• hace 3 días
Lucía Prieto, periodista y Adrián González, director de comunicación de Mundonatural, presentan un programa con consejos saludables para estar más sanos y vivir mejor.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? Bienvenidos, bienvenidos un día más a Mundo Natural.
00:03Les invitamos a que se queden con nosotros
00:05la próxima media hora, 30 minutos de pura salud.
00:08Y vamos a mirar el programa de hoy a uno de los lugares,
00:11yo creo que clave para la salud, hablamos de la salud intestinal.
00:15Mucho hemos hablado, y lo vamos a seguir haciendo,
00:18sobre los tres cerebros, ese intestino, cerebro, piel.
00:22Bueno, vamos a ir a ese intestino no solamente porque sea el foco
00:26de muchas investigaciones médicas y en los laboratorios
00:29para saber cómo funciona nuestro organismo,
00:31sino porque los datos nos preocupan y, por lo tanto,
00:34desde aquí nos ocupamos.
00:36Hablamos de permeabilidad intestinal.
00:38¿Qué está ocurriendo para que aumenten los casos?
00:40¿Qué es lo que ocurre en nuestras cestas de la compra?
00:44Bueno, pues aquí les vamos a dar algunas estrategias.
00:46Ya saben que somos muy de las herramientas
00:48de facilitar un poco la vida a las personas.
00:52Bueno, pues desde Brasil nos dicen, lo han investigado, por supuesto,
00:55no es un estudio de estos comerciales.
00:58Afortunadamente, nosotros traemos aquí estudios contrastados,
01:02que hay un aperitivo que sí funciona, un aperitivo que es saludable
01:06y que además es bueno precisamente para trabajar
01:09la permeabilidad intestinal, que son las nueces.
01:12Hombre, ellos dicen que las de Brasil,
01:14pero en general las nueces, que muchas veces hemos hablado de ellas,
01:17de que son buenas para nuestro cerebro,
01:19para nuestra salud cardiovascular,
01:21también lo son para tratar la permeabilidad intestinal.
01:26A partir de esta información,
01:27y porque siempre nos ocupamos de este tema de forma recurrente,
01:30es importante que sigamos aprendiendo entre todos,
01:33le hemos preguntado a nuestro doctor Domingo Pérez León,
01:35especialista en Medicina Biológica y Antienvejecimiento,
01:38un poco cómo se produce esa permeabilidad intestinal,
01:42el objetivo, prevenirla,
01:44el objetivo, saber cómo tratarla en el caso de llegar a ese estadio.
01:49¿Qué le vamos a preguntar en su caso, Adrián González?
01:52Los fermentados.
01:53Siempre se hablan de los fermentados
01:54cuando hablamos de salud intestinal.
01:55Bueno, ¿por qué funcionan tanto?
01:57Y sobre todo, ¿son todos iguales?
02:00Porque también es un fermentado la cerveza,
02:02y podrían decir ustedes, bueno,
02:03pues a lo mejor la cerveza no es del todo buena,
02:06si además se añade el gluten.
02:08Bueno, cuestiones todas muy interesantes.
02:10Por supuesto, estará con nosotros Beatriz de la Torre,
02:12que cuidará de la piel con la mejor cosmética natural
02:16y la que nos sigue cuidando día a día.
02:19Hoy se ha pasado por aquí para contarnos
02:21cómo el ejercicio puede ayudarnos a tonificar nuestro organismo.
02:25Se hará Sofía Bal, que nos dará un poco de envidia
02:28con esos ejercicios que tan sencillos hace ella.
02:32Bueno, mucho programa por delante, mucho contenido, que empezamos ya.
02:55Bueno, pues como ven,
02:56hemos encontrado un aperitivo saludable.
03:00Los hay muchos, lo que pasa es que tendemos a picotear
03:04o a tomar esos aperitivos que no añaden muchos,
03:08sino que nos restan.
03:10Adrián González, director de Comunicación de Mundial,
03:12nos va a contar un poco más sobre este ejercicio.
03:15Bueno, pues vamos a empezar con el ejercicio de la piel.
03:18La piel es un organismo que es un organismo que se alimenta
03:22y que nos restan.
03:23Adrián González, director de Comunicación de Mundial,
03:25¿qué tal y bienvenido?
03:26¿Qué tal, Lucía Mundín?
03:27¿Eres mucho de aperitivo? ¿Te gusta?
03:29No, no soy de aperitivo.
03:31Claro, qué pregunta.
03:32Yo sé que cuentas con los dedos, con dos las incestas, Santiago.
03:36No, no, no, no soy de aperitivo.
03:38Lo que nos quita es que algún día sí me invitan
03:41y si estamos en un grupo de amigos y surge picar algo...
