• hace 5 días
Antón Díez Tubet, de Trade Republic, visita Tu Dinero Nunca Duerme para analizar cómo ve la realidad de los mercados financieros en este inicio de 2025.

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00qué tal amigos bienvenidos una semana más a tu dinero nunca duerme ya lo saben el primer
00:06programa de cultura financiera de la radio generalista española un programa al que
00:10venimos a aprender a invertir a despertar nuestros ahorros ponerlos a trabajar hacerlo
00:15siempre en compañía de los mejores y un año más ya ven que seguimos aquí en 2025 con fuerzas
00:21renovadas y con muchas ganas de traerles a ustedes invitados de los buenos contenidos
00:27de los buenos y reflexiones y enseñanzas de las mejores y siempre gracias a dios con
00:32los mejores domingo seriano cómo estás qué tal es fernando muy bien muy contento de estar contigo
00:37en el día de hoy tengo que decir que nos ha fallado el mosquetero que nunca falla estamos
00:42muy contentos muy contentos de que nos vaya esto es como cuando estás en clase y el niño el número
00:47uno de la clase falla una pregunta y todos los demás se arreglan el repelente niño vicente
00:51no ha venido eso manu y yo estamos muy contentos de hecho soy yo manuel llamas como está el hombre
00:56pues yo encantado encantado es como aquí pero esto al final de demostrarlo paso al final paso a paso
01:02ya no son tantos negativos ya me están empezando a igualar bueno luis alberto iglesias luís es de
01:08varios cool no nos acompaña el día de hoy hay que decirlo tenía un compromiso que no le dejaba
01:14estar aquí con nosotros sé que le hubiera encantado pero no podemos contar hoy con él
01:18así que luigi te tenemos en espíritu echaremos de menos tus preguntas y nos acompaña en el día
01:25de hoy bueno pues un amigo de este programa que tenía yo muchas ganas de tenerle de vuelta aquí
01:31en el estudio y además lo hacemos casi estrenando el año él es antón 10 tuve desde el country
01:36manager de tres republic para españa corrígeme si me equivoco antón españa andorra y portugal
01:42bueno pues españa y portugal antón muchísimas gracias por estar con nosotros feliz año feliz
01:52año yo creo que ya con hoy domingo ya lo terminamos el último día tenemos que saludar gracias por
02:00estar con nosotros temas muy interesantes los que nos traes hoy a la mesa de debate así que vamos a
02:06ir enseguida con ellos pero antes vamos a hacer algunas recomendaciones y vamos a empezar las
02:11recomendaciones si te parece manuel por las novedades que tenemos en la cuadrilla de tu dinero
02:16pues sí porque empezamos el año fuerte con nuevos cursos acabamos de sacar un curso de iniciación
02:23al mundo de la inversión que lleva por título el nuevo despertar de tu dinero camino a la libertad
02:28el despertar de tu dinero 2.0 un curso de iniciación para todos aquellos que quieran
02:35aprender a ahorrar porque no saben llevar un balance llevar controlar sus cuentas y también
02:41los que teniendo algo de ahorro no se atreven a invertir por falta de conocimiento porque al
02:46final el miedo es fruto de la ignorancia el miedo es fruto del desconocimiento el miedo es fruto fruto
02:53de la incultura financiera y este curso específico es un curso de iniciación corto pero al pie que va
03:01con las claves sobre cuáles son las claves para perderle ese miedo a la hora de invertir cuáles
03:07son los fundamentales para poner tu dinero a trabajar y además con nuevas ampliaciones porque
03:14tenemos una masterclass sobre gestión pasiva tenemos también un módulo específico sobre
03:18psicología del inversor así que como digo este curso que podemos todos nuestros oyentes pueden
03:24encontrar en la cuadrilla de tu dinero y luego seguimos con algo ya más específico que es un
03:30curso sobre inversión en bolsa de la mano de gustavo martínez de inversión en oro de la mano
03:37de gustavo martínez nuestro amigo el arte de invertir en oro con todas las claves para invertir
03:43en este activo de la mano de los mayores expertos en esta materia que tenemos en españa desde luego
03:47y es uno de los activos que más valga la redundancia del juego de palabras que más está brillando en
03:55en estos últimos tiempos que gustavo precisamente había adelantado el comportamiento que está
04:00teniendo el oro que nos explica en este curso su tesis y además pone toda la carne en el asador
04:06es decir nos pone en nos brinda todo su conocimiento en este curso para que si queremos invertir en
04:13este activo tengamos todas las herramientas para hacerlo el conocimiento necesario el conocimiento
04:18sobre el funcionamiento de este activo y luego la operativa para poder invertir en él dos preguntas
04:23clave responde este curso sobre inversión en oro porque invertir en oro y cómo invertir en oro
04:30fantástico bueno pues esos dos cursos además el despertador 2.0 domingo tiene una virtud y es que
04:36es un curso de iniciación es verdad que muy de iniciación para gente que ya sabe un poco que tal
04:43o mejor lo encuentra un poquito básico pero para aquellos que quieran quitarse la venda quitarse
04:48ese miedo es un curso fantástico y luego tiene una ventaja que es que puedes hacerlo como y cuando
04:54quieras porque viene ya todo el contenido en vídeo y puedes ir consultándolo digamos al ritmo que
04:59quieras si es un curso muy de introducción pero de introducción que yo creo que por lo menos te
05:05marca las tres o cuatro claves que todos deberíamos conocer yo creo que lo hemos dicho alguna vez en
05:11el programa esto no es difícil pero si hay dos o tres claves que tienes que saber y en el despertador
05:17de tu dinero yo creo que damos o queremos yo creo que lo conseguimos dar esas tres o cuatro claves que
05:23todo el mundo tiene que tener en la cabeza y a partir de ahí que quiera profundizar más pues
05:27tiene opciones para profundizar más pero fíjate sólo el que se quede con eso ya va a poder por
05:32lo menos no equivocarse o tener claro cuál es la dirección que tiene que tomar con sus temas de
05:37ahorro y inversiones bueno pues ahí quedan esas dos recomendaciones que les hacemos desde tu dinero
05:43nunca duerme en esta nueva temporada 2025 y arrancamos ya el programa con nuestro invitado del día
05:51bueno pues estamos en tu dinero nunca duerme en programa de cultura financiera arrancando el año
05:58y manolo domingo no sé si estaréis de acuerdo conmigo en que arrancamos un año que se promete
06:04movidito en cuestión de mercados tenemos muchos activos que empiezan a estar muy en boca de todos
06:10estamos en ese momento en el que nadie se quiere perder el tren del s&p 500 nadie se quiere perder
06:15el tren de envidia empieza la gente ya no quererse perder el tren de bitcoin hablábamos de oro antes
06:20está la gente con el oro y en ocasiones decías antes domingo si no tenemos los conocimientos
06:26necesarios podemos dejarnos llevar por las modas y cometer errores que hagan que perdamos patrimonio
