es la ruta más peligrosa.
03:45El 30% de los vehículos que circulan por la ruta 5 son camiones.
03:50Mirá, mirá todos los que tenemos.
03:52Pasarlos en toda una travesía, un peligro para los automovilistas.
04:00En el punto de la ruta 5, los camiones son los más peligrosos.
04:07Pasarlos en toda una travesía, un peligro para los automovilistas.
04:15Mirá el puente este sin hacer.
04:21Mirá lo que hacen los vehículos.
04:23Como hay tanto camión, van por la mano contraria
04:27cuando está prohibido cruzar en este momento
04:30porque tenés la doble línea amarilla.
04:32Pero es tanta la cantidad de camiones que se retrasa mucho el viaje
04:38y hay imprudentes e impacientes que cruzan a la mano contraria cuando está prohibido.
04:52Este es el peaje de Olivera donde Claudia, una usuaria de la ruta 5,
04:58se negó a pagarlo.
05:00Miren lo que sale.
05:02Ahí tenemos 1.300 pesos o 1.258 con telepase.
05:09Acá Claudia le dijo al empleado de la cabina que no estaba dispuesta a pagarlo
05:16porque no estaba mantenida la ruta.
05:19¿Cómo voy a pagar por un servicio que no me dan?
05:21Viajo toda la semana por esta ruta, ya le he pagado durante 20 años
05:24una fortuna que tendría que estar la ruta impecable.
05:27Y la verdad es que no están haciendo lo que tienen que hacer para cobrar lo que están cobrando.
05:32El tema es que tienen que mantener lo que hay.
05:34No podemos venir con los suyos, no ver los mojones.
05:37El otro día tuve que avisar un show de un cráter que había en el kilómetro 143.
05:43Ah, claro, ya vi cómo lo taparon.
05:45Claudia, vos usás todas las semanas esta ruta.
05:48Todas las semanas desde hace más de 30 años.
05:51¿Y cómo está el estado?
05:52Todo lo que es el trayecto de la ruta 5 en este momento está descuidada, abandonada,
05:58con pozos, con bacheo, con mucho yuyal, con mucho cardal.
06:04No se ven las señalizaciones, no se ven los mojones, no se ven las alcantarillas.
06:08Realmente si uno tiene que bajarse por alguna emergencia a las banquinas,
06:13no hay banquinas, o tiene que cambiar una cubierta, es imposible.
06:18El abandono de corredores viales de la ruta no significa que los usuarios
06:24no puedan reclamar sobre lo que hacen con el peaje, porque el peaje se sigue pagando.
06:29Esto no es que está falta de mantenimiento porque no han entrado los recursos.
06:34Los recursos entran al Estado Nacional, pero luego no se bajan,
06:38ya sea por lo que se recauda de peaje o por el fondo del combustible,
06:42que eso el gobierno este año lo ha aumentado de forma desmedida,
06:45pero no le ha bajado ni un peso para poder hacer el mantenimiento de la ruta.
06:53Desde el año 77-78 estoy transitando la ruta 5.
06:58Hace dos años que no se corta el pasto de las banquinas, lo cual se torna realmente peligroso.
07:05No tiene iluminación, no se ve hacia los laterales, presencia de fauna silvestre,
07:12en este caso muchas veces de carpichos y animales que salen sobre la ruta.
07:20Ese es el camión de corredores viales, el que tendría que ocuparse de este pozo que tenemos acá en la ruta.
07:26Miren cómo está hundido el asfalto.
07:30Cualquier vehículo que agarra la lomita puede irse hacia la banquina y de ahí despistarse y volcar.
07:39Esto es un peligro.
07:43¿Sentiste?
07:45¿Sentís cómo tocan los autos abajo?
07:47Les toca el chapón.
07:50Un auto muy bajito roza con este pliegue y puede desviarse, puede despistarse,
07:56irse al carril contrario o si no, a esta zanja.
