• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tras más de doce horas de labores, bomberos continúan en el sitio donde un incendio de grandes proporciones afectó, como ya les comentábamos, varias estructuras. Cristian Montero está en San Pedro, nos tiene la información en vivo. Adelante, Cristian.
00:16Gracias, Don Ignacio, buenas tardes. Podemos hablar, sin duda alguna, de un incendio histórico, de acuerdo con los datos de bomberos, y esto lo vamos a ver más adelante.
00:32Un siniestro que fue declarado poco más de las 11 de la noche de este lunes acá en San Pedro de Montedioca, que afectó un parqueo, un edificio de tres plantas, dos apartamentos y al menos 15 vehículos que estaban en este estacionamiento.
00:50Una labor que incluso a esta hora del día se mantiene, estamos hablando de prácticamente 12 horas, un poco más, de labores por parte de bomberos para dar ya por completo finalizadas el trabajo respecto de este incendio de grandes magnitudes, el más importante en este inicio de año, que por cierto ha estado bastante agitado para los bomberos en cuanto a la atención de eventos.
01:18Está precisamente con nosotros Don Luis Chávez, quien es el encargado de toda esta operación desde que inició para actualizar los datos, el trabajo que se está haciendo. Don Luis, buenas tardes, bienvenido a Telenoticias. Empecemos por hacer un recuento del trabajo que se ha hecho, en efecto son ya prácticamente 12 horas, quizás si no más.
01:39Correcto, bueno, posterior al momento en que se declaró bajo control este incendio, como usted bien lo indica, de grandes proporciones, pues la tarea que viene cuando llamamos a controlar el incendio es que él ya no se va a propagar a propiedades que no habían sido afectadas, pero inicia una gran labor, la cual también es muy riesgosa porque ya hay estructuras debilitadas, losas de concreto, vigas de acero que están ya también inestables.
02:07Tenemos que hacer un trabajo que es poder sofocar todo foco de fuego oculto que esté presente, por eso continúan labores de abastecimiento de agua de otras unidades y también una labor muy importante que es la labor científica de parte del Cuerpo Bombero.
02:22Nosotros en este momento, a través de nuestros compañeros del Departamento de Investigación de Incendios, estamos en el proceso de poder identificar elementos que puedan dar una versión sólida de dónde pudo haber el incendio iniciado.
02:41Durante la mañana salieron versiones de que se había reactivado el fuego, un poco incluso alarmando a la población, pero en un evento de esta magnitud, me explicaba usted que es totalmente normal por las condiciones del tiempo, el viento, el calor y porque precisamente eso que usted nos explicaba, que queda un foco de fuego, tal vez expliquemos eso para que la gente tenga tranquilidad y no vaya a generarse una falsa alarma.
03:11Sí, muy importante, inclusive hemos socializado aquí con el vecindario, las personas muy anuentes y comprensivas del tema. Hay todavía mucho material combustible que está incendiado, el cual está, por decirlo así, atrapado entre todo ese escombro y vigas, no es posible trabajar con maquinaria en ese sector.
03:32Entonces nuestras dotaciones están abocadas en este momento a lo que son las labores manuales, están removiendo piezas de hasta media tonelada con herramientas y equipos especiales que tenemos para poder llegar y llevar el agua y enfriar esos materiales. Ese será el momento en que ya esta molestia de humo y también la preocupación de algunos focos que prenden en llama, alerta y preocupa a la población, pero hemos estado en conversaciones con ellas y me parece una muy buena pregunta.
04:02Para aclarárselo a los televidentes.
04:04Luis, si pudiéramos graficar de alguna manera visualmente este incendio, cómo se distribuyó, entiendo que aún no está totalmente establecido el punto de inicio, pero si pudiésemos hacer como un gráfico para la gente que está viendo las imágenes en televisión, tanto del momento de anoche cuando estaba más activo como posterior durante esta mañana, ¿cómo se da esa distribución del fuego?
04:28Sí, bueno, en cuanto a la hipótesis de la causa, el personal de ingeniería de bomberos está abocado en este momento.
04:34Entonces la labor de remoción que hacen los bomberos junto con los investigadores es en conjunto, por eso ya se tornó un poco inclusiva, está más lenta y hay que procurar preservar la escena para poder identificar una causa que es algo muy importante.
04:52Identificar la causa de los incendios es algo importantísimo en el proceso inclusive de prevención, eso salva vidas y preserva las propiedades, de verdad baja los costos que tiene un eventual incendio en una propiedad.