06:34es importante antón que conozcamos los fundamentales de cómo funciona la bolsa que conozcamos los
06:41riesgos y el comportamiento de los distintos activos para saber si estamos haciendo lo correcto
06:46o no cuando nos dejamos llevar por las modas tú qué piensas cada año cuando arranca y yipi morgan
06:52saca sus predicciones para 2025 el año pasado 2024 todas las grandes casas de análisis todos
07:01los analistas los periodistas en nuestras crónicas los activos a perseguir en 2025 los
07:08riesgos para el mercado para el nuevo año qué piensas cada vez que empiezas a ver ya estas estos
07:13mensajes que vamos viendo los medios de comunicación bueno yo la verdad no quiero ser el
07:18grinch de hoy decir no hay que seguir las tendencias o las modas o lo que prometen las grandes gestoras
07:25internacionales que van a ser los grandes éxitos del año no creo que se puede seguir esas tendencias
07:32y disfrutarlas pero hay que tener un pensamiento un poco más prudente a la hora de implementar
07:40esa ese deseo de beneficiarse de las tendencias y también tener una visión temporal larga no y de
07:48que las tendencias luego cambian y es muy difícil siempre estar en la tendencia correcta no qué
07:54quiero decir con esto en primer lugar tener prudencia a la hora de seguir las tendencias
08:00creo que alguna vez lo he comentado aquí pero la concentración cuando tú inviertes es una de las
08:07mayores fuentes de generación de patrimonio pero también es una de las principales fuentes de
08:12destrucción de patrimonio si tú dentro de tu patrimonio disponible para la inversión te apoyas
08:19demasiado en una tendencia en una serie de tendencias y no se cumplen esas predicciones
08:23pues la tu capacidad de destrucción de patrimonio puede ser muy elevada y puede ocurrir muy rápido
08:30no pues hay que tener mucha prudencia porque no nos olvidemos que las tendencias son tendencias o
08:35son modas hasta en el momento que dejan de serlo y esto ocurre más de manera súbita vez más rápido
08:40no ocurre con un comentario de un político con una tensión geopolítica inesperada con un mal dato de
08:48producción o sea las cosas cambian muy rápido hoy en día desafortunadamente para la mayoría de
08:53nosotros no nos podemos no nos podemos permitir una destrucción del patrimonio que tanto nos ha
09:00costado acumular a través del trabajo entonces hay que tener mucha prudencia no a la hora de seguir
09:04tendencias dicho esto todo el mundo puede tener un tanto por ciento de su patrimonio disponible
09:11para seguir un poco las tendencias o chicharrear que se dice a veces o trastear no pero no hay que
09:18olvidarse del supuesto el grueso del patrimonio íbamos en estrategias más sensatas diversificadas
09:25para seguir las dos reglas de báfet no perder dinero y no olvidarte de no perder dinero exacto
09:33y ahí voy con el segundo punto de tener ese horizonte temporada a largo plazo tú al final
09:38cuando inviertes a largo plazo tienes que buscar el promedio no el promedio es el éxito es lo bueno
09:44tú tienes que combinar una serie de activos que te den una rentabilidad media anualizada con una
09:50volatilidad dentro de tus parámetros de riesgo que te permitan alcanzar esos objetivos de inversión
09:55no entonces tú tienes todas estas tendencias cambiantes a lo largo del tiempo pero en tu
10:00posicionamiento a largo plazo como inversor vas buscando esa rentabilidad media con el riesgo a
10:07asumidos a ese risk adjusted return que se dice en inglés esa rentabilidad ajustada al riesgo que
10:13es la que tú necesitas como inversor y ya cuando tú tienes eso bien definido y bien desarrollado
10:18si quieres aprovecharte de las tendencias las vas haciendo con ese pequeño porcentaje de tu
10:23patrimonio que dedicas a el seguimiento de tendencias no eso es un poco lo que yo siempre
10:29recomiendo cuando trabajaba en jp morgan como asesor financiero también recomendábamos seguir
10:37una visión a largo plazo con una cartera diversificada que cumple una serie de objetivos
10:42y luego le vas incorporando lo que son inversiones satélites o incluso movimientos tácticos es decir
10:49hay una tendencia que parece muy clara tú te desvías ligeramente de tu camino a largo plazo
10:55para coger ese beneficio y vuelves y es un cambio táctico que que se hace a través de sobreponder
11:01sobreponderaciones e infraponderaciones que quiere decir esto tú imagínate que en tu distribución
11:07de activos a largo plazo conforme a tus objetivos de inversión tú tienes que tener un 30 por ciento
11:12de renta variable americana si está meridianamente claro que la renta variable americana en los
11:17próximos tres años va a hacer lo mejor que la europea parece un poco estúpido quedarse con ese
11:2230 por ciento entonces tú lo que puedes hacer es elevar sobreponderar tu exposición a renta
11:26variable americana en detrimento de la renta variable europea y tú haces una sobreponderación
11:32haces un movimiento táctico pero luego reviertes a tu a tu posición estratégica de que es la que
11:38te va a ayudar a cumplir tus objetivos a largo plazo no eso es una manera de hacerlo luego puedes
11:43decir oye hay una tendencia de inversión en oro tengo el dinero que apartado que hemos mencionado
11:49antes y hago pues un me compro un derivado me compro nuestra estructura estructurado intento
11:54aprovecharme de esa moda y si me equivoco pues un porcentaje pequeño y si acierto pues hoy he
12:02implementado un poco a la rentabilidad de mi cartera no pues hoy también aprovechas un poco
12:08para vivir las emociones no que nos da la bolsa y las modas eso es curioso pero la gente cuando
12:15empieza a aprender a esto los mercados al final tenemos yo creo que todo es la tentación en un
12:20momento o en otro de querer adivinar que va a hacer este activo aquel activo y oye pues para
12:26no jugarte el patrimonio entero pues está bien dejarte un poquito de liquidez o de pólvora
12:31seca pues para apuestas que quieras ver muy claras que si las pierdes pues no te destrocen
12:36en la estrategia y si aciertas bueno pues ahí tienes un poquito más dinero para para seguir
12:42acumulando y seguir componiendo estamos hablando de tendencias estamos hablando de modas cuáles
12:49son las principales tendencias que podemos observar ahora mismo en los mercados como
12:53arranca este año 2025 en cuanto activos o índices que están más calientes por así decir bueno creo
13:02que seguimos un poco la tendencia del año pasado no con la victoria de trump la gente sigue muy
13:07pendiente de lo que va a pasar con bitcoin en los índices bursátiles americanos también parece que
13:14podrán ser otra vez los ganadores no se hablaba mucho del razzle 2000 el índice de la pequeña y
13:22mediana empresa americana que se iba a ver beneficiada por las políticas proteccionistas
13:26de trump no pues hoy eso es algo que la gente está está mirando y bueno en general la inteligencia