08:01Esta diferencia que hay es lo que llamamos banquina descalzada,
08:04que es cuando un vehículo pisa, no puede volver directamente con seguridad y va directamente al pasto.
08:09Accidentes fatales son comunes acá en la ruta.
08:12Son muy comunes y estos tramos son los tramos sensibles de siniestralidad fatal,
08:19sobre todo el siniestro que causa mayor cantidad de muertos o heridos graves que el choque de frente,
08:25el choque frontal que se da en la particularidad de las rutas que son doble mano.
08:29Mirá los dos camiones pasándose en la ruta 5.
08:32A la distancia que se cruzan los espejos, ahí no hay más de 50 o 70 centímetros.
08:38Y allá está viniendo otro camión, mirá.
08:40Un peligro.
08:45Si se observa los pastos altos sin cortar, sin mantenimiento,
08:49provoca que los días que lluvia, los días que llueve,
08:54la ruta se convierta prácticamente en una pileta.
09:09Patricia, a 500 metros de Chivilcoy, sentido a capital, tenemos un pozo enorme.
09:14Sí, este es uno de los tantos pozos.
09:18Hay varios pozos.
09:20Desde donde yo vivo hasta Santa Rosa la Pampa, continuamente viajamos
09:25y cada vez que viajamos, tenemos que dejar todo preparado por si nos pasa algo.
09:31En este momento tiene 7 metros.
09:33Si no se duplica, vamos a seguir con estos accidentes ocasionados por estos pozos,
09:38que son por sobrecarga, ocasionados porque hay tanta contaminación.
09:44Hay tantos accidentes ocasionados por estos pozos, que son por sobrecarga,
09:49ocasionados porque hay tanta arboleda y tanto pasto crecido que no nos permite ver.
09:55Faltan señales de tránsito porque hasta se las roban.
09:58Es un desastre.
10:00Vamos a calcular cuánto mide la ruta 5.
10:03Vení, Gerardo, dame una mano.
10:05Ponemos ahí, se va hasta allá.
10:08Rapidito, rapidito.
10:10¿Cuánto tenemos hasta ahí?
10:123 metros.
10:143 metros, son 6 metros.
10:16Esto tendría que ser un solo sentido.
10:19El otro lo tenés enfrente, pero está en construcción.
10:25Cada carril mide 3 metros.
10:27Los camiones miden 2,50 metros, 2,55 metros,
10:31con lo cual les queda 25 centímetros de cada lado
10:34para poder evitar chocar con el que viene del otro lado.
10:39¡Opa!
10:41Mirá, mirá eso.
10:43La ruta es tan angosta que el camión tiene que pisar, morder el pasto,
10:48para no tocar los autos que vienen en el sentido contrario.
10:59El estado de la ruta nacional número 5 es deplorable.
11:03En los 545 kilómetros que van desde Luján hasta Santa Rosa en La Pampa,
11:09circulás esquivando pozos, evitando huellones
11:13y adivinando las señales de tránsito detrás de los pastizales.
11:17Todo eso junto en un solo viaje, que más que un viaje, es un peligro.
11:22¿Usás la ruta 5 a menudo?
11:24Sí, a veces.
11:25¿En qué estado está?
11:26En una ruta muy peligrosa.
11:27¿Sos usuario de la ruta 5?
11:29Sí. No, ni me hablé.
11:30Que vengo renegando carreteras cortadas, recién un pozo.
11:32Casi me dejo medio auto.
11:34Está muy mal, ¿no?
11:35Un desastre. Lo que pasa es que no tenemos que pagar nada.
11:37No hay que pagarle a nadie, la verdad.
11:39Muy poseada, muy hecha pegada.
11:41El auto te lo arruina.
11:42Te lo arruina, completamente.
11:43Lo digo yo, lo dice todo el mundo.
11:45Desastre.
11:46Nosotros somos camioneros los dos y...
11:49Mal está.
