Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día jueves 23 de enero 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana.
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #jueves23deenero2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernánde #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social #Fitur2025
Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana #ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #jueves23deenero2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernánde #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social #Fitur2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Y el país sigue activo, sigue su rumbo, ¿verdad?
00:05Y mucho de las noticias sigue dominando el trompismo.
00:12¿Por qué es que Tron ha llegado y no ha dejado espacio para más noticias?
00:16Todas son alrededor de Tron. ¿Y qué es lo que pasa?
00:19Bueno, hay noticias...
00:21¿Usted tiene la de Marcos Rubio?
00:23Sí, correcto, correcto.
00:24Hay noticias importantes para República Dominicana.
00:28Yo refería ayer en el programa
00:32que una de las cuestiones que pueden proyectar lo que está ocurriendo en República Dominicana
00:39como potencia turística del Caribe
00:41pudo haber sido la referencia que hizo recientemente Marcos Rubio
00:46cuando el Comité para Asuntos Exteriores del Senado de los Estados Unidos
00:51le entrevistó y le preguntó
00:53que cuáles países deberían seguir teniendo apoyo de los Estados Unidos.
00:57Y Marcos Rubio habló de República Dominicana y de Argentina
01:00y dijo concretamente de República Dominicana
01:02que es un país donde se están haciendo las cosas bien
01:05y, como lo recordaba ayer,
01:07él hablaba de lo que había ocurrido en República Dominicana
01:11en materia de recuperación del turismo.
01:13Y aquí estamos en esta feria justamente hablando de turismo.
01:16Pues Marcos Rubio, según una información que publica
01:19uno de los diarios de República Dominicana en el día de hoy
01:22citando una publicación en los Estados Unidos,
01:26Marcos Rubio estará haciendo su primer viaje
01:29incluyendo a la República Dominicana
01:31en el primer viaje que hará
01:33como Secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
01:36Es decir, este hombre no solo se ha conformado
01:39con hacer elogios a lo que está ocurriendo en República Dominicana
01:43sino que quiere visitar República Dominicana,
01:47va a hacer una visita a República Dominicana
01:50en un periplo en el que se incluye a Guatemala,
01:53Panamá, El Salvador y Costa Rica.
01:55La gente conoce que República Dominicana,
01:58un poco por iniciativa del presidente de la República,
02:02Luis Rodolfo Avirader Corona,
02:04ha estado formando parte de un bloque que se llama
02:07Creciendo en Democracia, del que forma parte Panamá,
02:10del que forma parte Costa Rica,
02:12y ha estado tratándose de que el bloque se amplíe.
02:15Bueno, pues ese bloque, ese intento,
02:19contó con el apoyo de la administración pasada de Joe Biden,
02:23parecería, y es una impresión muy particular,
02:26parecería que hay la intención de fortalecer ese bloque
02:29que apuesta a la democracia,
02:31que apuesta al fortalecimiento de la democracia.
02:33La presencia de Marco Rubio
02:36es lo que se ha publicado en República Dominicana
02:39y en estos otros países,
02:41tiene mucho que ver con prioridades del presidente Donald Trump.
02:45Va a tratarse el tema de la migración,
02:48Centroamérica es un dolor de cabeza con el tema migratorio,
02:52República Dominicana de alguna manera lo es también para Estados Unidos,
02:56entonces es posible que se hable del tema de migración,
03:00es posible que en Panamá se hable del propósito,
03:03a los ojos del mundo alocado del presidente Donald Trump,
03:07de recuperar el canal de Panamá.
03:09No hay duda de que la visita de Marco Rubio a Panamá
03:12tiene el propósito no de recuperar el canal,
03:14porque eso es imposible,
03:16no creo que ningún ciudadano del mundo,
03:19con dos dedos de frente,
03:21cree que Estados Unidos va a recuperar el canal.
03:23El perfil, la conducta de Donald Trump
03:26es crear una crisis para negociar sobre la crisis,
03:29la impresión que tengo es de que Donald Trump procura
03:32con ese enviado suyo,
03:34que es el principal responsable
03:36después del presidente Donald Trump,
03:38de la política exterior de los Estados Unidos,
03:40que es Marco Rubio,
03:41procura buscar un espacio de negociación
03:43para que las embarcaciones,
03:45para que los cargueros norteamericanos
03:47reciban el mismo trato
03:49que están recibiendo los cargueros chinos.
03:51Donald Trump sostiene que
03:53a las embarcaciones de carga de China
03:55se le cobra muy poco,
03:57no se le cobra nada,
03:58y eso está siendo una competencia desleal
04:00en el mercado internacional.
04:02De modo que,
04:03la visita de Marco Rubio
04:05a estos países,
04:06incluyendo a Panamá,
04:08puede tener el propósito,
04:09en el caso de Panamá,
04:10de hablar el canal,
04:11en el caso de Guatemala
04:13y de El Salvador,
04:16pudiera tener la preocupación
04:18de la migración,
04:19en el caso de República Dominicana.
04:20Creo que es importantísimo
04:22lo que ocurra a partir de esa visita.