13:34artificial dentro del índice americano todas las empresas que están tanto creando hardware
13:40para el desarrollo de inteligencia artificial como aquellas empresas que están invirtiendo
13:45fuertemente en inteligencia en desarrollo de inteligencia artificial y se van a ver beneficiadas
13:50de su implementación aquí ya es donde hay que hilar un poco más fino porque qué empresas pueden
13:56desarrollar inteligencia artificial de una manera efectiva de tal modo que reduzca significativamente
14:01los costes y les permite aumentar el beneficio por acción no es donde va a haber sorpresas no
14:05entonces la unión de lo creo que el primer paso los desarrolladores de chips lo del hardware para
14:11para la inteligencia artificial han sido los grandes beneficiados en mi opinión ahora hay
14:17que buscar esos beneficiados de la implementación del software que se va a desarrollar para el uso
14:24de inteligencia artificial y cómo esto nos va a permitir reducir costes a ella yo ya no sé decir
14:30qué empresas pueden ser pero sí que deberíamos esperar que toda esa gran inversión en chips que
14:35se está realizando tenga ese beneficio en la mejora de márgenes de las empresas no y hay que
14:42ver yo entraría en quiénes son los los grandes inversores en comprar hardware para desarrollar
14:51software dentro de la empresa hay que buscar esas empresas que están apostando fuerte porque esas
14:56son las que se van a beneficiar en los próximos años domingo sin la bolsa americana para mí es
15:03el gran tema del año porque a mí es el tema es porque sobre todo el sp500 nosotros en los
15:12cursos en las tres clases casi es un digamos hay un consejo que repetimos casi te sale no es como
15:20obvio comprate una tfl s&p y echate a dormir si para ese pequeño ahorrador inversor que está
15:26empezando y dice que por dónde empiezo pues le dice venga pues cómprate es una tfl sp500 y
15:30fíjate de historias hasta hace un año pues eso lo decíamos de corrido yo desde hace un año
15:37no lo digo tan claro de hecho muchas veces digo cuidado normalmente hubiésemos dado un consejo
15:44así ahora a mí me cuesta darlo porque veo muy caro el sp500 y no sé si es ese momento en el
15:51que algo pareció lo que tú decías de cuando está tan claro que algo está muy caro no sé si tiene
15:57sentido meterse ahí entonces yo a esos alumnos a esos pequeños ahorradores que están empezando
16:02y ahora llevo tiempo diciéndoles hoy yo tendría un poco de precaución con esto sobreponderaría
16:07bolsa no americana a lo mejor este fmd al sp500 míratelo al msc world o incluso a un índice de
16:15bolsa europea o a un índice de bolsa americana que incluye a las grandes empresas me da mucho
16:20miedo decir esto también porque otro de los consejos que damos muy a menudo es no hagas
16:25market timing alumno no trates de adivinar lo que va a hacer la bolsa en los próximos 12 meses
16:28porque vas a fracasar y son contradictorias las dos cosas no puedo estar diciendo al alumno parece
16:34que el sp500 está caro y al mismo tiempo no trates de adivinar tú con qué te quedas me sacas de esta
16:39especie de duda existencia yo creo que lo que decía antes sp500 hay que tenerlo siempre o sea
16:47al final es en tu exposición a bolsa y por poner un ejemplo si eres un inversor joven que está a
16:53100% en bolsa tienes que tener un gran peso en el sp500 entonces ahí yo les insistiría a la gente
17:01que siga invirtiendo en el sp y se mantenga porque al final el sp500 es el que te va a dar una
17:08rentabilidad anualizada esperada que es lo que ha venido haciendo en los últimos 30 o 50 años no
17:13entonces independientemente de que este año tú puedas pensar domingo que está sobre sobrevalorado
17:20eso no quiere decir que no lo tengas que tener porque si no somos capaces de hacer market timing
17:26y te sales del sp500 igual no puedes volver a entrar en los próximos años entonces 100% mantenerlo
17:33pero volviendo un poco a lo de antes no si se piensa que hay oportunidades en la inteligencia
17:39artificial o se piensa que hay oportunidades dentro de la pequeña y mediana empresa se puede
17:44implementar tácticamente un movimiento no que no sea radical e incorporar eso a tu cartera de
17:50inversiones es un poco donde yo si veo la oportunidad y cuando hablamos de tendencias
17:55hoy esa búsqueda de una rentabilidad adicional con una apuesta más significativa en inteligencia
18:00artificial puede tener sentido para 2025 no quiere decir que lo tengas que mantener a partir de 2026
18:05lo puedes vender una sobreponderación para no sobreponderación pero incluye ese pequeño y
18:15mediana empresa americana no y reduce ese sp500 porque puedes pensar que que hay una gran concentración
18:21en las grandes no y hay una gran concentración del riesgo no pues haces una una infraponderación
18:26del sp500 sin perder la exposición y añade razzle durante 20 12 o 24 meses eso también puede tener
18:32sentido pero es importante no salirse de los planes no esa es la clave del inversor a largo
18:40plazo que tiene éxito no siempre mantener el foco puesto en el objetivo final no y esas tendencias
18:47incorporarlas en función de lo que te pueden aportar en cada momento pero también observando
18:52el riesgo que te aportan no y la potencial perdida de haber seleccionado una tendencia que no era la
18:58la adecuada no y que no pongan riesgo en tus planes fíjate yo siempre me acuerdo de una frase
19:04que repetía mucho un invitado que ha estado también en este programa que es método disciplina o la
19:09ruina entonces oye si tú tienes tu método tienes tu disciplina no intentes hacer market timing es
19:15cierto que a ver inevitablemente el tema del sp 500 de la bolsa americana es un tema del que
19:20vamos a hablar mucho este año pero claro si cuando yo decía que dejarte llevar por las modas puede
19:27hacerte cometer errores a quien quien entre ponte este año como decía domingo alguien que se tome
19:34al pie de la letra el consejo que hemos dado muchas veces pues te compras un etf al sp 500
19:38te lo compran mañana y el mes que viene de repente un evento en mercado se produce la famosa reversión
19:45a la media de repente los resultados que va arrojando envidia decepcionan cae envidia y
19:54cae a plomo el sp 500 y de repente esa persona se ha comprado el etf en un mes decide retirarse
20:00porque se ha hundido pues ha perdido capital se habría hecho un pan con unas tortas sin embargo
20:06si tú tienes conocimiento suficiente dices hombre pues mira yo mi apuesta por el sp 500 la voy a
20:12arrancar ahora yo espero que de aquí a los próximos 15 20 años el sp 500 me dé de media s 89 incluso
20:18el 10 por ciento anualizado independientemente de lo que haga este año o el que viene esa sería
20:23la fórmula correcta de invertir en el sp 500 y eso es un resultado esperable que yo creo que
20:31estaremos todos de acuerdos en que se parece mucho a lo que probablemente pase con esa inversión que