11:50El estado de la ruta 5 es lamentable.
11:52Desde el año 90 comenzaron a ser autopistas.
11:55Recién está hecha hasta Mercedes.
11:57Tendría que haber llegado a Santa Rosa la Pampa.
12:00Es un cementerio, la ruta 5.
12:03Las banquinas tienen 2 metros de cardo
12:05y aumentaron en 15 días 3 veces el peaje.
12:08¿Vió el video que se hizo viral de una señora
12:10que se negó a pagar el peaje?
12:12Lo vimos, sí.
12:13Viajo todas las semanas por esta ruta,
12:14salgo pagado durante 20 años
12:16una fortuna que tendría que estar la ruta impecable.
12:19Y tendríamos que hacer todo lo mismo.
12:20¿Sabe quién es la señora?
12:21No.
12:22Se la presento.
12:23Hola, encantado.
12:24Tendríamos que hacer todo lo mismo con usted.
12:26Ahí es donde está un poco toda la rebelión
12:28que se está dando de los usuarios
12:30ya desde hace unos años por justamente esto.
12:33Si esta viralización de lo que yo hice
12:35va a servir para que tanto los usuarios
12:37tomen conciencia,
12:39como las personas de vialidad,
12:41de corredores viales,
12:42del propio estado,
12:43se tome conciencia
12:45de que acá estamos pagando en este lugar
12:47un peaje hacia la muerte
12:48y que realmente no están las rutas
12:50en las condiciones que deberían estar,
12:52bueno, bendito sea que haya sido de esa manera
12:55y por ese video que se viralizó
12:57para que le den el tratamiento
13:00que le tienen que dar a las rutas.
13:02La verdad, pagar un peaje
13:03y las rutas no están en condiciones,
13:05una locura.
13:06Estamos pagando un peaje a la muerte.
13:07Tal cual.
13:08Igual.
13:09Un desastre.
13:10Un desastre.
13:11Sí, sí.
13:12Imposible cambiar una goma.
13:13Si te pincha una goma, fuiste.
13:14Porque no tenés banquina.
13:16No tenés banquina.
13:17Tenés pasto de dos metros de alto.
13:19Siempre salgo pensando
13:20que me puedo matar en el camino.
13:22Es terrible.
13:23Y eso hace muchos años que pasa.
13:25Patricia, estamos llegando al peaje.
13:27¿Lo vas a pagar?
13:28De ninguna manera.
13:32¿Qué vas a decirles?
13:33Le voy a decir que no está en condiciones
13:36la ruta para que yo pague este peaje
13:40que es para, entre otras cosas,
13:43el mantenimiento de la ruta.
13:46Hola.
13:48Bien.
13:53Bueno.
13:54Te levantaron la barrera.
13:55No tuviste que pagar.
13:56No tuve que pagar.
13:58Espero que no haya...
13:59Bueno.
14:00Y te cayó la barrera encima.
14:01Bueno.
14:02¿Tienes la planilla para hacer el recargo?
14:05Libro de quejas, sí.
14:07Libro de quejas.
14:08Sí.
14:13¿Volviste a pasar por este peaje
14:14después de haber hecho el video?
14:16Sí.
14:17Todas las semanas las paso.
14:18¿Te animás a pasar con nosotros?
14:19Claro que sí.
14:20Vamos.
14:24Bueno, parece que nos levantaron.
14:26No, pero ¿por qué?
14:28¿Pasamos?
14:29Gracias.
14:30Mirá, ya te conocen entonces.
14:33Parece que sí.
14:35Sí, esto me ha estado pasando.
14:37Esto me ha estado pasando.
14:39Y a partir de la viralización del video
14:41te dejan pasar sin que lo pagues.
14:43Sí, sí.
14:44O sea, ya no conocen solamente el auto,
14:47sino que me conocen la cara.
14:49Daniela, yo represento el tiempo
14:51que la Ruta 5 está sin terminar de hacer.