05:05En cuanto al incendio, estamos hablando de un incendio que nosotros denominamos un incendio de centro de cuadra.
05:12Es un incendio que al momento de la llegada...
05:14Es peligrosísimo.
05:15Vamos a ver, por la configuración que tiene, es un incendio que se le está propagando a las primeras unidades que llegan al lugar.
05:21Él va fuera de control tomando donde pueda, 360 grados. En este caso se estaba propagando hacia el este, al sur y al oeste.
05:31Al sur logra encontrar cómo avanzar hacia un complejo de apartamentos donde lamentablemente hay pérdidas cuantiosas en dos de ellos.
05:41Al sur, para que la gente nos entienda, estamos hablando de la carretera principal frente a Muñoz y Nane, es una entrada que hay a un parqueo.
05:49Hacia el sur es como decir hacia atrás del parqueo donde están estos apartamentos.
05:52Correcto, en la parte posterior del complejo de bodegas y del parqueo, el fuego encuentra cómo propagarse hacia un complejo de apartamentos.
06:03Y es ahí donde las decisiones estratégicas del comandante de incidentes dan frutos porque precisamente por ese callejón que tenemos aquí cerca,
06:11ingresan líneas con agua de gran capacidad para cortar el incendio, alertar a los vecinos, hacer el rescate de la señora que vive inmediatamente en el apartamento.
06:23Ella no tiene idea que se está dando un incendio.
06:25Por eso es muy importante y me aprovecho el momento, hay que tener detectores de humo en casa.
06:30Son baratos, lo que requieren es una batería que se cambia una vez al año y nos van a alertar en caso de que el humo entre a la casa.
06:38Nos vamos a despertar y podemos salir a tiempo.
06:41Nos decía una señora incluso que vive al frente ahora, no es que usara entrevista en cámara, pero nos contaba que ella a la medianoche se dio cuenta.
06:46O sea, una hora después porque los perros le alertaron precisamente por el movimiento y por el humo.
06:52Correcto, nosotros nos abocamos a las estructuras inmediatamente amenazadas.
06:56Esta señora fue puesta a salvo, ya los otros vecinos salieron.
07:00Eso hacia el sur, parte posterior de la estructura.
07:04Esa propagación que les digo del incendio de centro de cuadra encuentra hacia el oeste o hacia el sector como de Ligerón, por donde está la Y de Ligerón.
07:14Y él toma camino hacia una industria panificadora, es una estructura que tenemos a nuestras espaldas.
07:21Es una estructura de tres niveles concreto y para el fuego en una magnitud de incendio como este, con ráfagas de viento como estaban azotando en ese momento.
07:35Más el contenido donde hablamos lubricantes, hidrocarburos, hay motores eléctricos, baterías, etc.
07:44El material combustible que tenía este incendio era...
07:49Pocos materiales se nos quedarían por fuera de mencionar de lo que había acá.
07:53Entonces eso hace que la combustión sea muy, muy agresiva.
07:58Cuando usted nota la fatiga que tienen materiales tan resistentes como el hormigón, el acero que tiene la estructura.
08:08Y como quedaron, que es como si agarráramos una hoja de papel y la torciéramos, porque así quedaron.
08:17Es cuando sabemos y así está claramente establecido en la teoría.
08:24Aquí hubo temperaturas mayores a mil grados centígrados.
08:27De ahí el profesionalismo que se requiere para que las dotaciones de bomberos que ingresan a un incendio bajo esas condiciones tan riesgosas,
08:35lo hagan de una manera tan efectiva porque el incendio nunca se propagó de donde lo encontramos.
08:41Y segundo, que no hay ningún bombero herido.
08:44¿Qué hizo también el comandante de incidente en ese momento?
08:48Como usted puede ver, es una cuadra mixta.
08:50Aquí hay comercial, industria, residencial.
08:54Y nos preocupaban muchísimo las casas de habitación de todo el resto de personas del barrio.
08:59Entonces la cuadra se flanqueó con diferentes unidades extintoras.
09:03Se colocaron dos unidades plataformas con chorros aéreos para contener con altos volúmenes de agua.
09:11Cuando hablamos que el agua no es suficiente, es que definitivamente para un incendio de este calibre,
09:16la cantidad de galones por minuto que requerimos ya un acueducto no es suficiente.
