Leticia Vaquero repasa la actualidad económica con Álvaro Fernández Heredia como nuevo presidente de Renfe o las propuestas en vivienda de PP y PSOE
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal, Leticia Vaquero? Buenos días, ¿cómo estás?
00:04Oye, muy bien, Manu. Encantada de saludarte después de las navidades. Hace mucho que
00:07no te veía.
00:08¡Feliz año! Entre vacaciones que me cogí yo, vacaciones que te has cogido tú, volvemos
00:13a coincidir en este arranque de año, en esta trastienda donde repasamos las principales
00:18noticias económicas de la semana. Y hoy empezamos con un nombramiento.
00:23Un nombramiento, el del presidente de Renfe, porque vamos a ver si cambiamos el rumbo de
00:27esta compañía ferroviaria española que nos pasa por su mejor momento, entre incidencias,
00:32las obras de mejora en las vías, en las estaciones, el enfrentamiento del ministro Oscar Puente
00:36con las compañías low-cost extranjeras como Huigo e Irio. Bueno, el caso es que el plan
00:42que tiene el Gobierno ahora es darle un giro a la compañía.
00:44¿Y cómo han empezado? Pues cambiando a su presidente. El martes el Consejo de Ministros
00:50nombró a Álvaro Fernández Heredia, hasta ahora Secretario General de Movilidad Sostenible,
00:54es un cargo que en tres años, no sé si podemos decir que está agafado, pero ha desempeñado
00:59ese cargo tres personas diferentes. El nuevo presidente va a sustituir a Raúl Blanco,
01:02que llegó en febrero de 2023, no hace ni dos años, y a su vez sustituyó a Isabel
01:07Taboas, que fue cesado, lo recuerdas, por la compra de trenes de cercanías en Asturias
01:11y Cantabria, los que no cabían por el túnel. Vaya escándalo, trenes que no cabían por
01:14el túnel. Esta es la Renfe española. Así funciona. Lo que podemos decir de Fernández
01:19Heredia, para que nos centremos, es que tiene más de 20 años de experiencia profesional
01:23en el sector de la movilidad y el transporte, es ingeniero de caminos, canales y puertos,
01:27tiene experiencia en gestión, porque ha sido gerente de la EMT, de la empresa de Madrid,
01:31pero también de subversión en Valladolid, de la empresa de autobuses urbanos de Valladolid,
01:34justo cuando Puente era alcalde. ¿Esto qué demuestra? Pues que son uña y carne. Es persona
01:39de máxima confianza del ministro, a pesar de que no militan en los mismos partidos,
01:44porque el nuevo presidente de Renfe, Fernández Heredia, viene de más Madrid, fue concejal
01:49de Manuel A. Carmena, fue uno de los padres de Madrid Central, y sabemos que Puente es
01:53del Partido Socialista. Bueno, con esta designación el gobierno quiere abrir una nueva etapa en
01:57Renfe y así lo explicaba hace una semana el ministro en la televisión pública. Raúl
02:01ha cerrado una etapa de cierta reconversión de Renfe muy importante en términos económicos,
02:07creo que ha hecho un buen trabajo a la hora de cuadrar cifras, cuentas. Yo creo que tenemos
02:12que ir a una etapa ya mucho más centrada en el usuario y por tanto pensar más en una
02:17gestión de gestor de viajeros. Hay que dar un perfil ahora distinto a Renfe. Un perfil
02:22distinto. El ABC ha publicado esta semana que quiere crear un gigante ferroviario de
02:26Europa entre Renfe, Adif y la empresa de trenes, fabricante de trenes, todavía privada, Talgo.
02:32Ya sabes que el gobierno la considera estratégica y por eso no deja que cualquier empresa vaya
02:36a meter su capital o vaya a comprar la mayor parte de Talgo. Pero quieren convertirlo en
02:41una especie de Aena, el mayor gestor aeroportuario del mundo. ¿Qué ha ocurrido? Que Puente,
02:45al salir a desmentirlo esta semana, ha reculado. Ha dicho que en realidad con el comentario
02:51que hizo y después esa información de ABC, no se refería a convertirlo en una Aena,
02:55sino que era una expresión un poco tosca y que eso en realidad no es así. Pero bueno,
03:00recordemos que lo que quiere ahora Puente es que vuelva a tener beneficio Renfe, que
03:05a partir del 2025 empieza a funcionar la cosa porque el saldo es negativo desde el año
03:102017. En 2023 Renfe perdió 123 millones, en 2024 esperan que sea un 90% menos, pero
03:18aún así sigue con las pérdidas de hasta 20 millones y eso es lo que Renfe tiene en
03:22mente de cara a sus presupuestos para el 2025. La última vez que Renfe obtuvo beneficio
03:27¿sabes cuándo fue? ¿Cuándo? En el 2017. Toma ya, hace ya casi 10 años. Pero esto
03:34es importante recordarlo porque claro, aunque Puente diga ahora que quiere convertir Renfe
03:37en un gran conglomerado similar al de Aena, la característica clave es que Aena tiene
03:42capital privado. Esta es la clave del asunto. Hay capital privado y hay gestión profesional
03:48al frente. Cosa muy diferente a lo que sucede Renfe que es 100% pública. Y esta semana
03:53Leticia, además de este nombramiento, hemos conocido nuevas novedades en materia de vivienda
03:58porque llegan propuestas por fin por parte de los diferentes partidos políticos para
04:03intentar ponerle solución al gravísimo problema del alquiler.