14:54Es un desastre.
15:08Nosotros, porque somos argentinos
15:09y estamos acostumbrados a manejar
15:11en este tipo de ruta,
15:13pero este tipo de ruta, mano y contramano,
15:16sobre todo donde circulan tantos camiones,
15:19no solo son un peligro,
15:21sino que se van dejando de usar
15:23en buena parte del mundo.
15:25Lugares de alto tránsito
15:27y mucho más de tránsito de camiones,
15:29necesariamente se hace autovía.
15:31Dos carriles de un lado,
15:33una buena separación
15:35y dos carriles lejos
15:37para evitar las muertes.
15:39Pero claro, nosotros en Argentina
15:41pensamos que bueno, dale.
15:43Y después hay como una especie de mecanismo perverso
15:45por el cual te terminan acusando a vos
15:48si vas a la banquina y te comes un auto de frente.
15:51Pero es una situación
15:53donde vos tenés que manejar
15:54seis, siete, ocho horas
15:56y podés cometer un error
15:57cuando te mandás a pasar un camión
16:00por la contramano.
16:01Y después te echan la culpa a vos,
16:03porque siempre el imprudente fuiste vos.
16:05Pero la situación estructural
16:07de esas rutas es explosiva.
16:10Y acá entonces es donde uno tiene que detenerse
16:13y tomar esto como una metáfora
16:15de lo que está pasando con el Estado argentino hoy.
16:18El presidente Javier Milley dice
16:20bueno yo, y esto es público y notorio,
16:23dijo yo no pongo más plata para la obra pública.
16:25Enseguida Hernán Léster le va a contar
16:27cómo no se ejecutó.
16:29Efectivamente no hubo más plata para la obra pública
16:31y no hubo más plata para mantenimiento de rutas.
16:34En este caso, además,
16:36es una ruta que el Gobierno Nacional
16:38no puede decir que no la conoce,
16:40que no le interesa, que no sabe,
16:42que es una jurisdicción provincial,
16:43porque es una ruta enteramente estatal.
16:45Vean esto.
16:47La empresa concesionaria se llama Corredores Viales.
16:50El 51% pertenece a la Secretaría de Transporte,
16:54que está dentro del Ministerio de Economía.
16:57El 49% pertenece a Vialidad Nacional,
17:01que también está dentro del Ministerio de Economía.
17:03El peaje se sigue cobrando.
17:06Es verdad, hay que decirlo,
17:08que el peaje en proporción
17:10tal vez es un poco más barato
17:12que cobra hoy por hoy la provincia de Buenos Aires,
17:14que como va a ampliar la autopista
17:16a Buenos Aires de La Plata,
17:17cobra el disparate de 4.000 mangos
17:21para entrar desde La Plata a Buenos Aires
17:23y otros 4.000 para volver.
17:26O sea, son casi 8 dólares por día.
17:28Un disparate.
17:29Pero bueno, supongamos que es para hacer obras.
17:33Entrar a la ciudad está carísimo,
17:35carísimo en dólares hoy por hoy.
17:38El peaje acá es de 1.300 pesos por tramo
17:41y son tres tramos.
17:44Hay un tramo que en algún momento
17:48se iba a hacer una autovía, quedó trunco.
17:51Ahora vamos a ver por qué.
17:53Pero acá está la cuestión.
17:54No solo se sigue cobrando el peaje,
17:57sino que además se sigue cobrando
18:00el impuesto a los combustibles líquidos.
18:02Acuérdense que este año
18:04no solo aumentaban las naftas
18:05por una cuestión de rentabilidad
18:07y para equiparar las naftas argentinas
18:10a precios internacionales,
18:11sino que también se aumentó el precio
18:13de los combustibles líquidos.
18:14Recuerden que en el tramo final
18:16del gobierno de Alberto
18:17durante la gestión de Sergio Massa,
18:19para no aumentar tanto las naftas,
18:21no aumentaban el impuesto
18:22a los combustibles líquidos.