03:44El rarito no eres.
03:45No, hombre, que no.
03:47Que no.
03:48Que un buen jamoncito me gusta,
03:50me gusta un buen quesito,
03:53una copita de vino...
03:55Ese tipo de aperitivos, sí.
03:57Ese aperitivo le gusta a todo el mundo.
03:58¿Y cuál es el aperitivo que tú me ibas a proponer?
04:02Pues mira, es que la Universidad Federal de Vicoza, en Brasil,
04:06dice que un buen aperitivo que además nos ayuda
04:09con la permeabilidad intestinal son las nueces.
04:12Nueces de Brasil, que no sé que tú has estado en Brasil,
04:15cambian mucho las nueces de Brasil
04:16con respecto a las que tomamos aquí en España.
04:19No, no sé, yo pienso que es lo mismo.
04:22Claro, cada uno tira la suya, pero son las mismas, ¿no?
04:25Bueno, pues las nueces.
04:26¿Habías escuchado esa relación entre la permeabilidad
04:29o cuidado intestinal, mejor dicho,
04:31con ese fruto seco en concreto?
04:33Yo lo había oído más para lo cardiovascular.
04:35Sí, y también desde el punto de vista de la nutrición del cerebro.
04:38Hombre, tiene fibra.
04:39Tiene fibra, tiene minerales,
04:42tiene ácidos grasos también.
04:45Los omega-3 son interesantes para la reparación
04:49y la nutrición del mucos intestinal.
04:52Quizás por esto.
04:54No va desencaminado la correlación esta de las nueces
04:59con la salud y la permeabilidad intestinal.
05:02Uno de los grandes problemas que tenemos, Lucía,
05:05es que cuando nosotros desequilibramos la flora intestinal,
05:07y ahora cada vez escuchas más este tema,
05:09el desequilibrio de la flora intestinal,
05:12todo lo relacionado a la alimentación refinada
05:15y la flora intestinal, ojo, los síntomas en el intestino,
05:19esa sensibilidad, esa irritación, esa tendencia a la ulceración,
05:25parte del desequilibrio de la flora intestinal,
05:26las bacterias que suelen ser más resistentes,
05:29consumen el mucos del intestino.
05:31Y el mucos del intestino es un gran agilante,
05:34es un gran protector, es un mundo.
05:37Ahí tenemos muchos recursos
05:39para mantener una buena salud de la pared del intestino.
05:42Un intercambio interesantísimo.
05:44Esto es un caldo de cultivo para todas las células de nuestro cuerpo,
05:48para las bacterias.
05:49Entonces, es tan rico que si lo perdemos,
05:52perdemos mucha, mucha capacidad de reparación.
05:55Por lo tanto, las grasas buenas,
05:57no solamente el ácido linolénico que puede venir
06:01en este tipo de frutos secos, sino los omega-3,
06:04las grasas insaturadas, el aceite de oliva.
06:06A esta grasa le gustan mucho a nuestras bacterias
06:08y precisamente por el impacto que tiene sobre el mucos del intestino.
06:14Los subproductos más potentes de nuestras bacterias
06:18para todo lo que es la regulación del sistema cardiovascular,
06:22control de la inflamación, la protección en general,
06:26la nutrición del intestino para su movimiento,
06:29esto le viene muy bien a las personas que son estreñidas,
06:32son ácidos grasos.
06:34Más volátiles, porque son más pequeñitos,
06:37pero son ácidos grasos al fin y al cabo.
06:39Entonces, es interesante la correlación de las grasas
06:42con la salud intestinal.
06:44Además de que puedes tener vitaminas, minerales,
06:47que pueden participar también en esa protección,
06:50las grasas son interesantes.
06:51Esto lo digo porque demonizamos mucho las grasas.
06:54Mucho, y lo primero que quitamos
06:56en cuanto queremos perder unos kilos, las grasas.
06:58Además, sin distinción.
06:59¿Tú qué prefieres? ¿Un croissant recién hecho calentito?
07:04¿O unas nueces?
07:07Yo, un croissant.
07:09Yo pienso que eso le pasa.
07:11Además, estoy ya salivando.
07:12Eso le pasa a la mayoría de los mortales.
07:15Entonces, eso es grasa saturada.
07:17Te gusta a ti el croissant...
07:19Me encanta, sí.
07:20Pero a tu cuerpo no. Calentito más, claro.
07:22Pero a tu cuerpo no, hay una contradicción ahí.
07:25Entonces, eso es muy frecuente.
07:27Yo, cuando estoy de viaje o cuando voy a un hotel,
07:29yo siempre miro lo que está comiendo la gente.
07:33Yo siempre lo miro.
07:34¿Qué haces? ¿Un estudio sociológico?
