• hace 10 minutos
Militares mexicanos avanzan este jueves en la construcción de nueve albergues en puntos fronterizos para recibir a nacionales deportados desde Estados Unidos, a raíz de la ofensiva del presidente Donald Trump contra la migración ilegal.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Militares mexicanos construyen albergues para recibir a deportados desde Estados Unidos.
00:06Miembros de la Marina avanzaron el jueves en la construcción de nueve albergues en
00:10distintos puntos de la frontera de 3.100 kilómetros, según había anticipado la
00:14presidenta mexicana Claudia Sheinbaum. El gobierno mexicano aún no ha precisado
00:18la capacidad total esperada de los albergues, dotados además con cocinas y baños y donde
00:23se ofrecerá desde comida y servicios de salud hasta asesoría para la reintegración.
00:27Las autoridades municipales estiman que el de la ciudad de Matamoros, uno de los tres
00:31que se construye en el estado de Tamaulipas, en el noreste del país,
00:34tendrá una capacidad para acoger entre 2.500 y 3.000 personas, de acuerdo con autoridades municipales.
00:40Los otros ocho albergues para mexicanos se construyen en los estados de Baja California,
00:44Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, como parte del programa México te abraza,
00:49anunciado por Sheinbaum ante las amenazas de Trump.
00:52El plan prevé una aplicación móvil para que los migrantes mexicanos puedan
00:56contactar a los consulados de su país en Estados Unidos en caso de redadas,
01:00así como ayudas económicas si son expulsados. Hasta ahora no hay informes de deportados por
01:05las redadas que anunció Trump, aunque a Matamoros y a sectores fronterizos siguen
01:08llegando personas expulsadas que fueron detenidas antes de la posesión del
01:12magnate republicano el pasado lunes. Se estima que unos seis millones de
01:16mexicanos viven indocumentados en Estados Unidos.
01:22Más información www.isglobal.org

Recomendada