18:23Bueno, ¿saben para qué se destina
18:24el impuesto a los combustibles líquidos?
18:26Para esto, para construir autopistas.
18:29Entonces, el gobierno recauda
18:31el impuesto a los combustibles líquidos,
18:33pero no construye,
18:34ni siquiera mantiene las rutas.
18:36Entonces, cada uno de los boludos
18:37que van por esa ruta,
18:40paga el peaje,
18:42paga cuando carga nafta
18:44el impuesto a los combustibles líquidos
18:46y tiene que manejar
18:47en una ruta peligrosa.
18:49¿Cuán peligrosa, Marcelo, es esa ruta?
18:51Muy peligrosa, Rolo.
18:53Ahí circulan por año
18:557 millones de toneladas de productos.
18:58El agro, la agroindustria,
18:59pasa por ahí.
19:00Y si no se mantiene,
19:02si Corredores Viales
19:03no recibe dinero
19:04de parte del gobierno nacional,
19:06en este caso que es
19:07el Ministerio de Economía
19:08que transfiere los recursos,
19:09esos huellones que ves en la ruta
19:11son...
19:12Eso es el aguaplaning,
19:13eso es lo que genera el aguaplaning.
19:14El aguaplaning,
19:15porque se llenan de agua
19:16y entonces...
19:17Aclarémosle, por si alguien no sabe,
19:18cuando llueve,
19:19se hace un charquito,
19:20cuando vos venís a más de 100,
19:22entrás en ese charquito
19:24y el auto pierde contacto
19:26con el asfalto.
19:27Recuerden que el Buenanote,
19:30el jugador de fútbol,
19:31muere,
19:32mueren 3 amigos de él,
19:33cuando él venía manejando
19:35y en una curva
19:36el auto hace aquaplaning
19:38y siguió de largo
19:40y se murieron los 3.
19:41Eso es el aquaplaning.
19:42Por eso es el peligro
19:43que debería haber también control
19:45sobre lo que cargan los camiones.
19:47Tampoco, nadie controla
19:48lo que cargan los camiones.
19:49Cada uno de esos camiones
19:50debería cargar 23 toneladas,
19:52llevan 30
19:53y después se hunde el asfalto,
19:54se hace el aquaplaning.
19:56Pero si lo van a hacer,
19:57por lo menos que hagan
19:58mantenimiento de la ruta,
19:59que es lo que no están haciendo.
20:00Y se han cerrado
20:01muchas balanzas
20:02que permiten
20:03que los camiones
20:04no se excedan de peso.
20:06Entonces,
20:07camiones excedidos,
20:08falta de mantenimiento,
20:09provocan estos pozos terribles.
20:11¿Es verdad que los yuyos
20:12no hay banquina?
20:14No, no tenés banquina.
20:15En muchos tramos de la ruta
20:16no hay banquina
20:17y los yuyos,
20:18me paré al lado
20:19de un cardo,
20:20tienen 2 metros de altura.
20:21No te podés parar
20:22en la banquina
20:23si está el cardo.
20:24No hay manera.
20:25Una cosa es que esté el pastito,
20:26otra cosa es que esté el cardo.
20:27Claro,
20:28si querés cambiar una rueda,
20:29si el auto se te prende fuego,
20:30no tenés forma de detenerlo
20:31al costado de la banquina.
20:32Hablando de un sueño
20:33que es el de la autovía,
20:35que piden los 47.000 usuarios
20:37que están unidos en Facebook,
20:39que viene desde hace 60 años.
20:41Pero además,
20:42esto era una concesión privada
20:44que ahora es estatal,
20:45o sea que depende del Estado.
20:46Ni la privatizan,
20:47pero siguen cobrando
20:48el peaje y los impuestos.
20:49¿Cuánto aumentó el impuesto
20:50a los combustibles líquidos
20:51en Don Hernán Leche?
