#Zapopan #Danzón
Con la participación de grupos danzoneros de distintas regiones del país y de Jalisco, en Zapopan será realizado el 15° Foro Nacional de Danzón con la intención de fortalecer esta escena de música y baile tradicional.
Con la participación de grupos danzoneros de distintas regiones del país y de Jalisco, en Zapopan será realizado el 15° Foro Nacional de Danzón con la intención de fortalecer esta escena de música y baile tradicional.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Con la participación de grupos danzoneros de distintas regiones del país y de Jalisco,
00:05en Zapopan será realizado el 15º Foro Nacional de Danzón con la intención de fortalecer esta
00:10escena de música y baile tradicional. Las actividades del foro serán el 31 de enero
00:15y el 1 y 2 de febrero en la Plaza Las Américas en Zapopan y en el Centro Cultural Constitución.
00:20En estos lugares se llevarán distintas muestras musicales y coreográficas del
00:24danzón en vivo gracias a diversos conjuntos. José Luis Salinas, director de danzoneros de
00:30Zapopan y coordinador del Encuentro Danzonero, habló sobre esta nueva realización del foro
00:35y cómo se ha extendido en México a lo largo de los años.
00:38Hemos 15 años haciendo la muestra nacional aquí en Jalisco con la finalidad, cuál es la finalidad
00:47de todo esto? Preservar, promover y difundir la cultura del danzón. Lo que no queremos es que se
00:56pierda. Hay que recordar que el danzón nació en Cuba, viene de Cuba, nació el 1 de enero de 1879
01:07con un primer danzón que se llamó A las alturas del Simpson. Fue creado por el maestro y compositor
01:14Miguel Faldes. Si nos ponemos a analizar un poquito, en Cuba sí se baila todavía el danzón,
01:22pero no como se baila en México. En México lo tenemos ya bien apalancado aproximadamente en
01:3125 o 26 estados de toda la república y se tienen muestras nacionales en todos los estados.
01:42José Luis Salinas recordó que si bien el danzón no tiene sus orígenes en México,
01:46en un nivel más especializado y académico es aquí donde tiene esa evolución, lo cual se
01:52dio principalmente en la década de los 60. En el programa de actividades destaca la participación
01:57de grupos representativos de más de 20 estados y la participación de grupos danzoneros como el
02:02de Chamaco Aguilar, la danzonera Acerina y la danzonera La Playa. La programación completa la
02:07encuentras en Culturas Apopan en Facebook e Instagram. Para UDGTV, canal 44, El Adio Quintero.