Dio su primera entrevista en Davos
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nosotros siempre, o sea, nosotros estamos comprometidos a eliminar los controles de
00:05capitales. Nosotros estamos comprometidos a sacar el
00:08cepo. Nosotros creemos que el cepo es una herramienta de expropiación por parte
00:14del sector público. Básicamente cuando
00:20los gobiernos anteriores abusaban con la emisión monetaria, generaban
00:28inflación y las personas querían hacer un cambio de portafolio para protegerse,
00:32ponían estas controles para que justamente demandaran artificialmente
00:37más pesos y eso aumentar la base del impuesto inflacionario y estafar más a
00:42la gente. Por lo tanto, no sólo es un evento que restringe la libertad, sino
00:47que además vulnera la propiedad y como liberal que respeto el derecho a la
00:53vida, a la libertad y a la propiedad, obviamente que el cepo es aberrante y lo
00:57voy a sacar. Lo que sucede es que yo soy liberal libertario, yo no soy liberal
01:02libertarado. Entonces no voy a dejar de lado, digamos, porque no sólo son las
01:10cuestiones de flujo, son las cuestiones de stocks. Entonces nosotros determinamos
01:15cuáles son las condiciones para sacar el cepo. Una es que la inflación
01:24inducida converja con la inflación observada. Entonces ahora pasamos a un
01:33crawling peg del 1%. ¿Qué va a pasar que después de tres meses te dando 1,5%
01:39la inflación? Quiere decir que se estaría convergiendo en materia
01:43inflacionaria y tendríamos que ya sacar el crawling peg.
01:47Otra cosa que nosotros pusimos como condición es que la base monetaria
01:53observada coincida con la base monetaria amplia, de modo tal que tengamos
01:58constancia de que el money overhang generado por los controles de capital
02:01desaparezcan y de modo tal que cuando se abra el cepo no haya una corrida.
02:08Y el tercer elemento tiene que ver con la posibilidad de conseguir financiamiento.
02:13¿Pero por qué es importante el tema del financiamiento? El tema del financiamiento
02:20lo que hace es adelantar en el tiempo la salida del cepo. Es decir, nosotros vamos a
02:27salir igual del cepo en algún momento cuando logremos reconstituir el
02:31equilibrio de stocks en el banco central. La diferencia es que si nosotros
02:36conseguimos financiamiento la salida es más rápida. Porque esto
02:42también es muy importante. Cualquier tipo de acuerdo que hagamos
02:45nosotros, ya sea con el Fondo Monetario Internacional, con fondos de inversión y
02:50o con fondos de inversión, ese dinero que entre en las arcas del
02:59tesoro se va a utilizar, no para financiar el tesoro, porque el
03:05tesoro está en equilibrio fiscal, se va a utilizar para recomprarle deuda al
03:12banco central que es el máximo acreedor del tesoro. Eso tiene varios
03:18efectos. La deuda total no aumenta, sólo cambia la composición, pero usted
03:24recompone el balance del banco central y cuanto más solvente es el banco central,
03:31el nivel de precios de equilibrio es más bajo y por ende, si usted toma el nivel
03:36de precios actual y el de equilibrio de largo plazo y une, la pendiente de eso
03:40le da la inflación. Cuando usted recompone el balance del banco central,
03:44usted también está bajando la inflación de largo plazo y entonces lo que va a
03:49hacer si nosotros conseguimos financiamiento es que eso se haga mucho
03:52más rápido. O sea, nosotros vamos a salir de todos modos del cepo. El tema es la
03:56velocidad. Obviamente que cuanto más financiamiento consigamos, más rápido
04:00vamos a salir.