20:36tengas en el sp 500 pero si no lo haces con ese conocimiento digamos o con ese espíritu lo que
20:42puedes hacer es caerte en tu propia trampa y en el momento en que caiga el sp 500 liarla vender
20:48tu etf o vender tu fondo índice y realizar pérdidas lo mismo pasa con otro tipo de activos
20:54con activos que están muy de moda como el oro si no tienes el conocimiento suficiente al final te
20:59meterás en un etf en un estructurado o en un fondo que esté compuesto por mineras por ejemplo de oro
21:06y de repente pues que haya un movimiento en el mercado y quieras vender a perdidas es decir
21:13lo que no puedes hacer en el momento en que se te plantean las modas o las tendencias es
21:18tomarlas al pie de la letra y únicamente metiendo todo tu patrimonio para tratar de coger la ola en
21:24el pico porque al final ahí es cuando estás haciendo el market timing y ahí es cuando puedes
21:28hablando mal y pronto ahí la puedes diñar en ese movimiento lo que tienes que hacer es tener ese
21:34conocimiento y ese espíritu a largo plazo y luego yo estoy muy de acuerdo no sé manolo y domingo que
21:39opináis sobre una cosa que ha dicho antón que me parece que está muy bien que una vez tú tienes
21:43hecha tu estrategia a largo plazo y quieres mantener el plan no es salirte del plan lo que
21:49decía oye pues pues fíjate yo creo que la pequeña y media empresa americana lo puede hacer mejor que
21:55el s&p pues me voy a ponderar un poquito más del razzle o voy a coger una participación o un etf
22:01del razzle 2000 para completarme mi cartera con lo que me tengo yo la sensación de que lo va a
22:06hacer un poco mejor y así si el s&p 500 este año baja un poquito me duele menos porque lo estoy
22:12aumentando por otro lado y finalmente termino mis reflexiones ahora os dejo hablar a los tres
22:17a mí me gusta mucho una aproximación que hace habitualmente otro amigo de este programa de
22:22mérito quintana en sus participaciones en con ánimo de lucro cuando le planteo le intento meter
22:28el dedo en la llaga con esto del s&p 500 y que va a pasar con el mercado americano entonces me dice
22:33vamos a ver luisfer la innovación donde está quien sigue creando las patentes quien sigue teniendo
22:41las empresas que son los números uno en el mundo donde se está realizando toda la investigación
22:45todo el desarrollo sigue siendo el mercado norteamericano que envidia haga lo haga mejor
22:53lo haga peor que las siete magníficas haya tres que se caigan pues probablemente haya otras tres
22:58que se vayan a recoger ese beneficio que vayan a entrar en s&p 500 es decir siempre va a ser un
23:03mercado de momento más pujante que el resto porque es donde se está desarrollando toda la
23:07actividad y me parece a más una aproximación muy sensata que hablaría de que a lo mejor no está
23:12cara sino que todavía tiene recorrido bueno sí que es cierto que si consideramos que la que el
23:22múltiplo del s&p 500 se mantiene constante solo por aumento del beneficio por acción recompra
23:29de acciones y dividiendo en la rentabilidad total esperada para el s&p 500 en 2025 es superior
23:36entonces si domingo se equivoca y el múltiplo se mantiene constante el price to earning ratio
23:43solo por subida de beneficio por acción dividiendo y recompra de acciones y al s&p 500 te debería
23:49subir por lo menos un 5% creo que es entonces lo que dices tú o sea ya no es solo por una por una
23:56moda es que esas empresas que están empujando el índice hacia arriba es que están mejorando sus
24:00sus beneficios este año y vuelven a pagar dividendos y van a y si tienen posiciones de
24:05caja muy fuertes van a recomprar acciones esta vez de nuevo no entonces es una tendencia o es
24:11una realidad económica que se está dando en eeuu que las empresas punteras siguen siendo punteras
24:16y no hay atisbo de que vayan a ser sustituidas por otros jugadores de otros mercados no entonces
24:22esa lectura yo sí que sí que soy de acuerdo sí que estoy de acuerdo con ella lo que no quiere
24:27decir es que de repente haya un evento macroeconómico o un mal dato de cualquier tipo y el múltiplo
24:35baja ya es donde te puede bajar de repente el índice muy rápido no porque hay un reajuste
24:39del múltiplo que se está dispuesto a pagar entra un poco de pánico pasamos de avaricia a miedo el
24:46índice mueve muy rápido sube la volatilidad te baja el múltiplo y de repente el sp 500 cae
24:53rápidamente eso puede pasar en cualquier momento pero nadie tiene la bola de cristal si tú te vas
24:58a los fundamentales actuales la realidad es que se espera que el sp 500 vuelva a subir con las
25:03condiciones de mercado macroeconómicas mundiales de hoy que eso es un poco el gran dilema no del
25:12inversor dice no pues es una buena oportunidad hoy sí pero no quiere decir que mañana no venga
25:17nadie a cualquier tontería en una noticia y entre un poco el miedo no salga un dato inesperado que
25:25nadie había previsto y de repente el múltiplo caiga no es un poco eso la magia de la bolsa
25:31no y lo rápido que se mueve esto es importante los fundamentales antón porque efectivamente se
25:36está hablando mucho de la evolución del sp 500 de la bolsa norteamericana se está hablando mucho
25:40de una posible burbuja similar a lo que sucedió en finales de los 90 principios de los 2000 con
25:46la burbuja punto com pero yo creo que hay algunas similitudes interesantes es decir por ejemplo
25:50internet cuando irrumpió todo el mundo estaba de acuerdo en que lo iba a revolucionar todo y así
25:58ha sido internet ha supuesto una revolución ha supuesto un punto inflexión que nos ha beneficiado
26:03a nivel personal a nivel económico a todos los niveles la inteligencia artificial va a ser una
26:08revolución aún mayor si cabe o sea y ya lo empezamos a notar ya tenemos posibilidad de utilizar
26:14aplicaciones que son absolutamente revolucionarias que incrementan la productividad forma muy
26:20sustancial yo conozco muchos negocios donde ya se está aplicando la inteligencia artificial y se
26:24está trasladado se está traduciendo en un incremento brutal de la productividad y por lo
26:30tanto de la también de la rentabilidad y producir más con menos que es lo que aspira todo empresario
26:36entonces hay un punto inflexión pero claro aquí hay también una hay un punto inflexión y es una
26:42similitud con respecto a la irrupción de internet pero hay una diferencia clara con respecto a la
26:47burbuja punto com en la burbuja punto com había empresas que por el hecho de ponerle punto com
26:52al nombre de la compañía se disparaba en bolsa pero perdía dinero no generaba beneficios aquí
26:58estamos hablando de empresas que están ganando dinero que ya están ganando dinero e incluso
27:02están incrementando los beneficios es decir que hay fundamentales otra cosa es la valoración pero
27:07me da la sensación de que no hay humo que es un poco lo que sucedió en la burbuja de las punto
