• anteayer
El gobierno de Italia entregó a México 101 piezas arqueológicas de gran valor histórico y cultural, marcando la mayor devolución realizada hasta ahora.

Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/01/26/italia-regresa-a-mexico-101-piezas-arqueologicas-la-mayor-restitucion-de-su-historia/

Foto de portada: Captura de pantalla /EFE.

Categoría

🤖
Tecnología
Transcripción
00:00La devolución de piezas arqueológicas es un acto de justicia histórica que permite a las naciones
00:07recuperar fragmentos de su identidad y patrimonio cultural. En un mundo donde el saqueo de bienes
00:13culturales ha marcado el pasado, estos gestos simbolizan un compromiso con la preservación y el
00:20respeto por las raíces de cada nación. En este contexto, Italia ha dado un paso importante al
00:26regresar 101 piezas arqueológicas a México, cada una de ellas con un valor histórico y cultural
00:34incalculable. El gobierno de Italia entregó a México 101 piezas arqueológicas de gran valor
00:41histórico y cultural, marcando la mayor devolución realizada hasta ahora. El acto simbólico tuvo lugar
00:47este miércoles en una ceremonia con representantes de ambos países. Entre los asistentes destacaron
00:53el embajador mexicano Carlos García de Alba y Francesco Gárgaro, comandante de los Carabineros
00:59de Tutela Patrimonio Cultural. También participaron la subsecretaria de Asuntos Exteriores de México,
01:04María Teresa Marcado, y su homólogo italiano Giorgio Scili, quienes resaltaron la importancia
01:09de este acto para fortalecer los lazos culturales. Porque es la restitución de 101 piezas del
01:15Patrimonio Cultural de México que vuelven ahora a su lugar de origen y que forman parte de nuestra
01:23identidad, de nuestra cultura, de nuestra vida diaria en México. Antes que todo significa amistad,
01:29significa lazos estrechos, significa crecer juntos de manera complementaria. Las piezas,
01:41verificadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México,
01:44incluyen desde estatuillas de arcilla y cerámica hasta objetos de piedra, abarcando culturas como
01:50la de otihuacana, zapoteca, olmeca y azteca, con una cronología que va desde 900 a.C. al siglo XVI.
01:57Destacan un jarrón con la efigie de Tlaloc, una figura masculina pintada de rojo y una pieza
02:03azteca con motivos del sacrificio humano. Estas obras, consideradas Patrimonio de la
02:08Nación Mexicana, habían sido recuperadas en operaciones contra el tráfico ilegal de arte
02:12en diversas regiones de Italia. Autoridades de ambos países subrayaron el valor cultural y
02:18simbólico de la devolución. Para México, recuperar estas piezas es un acto de justicia
02:23que refuerza su identidad cultural. Italia, a su vez, reafirma su compromiso con la preservación
02:28del patrimonio global.

Recomendada