• hace 17 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Susana Avejarano para poder analizar lo que acaba de decir el presidente Luis Arce Catacora.
00:06Muy buenos días, bienvenida Susana, gracias por acompañarnos. Hemos escuchado al presidente
00:10en su último año de gestión en este Día del Estado Plurinacional. ¿Cuál es su balance,
00:15Susana Avejarano? Le escuchamos.
00:22Buenos días Daniela y buenos días a toda la gente que nos está mirando en Unitel.
00:26Evidentemente creo que había una conceptualización correcta, cabal, de lo que significa el Estado
00:31Plurinacional. Sin embargo, creo que el discurso del presidente no se ha abocado, digamos,
00:35a hacer una evaluación de cuánto se ha avanzado en términos de concreción de esta idea del
00:41Estado Plurinacional, sino más bien se ha tratado de un discurso ya, como él mismo
00:47ha señalado, en un año electoral, por lo tanto un discurso electoral. Creo que se trata
00:51de un discurso donde Arce busca la polarización, lo ha dicho claramente, la patria, la antipatria,
00:59aquellos que en el 25 o en las elecciones de este año van a votar, ya sea por una o
01:06por la otra opción. Buscando así nuevamente, digamos, creo que desde el MAS, insertar un
01:11discurso de polarización, de apropiarse además de la izquierda, de ese campo que está hoy
01:18día desordenado, que está vacío, creo que ha reconocido algunas cosas, algunos elementos,
01:27la preocupación sobre si se realizan o no se realizan las elecciones, que creo que es
01:30un tema en la agenda política hoy día, creo que Arce la ha despejado, hablando de la democracia
01:36como el sistema que va a garantizar tanto las elecciones como se va a cuidar. Entonces
01:44nosotros nos podríamos entender que aquella idea de que se va a prorrogar en el mandato,
01:49que van a existir afectaciones a las elecciones, queda medianamente despejada, no es cierto. Y
01:56luego el tema de la subida de precios, no ha dicho básicamente nada, ha hablado de la autocrítica,
02:01pero no ha hecho una autocrítica en relación a la subida de precios, sino más bien ha
02:06responsabilizado a otros factores externos sobre la subida de precios. También nuevamente se ha
02:14enfrentado a la Asamblea Legislativa por el tema de la falta de aprobación de los créditos y de
02:22otras acciones como las elecciones que están a cargo de la Asamblea Legislativa. Básicamente yo
02:28te diría entonces que es un discurso muy electoral, creo que si me apuras me suena un poco a lanzar
02:39cómo podría ser la campaña de Arce si es que definitivamente Arce va como candidato.
02:46Usted lo ha dicho, ha sido un discurso electoral, pero ¿cuál es su opinión con respecto a la
02:52relación que decía el sábado? Proponía un pacto social para poder celebrar el bicentenario,
02:57sin embargo hoy ha dividido el país en dos proyectos, un proyecto de izquierda en el que
03:02él se incluye y un proyecto de derecha. ¿Qué opina y rumbo a las elecciones de este próximo 10 de
03:07agosto? ¿Qué opina? A ver, yo creo que él vuelve a hablar de ese pacto social. Creo que más allá
03:15digamos de hacer esa división entre izquierda y derecha, que coincido creo que tu pregunta es
03:19muy buena, ¿no es cierto? Creo que habla de unos mínimos, creo que también sin decirlo
03:28concretamente de unos mínimos que deberían existir hacia las elecciones del 25. Creo que
03:34Arce nos dice que esos mínimos son el respeto del Estado plurinacional, aunque obviamente el
03:39Estado plurinacional lo ubica digamos en la facción de izquierda, creo que el tema de haber
03:44conseguido y la conceptualización que hace y haber llegado al Estado plurinacional, me imagino que
03:49se trata de ciertos mínimos a los que más allá de la opción política que gane sea izquierda o
03:55derecha en las elecciones del 25 deberían respetarse. Ahora, evidentemente para defender
04:02el Estado plurinacional creo que lo que hay que hacer es una evaluación del Estado plurinacional,
04:06¿no? De cuánto realmente se avanzó. El Estado plurinacional no es solamente una entrada folclórica
04:13como hoy día lo que va a suceder, eso ya había previo a la Constitución del 2009 y a digamos
04:20al concepto mismo del Estado plurinacional. El Estado plurinacional es reconocer digamos la
04:25integración de todos los bolivianos. En ese punto, ¿en qué punto estamos? ¿No es cierto? Y la
04:30integración de todos los bolivianos debería ser, ¿no es cierto?, un proyecto que vaya más allá de
04:35las ideologías políticas, porque habrán bolivianos que quisieron ser integrados en un Estado que no
04:40lo reconocía, que hoy día no se adscriben a ideas políticas de izquierda, por ejemplo, ¿no es cierto?