07:36Y cuando voy a súper, también miro lo que lleva la gente.
07:38Lo que lleva la gente en el carro. Eso también lo hago yo.
07:40Sí, sí.
07:41Yo, sobre todo, cuando estoy en la caja,
07:43me entretengo en eso.
07:46Ese es mi entretenimiento.
07:47Quizás nos viene de formación profesional,
07:49porque como hablamos tanto de nutrición
07:51y de lo que comemos, de lo que no comemos,
07:54de lo que deberíamos dar de helado,
07:56quizás también nos interesamos.
07:58Sí, yo pienso que el aperitivo lo puedes hacer.
08:01No pienso que debe hacerse todos los días.
08:04También hay que cambiar el concepto de aperitivo.
08:07Totalmente.
08:08Un consomé.
08:09Bueno, qué rico.
08:10Es un buen aperitivo también en invierno.
08:12Eso te entona.
08:13A media mañana, un poquito de consomé.
08:16Me parece que el consomé pone la cerveza mal.
08:18No, no.
08:19Y está asociado un poco.
08:20El consomé ya es líquido y ya te está aportando todo.
08:22Ya está, ya está. No necesitas más.
08:24Te puedes tomar un zumo verde también.
08:26También.
08:27Es que muchas veces lo asociamos a las patatas.
08:31Son muchos años de cultura, Adrián.
08:33Bueno, en cualquier caso, lo iremos cambiando.
08:35No sé si cambiando o mejorando.
08:37Bueno, o por lo menos lanzar ideas.
08:39Eso es.
08:40Opciones.
08:41Lo podemos asimilar, lo podemos un día probar, tal vez.
08:45Bueno, hagan lo que hagan, de todos modos, escuchen.
08:48Escuchen al doctor Domingo Pirellón,
08:49especialista en medicina biológica y antienvejecimiento,
08:52porque nos va a dar razones para cambiar,
08:53porque nos va a hablar precisamente
08:55sobre ese síndrome de permeabilidad intestinal.
09:00Hola, amigos.
09:01Hoy les quiero hablar de un tema realmente interesante,
09:05que es el aumento de la permeabilidad del intestino,
09:09el aumento de esa porosidad
09:12a nivel de todo lo que es la estructura intestinal,
09:15lo que los ingleses denominan el leaky gut
09:19o síndrome de intestino agujereado.
09:23Pues bien, sabemos que el intestino,
09:26si está demasiado poroso, si está demasiado permeable,
09:30pues claro, deja pasar lo bueno,
09:32pero también puede dejar pasar cosas malas,
09:35como por ejemplo,
09:37restos proteicos de alimentos mal digeridos,
09:39lipopolisacáridos,
09:41a través de lo que llamamos endotosemia intestinal,
09:44de bacterias gran negativas que están en su membrana externa,
09:48todo esto puede provocar múltiples patologías
09:51que estamos sufriendo y padeciendo en la actualidad,
09:55y que tienen realmente su punto de partida en esta alteración,
10:00en esta perturbación del equilibrio de nuestra mucosa intestinal
10:05de esos 400 metros cuadrados.
10:08Pues bien, aquí podemos, para poder reparar,
10:11poder reestructurar la mucosa del intestino
10:14y así evitar que lleguen estos residuos o estos polisacáridos
10:20de bacterias gran negativas, tipo costilio,
10:22y afectar a la globalidad de las estructuras de nuestro organismo,
10:26podemos ayudarnos con preparados pre- y prebióticos,
10:31que son simbióticos,
10:32que armonizan y regularizan el equilibrio de la flora intestinal,
10:37pero también les podemos ayudar del alga clorela,
10:41el alga clorela de pared rota,
10:44tiene un efecto detoxificador del intestino,
10:47un efecto desodorizante,
10:50un efecto también cicatrizante,
10:53que colabora en ese proceso de cicatrización
10:57de la mucosa del intestino.
10:59Nos podemos ayudar también del aloe vera,
11:02ecológico, biológico, sin aloína,
11:05que reduce sensiblemente los procesos de inflamación a nivel intestinal,
11:12pero también nos podemos ayudar de preparados,
11:15como es el Edition, la melena de león,
11:20sabemos que la melena de león, ese Edition,
11:24tiene un efecto muy directo en la reparación de todas las mucosas,
11:29desde la boca hasta el ano,
11:31incluido el estómago, incluido también el intestino,
11:35y sabemos que también tiene un factor muy importante a nivel cerebral,
11:39que repara la barrera hématocefálica,
11:43que es la barrera que separa el cerebro del resto del organismo,
11:48y también este Edition, melena de león,
11:52tiene un efecto también muy directo,
11:54estimulando el factor neurotrófico cerebral.
