Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Noticias veintidós Alberto
00:30Esperamos llegar a unas ciento cuarenta mil a nivel nacional, ya lo que no va a alcanzar para abastecer el mercado nacional,
00:35pero por lo menos va a mitigar este efecto de escasez que se ha dado en estos últimos meses, ¿no?
00:46La reunión entre el Gobierno y los ingenios arroceros,
00:50que tendría que haberse realizado este jueves por la mañana en la sede de Gobierno,
00:54fue postergada hasta el próximo martes.
01:00La reunión entre el Gobierno y los ingenios arroceros ha sido postergada para el próximo martes en Santa Cruz.
01:09Y la reunión debería haber sido hoy, se ha convocado para el día de hoy,
01:14sin embargo ellos se han hecho conocer una nota solicitando que sea en Santa Cruz
01:18debido al tema de la dificultad que tienen los productores especialmente de arroz para llegar a La Paz
01:25por temas de transporte aéreo y que todos conocen las demoras que hay en Boa que estarían dificultando aquella situación,
01:36por lo que se ha tomado la decisión concertada de ir a Santa Cruz, de unirnos con ellos,
01:43instalar la mesa técnica para analizar toda la cadena productiva del arroz,
01:48con la finalidad primero de conocer las problemáticas que puedan estar atravesando el sector productivo,
01:55especialmente los arroceros,
01:58determinar desde esa instancia cuál va a ser el precio de venta del arroz,
02:03tanto Chala como también el arroz ya elaborado,
02:09ver cuál va a ser el sol de las arroceras que están en Montero, que están en Yapacaní,
02:14respecto a la prestación de servicios,
02:17los costos que esto influye,
02:19el tema del diésel como combustible principal.
02:24Esta mesa técnica es reitero para analizar toda la cadena productiva del arroz,
02:29definir el justo precio para la gestión 2025.
02:34Y desde el sector arrocero advierten que la disposición séptima del presupuesto general desde Estado,
02:39que contempla los decomisos de productos, desincentiva al sector productivo.
02:45De acuerdo que se trata el tema del diésel, el abastecimiento, que esto sea normal,
02:50también el tema de seguridad jurídica, un tema que a todos los sectores nos afecta.
02:54¿Qué necesitan ustedes este año para poder mejorar y aumentar la producción del cereal?
02:59Estamos cerrando una campaña de siembra, lo que requiere el país más o menos son 200.000 hectáreas a nivel nacional.
03:05Vamos a alcanzar este año esa cantidad esperada,
03:09esperamos llegar a unas 140.000 a nivel nacional,
03:12ya lo que nos va a alcanzar para abastecer el mercado nacional
03:15y no estar con estos sobresaltos de intervenciones o todo esto que desincentiva la inversión.