04:45Entonces me parece que ahí hay digamos unos mínimos al rescatar, pero creo que me ha hecho
04:51falta un poco la evaluación y me ha hecho falta un poco la evaluación porque hoy día estamos ante
04:55un discurso básicamente electoral. Creo que este va a ser el tono de la campaña del arsismo y de Arce, ¿no?
05:04Muy bien, Susana, y a propósito, ¿qué debió evaluar el presidente Luis Árez? ¿Qué echó de menos
05:10usted de este mensaje presidencial? Por ejemplo, Daniela, en el Estado plurinacional cuando Arce
05:19lo conceptualiza, yo creo que lo conceptualiza muy bien, ¿no es cierto? Se trata de un nuevo
05:24contenedor evidentemente del Estado plurinacional, un nuevo contenedor que no solamente representa
05:30lo que estamos viendo en imágenes, que son las danzas, no solamente eso. Creo que se trata de un
05:36proceso de inclusión de materia de los indígenas en el Estado y en la vida política y en la vida
05:44social y en la vida. ¿Cuánto se avanzaba en eso? Hace poco hemos tenido un problema terrible que
05:49ha sido muy viralizado en el país, por ejemplo, con un señor que no deja a una indígena sacar
05:55tunas de un espacio público. Entonces eso te da cuenta, Daniela, de que el Estado plurinacional
06:01todavía, digamos, no ha avanzado en ciertos procesos, por ejemplo, de reconocernos entre
06:07los bolivianos, de evitar procesos de racismo y discriminación que son cotidianos en todos los días,
06:13en materia educativa, cómo se está en materia educativa, cómo se está en materia de salud en
06:18términos de acceso, porque también el Estado plurinacional no es solamente inclusión, también
06:22es acceso, ¿no? Entonces, si bien hay un avance, yo te diría en materia de lo que significa el
06:28Estado plurinacional, creo que solo nos acordamos del Estado plurinacional y de lo que representa
06:33ese contenedor el 22 de enero, haciendo toda una ritualidad que me parece que está bien,
06:39porque eso también somos, ¿no es cierto? Pero que me parece que en materia de políticas públicas
06:46falta muchísimo por avanzar y conceptualizar lo que verdaderamente significa este gran proceso
06:52de inclusión y de integración que empieza, sin duda, con el Estado plurinacional.
06:57Pero la CAINCO hace un par de días, recordemos, le hacía preguntas al presidente Luis Arce Catacora.
07:03¿Qué pasa con la inflación? ¿Qué pasa con el déficit fiscal? También con la falta de dólares.
07:09¿Respondió el presidente a estas preguntas o son temas que quedan pendientes?
07:16No, no ha respondido de ninguna manera. Es lo que yo te decía hace un momento, Daniela,
07:21me parece que se trata de un discurso político donde se habla de la necesidad de, el presidente
07:29lo dice textualmente, el revolucionario no le tiene miedo a la autocrítica, reconoce sus
07:33errores, y yo creo que ahí, digamos, en el tema de materia económica, si bien él dice podemos
07:39haber cometido muchos errores y en la balanza habrán, si la gente pone en la balanza situaciones
07:45negativas y situaciones positivas, verá que las situaciones positivas son mayores. Y tal vez es
07:51así, yo creo que los gobiernos del MAS han sido gobiernos grandes y positivos y todo lo que tú
07:57quieras, pero el tema es que hoy día pisa una situación, pisa la situación económica y pisan
08:03las respuestas para la situación económica. Y las respuestas a la situación económica son,
08:07nuevamente, digamos, el bloqueo al que se refiere el presidente desde la Asamblea Legislativa,
08:14que es un bloqueo real que existe, que efectivamente no aprueban los créditos o cuesta
08:18mucho la aprobación de dichos créditos, ¿no es cierto? Pero siento, digamos, que esas respuestas
08:25que de pronto el revolucionario en los marcos de la autocrítica debería dar en cuanto a lo que
08:33está sucediendo hoy día en materia económica, por supuesto que no son respuestas que hemos escuchado
08:38a cabalidad de ninguna manera.

Recomendada