27:12com y yo ahí coincido bastante con la tesis de mérito de que la bolsa norteamericana si está
27:17cara pero es que con la llegada de trump que en lugar de regular lo que está hablando es de regular
27:24la inteligencia artificial y por lo tanto abrir más mercado más oportunidades de negocio el
27:29potencial que hay a nivel de empresas tecnológicas y no sólo tecnológicas empresas medianas pequeñas
27:35en eeuu me da la sensación de que es fuerte o sea hay unas fundamentales sólidos que luego puede
27:41subir más o puede bajar pero tú descartarías antón lo que se suele comentar a veces el riesgo
27:49de que haya una burbuja realmente en el ámbito tecnológico o no yo creo que no la verdad y lo
27:55que decías tú al final hay unos datos fundamentales que esta vez si respaldan las valoraciones de las
28:02empresas que no quiere decir que el múltiplo que se está dispuesto a pagar ahora mismo por esas
28:08empresas sea un poco alto ahí sí puede haber un riesgo porque temas macroeconómicos pueden afectar
28:14al múltiplo pero esas empresas los datos fundamentales están y cuando salen los resultados
28:20de envidia de meta de alfabet pues la recepción del mercado de esos resultados es muy buena porque
28:29efectivamente están mejorando su facturación están mejorando su beneficio los márgenes son sanos y
28:35eso no tiene nada que ver con la burbuja que hubo en el 2001 no otra cosa es que de repente haya un
28:43dato de inflación muy elevado que obliga a la reserva federal a subir tipos de interés de
28:49manera muy abrupta que va a tener un efecto en la capacidad de las empresas de mantener sus
28:54beneficios y además hace que la renta fija sea más atractiva no porque te paga una rentabilidad
28:59más alta no ahí es cuando de repente puedes tener un ajuste del múltiplo y hace que no no sea no es
29:04una explosión de la burbuja es un reajuste de valoraciones y eso siempre ha pasado no entonces
29:10cuando hablamos de invertir en el sp 500 o invertir en el razzle 2000 hay que volver a los fundos y
29:18yo soy súper pesado con estos temas pero al final un inversor tiene su perfil de inversión
29:23sus objetivos de rentabilidad el riesgo que está dispuesto a asumir y se tiene que ceñir a esos
29:30a esos principios de inversión no y al final cuando tú tienes claro qué rentabilidad objetivo vas a
29:37buscar dentro de la posibilidad de inversión que tienes a día de hoy en los distintos activos tú
29:42conformas creas una cartera de inversión no dice soy yo soy un inversor muy conservador que necesita
29:49el dinero dentro de tres años tú no puedes estar invirtiendo en el sp 500 el 100% de tu patrimonio
29:55no tú tienes que estar probablemente más en renta fija eso es lo que determina un perfil de inversor
30:00y una cartera de inversión no y volviendo a mis años en jp morgan nosotros cuando hacíamos el
30:06proceso de construcción de carteras que se llama de hablar con el cliente a invertir su
30:12dinero hay un proceso que se llama el proceso de construcción de carteras la distribución
30:18estratégica de activos que se llama es decir dónde vas a invertir tu dinero si en acciones o renta
30:24fija si son acciones son americanas o europeas esa decisión tan básica pero tan importante es
30:32la que determina entre el 85% y el 95% de la rentabilidad y riesgo que tú vas a tener en
30:37tu cartera futuro entonces sólo la decisión de cómo vas a distribuir tus activos de manera
30:43estática y estratégica en el tiempo es lo que te va a dar la rentabilidad y el riesgo a largo plazo
30:49no luego tienes un añadido de rentabilidad riesgo que puede jugar en tu favor en tu contra con los
30:55movimientos tácticos que decía esos movimientos tácticos vienen sobre la base estratégica previa
31:00no y por último un parte de la rentabilidad y el riesgo viene por la selección de los vehículos que
31:06tú utilizas entonces independientemente de si el sp500 ahora consideramos que va a volver a subir
31:15que yo creo que posiblemente va a volver a subir es indudable que las valoraciones son más altas
31:21ahora en base al múltiplo que se está pagando que el histórico eso es cierto pero dentro de
31:29tu estrategia inversión a largo plazo tú tienes que ceñirte a tener esa exposición a la bolsa
31:35americana porque es lo que toca e independientemente de que haya una oportunidad mejor invirtiendo en
31:40small cap o haya que sobreponderar no puedes salirte de eso porque no estamos hablando de
31:45una inversión sólo de este año estamos hablando de una inversión que tiene que durar de los próximos
31:495 10 15 20 o 30 años entonces la persona que nos está escuchando que se vaya a comprar una casa
31:55de dos años no inviertas en el razzle 2000 no vaya a ser que nos estemos equivocando porque tú
32:00tienes que estar invertido en activos de menor riesgo porque no tienes esa capacidad de asumir
32:04ese riesgo entonces la persona que sí tenga esa capacidad para asumir riesgo va a tener que seguir
32:10teniendo ese p500 aunque tengamos razón o no tengamos razón y el múltiplo que se está pagando
32:16vaya a caer da igual tienes que seguir ahí intenta aprovecharte de las tendencias a los movimientos
32:23tácticos oportunos pero no te salgas de esa distribución estratégica porque desde un punto
32:29de vista académico y más teórico la rentabilidad y el riesgo va a venir por mantener esa exposición
32:36y lo que no vas a hacer es acertar siempre no entonces si te sales mucho de tu distribución
32:41estratégica y haces un movimiento táctico muy agresivo si te equivocas te sales de tu plan no
32:46y luego no vas a poder volver a entrar o sea si te sales del sp 500 y te equivocaste y ha vuelto a
32:51subir un este año en 2005 subió un 10% ya el año siguiente vas a pensar que está aún más caro no
32:57entonces tampoco vas a volver a entrar entonces te sales de tu de tu estrategia no entonces es muy
33:02importante mantenerse de manera súper disciplinar y eso lo hemos hablado un montón de veces aquí
33:09dicho dicho esto no quiere decir que no tratemos este año de sacar el máximo partido posible no
33:15si es una obviedad como tú decías que esta cara es una obviedad en términos históricos es decir
33:25el está mirando ahora estamos hablando el el per está en caro tampoco es ver no está en
33:32maximísimos ha habido momentos 2021 2009 2010 aunque cabo ese fue un momento tan peculiar pero
33:39también poco antes de mediados de los 2000 también antes de 2000 digo que ahí ha habido momentos en
33:49que estaba más caro el ver este el ratio este el perdés y leer este sí que está muy muy caro está
33:58en máximo histórico sólo por detrás de justo antes del año 2000 bueno
34:09a mí me da la sensación de que las valoraciones son excesivas es decir en el sp 500 habló del
34:14sp 500 ahora mismo el per simplemente beneficios de los últimos 12 meses frente a valoración de
