• el mes pasado
El coordinador de Asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, dio a conocer los avaneces del Plan Nacional de Desarrollo.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00medios de comunicación y redes sociales. Presentaremos los avances de los foros
00:05ciudadanos en todo el país que está habiendo en torno al Plan Nacional de
00:10Desarrollo. Recordar que el Plan Nacional de Desarrollo es la guía, es un
00:15documento que establece los compromisos, los objetivos, el diagnóstico de los
00:21problemas del país y las formas de solucionarlo, acorde con los compromisos
00:26de la Presidenta de la República con una serie de objetivos estratégicos y
00:33unos objetivos o ejes transversales que ahorita vamos a explicar. Entonces,
00:40si me pasan la primera, por favor. Hasta ahora, digamos que los foros del
00:46Plan Nacional de Desarrollo se llevan a cabo en dos semanas, esto es por una
00:50cuestión de ley, por el poco tiempo que hay para entregar al Congreso este
00:54documento y que se iniciaron la semana pasada y culminan este 19 de
01:02enero en la ciudad de Morelia, el último de los foros. De la primera semana,
01:07incluyendo el día de ayer, van 31 foros que se han desarrollado en 25
01:14estados, han participado 17 mil personas hasta el momento, ha sido una
01:19participación muy alta, ha habido foros que se ha desbordado la capacidad de los
01:24lugares que se planeó, porque es mucho el ímpetu. Y vamos a ver incluso cuántas
01:31propuestas se han llevado a cabo, son más, son cerca de 3 mil 500, la que sigue, por
01:35favor. Bueno, estos son los estados donde se ha
01:38llevado a cabo, es Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de
01:43México, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán,
01:49Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz,
01:56Yucatán, Zacatecas, Estado de México, Morelos, Quintana Roo y San Luis Potosí.
02:02Esos son los que se han llevado a cabo esta semana que terminan los foros, habrá
02:08en estos mismos estados, en algunos de ellos y en el resto de estados que
02:12faltan, los otros siete estados se van a llevar a cabo.
02:17Hasta ahora se han recibido de las 3 mil 479 propuestas
02:24sobre los ejes generales del Plan Nacional de Desarrollo que recordemos
02:27son gobernanza con justicia y participación ciudadana, el segundo es
02:33desarrollo con bienestar y humanismo, el tercero economía moral y trabajo, el
02:39cuarto desarrollo sustentable. Y estos están, digamos, además se tienen que
02:43abordar ejes transversales, se llaman ejes transversales porque son temas que
02:48impactan al resto de los asuntos públicos y ahorita decimos por qué. El
02:53primero de ellos es la igualdad sustantiva y los derechos de las mujeres,
02:56como sabemos aprobó una ley sobre igualdad sustantiva, entonces toda la
03:01política pública, toda la visión de futuro y de las políticas públicas, pues
03:07tienen que incluir los derechos de las mujeres, entonces en cada aspecto
03:12de la política del gobierno tiene que incluir esta situación de género y
03:17por eso es un eje transversal. El otro eje transversal importante tiene que ver
03:21con los derechos de las comunidades indígenas y afromexicanas, ustedes
03:26recuerden que se acaba de aprobar una reforma constitucional para reconocer
03:30los derechos plenos de los pueblos indígenas, las comunidades y de la
03:35comunidad afromexicana y que va a impactar la política pública en todos
03:40aspectos, educación, salud, infraestructura. Hoy se crea, anunció la
03:44Presidenta de la República, un fondo para los pueblos y comunidades indígenas que
03:48van a ejercer de manera directa, entonces todo eso va a tener que incluirse en las
03:51diferentes programaciones de las diferentes dependencias y secretarías.
03:55El otro tema que también es un eje transversal es la innovación pública
03:59para el desarrollo tecnológico nacional, eso obviamente pues todo el desarrollo
04:04tecnológico, tanto en materia de administración pública como en el
04:08diseño de políticas para resolver problemas, impacta toda la
04:12administración pública y los planes de gobierno. Entonces, sólo decir que hay,
04:17digamos, recordar que antes los gobiernos neoliberales pues las consultas que se
04:23hacían pues eran consultas casi casi de cajón o de burocráticas o obligatorias
04:32pero no tenían, digamos, una real consulta. Estamos viendo, y esto lo digo
04:37porque en los foros así se manifiesta, mucha gente se siente por primera vez
04:42escuchada y la cantidad de propuestas que están llegando así lo demuestra.
04:47Hay algunos sujetos sociales que nunca me han sido consultados en estos ejercicios
04:52del Plan Nacional de Desarrollo, por ejemplo, los núcleos agrarios, los
04:56ejidos y las comunidades agrarias nunca me han sido consultados al respecto y ha
05:02sido muy interesante el foro donde los representantes de los 32 mil núcleos
05:06agrarios de México que poseen la mitad del territorio nacional, bueno 103 mil
05:11hectáreas de 200 mil que componen el territorio nacional, por primera vez son
05:16sujetos de consulta para esta planeación democrática como lo ordena
05:22la Constitución. El otro aspecto es el de los pueblos indígenas que tampoco
05:27habían sido tomados en cuenta para la planeación democrática del país, para
05:31los planes de gobierno, para el futuro, la visión de futuro de la nación y en
05:38cada uno de los foros que se han llevado a cabo como los que
05:42se van a presentar la próxima semana, bueno a lo largo de esta semana,
05:47hay una mesa especial para abordar el tema de los pueblos y comunidades
05:51indígenas y afromexicanas para que en cada tema estén incluidos el punto de
05:56vista de las comunidades y pueblos indígenas. Y el otro aspecto es que
06:00también hay foros de jóvenes que tampoco habían sido convocados nunca a
06:05participar en este ejercicio de pensar, proponer soluciones a los problemas de
06:10la nación.

Recomendada