04:24Hay unas declaraciones de Marco Rubio,
04:25antes de dar paso
04:27a mi compañero José María Reyes,
04:29y es que ha referido,
04:31por primera vez,
04:33luego de convertirse
04:34secretario del Departamento de Estado,
04:36el caso de Venezuela.
04:37Y dice que Venezuela
04:38tiene que recuperar la democracia
04:40y que Estados Unidos
04:41apoya de manera firme
04:43al presidente
04:44que habría elegido Venezuela
04:46el mes de julio del año pasado,
04:48que es González Urrutia.
04:50La información que da cuenta
04:51de que Marco Rubio pudiera visitar,
04:53de que su primera visita
04:55podría ser a países de Centroamérica
04:57y de República Dominicana,
04:58así como esa declaración
04:59que usted cita sobre Venezuela,
05:01es una señal del interés
05:03que pudiera prestar,
05:04a partir de ahora,
05:05a los Estados Unidos,
05:06a América Latina.
05:08Y ojalá que el tema migratorio
05:10pueda estar en esta agenda,
05:12porque República Dominicana
05:13ha identificado desde hace mucho tiempo
05:15que su principal problema
05:16es la migración haitiana.
05:18La cantidad de inmigrantes haitianos
05:19que tenemos en República Dominicana,
05:21lo explicó el presidente
05:22en Naciones Unidas,
05:23ha pedido el auxilio
05:24de Naciones Unidas
05:25y de otros países
05:26para ir en ayuda de Haití
05:28para tratar de acompañar
05:29a los haitianos
05:30en la búsqueda de soluciones
05:32a sus problemas.
05:33Y entonces,
05:34el hecho de que la principal potencia
05:35del mundo
05:36esté mirando hacia América Latina
05:37y que el tema Haití
05:39pudiera estar en su agenda,
05:40eso indica que
05:41pudiera haber un cambio
05:43respecto a lo que es
05:44la política de Washington
05:46en la región de América Latina.
05:49Hay que recordar
05:50que en la pasada Cumbre de las Américas
05:52que se realizó en Florida,
05:54el pasado gobierno de Joe Biden
05:57presentó un documento
05:59que República Dominicana no firmó,
06:01que era una especie de...
06:03Es una política
06:04destinada a impulsar empresas
06:07en los países de América Latina
06:09y parte de los países
06:10de América del Sur y el Caribe
06:12para impedir
06:13que los inmigrantes
06:15lleguen por México
06:17hacia los Estados Unidos.
06:19Si Donald Trump es coherente
06:21con la política que ha pregonado
06:22a través del tiempo
06:23con respecto a las migraciones,
06:24a la cantidad de gente
06:25que está llegando de Estados Unidos,
06:26entonces República Dominicana
06:28pudiera haber un cambio
06:29respecto a la posición de Estados Unidos
06:32y el problema de República Dominicana
06:34con respecto a la cantidad
06:36de inmigrantes haitianos
06:37que estamos recibiendo
06:38en el territorio dominicano.
06:39Ojalá sea así
06:40porque realmente
06:41es la principal amenaza
06:42que tenemos como país.
06:43Es la principal amenaza
06:44que tiene el país
06:45de mayor crecimiento
06:46y desarrollo de América Latina
06:47que es República Dominicana
06:48en estos momentos.
06:49Creo que desde ese punto de vista
06:53República Dominicana
06:55debería celebrar
06:56la elección de Donald Trump
06:57como presidente
06:58de los Estados Unidos
06:59en razón de que si Donald Trump
07:01entiende que la migración
07:02le genera un problema,
07:04una perturbación
07:05a los ciudadanos norteamericanos,
07:07pues Donald Trump
07:08habría de considerar
07:09que la presencia masiva
07:10de ciudadanos haitianos
07:11indocumentados
07:13en República Dominicana
07:14también le genera un problema
07:15a la República Dominicana.
07:17De hecho, ya uno conoce
07:19lo que piensa Donald Trump
07:20de los haitianos, ¿verdad?
07:21No quiero entrar yo
07:23en ese detalle,
07:24no quiero repetir,
07:25no quiero hacerme eco
07:27de lo que ya
07:28en un momento comentamos,
07:29pero la impresión de Donald Trump
07:31sobre los ciudadanos haitianos
07:32no es la mejor.
07:34Y uno aspira,
07:35nosotros aspiraríamos
07:37a que Donald Trump
07:38vea el problema
07:40de Haití en República Dominicana
07:42como está viendo
07:43el problema de la migración
07:44en general en su país,
07:46en los Estados Unidos.
07:47De hecho, Danny,
07:48le está prestando atención
07:49a la República Dominicana.
07:50Recordemos que
07:51durante todo el gobierno
07:52de Joe Biden,
07:53los cuatro años de Joe Biden,
07:54no tuvimos un embajador
07:56de los Estados Unidos
07:57en la República Dominicana.
07:58Sin embargo,
07:59Donald Trump,
08:00antes de juramentarse,
08:01nominó a un embajador
08:02para la República Dominicana.
08:03Es decir que
08:04la República Dominicana
08:05está en la agenda
08:06de los Estados Unidos
08:08con respecto a las políticas
08:09en América Latina.