34:22mercado está a más de 30 con una media histórica que es de 15 16 16 la media 15 la mediana que es
34:31verdad que en los últimos 20 años casi 30 ya podríamos decir la media histórica ha subido
34:36decir cabo el problema de estas o de algunas de estas estadísticas que cogen los últimos en
34:41algunos casos 150 años y en algunos casos ya vemos tendencias de las últimas 34 décadas que
34:47decimos a lo mejor es que esa media histórica de 15 16 tiene demasiado peso los las décadas
34:54anteriores a 1980 ahora parece que estamos en unos niveles de valoración consistentemente por encima
35:00pero incluso así estos 30 veces beneficios que se ve que en los que se ve ahora la bolsa americana
35:07yo lo veo caro ahora yo estoy de acuerdo con vosotros que las que da la sensación de que
35:15las buenas noticias van a llegar desde eeuu si que las empresas que están liderando la carga
35:20en desarrollo tecnológico son las americanas también que el múltiplo se puede corregir por
35:26valoraciones o por incremento de beneficios que es que eso es muy importante es decir yo creo que el
35:30múltiplo se va a corregir porque no puedes estar pagando 30 40 50 y cabo esto es la media 60 veces
35:36beneficios porque entonces nunca acabarías de recoger los resultados de esa inversión pero el
35:42múltiplo se puede corregir vía caída en las cotizaciones o porque las empresas suben beneficios
35:49y entonces se justifica por qué estaba tan caro y es que sus beneficios están creciendo entonces
35:54a mí ahí me parece un debate muy bueno sobre qué va a ocurrir cómo se va a corregir el múltiplo
35:59a lo mejor no se corrige dentro de 30 años decimos no es que la nueva normalidad es que
36:03esté a 35 y bueno pues no eso me parece un poco raro porque entonces quién está recogiendo los
36:08beneficios de esas inversiones pero que me parece muy interesante lo que parece que es verdad yo
36:12estoy muy de acuerdo con antón en que incluso si tú tienes todas estas dudas que yo tengo salirte
36:17de tu plan a largo plazo suele ser mala idea entonces mantente puedes hacer los ajustes
36:22tácticos también depende de cuánto sabes claro y inversores más sofisticados que pueden tener más
36:27capacidad para decir ajustó mi plan tácticamente a corto plazo hay otros que a lo mejor y de mira
36:32yo no sé tanto medio por tres o cuatro principios y me mantengo ahí pues todos esas opciones son
36:38interesantes pero por lo menos sí saber lo que está pasando yo creo que es importante y luego
36:42ahí yo dices estamos llevamos el debate durante un buen rato tratando de averiguar si está caro
36:51no está caro que puede pasar o que no puede pasar ver en el histórico cuáles son los efectos cuánto
36:57puede tardar en recuperar esa inversión si inviertes ahora o si te compras hoy el etf pero
37:03es verdad que existe una herramienta muy buena para el inversor particular y además a unos precios
37:10extraordinarios que es la inversión sistematizada y recurrente pues tú dices hombre es que hoy lo
37:17he comprado carísimo y si de verdad pasa lo que algunos sospechamos que puede pasar o finalmente
37:23si se produce esa reversión a la media o si finalmente se produce un evento y se tira dos
37:28años pues pasa de unos beneficios del 11% ahora acae a beneficios del 3 durante los próximos
37:34tres años y desde joder pues hasta que yo recupere mi inversión de ahora pero si tú haces esa
37:39inversión periódica sistemática de todos los meses un poquito y entras en todos los momentos de mercado
37:45probablemente terminado el camino vayas a haber optimizado mucho tu inversión y has recuperado
37:52tu inversión mucho antes de que se recupere el índice a los niveles en los que entraste por
37:57primera vez porque pues porque tú compras cuando está muy alto pero también compras cuando está
38:01muy barato y ese tipo de inversión sistematizada que nosotros no nos cansaremos repetir que es lo
38:07que deberíamos hacer todos y desde luego el inversor particular es lo que más le conviene
38:12es lo que te salva de este tipo de diatribas de estos momentos de mercado en el que dices esos
38:18momentos lo que está todo algo tan tan tan tan de moda todo el mundo te lo dice tan tan tantas
38:22veces tantas veces que dices esto en algún momento se va se va a caer oye pues si se cae vuelves a
38:29invertir y estás digamos en tu plan que tu plan incluya esa inversión sistematizada vosotros
38:36desde desde tri republic habláis precisamente la importancia también de la cultura financiera
38:43de la inversión sistemática precisamente vosotros os caracterizáis por tener una serie de planes
38:48de inversión sistemática que son sustanciales y me interesa un poco que nos des sobre todo a
38:54los inversores que están empezando en este mundillo dos tres claves sobre
39:03esos movimientos tácticos que aumentas o sea tienes que tener muy claro cuál es tu perfil
39:09de tu perfil inversor lógicamente si necesitas el dinero a corto plazo no puedes invertir el
39:15100% de tu capital en bolsa porque la inversión en bolsa es está orientada y está pensada para
39:22largo plazo no para el corto plazo tienes que decantarte por otro tipo de activos como puede
39:28ser la renta la renta fija fondos monetarios hay muchas alternativas pero pongamos el caso
39:35una vez que ya tienes cuál es ya tienes claro cuál es tu perfil inversor establecer una estrategia
39:41de inversión en base a la rentabilidad que esperas obtener a largo plazo y luego ese tipo
39:47de movimientos tácticos que comentas para ponderar o aprovecharte de ciertas tendencias o de ciertas
39:52oportunidades pero vayamos a los fundamentales a lo básico antes de invertir en bolsa por ejemplo
39:59importante el dinero que inviertas en bolsa es dinero que no vas a necesitar a corto y medio
40:05plazo por lo tanto te tienes que olvidar de él y no tienes que pensar en vender o en recuperar
40:12esa inversión a uno o dos años vista segunda clave tener un fondo de maniobra un fondo de
40:18un colchón para imprevistos y precisamente evitar el tener que recurrir a tus ahorros a tu inversión
40:23en caso de que necesites dinero pero vayamos a los movimientos tácticos qué porcentaje por así
40:30decir de tu patrimonio pensado en el largo plazo puedes utilizar de forma prudente para aprovecharte
40:39de tendencias para aprovecharte de modas para hacer movimientos tácticos porque aquí yo entiendo
40:44también que debería ser un porcentaje pequeño para precisamente no distorsionar tu estrategia
40:50yo se propongo el ejemplo de que cosa que ya creo que no no me va a volver a pasar toco madera de
40:57contar con un pequeño una pequeña cartera un pequeño fondo un pequeño capital dedicado a
41:06aprovechar oportunidades algo de liquidez para oye hay una buena oportunidad se desploma la bolsa
41:11se desploma un determinado índice o hay una oportunidad importante en un activo en un
41:15determinado valor pues coger ese dinero sin que perturbe ni distorsiones mi estrategia para