11:59¿Para qué sirve el factor neurotrófico cerebral?,
12:01pues para formar nuevas neuronas,
12:04para que algunas neuronas que están apagaditas,
12:07se puedan encender y volver a funcionar de forma adecuada.
12:12Pues bien, es muy importante como punto de partida,
12:15que sabemos que el aumento de la porosidad intestinal
12:18tiene en el organismo regular,
12:21con estos complementos dietéticos-nutricionales,
12:24esa porosidad, ese líquid gut, ese intestino agujereado,
12:29para que estas sustancias no se cuelen a través del intestino
12:33y puedan perturbar globalmente nuestra salud en general.
12:37Entonces, recuerden, el Edition, o esa melena de león,
12:41ese aloe vera ecológico-biológico sin aloína,
12:44preparados como es la clorela de pared rota,
12:48con esa acción cicatrizante,
12:49y esos preparados pre- y probióticos,
12:52para armonizar el conjunto total
12:55de todas las bacterias que forman parte de nuestro intestino.
13:01El cuidado de la flora intestinal es esencial para el bienestar digestivo,
13:06el metabolismo y el sistema inmunitario.
13:10La combinación de prebióticos y probióticos
13:12de simbioline megaflora,
13:14con dos mezclas estandarizadas de LA-5 y BB-12,
13:17aporta más de 35 billones de microorganismos vivos.
13:21Y la vitamina B6 contribuye al metabolismo energético normal.
13:26Simbioline megaflora, de mundo natural.
13:34Tiempo para cuidar de nuestra piel de forma profunda y de forma natural.
13:39Fíjense, quería traerosles un dato que me ha parecido curioso,
13:43y porque tenemos alternativas.
13:44No sé si tan potentes, pero alternativas las hay.
13:47Y es que el número de intervenciones estéticas
13:49se han disparado en nuestro país en un 215%.
13:54Una barbaridad.
13:56Y cada vez a más temprana edad.
13:59Beatriz de la Torre, bienvenida, ¿cómo estás?
14:01Hola, Lucía, muy bien.
14:03Hay una preocupación por la piel.
14:05Por supuesto, yo no sé si demasiado prematuro,
14:08con el antienvejecimiento,
14:09muchas veces hablamos de causas que producen ese envejecimiento prematuro,
14:14pero hay fórmulas, ¿no?
14:16Antes de meterse en un quirófano tenemos fórmulas para nutrir.
14:19Eso ya es como en la última opción,
14:20pero yo creo que hay que probar primero otras opciones
14:22e ir de menos a más siempre.
14:24En la vida en general.
14:25En la vida en general, hay que ser tremendista.
14:27En esto en particular, también.
14:28Entonces ya si quieres recurrir a la estética,
14:31pues luego cada uno es libre.
14:32Pero yo creo que siempre hay que buscar lo natural.
14:34Y ahora hablemos de un producto que está fantástico.
14:38Del efecto lifting, mucha gente...
14:39Es verdad que hay señoras que, más que arrugas,
14:41tienen flacidez y descolgamiento.
14:43Entonces le preocupa muchísimo
14:45lo del efecto descolgamiento de la piel y...
14:48Y entonces buscan...
14:49En cualquier caso.
14:50En cualquier caso.
14:51En cualquier caso.
14:52Quizás si muchas de esas personas que han engrosado ese 215%,
14:57hubiesen conocido el serum de Mediterráneos de Posidonia,
15:00quizás...
15:01Le hubieran pospuesto a...
15:02Habrían pospuesto esa intervención.
15:04Porque es uno de los productos más eficientes que tiene Posidonia.
15:07Sí.
15:08Y además muy versátil, porque al ser una textura muy fluida,
15:11lo podemos aplicar en pieles mistas,
15:13pieles más grasas, pieles más secas para caballeros.
15:16Eso, pieles más maduras, pieles no tan maduras.
15:19Entonces es que se puede recomendar a todo tipo de pieles.
15:22No es fácil esto, ¿eh?
15:23No, es que además es que le encanta a la gente,
15:25porque no te deja...
15:26No, tiene una textura muy fluida.
15:27Es muy agradable.
15:28Entonces eso, que cubre todas las necesidades
15:30en un espectro muy grande de, pues eso, de población.
15:35¿Por qué es tan potente?
15:36¿De qué está formado o qué esconde ese botecito negro
15:39para que sea tan potente?
15:40Pues a nivel lifting, sobre todo,
15:41que si quieres hablamos primeramente de eso,
15:43hay una tecnología que es la tecnología AC Lions,
15:45que lo que hace es un polímero hidrolizado con goma de acacia,
15:49que lo que hace es como una especie de red que lo absorbe la piel,
15:51se seca, se retrae a los cinco minutos
15:54y produce un efecto tensor de la piel,
15:55que es el efecto lifting.
