• hace 2 horas
#Chapala
Aunque el alcalde de Jocotepec, Hugo García, señala que descargar escombro en el lago de Chapala es común en su municipio, no es una práctica aceptada por la autoridad, al menos no en el Código Penal Federal, pues hacerlo constituye un delito que se castiga hasta con 12 años de prisión.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Aunque el alcalde de Jocotepec, Hugo García, señala que descargar escombro en el lago de
00:05Chapala es común en su municipio, no es una práctica aceptada por la autoridad,
00:10al menos no en el Código Penal Federal, pues hacerlo constituye un delito que se castiga
00:15hasta con 12 años de prisión. A la letra, el artículo 420 bis de este ordenamiento federal,
00:23señala, se impondrá pena de 2 a 10 años de prisión y por el equivalente de 300 a 3.000
00:30días de multa a quien ilícitamente dañe, deseque o rellene humedales, manglares, lagunas o esteros.
00:37Se aplicará una pena adicional hasta de dos años de prisión cuando las conductas descritas se
00:44realicen en un área natural protegida. Es decir, al contar el lago de Chapala con una declaratoria
00:51de sitio Ramsar, la máxima protección internacional para ecosistemas acuáticos,
00:55la sanción por rellenar con escombros ascendería a 12 años. Además, es atribución de la Secretaría
01:03de Medio Ambiente y Recursos Naturales ordenar el retiro de obstrucciones o invasiones de zonas
01:08federales con cargo al infractor, como en este caso de remover el tiradero de escombro en la
01:13ribera de Chapala y pasar la factura a los funcionarios que lo permitieron, ya que así
01:19lo establece textualmente la Ley de Aguas Nacionales en su artículo 122. La ribera de
01:25un lago es parte del ecosistema, no es un terreno seco o muerto. Es un área de transición entre el
01:31ecosistema acuático y el terrestre que tiene funciones vitales como regular las crecidas del
01:36lago, proteger el agua de la contaminación al hacer una función de filtro, es fuente de alimento
01:42para aves, peces y otras especies, regula la temperatura y permite el correcto desarrollo
01:48de los ciclos biológicos dentro del humedal. Es decir, cuando en temporada de estiaje el nivel
01:54del lago de Chapala baja, la ribera sigue haciendo su función ecológica reteniendo la humedad en el
01:59suelo y permitiendo que se lleven a cabo procesos biogeoquímicos vitales, pero es cuando más
02:06aprovechan los infractores para realizar invasiones, rellenos, extracción de arena, entre otros ilícitos,
02:12y cuando el nivel vuelve a subir, el espejo de agua se encuentra con las nuevas obstrucciones
02:17que perjudican el ciclo de ese ecosistema. Para UDGTV Canal 44, Violeta Meléndez.

Recomendada