04:06En el fondo parece que se ponen de acuerdo sobre todo el Gobierno y el Partido Popular
04:10pero en la forma no, están en las antípodas. Pero también te puedo decir que cada día
04:14va a ser más difícil que lleguen inversores extranjeros, los extracomunitarios para ser
04:18exactos a España porque el Ejecutivo va por ellos, los considera los culpables de la falta
04:23de oferta inmobiliaria y del ascenso de precios y que además esto repercute su vez en los
04:27precios de los alquileres. ¿Por qué? Porque especulan dicen ¿no? Bueno, ojo a los turistas
04:32hispanoamericanos o rusos o británicos que quieran venir y comprarse una casa en la Costa
04:37del Sol, en Canarias o en Baleares.
04:39Se pueden ir despidiendo de Mallorca, están en peligro porque entre las medidas anunciadas
04:47está la de limitar la compra de vivienda por parte de extracomunitarios no residentes
04:51porque lo que quieren hacer es incrementar hasta el 100% el gravamen fiscal que deben
04:55pagar para priorizar que esas viviendas en realidad se la queden los residentes, los
05:00españoles. ¡Boom! Claro, el problema es que como han denunciado los asesores fiscales,
05:06el registro de economistas de asesores fiscales, estos anuncios sin concreción envían un
05:11mensaje al extranjero que es claro, es el de no vengáis a comprar aquí, iros a otros
05:14países, claro ¿no? Y eso que ni siquiera se han concretado cómo se les va a cobrar
05:19ese impuesto. ¿Se va a crear acaso un impuesto nuevo? Pues no lo sabemos porque Sánchez
05:23hace el anuncio pero no explica cómo. ¿Va a ser a través del IVA? ¿Va a ser a través
05:26del impuesto de transmisiones? Aunque en este caso luego cada comunidad autónoma decidirá
05:30si lo aplica o no porque es su competencia. Esto crea inseguridad jurídica. Pero hasta
05:34que llegue el detalle de cómo lo van a llevar a la práctica, la receta ¿cuál es? ¡Compren
05:39ya! Inversores extranjeros, extracomunitarios, ¡compren ahora! Esto nos dicen los asesores
05:44fiscales, antes de que llegue la medida definitiva. Fijándonos en los alquileres, fíjate, otra
05:49medida. Anuncio de Sánchez. Les anuncio que vamos a proponer al Congreso de los Diputados,
05:54porque tiene que pasar por el Congreso de los Diputados, la aprobación de una exención
05:59fiscal del 100%, del 100% del impuesto de renta de las personas físicas, del IRPF,
06:06para aquellos propietarios que alquilen su vivienda según el índice de referencia,
06:10sin necesidad de que estos se encuentren en zonas declaradas tensionadas. Fíjate, Manu,
06:19una exención fiscal del 100% del IRPF, siempre que pongan esas viviendas a precio de alquiler
06:25adecuado del índice de precios de referencia y no tienen por qué estar en la zona tensionada.
06:29Esto ha despertado la ira de muchos, sobre todo la izquierda. Sumar, por ejemplo, se
06:33ha enfadado muchísimo porque dicen que esto fomenta la especulación. La Asociación de
06:38Consumidores Facua, también, ya sabes, abiertamente de izquierda, se ha advertido de que los que
06:43se benefician económicamente de esos alquileres siempre van a tener que tributar por ello.
06:48Pues esto de que estén exentos de pagar el 100% del IRPF, no les gusta. Dicen que favorece
06:52el rentismo y refuerza la idea de vivienda como una inversión. Por tanto, no les gusta.
06:57Hasta en la propia izquierda no se ponen de acuerdo sobre esto. Los expertos nos dicen
07:01que hay que echar números, que hay que entrar en la web del Ministerio con las tablas de
07:05precios de referencia. Si cobras antes más por tu vivienda en alquiler y la tabla ahora
07:09te dice que tiene que ser inferior el importe, hay que estudiarlo. ¿Compensa esa reducción
07:13por la exención del IRPF? Hay que ir a verlo poco a poco. Y ojo, porque puede que no todas
07:19las viviendas en alquiler se beneficien. Depende de la antigüedad, del lugar, esto de la
07:22zona tensionada, depende de los ayuntamientos. Pues hay que estudiarlo.