15:57Pero luego, a la vez, no te deja la piel muy tirante,
15:59porque lo tenemos formulado con un ácido hialurónico
16:01de tercera generación,
16:03que tiene un elevado peso molecular y vectoriza en microsferas,
16:06que lo que hace es que llegue hasta la dermis,
16:07porque la característica del serún
16:09es que te llega a parte de la epidermis, cubre la dermis.
16:11Que sea más profundo, ¿no?
16:12Penetra en las capas más profundas de la piel.
16:14Y para la firmeza y elasticidad, que están,
16:17sobre todo los fibroblastos,
16:18que son los que generan el colágeno y la elastina,
16:21pues eso está más en la dermis.
16:23Entonces es muy importante que el serún llegue hasta la dermis,
16:27a nivel firmeza y elasticidad.
16:29¿Cómo lo usamos? Que siempre te pregunto.
16:31¿Cómo nos recomiendas usarlo?
16:32Porque hay mucha gente que dice,
16:33bueno, pero ¿y solo el serún por la noche?
16:35Mañana y noche, combinado por la mañana,
16:38con la crema hidratante o factor de protección solar
16:42o nuestra crema de antiedad,
16:43y por la noche lo aplicamos también.
16:45Pues primeramente el serún,
16:46siempre se aplica lo que más penetra en la piel,
16:49y suelen ser texturas mucho más fluidas.
16:53Luego aplicaríamos la crema de tratamiento
16:55que utilizamos por la noche.
16:57Y luego, en último caso,
16:58pues es por el día la del fotoprotector solar.
17:00Siempre es como la más fluida, la no tan fluida,
17:02y el fotoprotector solar,
17:04que siempre suele ser más denso al final.
17:07Bueno, pues yo creo que nuestra audiencia,
17:08por lo menos quien no haya pasado todavía por quirófano,
17:11Beatriz, le podemos decir...
17:12Le invitamos a que pruebe el serún.
17:14A que se acerque a las parafarmacias,
17:16a que consulte en la web, a que los escuche.
17:19Tiene más del 95% de componentes naturales,
17:22tiene magnolia officinalis, que es antiinflamatorio,
17:24tiene el ácido fítico para tratar manchas,
17:26la bergamota para cicatrices.
17:29Es que es supercompleto, y eso que os invito,
17:31sobre todo la fórmula que tiene, que es natural.
17:33Que eso, desde lo natural,
17:35pues que probemos primero a ver si conseguimos...
17:38Sí, y además a muy buen precio,
17:40porque estamos acostumbrados a que estos productos tan potentes,
17:43con una composición tan cuidada,
17:44sean estratosféricos a la hora de llegar a pagarlos,
17:47y no necesariamente.
17:48No, y además ahora hay packs,
17:49y si os metéis en la parafarmacia del Corte Inglés,
17:54en la propia web, que es www.mediterraneos.com,
17:58tenemos ahora mismo el pack promocional,
18:00que te viene el sérum con la crema antiedad
18:01y con el contorno de ojos de regalo.
18:03Que son tres joyas.
18:04Son tres joyas, que ahora mismo está en promoción
18:07y vamos a tener una temporada de promoción
18:09para que la gente, vamos, que os invito a todos a probarlo.
18:13Pues vamos a intentar revertir esas estadísticas.
18:15Muchísimas gracias, Beatriz de la Torre,
18:17por cuidarnos tanto y tan bien.
18:19Y a ustedes, bueno, sigan el consejo,
18:21pruébenlo antes de pasar a CAE por cirugía,
18:24por no engrosar esas estadísticas de Lipton.
18:27Así que ya conocen, no tienen excusa,
18:29el sérum de Mediterráneos de la línea Posidonia.
18:35Tu piel, arena suave y fina, con el sérum facial Posidonia.
18:41Un tensor instantáneo 100% de origen natural
18:45que rellena las arrugas y con efecto lifting inmediato.
18:49Sérum facial Posidonia.
18:51Firmeza, tonicidad y viscoelasticidad para tu piel.
18:55Mediterráneos.
18:58Hablamos de las nueces para mejorar esa permeabilidad intestinal,
19:01pero también, Adrián, podemos hablar de otro tipo de alimentos
19:05que nos ayudan con el intestino.
19:07Normalmente tenemos asociados los fermentados
19:10a ayuda intestinal, a ayudar a ese equilibrio,
19:14ese moco del que nos hablabas al principio.
19:16Claro, yo cuando uno coloca en Google,
19:18y esto a lo mejor lo hace alguno de nuestros espectadores,
19:21fermentados, y aparece la cerveza.
