• hace 4 días
Entró en vigor el alto al fuego entre la resistencia palestina de Hamás e Israel, por lo que terminaron los largos meses de asedio contra la Franja de Gaza por parte del ejército sionista, por lo que más de 4 mil camiones de ayuda humanitaria pudieron entrar al enclave .teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00viene violando los acuerdos de César Fuego. Primero, en el caso palestino desde hace muchos
00:04años y ahora también lo hemos visto en Líbano. En Líbano, en el César Fuego que se dio el año
00:10pasado, lo han violado más de mil veces este acuerdo. Cuando digo mil veces no es un dicho,
00:15es realmente se han registrado ese número, más de ese número de violaciones del acuerdo. Lo que
00:21nosotros podemos ver aquí es que esto va a ser una disputa permanente. Es muy seguro y lo hemos
00:27visto ya con la expresión de Netanyahu en la televisión israelí al decir que ellos van a
00:32querer seguir de todas maneras la guerra después del intercambio de rehenes. Esto quiere decir que
00:38simplemente se ha entrado en una nueva fase que aún queda mucho por determinar. La ocupación
00:42cambiará de forma pero no estamos yendo hacia un camino hacia la paz. Es simplemente algo que se
00:47obtuvo gracias a la resistencia palestina, gracias a que la resistencia palestina no dejó que Israel
00:52llegue a sus objetivos militares y gracias a la solidaridad internacional. Realmente primero es
00:57un descanso del bombardeo masivo que hubo. Queda por ver cómo la correlación de fuerzas que se va
01:04a dar no sólo entre palestinos e israelí sino también a nivel internacional frente a la presión
01:09de Estados Unidos va a hacer que se remueve o no ese tipo de bombardeo o si sea otro tipo de ataques
01:15que haga Israel. Yo creo que la credibilidad es nula. Lo único que es seguro por el momento es
01:20que va a haber intercambios de rehenes pero más allá de eso es muy difícil poder creer que Israel
01:27lo va a respetar. Es muy difícil creer que Israel no va a seguir utilizando excusas como la de esta
01:32mañana a las primeras horas del retraso de una lista de prisioneros para ser liberados para
01:39seguir bombardeando. La credibilidad de Israel es nula y va a depender muchísimo de la correlación
01:44de fuerzas que se dé a nivel internacional para que esto pueda ir avanzando hasta si sinceramente
01:50no podemos ser muy esperanzados en esto. Le comentaba más temprano al final de una nota
01:56también a un analista internacional respecto a la insistencia por parte de Israel en recibir
02:01los nombres de los rehenes antes de iniciar el alto al fuego. ¿Vos cómo interpretás este tipo
02:07de insistencia por parte de Israel? Bueno hay varias cosas. La primera es Israel va a tener
02:16un debate interno muy fuerte sobre qué rehenes van a salir o no. Ya hemos visto la inestabilidad
02:22del gobierno con esta demanda de renuncia de algunos de los ministros del gobierno de Israel.
02:29Hay un debate interno muy fuerte y sin esta lista a Israel le cuesta muchísimo avanzar en sus temas
02:36internos. Ellos tienen una división muy grande. Pero además Israel va a jugar mucho sobre esta
02:41lista, sobre el análisis de nombres, sobre cuáles sí, sobre cuáles no, para justamente utilizar
02:46estas brechas para seguir haciendo operaciones. Entonces aquí tiene que haber una gran vigilancia
02:54a nivel internacional de la sociedad civil. Este es el fuego. Obviamente es una buena noticia que
02:59cese de bombardearse la gente, pero en ningún momento puede significar una desmovilización de
03:05la presión internacional como visto hasta ahora, porque la ocupación sigue, la intención de
03:09expandirse de Israel sigue y se utilizará cada uno de estos elementos para justificar estos avances.
03:19Tú lo dijiste, un alto al fuego tampoco lo es todo en este momento y la resistencia a todo
03:25del pueblo debe seguir. Pero igualmente, ¿qué tan suficientes son para ti las medidas de ayuda
03:30humanitaria, como por ejemplo la entrada de camiones y suministros, para poder atender las
03:35necesidades inmediatas de la población palestina? Esto que está dentro del pacto, ¿verdad?