09:22¿Cómo fue esa dotación?
09:24Sí, de ahí que se tomó la decisión de traer unidades cisternas del cuerpo de bomberos y tanqueros
09:29para abastecer esas unidades plataformas, para reforzar el abastecimiento
09:33y entonces poder contener el fuego y que no se propagara a las otras estructuras.
09:40Estamos hablando de daños totales en aproximadamente 4.500 m2.
09:44No obstante, están salvados más de 25.000 m2.
09:49Hay 40 estructuras de diferentes tipos, habitacionales, industriales y comerciales,
09:55que no sufrieron absolutamente ningún daño.
09:58Entonces, dichosamente, las decisiones que se tomaron y también el empeño y el esfuerzo de estos bomberos
10:05que hicieron esas labores de control del incendio, dan como resultado que el fuego nunca pasó de donde estaba.
10:11Otra particularidad que tiene este incendio es que en la calle que da a Liguerón, por decirlo más popularmente,
10:20un segmento quedó completamente lleno de aceite. Esto es poco frecuente.
10:25¿Cómo llega este aceite hasta la vía pública?
10:28Sí, bueno, eso nos preocupa mucho.
10:30Inventablemente, por las condiciones del incendio, los cestañones con lubricante detonaban, inclusive se elevaban por el aire.
10:37Era bastante impresionante, eso asustó muchísimo a la gente.
10:41Esos cestañones se rasgaron, el contenido se virtió en el suelo y el agua y el aceite no se llevan.
10:49Entonces, el aceite utiliza el agua de extinción.
10:54Más bien, lo utilizó como medio de transporte para llegar hasta la calle.
10:59Ya que hay un desnivel entre las bodegas incendiadas y esta estructura panificadora que tengo a mis espaldas.
11:05Entonces, bajó como haciendo una especie de rampa hasta llegar a esta calle al oeste, aquí la de Liguerón.
11:13Dichosamente, con una coordinación ante el Comité Municipal de Emergencias, muy rápidamente se logró traer maquinaria.
11:20Y es un aspecto que están trabajando ya hace un par de horas, porque sí, es una ruta crítica esto.
11:26Estamos en un sector, el incendio está en un sector que es altísimamente transitado, es muy sensible aquí.
11:32Hablemos de lo que había en el parqueo, ya lo ha mencionado usted, pero tal vez se nos detalla un poco más.
11:38Vehículos que ya de por sí el contenido del combustible, de los aceites, lo hace muy peligroso.
11:44Me decía que también a lo interno de esta estructura hay una especie de distribuidora de aceites,
11:52que eso también contribuye a que sea todavía más inflamable, además de la estructura de esta panadería,
11:58la fábrica, esta panificadora que hay acá, que ni hablar de que es todavía más peligroso.
12:03Sí, pues efectivamente, aquí se incendiaron más de 20 vehículos, entre ellos camiones, microbuses, vehículos de carga liviana, automóviles.
12:17Bodega completamente involucrada en el incendio, conteniendo aceites, lubricantes, grasas, materiales altamente inflamables,
12:26que en una condición de incendio, pues, alimentan.
12:30En redes sociales se han, ya se han, se han masificado videos y fotografías, de verdad, son impresionantes.
12:39Describe mejor de lo que yo pueda, definitivamente, las condiciones tan peligrosas, y no estamos habituados a incendios de ese calibre.
12:53¿Por qué? Porque en un área residencial, relativamente como esta, no se esperaría tener un incendio de un calibre como ese, ¿verdad?
13:01Que sí se esperaría, y lo tenemos comúnmente en zonas industriales, como el incendio que atendimos el día de ayer en el sector de Santa Rosa de Santo Domingo de Heredia,
13:11donde estaban involucrados materiales peligrosos, pero es una zona más industrial.
13:15Entonces, eso alertó muchísimo a los vecinos.
13:18Hay casas muy cercanas, a donde las llamas se asomaban, por esta calle aquí de Liguerón,
13:24y sí, efectivamente, hubo que dar una contención y colocar unidades extintoras y chorros de agua para que los vehículos que están en las cocheras abiertas,
13:33para que los techos, ventanales, y preservarle la propiedad a las personas también.
13:39Luis, otra situación es el tiempo que podría tardar en determinar el sitio donde empieza el fuego y la causa.
13:49¿Cuánto estiman podría tomar esa labor?