19:24Claro, escucha, el doctor nos diría,
19:27pues no tiene carga esto de gluten,
19:29que además lo que hace es inflamar.
19:31No, estamos hablando de otro tipo de fermentados, ¿verdad?
19:33Estamos hablando, por ejemplo,
19:34tengo yo aquí el yogur, el kéfir, los quesos, la kombucha,
19:38el chucrut, el kimchi, los encurtidos.
19:42¿Eso sí? Eso sí.
19:43Esto sí ayuda a corregir el pH del intestino.
19:46Esto ya estamos hablando de fermentados.
19:50¿Qué hace la flora intestinal?
19:52¿Cómo trabaja la flora intestinal?
19:54Fermentando.
19:56Por lo tanto, los subproductos de la fermentación
20:00son posbióticos para nuestro intestino.
20:04Le gusta mucho a nuestra bacteria,
20:06aporta recursos, aporta nutrición, aporta protección.
20:10Por eso son tan interesantes, por eso son tan importantes
20:13incluirlos en la dieta
20:15para mantener una buena salud de la flora intestinal.
20:18Es muy interesante el aporte también de los hongos.
20:23Los hongos son grandes reparadores,
20:25son quelantes, son también muy acumuladores de nutrientes.
20:30Por lo tanto, es una buena forma
20:32de mantener una buena salud intestinal.
20:35Muchas veces me preguntan, ¿qué le viene bien al intestino?
20:37Lo crudo, lo integral,
20:39este tipo de alimento fermentado, los hongos.
20:42Hay uno que llama mucho la atención,
20:45es la melena de león.
20:47La melena de león tiene las ericinas A y C.
20:51Tienen tres tipos de ericina que se han estudiado
20:53y se han visto las propiedades,
20:56que son básicamente las que tienen las propiedades terapéuticas
20:59de la melena de león,
21:00que nosotros recomendamos siempre en un producto
21:02que es el Permialife o Permialife.
21:04Es un suplemento que está hecho precisamente
21:07en un extracto seco de las melenas de león,
21:09donde aporta las ericinas estas, la A, la C y la D.
21:16Estas son las más potentes,
21:18estas son las que tienen esa capacidad
21:20de controlar la inflamación a nivel de la superficie de las mucosas,
21:24del sistema digestivo,
21:26incluso esos factores de transcripción, las enzimas
21:29y todo lo que se encarga de profundizar
21:32en estos procesos inflamatorios.
21:34Y, además, estimula la reparación.
21:37Por eso, el Permialife,
21:38cuando hablas del moco del intestino,
21:39de reparación de la mucosa,
21:41además de ese simbioline megaflora,
21:43este Permialife se convierte en muy buen aliado
21:47de nuestra flora intestinal.
21:49El zumo ecológico y vegano de aloe vera,
21:51de mundo natural, que está estabilizado con limón,
21:53también se convierte en un gran aliado de la mucosa.
21:56Aporta enzimas, hormonas, aminoácidos esenciales,
22:02contiene casi todos menos uno.
22:04Contiene una gran variedad de aminoácidos,
22:07vitaminas, minerales, enzimas digestivas.
22:12Por lo tanto, estos también son recursos
22:14para la protección, depuración y limpieza del sistema digestivo,
22:18para apoyar una buena digestión,
22:20es una buena nutrición para nuestra flora intestinal,
22:23porque contiene Asemanam,
22:24que es uno de los prebióticos más potentes que hay en la naturaleza.
22:28Y todo esto lo encontramos
22:29en este tipo de suplementos nutricionales.
22:31Entonces, como puedes ver,
22:33tenemos recursos también desde los suplementos nutricionales,
22:36porque hay una gran demanda de un impacto,
22:40de impactar positivamente sobre nuestra flora intestinal
22:43y con este tipo de suplementos lo convertimos en un gran aliado.
22:47Eso sí, la estabilidad depende del día a día.
22:50Cómo es tu alimentación, así va a estar tu flora intestinal.
22:55Bueno, la alimentación y el estado de nervios, Adrián, entiendo,
22:57porque muchas veces la gente lo que hace es que desajusta,
23:01desequilibra esa flora intestinal por los nervios.
23:03De hecho, quién no, cuando ha estado muy nervioso,
23:06no ha tenido que ir al baño, ¿no?
23:08Sí, hay una gran relación entre el sistema nervioso,
23:12el intestino, la piel,
23:14provienen todos de la misma hoja embrionaria,
23:17normalmente reaccionan...
23:18A veces alguien se cuida muy bien y dices,
23:20bueno, a lo mejor tienes que empezar a trabajar otro sistema.
23:23No, es verdad que muchas veces las señales
23:26no vienen directamente por el intestino,
23:28vienen a nivel de la piel.