03:41Sí, claro que sí. Bueno, aquí hay algo que hay que ser muy enfáticos. El hecho de que haya cesado
03:48el bombardeo, no quiere decir que cesa el genocidio. Israel desde hace más de un año
03:53viene destruyendo toda la infraestructura de salud de Gaza, casi la totalidad ha sido destruida,
04:00ha creado condiciones de una crisis humanitaria, de una crisis sanitaria terrible, lo que quiere
04:06decir que el genocidio continúa. Mientras no haya un plan real, no sólo de entrada de 600
04:14camiones diarios, estamos hablando de una población de casi 2 millones de personas.
04:18600 camiones diarios está muy por debajo de lo mínimo que se necesitaría para reconstruir ni
04:24siquiera las capacidades de supervivencia mínimas que necesitan 2 millones de personas. En ese
04:30sentido, el genocidio lamentablemente sigue llevándose a cabo mientras sigue existiendo
04:36el bloqueo y mientras siguen existiendo estas violaciones. El genocidio no se lleva a cabo
04:40sólo con bombas, sino que se ha llevado a cabo también creando estas situaciones de crisis
04:46humanitaria, destruyendo el sistema sanitario y impidiendo la ayuda. Esto está muy por debajo
04:51de lo que necesitarían 2 millones de personas y muy rápidamente debería avanzarse hacia un plan
04:57de reconstrucción verdadero, que hasta si es que es muy difícil de que eso suceda,
05:02debería incluir la responsabilidad de Israel en la reparación de lo que sucedió, sino que yo diría
05:10sobre todo en la narrativa que han creado los medios hegemónicos a nivel occidental. ¿Por qué
05:16digo que es una hipocresía? Porque en realidad un genocidio no es algo que se negocia o que espera
05:23a ser acordado. Un genocidio es algo ilegal en todos los casos posibles y en realidad el acuerdo
05:31que se llega ahora es casi el mismo que existió en mayo. No hubo un desacuerdo que había que
05:37resolver entre Hamas e Israel. No es así, puesto que Hamas desde el día 1, después del 7 de octubre,
05:43propuso el intercambio de rehenes que estamos viendo el día de hoy. Desde mayo ya había
05:48aceptado todas las condiciones de un acuerdo que es exactamente el mismo que estamos viendo hoy. Y
05:54aquí lo que hay es una hipocresía, porque en realidad lo que fue es una complicidad de todos
05:59estos medios de comunicación, todos estos gobiernos y de estas instituciones, en dejar que este
06:04genocidio suceda. Un genocidio en el cual a Israel no le interesaban los rehenes, a Israel no le
06:10interesaba la paz. Israel lo que quería era seguir avanzando en su proyecto de colonización.
06:14Entonces toda esta narrativa que se ha creado desde instituciones internacionales o desde medios
06:19hegemónicos occidentales de decir por fin se llegó a un acuerdo, es como si hubiera habido un
06:23desacuerdo en algo y como si un desacuerdo justificaría que haya un genocidio. Y esto en
06:29ningún caso es aceptable, puesto que lo único que hizo que este cese al fuego es por un lado que no
06:35podía entregar a Israel a tener una victoria militar, porque la resistencia palestina sigue
06:39igual de viva que antes, y lo otro fue la presión internacional. Esa es la verdadera historia.
06:46Comparo mucho la forma en que está construido este acuerdo con lo que fue el acuerdo de Oslo
06:53en el 94. ¿Por qué digo esto? Porque no hay claridad sobre el retiro de las tropas israelíes,
07:01no lo hay. Hay claridad por el momento únicamente solo en el intercambio de rehenes, que sabemos
07:06todos que tanto Netanyahu como Trump buscaban una victoria rápida, una victoria de una narrativa
07:14en cuanto a los rehenes, pero en lo demás, tanto en la segunda como la tercera fase, no hay ninguna
07:19garantía, primero que nada, de que no simplemente se remueven los bombardeos que podría pasar, pero
07:25además no hay ninguna garantía del retiro de las tropas israelíes. Nosotros ya hemos visto en la
07:29historia de lo que pasó en Cisjordania que mantener las tropas ahí siempre ha sido un eje
07:35estructural para que Israel pueda seguir avanzando su colonización y sabemos que dentro de la sociedad
07:40israelí, de la clase política israelí, hay una gran presión para que se colonice, por ejemplo,
07:45concretamente el norte de Gaza. Entonces, uno de los grandes desafíos va a ser cómo avanzar en que
07:51no se quede simplemente en estas ambigüedades, sino que haya un plan real que se pueda garantizar,
07:56lo que por el momento parece muy complicado.

Recomendada