• anteayer
Espinosa de los Monteros explica por qué grandes empresas de Silicon Valley han virado de la izquierda a apoyar a Trump.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La democracia está en peligro. Vamos a ser un poco más equidistantes, un poco más equilibrados y los
00:06más que está queriendo manipular todo. Bueno, por lo pronto en su red social hoy si quieres
00:10te puedes llevar a la contra y no te lo logran. Cosa que en otras redes sociales antes no pasaba,
00:14incluso en Twitter no pasaba antes. Pero me paro un momento en por qué ha habido este cambio y por
00:18qué ahora todo el mundo se ha pasado en Estados Unidos en la industria tecnológica a Trump. No
00:23desde que ha ganado, desde antes que ha ganado. Esto explicaba muy bien Marc Andreessen. Marc
00:27Andreessen es el fundador de Netscape. Fue un tío de mi edad, a cincuenta y pocos años. Fue el
00:32primer gran millonario joven que se jubila, se va a Silicon Valley y se convierte en un inversor
00:38de capital riesgo. Ya ha financiado a un montón de grandes compañías en sus últimos 30 años y
00:42tiene muy buena relación con todos estos. Este contaba y era más bien de izquierdas, por cierto.
00:46Este era de izquierdas porque este crea Netscape en el Illinois Institute of Technology, que es
00:51una universidad pública, gracias a que a finales de los ochenta se hizo una gran inversión en
00:56conectividad informática de la época y gracias a eso él pudo desarrollar Netscape y por eso él cree
01:00en la universidad pública, en la educación pública y en general es más bien progre, por así decirlo,
01:06pero sensato. Entonces el tío que está invertido en varias compañías recibe el mensaje del gobierno
01:13de Biden de que deje de desarrollar inteligencia artificial. Esto lo ha contado él, no me estoy
01:18inventando nada, es de hace 15 días, lo explica. Y dice ¿cómo que dejemos de desarrollar?
01:24Que paréis ya, todas vuestras compañías, él está invertido en docenas de compañías, que paréis ya de
01:28investigar inteligencia artificial porque, dice el gobierno Biden, ya hemos elegido
01:33las dos compañías que van a dedicarse a esto y no queremos que nadie más lo haga ni se haga
01:37competencia. Dice, no te estoy entendiendo, esto no es posible que me lo esté diciendo el gobierno de
01:44Estados Unidos en Silicon Valley, en el lugar de la libertad y tal. Y entonces le dice el entrevistador
01:50bueno pero ¿y con qué te amenazan? Dice, pues te amenazan con que si no les haces caso te hacen lo que
01:55llaman el debanking, es decir, que fuerzan a través de agencias públicas que tiene el gobierno federal
02:01a los bancos a dejar de trabajar contigo, no prestarte, sino a tener una cuenta correcta.
02:06Tú imagínate que te dicen Federico, deja de decir no sé qué o te quedas sin bancos. Dices ¿sin financiación?
02:12No, no, sin poder tener una cuenta en el Banco Santander, el BBV, en la caixa y en ningún sitio, con lo cual
02:16no puedes operar, no puedes tener nóminas, no puedes prestar, no puedes pagar un proveedor, no puedes
02:20cobrar de un cliente. Es claro, ese tipo de amenaza. Y él habla de, perdón, y dice en esa entrevista que
02:26¿cuáles eran las dos compañías a las que sí que iba a permitir que siguiesen desarrollando? No las menciona.
02:30No lo digo por el tema de meta. Me imagino, me imagino, no quiero decirlo porque no las menciona
02:36entonces no me atrevo. Pero sí dice que ese fue el momento en que te hizo click. Estos tíos son
02:42unos totalitarios. Yo seré de izquierdas. Pero esto no es de izquierdas. No.

Recomendada