23:30Estábamos hablando hoy de una compañera con psoriasis,
23:34claro, siempre te dicen, cuando tengo nervios,
23:36enseguida se me agudiza la situación.
23:39Para trabajar un problema a nivel de la piel,
23:41tienes que controlar el intestino y el sistema nervioso,
23:44porque, si no, estás trabajando sobre los síntomas,
23:48pero la causa no la estamos olvidando.
23:51Y ahí la melena de león juega un papel interesante.
23:53¿También?
23:54La melena de león, ese Permialife,
23:56trabaja sobre los tejidos que provienen del ectodermo,
24:00básicamente son los que más se benefician.
24:02Y aquí podemos hablar del sistema digestivo,
24:05del sistema nervioso,
24:06el sistema nervioso actúa sobre unas células
24:09que son los oligodendrocitos,
24:11son unos astrocitos, son como unas células estrelladas,
24:14que están asociadas a las neuronas,
24:16están al lado de las neuronas.
24:19Ellas tienen la función de mantener las neuronas
24:22en su buen funcionamiento.
24:23Cuando los astrocitos proveen esas neuronas
24:28de las proteínas básicas de la mielina,
24:32tus células están protegidas y funcionan bien,
24:35la mielina funciona bien y que es un gran aislante
24:38para que la conducción de los estímulos nerviosos
24:41sea perfecta entre las neuronas y haya una buena transmisión.
24:45Cuando esa mielina se pierde, poco a poco,
24:48comenzamos con inestabilidad inicialmente emocional,
24:52psicoemocional, y después, si esto perdura durante mucho tiempo,
24:56es que no estamos haciendo un buen trabajo
24:58en la reparación de la mielina.
25:00Por lo tanto, ya puedes crear las condiciones
25:03para enfermedades degenerativas a nivel de esas neuronas.
25:07Y enfermedades degenerativas asociadas a la mielina,
25:09podemos hablar de LELA, podemos hablar del Alzheimer,
25:14podemos hablar de Parkinson,
25:15podemos hablar de una serie de patologías degenerativas
25:18o neurodegenerativas.
25:20Por eso es muy interesante trabajar en este sentido.
25:24Los oligodendrocitos, que son células asociadas,
25:26astrocitos asociados a las neuronas,
25:29se benefician de esa melena de león que estimula,
25:33que fabrique la proteína básica de la mielina.
25:36Sin ella, no tenemos una buena arquitectura en la mielina
25:39y no tenemos una buena protección de las neuronas.
25:42Es interesante también...
25:43Qué grande es este Permalife.
25:44El Permalife es muy interesante y este es ecológico.
25:46Por lo tanto, aquí estamos hablando de un producto más limpio.
25:51Cuando hablamos también de estos procesos
25:53que no están ocurriendo dentro de las neuronas,
25:56sino que están ocurriendo fuera de las neuronas,
25:59tenemos que también aquí tener en cuenta las células zombis.
26:02Las células zombis o las células que se comportan
26:05como un factor fenotípico secretor de senescencia,
26:10que es como se conoce, las zombis, técnicamente,
26:14son células que el primer daño que producen
26:17es el estorno extracelular.
26:20Y cuando ellas están en ese ambiente,
26:22predisponen incluso que las proteínas se acumulen en esa zona.
26:27Y cuando vemos algunas proteínas como es la tau,
26:30como son proteínas que están asociadas a enfermedades
26:32como es el Alzheimer,
26:34esas células estimulan el avance de estos procesos degenerativos
26:39que ocurren en patologías en el espacio entre las neuronas,
26:43no dentro de las neuronas.
26:45Inicialmente ocurre aquí, pero eso afecta al interior.
26:47Entonces, es muy interesante la limpieza de esas células zombis
26:51para dejar de tener un ambiente proinflamatorio
26:55y que afecta tanto a los oligodendrocitos
26:57como a las neuronas propiamente dichas.
26:59Entonces, ese vitanano, senolítis fecitina,
27:03pues también lo podemos proponer para las personas
27:06que quieren quitar ese ambiente proinflamatorio
27:09con estos senolíticos tan potentes.
27:11Bueno, pues interesante, Adrián, trabajando desde el interior.
27:16Y yo creo que una de las maneras también
27:18que podemos cuidar el intestino es con el ejercicio.
27:21Dice que nuestro intestino se mueve lo mismo que nos movemos nosotros.
27:24Y una de las afecciones que van aparejadas con esa disbiosis
27:26también es el estreñimiento.
27:28Así que vamos a pedirle a Sofía que con un minutito, fíjense,
27:31un minutito de una rutina que nos puede cambiar
27:35y no ir al baño porque tengamos nervios,
27:37sino porque tengamos que ir al baño.