20:52Bueno,
20:53básicamente lo que ha sucedido
20:54es que se ha continuado
20:57con el pago del impuesto
20:58cuando las obras
20:59básicamente no se hacen.
21:00¿En ningún lado se hacen?
21:01En ningún lado.
21:02Permitime contarte,
21:03porque ustedes decían
21:04no hay mantenimiento,
21:05no hay obras nuevas.
21:06Permitime contarte
21:07la ejecución presupuestaria.
21:09Cerró el año.
21:10¿Cuánto se ejecutó?
21:11Yo cuando lo contás
21:12no te creo.
21:13No,
21:14y la verdad es que
21:15yo cada vez que lo miro
21:16me vuelvo a sorprender.
21:17Cada vez que me lo decís
21:18yo digo,
21:19no,
21:20dejáte de joder.
21:21Pero lo recorté,
21:22no sé si lo podemos mostrar,
21:23lo recorté directamente
21:24de un área
21:25que es la ejecución presupuestaria.
21:26Porque lo bueno con Lecher
21:27es que él va
21:28y se mete en los papeles oficiales
21:29para que después no digan
21:30que es un invento.
21:31Tiene el nombre,
21:32el número
21:33y el nombre
21:34de la partida presupuestaria
21:35o si querés del rubro
21:36o del programa
21:37para ser preciso,
21:38de ejecución.
21:39Es muy interesante
21:40porque es muy ilustrativo
21:41de lo que venían contando ustedes.
21:42Construcción de autopistas
21:43y autovías.
21:44Esto es,
21:45ajustado por lo que
21:46debería haber sido
21:47la inflación
21:48y ejecutado,
21:49¿no?
21:50Se ejecuta,
21:51es decir,
21:52incluye la actualización
21:53por inflación.
21:54Dicho de manera sencilla,
21:55solo se ejecutó
21:56el 20%
21:57respecto de lo que
21:58debería haber sido
21:59si lo hubiese actualizado
22:00por inflación.
22:01Pero eso es
22:02en función del presupuesto
22:03de Alberto.
22:04Sí,
22:05no, no.
22:06Actualizado
22:07a lo que debería ser.
22:08Prácticamente el 20%.
22:09Pero fíjate
22:10estas otras partidas.
22:11Construcción
22:12de obras viales
22:13fuera de la red
22:14vial nacional.
22:15Lo planificado
22:16dentro de la red
22:17vial nacional.
22:18Digamos,
22:19todo lo que hiciste por fuera
22:20no hiciste nada.
22:211%.
22:22Construcción
22:23de rutas nuevas
22:24y obras de pavimentación.
22:258,4%.
22:26Repavimentación
22:27de rutas nacionales.
22:28Construcción
22:29de rutas nacionales.
22:30Que sería el caso.
22:31Sí.
22:327,2%.
22:33Nada,
22:34obvio que vas a tener
22:35problemas con este tipo
22:36de cuestiones.
22:37Bueno,
22:38túneles y puentes
22:39prácticamente también
22:40con muy magra ejecución.
22:41Construcción
22:42de rutas seguras.
22:43Solo 16, casi 17%.
22:44Es decir,
22:45es inseguro
22:46o cada vez más
22:47difícil,
22:48más riesgoso
22:49manejar en las rutas
22:50argentinas.
22:51Está bien,
22:52pero suponete
22:53en el credo Miley
22:54decir, bueno,
22:55hay que privatizarlas.
22:56Sí.
22:57Le vamos a dar
22:58a las provincias
22:59como parte de las deudas
23:00que tenemos,
23:01le vamos a dar las rutas
23:02para que ellos después
23:03cobren el peaje.
23:04Pero tampoco lo hicieron.
23:05Estamos en el peor
23:06de los mundos.
23:07No lo hace el Estado
23:08desde lo que tiene que ver
23:09con vialidad nacional.
