• anteayer
Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día martes 11 de febrero 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana. Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana

#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #martes11defebrero2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social #DonaldTrump

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para tal vez enganchar un poco con Freddy y las noticias internacionales que él revelaba hace un momento.
00:08Veo en las noticias internacionales, más bien en la prensa local, el precio del oro, en las registros históricos, 2.900 dólares la onza a Troy.
00:21¿Va camino a los 3.000?
00:24Esas son las cosas normales cuando hay un momento disruptivo en la economía global.
00:29Tenemos un Donald Trump que ayer hacía un anuncio de nuevos aranceles, 25% de la célula de aluminio en todo el mundo,
00:37toda la célula de aluminio que ingrese a Estados Unidos va a pagar un 25% de arancel, y todos los días.
00:42Esa fue la de ayer, pero la de hoy será otra.
00:44Y cuando no es una, son cinco medidas que toma o anuncios que hace.
00:49Llevan desde Sudáfrica hasta Groenlandia, desde China hasta la Patagonia.
00:54Dice la prensa europea que en las tres semanas que cumplió el lunes, todos los días hace varias órdenes administrativas, todos los días.
01:04Todos los días y firma cualquier cantidad de cosas, no sabe si él puede hacerlo o no.
01:08Él hizo el domingo, en medio del Super Bowl, firmó una vaina contra los cheles, que estuvo correcto.
01:15Vale 14 cheles hacer un chele.
01:19Y nadie usa eso.
01:20De hecho, cuando me devuelven cheles en Estados Unidos, yo lo voto.
01:23Literal.
01:24Las pocas veces que tengo que pagar en el festivo en Estados Unidos.
01:27Ellos te devuelven porque en Estados Unidos no es redondeo.
01:29Como que aquí te lo redondean todo.
01:31Ellos te devuelven tu centavito, un prieto si tú lo haces.
01:34Yo lo voto literalmente, lo votó el Zafacón.
01:36Yo no me quedo con eso.
01:38Eso molesta en el bolsillo o en la cartera donde tú lo vayas a poner.
01:41Vale 14 centavos de dólar hacer un centavo.
01:45Es un disparate hacer eso.
01:46Una pérdida.
01:47Una pérdida de dinero.
01:48Hablándose de cosas racionales como esa, hasta cualquier cantidad de disparate,
01:52él estaba volando el mismo domingo por el Golfo de México.
01:55Y dijo, vamos a cambiar el nombre a esto.
01:57Se llama Golfo de América.
01:59Porque él le sale del forro de lo que le cuelga.
02:02Y no tiene que ver con esa vaina.
02:04Porque él cree que puede dominar el mundo a decretazos.
02:07Entonces, esa incertidumbre global provoca que mucho dinero se refugie
02:14en los que tradicionalmente le da garantías.
02:17Sí, sí, sí.
02:19Y no hay, históricamente, un commodity, como lo llaman ahora,
02:23un activo más seguro que el oro.
02:27Entonces, el oro le da una garantía.
02:30Nada es seguro, es todo volátil.
02:32Pero ante una situación donde tú no sabes qué va a pasar con el petróleo,
02:35tú no te vas a cubrir en petróleo con la volatilidad que tiene
02:39y la situación que puede surgir con los conflictos entre Rusia, Estados Unidos, Canadá,
02:43que tú no sabes en qué va a pasar con el petróleo.
02:45No te puedes refugiar en activos, ni siquiera los más seguros en bolsa de valores.
02:50Porque tú no sabes qué le va a ocurrir a Elon Musk.
02:54Ayer hizo una oferta, va a comprar Open AI,
02:58la empresa de YPT,
03:00que tú no sabes cómo va a revolucionar eso en los mercados.
03:04Tú no sabes si mañana viene y esa compra se cae
03:07y las acciones se van al suelo de todo el mundo.
03:10La incertidumbre es tal que los capitales se refugian
03:14en lo que de momento entienden más seguro.
03:17Bueno, eso ha provocado este incremento en el oro
03:19que, pongo punto y seguido ahí, lamentablemente,
03:23la República Dominicana no lo está aprovechando.
03:25No, y nosotros tenemos oro, pero tenemos un precio fijo.
03:30No, no es fijo, imposible, imposible.
03:33La República Dominicana, como Estado,
03:36gana mucho más dinero cuando el precio está más caro.
03:40Eso no es verdad, es un mito.
03:42Ajá.
03:43Claro.
03:44Venían que pagaban la onza a quinientos.
03:48No, es verdad.
03:49Aquí se maneja un nivel de desinformación
03:51y como cualquier carajete hace opinión pública en este país,
03:55y a veces leía un paquito de Memin,
03:57entonces aquí toda la gente, lamentablemente,
04:01y es un problema de la barria,
04:02la barria ha sido muy parca haciendo relaciones públicas,
04:06dando a conocer su versión de las cosas.
04:10Esto es la minería, es muy bueno acabarla.
04:13Es fácil acabar con la minería,