07:26Esto es importante porque este anuncio, que en principio tiene una ventaja y suena positivo,
07:31esa exención del IRPF para los propietarios que pongan su vivienda en alquiler, excepción
07:35de hasta el 100%. ¿Dónde está la trampa? Que tienes que poner el alquiler por debajo
07:39del precio de mercado en base a los índices de referencia. Y en muchos casos, como esos
07:43índices de referencia son muy inferiores al precio de mercado, pues ni siquiera compensa
07:48poner tu vivienda en alquiler a pesar de la exención.
07:51Y, Leticia, terminamos con una noticia relacionada con nuestra queridísima y admiradísima Ministra
07:57de Trabajo, Yolanda Díaz.
07:58Bueno, hay muchas noticias esta semana. Pero fíjate, una de ellas es que ha anunciado
08:01que quieren subir el salario mínimo interprofesional 50 euros al mes. Esa es la propuesta de Díaz.
08:08Recordemos que ahora el salario mínimo está en los 1.134, en 14 pagas, pero quieren que
08:11llegue a los 1.184. Es la parte alta de la horquilla que ha puesto encima de la mesa
08:16la Comisión Asesora del Salario Mínimo, que está integrada por 12 personas. Hay personas
08:22que trabajan en el Ministerio de Economía, como Víctor Ausín Rodríguez, hay expertos
08:26de la Universidad de Málaga, de la de Oviedo, otros que trabajan en el Ministerio de Trabajo
08:31y de Economía, en la Asistencia Técnica, en la Pompeu-Fabra. Bueno, 12 personas a los
08:35que le ha mostrado Yolanda Díaz su gratitud por haber hecho este trabajo por cero euros.
08:40Simplemente por el interés de todos los españoles ha sido un trabajo asesudo porque, claro,
08:44lo que tenía que hacer este departamento, esta comisión, es descubrir cuánto es el
08:48sueldo medio neto a tiempo completo en 2024, cuánto ha sido, ¿no? Y, en base a él, decidir
08:54cuánto tiene que subir el salario mínimo para que suponga el 60% del mismo. Ahí está
08:59la horquilla que ha dado esta comisión entre el 3,4 la subida y el 4,4. Yolanda Díaz quiere
09:04que sea lo máximo posible una medida para atajar la pobreza en España y para mejorar
09:08la vida de la gente.
09:10Creo que esta cifra de 700 euros más al año, además de proteger a las personas de
09:15la inflación media del 24, también lo que hace es mejorar su poder adquisitivo. Y hay
09:22mucha gente en nuestro país que vive con miedo, con miedo de verdad, que es el de no
09:27ya ni siquiera, no llegar a final de mes. Es que tienen grandes dificultades.
09:33Fíjate si tienen miedo, sino que ahora van a tener que pagar IRPF en el salario mínimo
09:41interprofesional. Hasta ahora estaban exentos. Bueno, pues, sin embargo, en esta ocasión
09:45puede ser diferente y es algo que obvia la ministra Yolanda Díaz porque, claro, ahí
09:49entra el Ministerio de Hacienda que lo que quiere es recaudar un pico más por estos
09:54trabajadores que son dos millones y medio en España, los que menos cobran, a los que
09:58se les podría quitar entre 250 y 300 euros al año. Así que de nada serviría esa supuesta
10:03subida de 50 euros más, como quieren, en el caso de los sindicatos, quieren que llegue
10:07hasta los 1.200. De nada serviría. Desde luego, el subsecretario de Estado, Joaquín
10:13Pérez Rey, el de la ministra Yolanda Díaz, esta semana ha mostrado su malestar. Ha dicho
10:17que al final la decisión la va a tomar el Ministerio de Hacienda, pero qué hombre,
10:20esto no se debería hacer así.
10:21Mala noticia porque sí.
10:22La letra pequeña.
10:23La letra pequeña. Digamos que la clave está en los detalles, siempre están los detalles,
10:29pero claro, subir el salario mínimo al final tiene consecuencias negativas, especialmente
10:34para los trabajadores más vulnerables, menos preparados, con menos formación, que tienen
10:38menos productividad porque les expulsa del mercado laboral. Y luego encima, Hacienda
10:43quiere sacar tajada. Hacienda siempre quiere sacar tajada. Así que estaremos muy atentos
10:48a cuál va a ser la decisión final por parte del Ministerio de Hacienda sobre la tributación
10:55de todos aquellos trabajadores que, como bien comentas, Leticia, cobran el salario
10:59mínimo.
11:00Como siempre, Leticia, un auténtico placer, hasta la próxima.
11:03Gracias y me invitas la semana que viene.