23:10Acá estábamos viendo
23:11la ejecución
23:12de vialidad nacional
23:13que el gobierno decidió
23:14directamente no ejecutar
23:15y evidentemente
23:16el concesionario
23:17no lo hace.
23:18Lo que pasa que
23:19hay que ver...
23:20Pero el concesionario
23:21es el Estado acá.
23:22Bueno,
23:23el Estado no lo hace
23:24por la empresa
23:25que administra la ruta
23:26y tampoco lo hace
23:27el Estado por motopropio.
23:28Claro.
23:29En ninguno
23:30de los dos aspectos
23:31del Estado,
23:32en este caso,
23:33los dos actores,
23:34pero en ninguno
23:35de los dos aspectos
23:36lo lleva adelante.
23:37La empresa depende
23:38de vialidad nacional.
23:39La empresa depende
23:40de vialidad, exactamente.
23:41¿Quién es el presidente
23:42de vialidad nacional?
23:43El ingeniero
23:44Marcelo Campoy.
23:45Esta empresa,
23:46Corredores Viales,
23:47surge en 2017
23:48a partir de la quita
23:49de la concesión
23:50de la autopista Richeria
23:51Cristóbal López.
23:52En el tiempo Macri.
23:53Claro,
23:54cuando fue el escándalo
23:55de los combustibles,
23:56ahí se la quita Macri
23:57a Cristóbal López
23:58y crea
23:59esta cáscara vacía
24:00que era en ese momento
24:01Corredores Viales,
24:02que cumplía
24:03las mismas funciones
24:04de vialidad nacional.
24:05Corredores Viales
24:06con las PPP
24:07iba a cumplir
24:08la función
24:09de mantener
24:10hasta nueva concesión,
24:11que es lo que sucedía
24:12en los 90.
24:13Sí,
24:14las PPP fracasaron.
24:15Fracasaron,
24:16pasaron cosas
24:17en el medio
24:18y ¿qué pasó?
24:19Corredores Viales
24:20se quedó
24:21con 5.800 kilómetros
24:22de rutas nacionales.
24:24Esas rutas
24:25ahora
24:26pertenecen
24:27a Corredores Viales,
24:28no está recibiendo
24:29el financiamiento.
24:30Pero cobran el Estado.
24:31Pero explicame lo del impuesto.
24:32El impuesto se sigue cobrando.
24:33Claramente se sigue cobrando.
24:34¿Y va todo
24:35a rentas generales?
24:36Sí, claro.
24:37¿O dónde va?
24:38Bueno,
24:39a ver,
24:40dado que
24:41no hay
24:42obra pública,
24:43básicamente
24:44lo administra
24:45el Ministerio de Economía.
24:46Claro.
24:47Con lo cual,
24:48y además
24:49se han eliminado
24:50todos los fideicomisos,
24:51así que si tenía
24:52impuestos,
24:53tampoco se está ejecutando
24:54de esa forma.
24:55El impuesto
24:56se sigue cobrando,
24:57la obra no se realiza.
24:58Así que los fondos
24:59terminan
25:00asignados
25:01a alguna otra cuestión.
25:02En la historia argentina,
25:03Rolo,
25:04es circular.
25:05Así como
25:06estuvieron las concesiones
25:07en los 90,
25:08ahora está previsto
25:09que a mitad del año
25:102025
25:11se vuelvan a concesionar.
25:12Que Corredores Viales
25:13ceda
25:14la licitación
25:15de esas...
25:16Se privatice, ¿no?
25:17Se vuelva a privatizar
25:18como en los 90.
25:19¿Qué pasó en los 90?
25:20Bueno,
25:21se privatizó
25:22después de varios años
25:23porque no había mantenimiento.
25:24Los concesionarios
25:25se encargan solamente
25:26del cobro del peaje,
25:27pero del mantenimiento
25:28y de la ampliación
25:29de las rutas
25:30se encarga el Estado.

Recomendada