04:15porque históricamente la minería ha sido dañina
04:18y aquí hoy tenemos experiencias lamentables.
04:20Ahí está todavía Falcon Breeze dejando un pasivo ambiental
04:23y hasta humano enorme en la zona de Montseñor Nobel.
04:28Pero los años han evolucionado,
04:30la minería ha avanzado,
04:31las tecnologías de explotación minera han ido haciéndose
04:35cada vez más amigables con el medio ambiente
04:39y hay minería que se hace de forma responsable
04:43y la barria la ha hecho.
04:44Usted puede tener diferencias tal vez con un contrato,
04:47pero es que usted no hace nada, señor,
04:49y yo no voy a entrar en detalles porque tampoco los conozco,
04:52pero usted no hace nada.
04:53Eso es lo de San Juan, por ejemplo.
04:55¿Qué usted hace con eso si usted no sabe explotar?
04:57Pues quien venga a explotar no tiene que tener un beneficio.
05:00Hace una inversión enorme.
05:01Ahí se invierten decenas, cientos, miles de millones de dólares.
05:06Y tardan años en recuperarlos.
05:08Entonces eso no es así de que usted lleva tanto.
05:11No, ellos están llevando una parte,
05:13pero si usted no sabe explotarlo,
05:15ni va a poner dinero,
05:16deje que quien sepa,
05:17el que tiene el know-how y tiene el capital,
05:20lo invierta para sacar ese euro de ahí abajo
05:22porque ahí abajo no hace nada.
05:23Entonces ahora mismo,
05:25por el tiempo que se ha perdido
05:28en la discusión de la presa de cola
05:30para la nueva protección de la barri,
05:32y ahora es un tema con unos terrenos,
05:34y ya van a venir los oportunistas.
05:36Tengo tiempo diciendo aquí,
05:38ese tema de la barrigol
05:40y el conflicto que hay
05:42con las personas que voluntariamente se van a salir
05:46de la zona donde va a impactar
05:49la nueva presa de cola para la expansión minera,
05:52no es un conflicto medioambiental.
05:55Esos estudios medioambientales están hechos
05:57y aceptados por todo el mundo.
05:59Es un problema de dinero.
06:00Gente que quiere que sus predios
06:02se los paguen a un dinero,
06:03a unos montos,
06:04que Barri entiende que están exagerados
06:07a partir de las tasaciones que se han hecho.
06:10Y en eso que están,
06:11no es un tema medioambiental, repito.
06:13Pero ya como el conflicto salió de Cotuí,
06:16ya han venido muchísima gente
06:17y ya están los,
06:19lo decían estos días,
06:20los campamentos,
06:21ya están hablando con los payasos de campamentos
06:23que van a parar,
06:24que trabajan y todo eso.
06:26Los ambientalistas.
06:27Los ambientalistas,
06:28los ambienterroristas.
06:31Eso es terrorismo medioambiental.
06:33Pero ya están en eso.
06:35Y miren cómo va el precio del oro.
06:37¿Usted sabe qué vale el oro metido debajo de la piedra,
06:40en la montaña?
06:42¿Qué vale?
06:43Nada.
06:44Nada.
06:45Miren cuánto vale cuando lo sacan.
06:46Y un yacimiento grandísimo en San Juan
06:48y la gente no quiere que lo exploten.
06:50No quiere que lo exploten.
06:51La gente no.
06:52El senador y un grupo de gente que era solventado ahí,
06:54que ni siquiera han permitido en San Juan,
06:56ese grupo de gente,
06:57que se hagan los estudios de impacto ambiental.
06:59Porque por lo menos caballo,
07:00usted es el que se haga el estudio
07:01y si el estudio no lo da,
07:02mire,
07:03es que quiere un impacto ambiental
07:04negativo para la comunidad.
07:05Es que ni eso.
07:06De conjunto usted niega manejar información.
07:08Usted lo está haciendo por populismo.
07:10Sí.
07:11Porque eso no es de otra cosa.
07:12Buen día compañero.
07:13Buenos días.
07:15El oro de Romero en San Juan.
07:19Sí.
07:20Mira cómo está veniendo el oro, mirenlo.
07:22Va camino a los 3 mil.
07:24900 la onza.
07:25Es decir,
07:26que tenemos posibilidad de ser más ricos,
07:29de progresar más de lo que hemos progresado
07:32en la economía dominicana,
07:34pero no queremos hacerlo.
07:35Y uno dice,
07:36bueno,
07:37eso políticamente reditúa.
07:41Porque el senador Feli Bautista,
07:43que siempre ve el programa,
07:44lo ha tomado como bandera,
07:46como campaña.
07:47Castigando cosas,
07:49suspendiendo cosas,
07:51investigando cosas,
07:53hasta mofándose de cosas.
07:58Y eso hace ese clima de incertidumbre
08:02que da los precios hacia arriba.
08:04Bueno,
08:05es un asunto demasiado elemental.
08:08Si hay inseguridad en los mercados,
08:13si hay incertidumbre,
08:14la gente va a tender a garantizar
08:17lo que tiene en la forma más segura,
08:20que es el oro.
08:21Por eso el oro puede subir más.
08:23Si hay que comprar oro,
08:24hay que comprar oro.
08:25Y se va a comprar
08:26porque hay algún tipo de nerviosismo,
08:28inestabilidad en el mundo
08:29a partir de estas cosas
08:30que este hombre está generando cada día.

Recomendada