41:21aprovechar esa oportunidad y que en caso de que me equivoque que todos nos vamos a equivocar tarde o
41:26temprano que no suponga un quebranto importante en mi capital en mi patrimonio cuáles son esas dos
41:33tres consejos que partiendo a la base de lo que vosotros promulgáis que me parece muy interesante
41:38que es inversión sistemática tienes tu estrategia invierte de forma sistemática en ese tipo activos
41:44etf es determinados valores diversificado etcétera pero una vez hecho eso cómo jugar para realizar
41:51ese tipo de movimientos estratégicos ese tipo de movimientos puntuales para aprovechar modas
42:00hay en realidad dos maneras de implementarlo no por un lado tú puedes apartar un cierto
42:07porcentaje de tu patrimonio que no debería superar el 10% probablemente y sería más prudente igual
42:15tener un poco menos pero bueno un 10% si tú piensas en la rentabilidad analizada que tú
42:19puedes obtener siendo una persona joven que deberías estar apostando por la renta variable
42:25pues si estás ahí en el 7 8 9 por ciento tener un 10% para hacer apuestas más tácticas pues no
42:31supone un poco un gran riesgo porque lo vas a recuperar a lo largo del tiempo relativamente
42:36fácil no entonces para oportunidades tácticas para cacharrear un poco por el mercado y ver si
42:44aciertas y tal no más del 10% yo no recomendaría tener mucho más para eso y oye y si efectivamente
42:52aciertas y se te da bien o le dedicas el tiempo suficiente para entenderlo pues te está aportando
42:58una rentabilidad adicional en la sobre la base de ese 90% que está en un plan mucho más estratégico
43:04no eso por un lado por otro lado en la inversión más estratégica a largo plazo tú puedes hacer
43:11las sobreponderaciones e infraponderaciones que mencionaba antes esto que significa que si tú
43:17estás invertido 50% en renta variable 50% en renta fija y es una obviedad de que la renta fija el
43:26próximo año va a pagar una rentabilidad mucho mejor y la renta variable todo indica que no es
43:33el mejor momento para invertir porque igual los múltiplos están muy altos o por lo que sea tú
43:37puedes reducir la renta variable de 50 a 45% y tener una sobreponderación en renta fija el 55%
43:43durante un tiempo eso es lo que se llama sobreponderaciones o infraponderaciones sobre tu
43:49distribución estratégica de activos y eso es lo que te digo no suelen superar el 5% no te desvías
43:56mucho de tu plan porque porque es que el plan es la clave esa es lo que te va a permitir conseguir
44:04tus objetivos a largo plazo no entonces si te sales mucho y te desvías y no aciertas pues al
44:11final no vas a alcanzar lo que tú te has propuesto no entonces desviaciones del 5% para arriba para
44:16abajo en cualquier tipo de activo es bastante razonable luego habrá que ver dentro de la
44:23composición de la cartera si tú tienes en mercados emergentes un 2% pues igual subir hasta el 7 parece
44:29demasiado pero si tienes renta variable americana que probablemente tengas dentro de tu composición
44:34de renta variable de tu cartera si renta variable pues americana va a ser el 60 o 70 por ciento pues
44:40un 5% de sobreexposición es parece razonable lo que lo que sí que quería también añadir a lo
44:48que decía luis fer antes de cuando tú inviertes de manera sistemática compras en momentos de
44:55valoraciones altas pero también te beneficias de las caídas en bolsa porque vuelves a comprar
44:59a un precio más barato aquí hay un componente adicional y es que cuando tú inviertes de manera
45:05sistemática diversificando a través de un etf del sp 500 por ejemplo ya no sólo estás comprando en
45:12el mismo momento independiente del valor del sp 500 en cada momento sino que además estás invirtiendo
45:19siempre en las 500 mejores empresas de eeuu y ahora mismo son las empresas tecnológicas no pero igual
45:25dentro de 40 años son las empresas de energía solar de nuevo o de alimentos artificiales o a
45:32saber dentro de 50 años cuando ya esté la inteligencia artificial totalmente desarrollada
45:38e implementada en el día a día de las empresas igual lo que es verdaderamente importante para
45:43para el mundo son otras cosas no entonces por suerte al estar invertido en un etf del sp 500
45:50no igual vas a tener las 500 empresas más exitosas de eeuu en ese momento no y si te vas
45:56un poco más a diversificar porque igual piensas que no va a ser siempre eeuu que igual la india
46:01china oye pues te compras un un etf de las bolsas mundiales de países desarrollados y países
46:08emergentes por ejemplo el índice mci acui hace w y ese te da exposición a otras economías no y
46:15si dentro de 20 o 30 años eeuu no es lo que era pero pasa a ser reemplazado por china o en
46:21la india tú has estado invirtiendo en las empresas más exitosas del mundo desarrollado y emergente y
46:27te vas a beneficiar de ese promedio por eso digo siempre que es muy importante buscar la media en
46:32la bolsa de invertir y obtener el medio es lo mejor de los escenarios no y cuanto más
46:38diversificado lo tengas en los índices adecuados pues mejor te va a ir lo que decía al principio
46:47del programa tú puedes acumular mucho patrimonio concentrando pero también lo puedes destruir súper
46:52rápido no y yo creo que nadie quiere ver su patrimonio destruido de manera acelerada y eso
46:58puede ocurrir cuando sobre ponderas agresivamente una tendencia no o te llevas te dejas llevar por
47:05por la euforia de una nueva tendencia pues ahí es donde pueden venir los sustos y no queremos que
47:12le pase eso a nadie nosotros queremos que la gente se aburra enormemente invirtiendo no y que tengan
47:18sus seis o siete por ciento anual y que no tengan el famoso fomo no el fear of missing out de que
47:26tu amigo invirtió el 100% de su patrimonio en small cap y este año hecho un 40% porque te digo que
47:32ese amigo que ha hecho un 40% algún año por hacer eso va a tener un menos 50% en otra cosa y al final
47:38el que va a ser mejor parado ha sido el que ha ido pacientemente siguiendo la evolución al alza de
47:44los mercados como escapar del fomo ese es un tema interesante es que esto esto es muy importante pues
47:50tenemos una tendencia natural como inversores y como personas a hacerte millonario a corto
47:57plazo pegar el pelotazo y ser el número uno o sea tú estás buscando la próxima amazon la próxima
48:02y superar al mercado con una con un pelotazo de esas características cuando en realidad con el
48:08con simplemente a través de un etf estar expuesto a los mercados ya estás ganando o sea ya estás estás
48:14a lo mejor te pierdes la máxima rentabilidad que obtiene muchos valores en un año a un año vista
48:20pero estás obteniendo la media del mercado y la media del mercado un 5 un 6% no juegas a ganar
48:25juegas a no perder pero el no perder a largo plazo se convierte en un interés compuesto del 5 6%
48:32anual acabas duplicando el patrimonio en muy pocos años es lo que tú siempre dices la medalla de
