• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad de Bogotá,
00:02el periodista Juan Diego
00:03Rodríguez,
00:04nos cuenta cómo se está
00:05tratando.
00:09¿Qué tal, buenas noches?
00:12Noticias RCN sigue al lado de
00:13la gente del Catatumbo,
00:14aquellas personas que
00:15desafortunadamente han sido
00:16desplazadas de sus regiones,
00:17y ha llegado aquí al
00:18coliseo del municipio de
00:19Ocaña,
00:20norte de Santander,
00:21como pueden ver,
00:22la situación es complicada,
00:23porque son 1800 niños,
00:24que no cuentan con el apoyo
00:25que en este momento se
00:26necesita en lo que tiene que
00:27ver con la dormida,
00:28la alimentación,
00:29y la necesidad de retornar
00:30a sus territorios.
00:31Por más que sea,
00:32tanto el frío,
00:33como el sereno para ellos,
00:34no es un sitio adecuado
00:35para tener niños.
00:361800 niños del Catatumbo,
00:37son ahora desplazados de la
00:38violencia,
00:39y permanecen en un albergue
00:40comunitario de Ocaña.
00:41Cuando saliéramos con una
00:42banderita blanca,
00:43enseguida yo cogí el bolsito
00:44este,
00:45y este,
00:46y me monté en el carro,
00:47y me vine,
00:48en el camión,
00:49unos trajeron un camión.
00:50¿Con tus hijos?
00:51Con los dos hijos míos,
00:52y los dos nietecitos míos.
00:53¿Cuántos niños?
00:54¿Cuántos?
00:55¿Cuántos?
00:59El drama de todos estos niños
01:00que quedaron en medio del
01:01fuego cruzado,
01:02y que junto a sus padres,
01:03solo tuvieron unas horas
01:04para abandonar su territorio,
01:05acrecenta la crisis humanitaria
01:06en el Catatumbo.
01:07Más que todo es los alimentos,
01:08la comida para ellos,
01:09ya que le toca a uno en estos
01:10casos,
01:11le toca a uno movilizarse
01:12también.
01:13Los sectores donde continúan
01:14llegando los desplazados,
01:15piden al gobierno nacional
01:16y a las autoridades,
01:17más ayudas humanitarias.

Recomendada