13:52Es incierto. Inclusive, se puede determinar en muchas ocasiones el área donde puede haber iniciado el incendio,
14:00pero no necesariamente se puede llegar a identificar la causa exacta.
14:06Es una ciencia, pero se aplica el método científico.
14:10Sin embargo, es una ciencia que no es exacta porque muchos elementos intervienen.
14:16También, cuando una estructura ha estado sometida a un incendio con temperaturas tan altas como estas,
14:22difícilmente quedan elementos visuales que puedan decirle al investigador dónde estuvo la causa exacta.
14:29Luis Chávez, de El Cuerpo Bomberos, muchísimas gracias por esta amplia explicación sobre este siniestro que todavía están atendiendo a esta hora de la tarde.
14:39Nuestra compañera Angélica Barrantes preparó un reporte precisamente que nos habla de otros incendios de grandes proporciones que se han atendido en los últimos años.
14:51Según los datos brindados por Los Cuerpos de Bomberos,
14:54solo durante este lunes y martes han tenido que atender un total de ocho incendios estructurales.
15:00Se han dado cuatro en San José, uno en Cartago, uno más en Heredia y dos más en Guanacaste y Punta Arenas.
15:07De estos, se presentó uno en una fábrica en Santa Rosa de Santo Domingo,
15:11otro en un incendio en una casa de habitación en Alajuelita, donde se vieron afectadas dos estructuras para un total de 300 metros cuadrados afectados.
15:19En Cotobrus, en la provincia de Punta Arenas, una vivienda de 30 metros cuadrados sufrió daños totales.
15:25En la provincia de Guanacaste, en el sector de Avangares, una casa de habitación de 10 metros cuadrados sufrió también daños totales.
15:32Hay una mezcla de cosas. Hay comportamiento humano que afecta.
15:37Está el tema ya, las condiciones climatológicas empiezan a cambiar, la humedad relativa empieza a bajar,
15:44la temperatura ambiental empieza a subir, el pasto se empieza a secar, la maleza se empieza a secar,
15:51todo el agua que cayó alimentó esos pastizales y los charrales.
15:56Comportamiento humano, las personas siguen tirando basura en lugares donde no corresponden.
16:01Este año, el Cuerpo de Bomberos ha tenido que atender 54 incendios estructurales, 12 menos que en el mismo periodo del año anterior.
16:08Sin embargo, con una particularidad.
16:11Durante esta semana, en menos de 24 horas, el Cuerpo de Bomberos ha tenido que atender 7 incendios estructurales,
16:17cuando diariamente se atienden entre 2 o 3.
16:20Los expertos señalan que la época seca y las ráfagas de viento aceleran los incendios,
16:25además que las causas en los incendios estructurales se repiten por falta de precaución en los hogares.
16:30Bajo condiciones de fuertes vientos como los que tenemos ahorita predominando,
16:35siguen las personas haciendo fogatas, quemas al aire libre,
16:42sin tener la precaución de que una brasa del viento la puede llevar cientos de metros.
16:48¿Qué factores comunes han detectado?
16:50Siguen siendo los mismos, lamentablemente, siguen siendo los mismos,
16:54y sobre todo en muchas ocasiones un descuido.
16:57Ahora bien, estamos arrancando en 2025 con una alta incidencia de incendios estructurales,
17:03eso es preocupante, tenemos que decirle a la población,
17:06tenemos que revisar bien nuestras prácticas en la casa, en la industria, en el comercio.
17:12A pesar de la cantidad de incendios estructurales, este año solo ha fallecido una persona,
17:17un adulto mayor de 70 años que fue víctima de graves quemaduras en Parrita, en Punta Arenas.
17:28Vamos a ver un video que muestra parte de cómo se atendió esta emergencia
17:33por parte de los primeros bomberos que llegaron a este sitio,
17:37imágenes captadas por nuestro compañero Luis Ortiz.
17:42Gente, vean, es por seguridad, lo que están quemando son hierros carburos.
17:47Si pueden pararse al otro lado de la calle, es seguridad para ustedes, no para nosotros.
17:58Esto era parte de lo que nos explicaba ahora don Luis Chávez,
18:02del trabajo que debieron hacer con vecinos para garantizarles su seguridad,
18:06de sacarlos de la zona, de ellos colocar unidades extintoras hacia las viviendas
18:11que no estaban atacadas por el fuego, pero corrían el riesgo de verse afectadas.