48:38plata la medalla de plata no me parece mucho más sensato lo que está diciendo antón porque además
48:43ya no sólo esos movimientos tácticos que también se hace hacerlos sino simplemente si tú te si tú
48:49te ajustas a tu plan simplemente con un rebalanceo de tu cartera de lo que se ha encarecido un poco
48:56y de lo que le ha ido peor ya estás ajustándote de forma natural tú dices yo quiero tener fíjate
49:01la cartera más simplona 50 50 renta variable renta fija si durante unos años la renta variable lo
49:07ha hecho muy bien y en vez de claro como lo ha hecho muy bien la renta variable no también la
49:11renta fija tres años después de que empezara ya no tienes 50 50 tienes 70 30 pues sólo ese
49:18rebalanceo hace que vuelvas a estar en tu nivel de exposición a los mercados que querías de forma
49:24inicial sigues tu plan y has vendido lo que está caro y has comprado lo que está barato con lo
49:29cual lo normal también es que ese rebalanceo haga que incluso pueda llegar a tener mejor rentabilidad
49:35a medio y largo plazo que lo que tendría una cartera estática y no estás haciendo nada ni
49:40disparatado ni un market timing de voy a adivinar lo que va a hacer el próximo trimestre es reajusto
49:45mi cartera por ejemplo una vez cada año una vez cada dos años que tampoco es estar a todas las
49:49semanas reajustando cartera pero por ejemplo una vez cada dos años reajusto a mi cartera a tener
49:54a mantener los porcentajes que yo quería un inicio ya simplemente con eso estás haciendo un poco casi
49:59sin darte cuenta ese tipo de ajustes tácticos de los que tú decías de comprar un poquito más de lo
50:04que está barato y vender un poquito más de lo que está caro no eso efectivamente es una recogida
50:09de beneficios que ya se quedan ahí para siempre y volviendo a beneficiarse de las tendencias y las
50:17modas aquí sí que quiero incidir un poco igual me pongo un poco físico filosófico filosófico
50:26cuando hablo del comportamiento humano y el comportamiento del inversor no y al final
50:31cuando tenemos eso esa esa beneficio acelerado inesperado por comprar un chicharro realmente
50:40nos está generando un subidón de dopamina que en cierto modo te genera esa adicción o esa necesidad
50:48de repetirlo entonces yo evitaría apostar por tendencias o modas de manera muy agresiva porque
50:57si te sale bien es más peligroso que si te sale mal que no lo vas a volver a hacer entonces incluso
51:03aunque hayas acertado mucha prudencia porque acertar siempre es muy es muy complicado y nadie
51:09lo consigue entonces tener cuidado con el impacto psicológico de haber acertado con un chicharro
51:16haber acertado con una moda sin ser un profesional de la inversión porque ese ese dopaminazo que te
51:25da te va a llevar a volver a intentarlo y incluso asumir más riesgos no entonces disciplina ya no
51:34sólo en mantenerse en el plan pero lo que hablábamos de ese importe destinado a chicharrear
51:40pues no salirte de tu plan inicial que debería ser conservador antes de empezar no no queremos
51:46que que nadie se quede fuera de las tendencias o disfrute un poco de su dinero no es la cuestión
51:51pero entender bien que es un riesgo razonable y entender bien el impacto de la dopamina y la
51:59euforia cuando se ha acertado y cómo eso te lleva a acabar asumiendo más riesgos o salirte de tu plan
52:05es muy es muy peligroso es casi mejor no iniciar esa tendencia o tener una mala experiencia y no
52:12volver a hacerlo que es lo que le suele pasar todo el mundo el que chicharrea y se pega el
52:19castañazo a la primera ese ya se ha vacunado ese ya dice bueno la próxima vez voy a tener más
52:24cuidadito a la hora de meterme en estos líos no y desde luego claro la la hasta un 10% yo
52:29soy mucho más conservador yo ahora mismo para chicharrear entre el 1 y el 5 y no tengo más
52:35y casi pues por pues por entretenimiento decirme creo que esto va a funcionar pimba y metas ahí
52:43un poquito y ya está y si no funciona pues tampoco te descapa pero que esto que estamos
52:47hablando que es algo creo que bastante razonable hay mucha gente no es lo habitual o sea que hay
52:52mucha gente que coge todo su patrimonio 50 70 y el 80% del patrimonio el 100% su patrimonio
52:59cantidades elevadas aunque no sean elevadas y tienes 10.000 euros ahorrados destinados a la
53:04inversión y los destinas todo a un único activo encima de riesgo sin tener los conocimientos
53:09suficientes el 100% es como tirarle a una moneda al aire al final y además lo que comentas tú
53:15antonio es muy interesante cuidado porque si aciertas vas a repetir y como falles lo pierdes
53:21todo me ha gustado mucho esta reflexión no hay nada peor que te puede pasar que meter 5 los
53:26primeros 5.000 euros y acertar ahí es cuando en dos semanas ganas un 40% ahí sí que las
53:33lía porque te vas a tirar toda tu vida tratando de replicar aquel movimiento que ha sido fruto
53:38de la suerte porque además todos tendemos a nos apuntamos el tanto cuando acertamos y buscamos
53:45buscamos esto es así y luego además ojo también esto que decís también con patrimonios pequeños
53:54el problema de chicharrear con uno con un 2% con un 5% si pierdes nada si no pasa nada pero
54:01tiene otro riesgo que aciertes que vuelvas a acertar que vuelvas a acertar y a la cuarta
54:07dices está la voy a clavar seguro y entonces en esa cuarta haces con todo el patrimonio
54:12pumba lo metes ahí y ahí también la niñas tienes que ser disciplinado en los porcentajes tienes que
54:17ser disciplinado en la estrategia de largo plazo sobre todo tener los conocimientos y es que lo
54:22decimos aquí muchas veces los conocimientos adquirirlos no son complicados pero hay que
54:27tenerlos para saber luchar contra contra esos impulsos que todos tenemos pero bueno yo creo
54:31que precisamente de ahí la importancia que comenta antón la disciplina disciplina a la hora de
54:36establecer tu estrategia de mantener tu estrategia tu estrategia tu ruta a largo plazo y disciplina
54:42a la hora también de hacer ese tipo operaciones tácticas con las recomendaciones y los consejos
54:46que ha comentado antón un pequeño patrimonio sobreponderar infraponderar pero siempre dentro
54:50de los márgenes pequeños también disciplinan eso desde luego que sí manolo llamas muchas gracias
54:57a los dos antón 10 tuve country manager de republic para españa y portugal andorra todos
55:03andará gracias por estar de nuevo aquí en tu y no nunca duerme espero verte pronto de nuevo aquí
55:09porque donde sí que te voy a ver seguro es en con ánimo de lucro y tus anticonsejos que siguen
55:13que siguen trayendo cola así que muchas gracias muchas gracias a vosotros y a todos ustedes
55:17señores oyentes gracias por estar ahí una semana más ya ven que arrancamos con fuerza
55:21y con ganas este 2025 les prometemos temas de su interés hasta la semana que viene amigos

Recomendada