27:38Vamos a ver qué nos cuenta Sofía Val.
27:44Hola a todos, soy Sofía y vamos a hacer una rutina
27:46para todo el cuerpo utilizando solo una goma.
27:49Nos la empezamos colocando alrededor de los tobillos
27:51tumbados boca abajo y subimos un pie
27:53sin despegar la rodilla del suelo.
27:55Este siguiente es parecido, pero lo haremos de pie,
27:58con la pierna estirada y sin mover las caderas.
28:00Tenemos que sentir que estamos trabajando los glúteos.
28:03El siguiente es igual, pero subiendo la pierna de lado
28:05para trabajar los aductores.
28:07En el siguiente pisaremos la goma con los pies
28:09y con las rodillas ligeramente flexionadas
28:11subimos y bajamos con el cuerpo.
28:12Para el siguiente ponemos manos y rodillas en el suelo
28:15y subimos una pierna estirada,
28:17mientras con la otra sujetamos la goma para crear resistencia.
28:21En esta misma posición subiremos la mano contraria al pie
28:24para también trabajar nuestro equilibrio.
28:26Siguiente, nos colocamos de lado con la goma a la altura de las rodillas
28:29y la subimos mientras mantenemos los pies pegados.
28:31Para trabajar los brazos ponemos la goma alrededor de las muñecas
28:35y hacemos movimientos hacia adentro y fuera rápido.
28:37Aquí haremos lo mismo, pero con los brazos doblados hacia arriba
28:39y con la goma encima de los codos.
28:40Y para terminar lo volvemos a hacer alrededor de las muñecas,
28:43pero con los brazos subidos.
28:44Y esto es todo por hoy. ¡Hasta pronto!
28:47La presencia del colágeno en la composición de huesos,
28:50piel, ligamentos, cartílagos y tendones
28:53es imprescindible para frenar su deterioro.
28:56Sin embargo, a medida que envejecemos, su producción se reduce.
29:00Colacel Anti-Ox de Mundo Natural
29:03combina en una misma toma colágeno hidrolizado puro,
29:06antioxidantes, ácido hialurónico y vitamina C,
29:09que contribuye a la formación normal de colágeno.
29:12Haz del tiempo tu gran aliado, Colacel Anti-Ox.
29:19Bueno, ya saben que a Mundo Natural hay muchas formas de encontrarles,
29:22no solamente aquí en los programas de televisión,
29:24también en nuestros géneros de radio,
29:27sino a través de la web www.esparafarmacia.mundonatural.es,
29:30también las parafarmacias físicas que ellos tienen en Madrid,
29:33en Valencia, en Alicante, en la aplicación móvil,
29:36en las parafarmacias del Corte Inglés
29:40y, Adrián, en las redes sociales.
29:42Son muchas las promociones que hacéis,
29:43de hecho, cada 15 días tenéis una,
29:46según el día, la época del año, lo hacéis así,
29:49para favorecer también que la suplementación
29:52no sea algo exclusivo.
29:54Exactamente, es una buena forma de estimular el uso,
29:59facilitando con estas promociones que hay temporales...
30:02Bueno, y premia al cliente de toda la vida, ¿no?,
30:05que normalmente hace esas rotaciones de suplementos.
30:09Premiarlos, exactamente,
30:10con este tipo de suplementos más estacionales.
30:14Y, además, Lucía, si te das cuenta, te sirve para orientarte.
30:18¿Cuáles son las patologías de esta estación, las más frecuentes?
30:21En el verano, infecciones en las vías urinarias,
30:24los problemas digestivos, los problemas de piel,
30:27el invierno es más del sistema inmunológico,
30:30problemas articulares, por ejemplo,
30:32primavera es más hígado, metabolismo, adelgazamiento,
30:36porque viene la época del destape.
30:38Entonces, esto es lo que más o menos te ayuda a orientarte,
30:41por dónde van los tiros, por dónde tenemos que actuar.
30:44Y, normalmente, nos adelantamos un poquito.
30:47No esperamos a que sea la etapa del pico de los problemas.
30:51De que no sobrevenga la situación.
30:53Tomar medidas antes.
30:54Entonces, esto es como un recordatorio
30:56de por dónde tenemos que comenzar la suplementación
30:58según la época del año.
31:00Pues gracias, gracias por estos descuentos
31:02que siempre nos ofrecéis y que, bueno, que también nos guían a todos.
31:06Adrián González, director de Comunicación de Mundo Natural,
31:08gracias. Muchas gracias.
31:10Y me despido de Adrián, me despido también de todos ustedes,
31:12tenemos que cerrar el programa, pero volveremos,
31:15y con más salud.
31:16Así que cuídense y hasta pronto.

Recomendada