18:16Conversamos también con uno de los dueños de un vehículo que suele estacionar
18:21en el parqueo que se quemó por completo. Escuchemos este testimonio.
18:26Definitivamente todo, porque ninguna, a pesar de tener el carro aquí,
18:30parece que no lo he visto, pero parece que no pasó nada con el carro mío,
18:35pues pura suerte. Yo vivo al frente, a cruzar la calle, por el otro lado,
18:39a la salida de este mismo edificio, donde el fuego sí fue bastante fuerte,
18:44la casa se sintió que ya iba a explotar los vidrios y todo eso.
18:48Vivo con una señora, un adulto mayor, de 98 años, mi mamá,
18:53que gracias a Dios está ilesa. Entonces uno lo que piensa es,
18:56primero salvar, es decir, resguardar las vidas, y luego ver a ver qué se puede ayudar.
19:02Sin embargo, vuelvo a repetir, hay que reconocer la reacción de los bomberos,
19:08un trabajo abnegable, increíble. La Cruz Roja también, previniendo.
19:13Los vecinos, entre todos, tratando de aportarles agua para evitar un shock térmico ahí,
19:18qué sé yo. Pero todo bien, vuelvo a decir, gracias a Dios por la vida,
19:24y que los daños fueron solamente materiales.
19:27¿El vehículo ya lo pudo ir a revisar?
19:29No, no pude entrar, no me dejan los bomberos todavía,
19:31porque aparentemente hay mucho escombro alrededor,
19:33pero me dicen que está bien, que está intacto.
19:36La situación de la calle esta, que da hacia el sitio conocido como El Higuerón,
19:41también es atendido no sólo por bomberos, sino por la municipalidad local,
19:46que con ayuda de maquinaria, arena e incluso tierra, están lanzando sobre la calzada
19:51para tratar de remover el aceite quemado que todavía permanece en la vía pública.
19:56Escuchemos lo que nos explicó el alcalde sobre el trabajo que se están haciendo.
20:00Bueno, venimos hablando desde que pasó todo esto, pendientes,
20:04y ahora una de las afectaciones que tenemos es que la calle El Higuerón,
20:08hacia el sur, se llenó absolutamente de aceite, de material inflamable,
20:16eso está, incluso lo que dicen es que ya está como chicloso.
20:20Nosotros pensábamos traer una hidroeléctrica,
20:24pero la recomendación de bomberos en estos momentos es más bien no utilizar agua,
20:28sino más bien ver si podíamos solidificarlo de alguna forma,
20:31entonces ya estamos trayendo arena y tierra para ponerlo,
20:34a ver si se pega con la arena y después ya ver si podemos recolectarlo.
20:38Esto nunca ha pasado, incluso nos dijo Don Luis que es la cantidad de aceite que hay en una calle,
20:44eso nunca había sucedido.
20:47Pues, a ver, aquí es un trabajo de todos,
20:49activamos la Comisión Municipal de Emergencias,
20:52bomberos son los que obviamente nos dirigen en este tema,
20:54pero nosotros tenemos nuestra Policía Municipal pendiente de absolutamente todo,
20:58y apoyando no solo en este sentido de la emergencia,
21:01sino también las personas afectadas.
21:03Ya activamos nuestro programa de Montes de Oaxaca,
21:05ya activamos nuestro programa de Montes de Oaxaca,
21:07ya activamos nuestro programa de Montes de Oaxaca,
21:09ya activamos nuestro programa de Montes de Oaxaca,
21:12sino también las personas afectadas.
21:14Ya activamos nuestro programa de Montes de Oaxaca Solidaria,
21:16ya estamos hablando para ver el tema en desarrollo humano,
21:19para ver en qué forma podemos ayudarles,
21:21ya regidorías y sindicaturas están también pendientes.
21:25Entonces, bueno, esto es un tema que tiene muchas aristas,
21:28y nosotros desde el gobierno local tenemos obviamente que buscar
21:31cómo solucionar todo de la manera lo posible.
21:37Más adelante regresaremos con una actualización
21:39del trabajo que se está haciendo acá en esta zona del incendio,
21:43y también con testimonios de vecinos que se han visto afectados
21:47directa e indirectamente por el incendio.
21:50Ignacio, el reporte que tenemos a esta hora de la tarde
21:52desde San Pedro de Montes de Oaxaca,
21:54regreso con usted hasta el estudio.
21:55Gracias, Cristian.