Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pero ahora nos vamos a concentrar. Hace un momento estábamos viéndolo de Sinaloa
00:04hablando sobre lo ocurrido en Sinaloa en estas últimas horas, esa exigencia de
00:09ayer de miles de ciudadanos por justicia aunque al mismo tiempo el mismo día le
00:14decía hace un momento nuestro colega Luis Carlos Sainz mataban a dos policías
00:20asesinaban a una mujer y a otro joven en fin. En sonora qué está ocurriendo
00:27qué está ocurriendo. A ver hay números, hay números, fríos números, verdad
00:31percepciones ya concentrado, ya números completos respecto a 2024. ¿Qué nos dicen
00:41estos números? ¿Cómo fue 2024 en materia de seguridad en sonora? En base a estos
00:47dos importantes indicadores. Números del Secretario Ejecutivo del Sistema
00:52Nacional de Seguridad que se basa en víctimas y carpetas de investigación y
00:57percepción que se basa en la encuesta del INEGI. Marco Paz para analizar y hablar
01:03de este tema le agradecemos a Marco Paz vocero del Comité Ciudadano por
01:07vocero del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Sonora que nos
01:13permita conversar con él unos minutos. Antes que nada Marcos nuestras abrazo
01:18solidario y condolencias por una pérdida, la pérdida familiar que
01:22sufriste hace poco Marco, buenos días. Buenos días, muchas gracias Marcelo, te
01:28agradezco mucho por ello. De nada, de nada Marco, pues números Marco, números
01:36ahí están, recientes verdad, tanto los del Secretario Ejecutivo esta semana
01:42también se dieron a conocer y ayer esta encuesta nacional sobre seguridad
01:46pública urbana del INEGI, cómo podríamos analizarlas, qué hallazgos
01:52tienes en estos. Fíjate que como bien lo dices son las dos formas que tenemos de
01:58analizar con datos, con evidencia, cómo está la seguridad pública, una basada en
02:04las denuncias, que tiene el sesgo de que tiene una representación parcial
02:10porque todavía tenemos un problema de una baja denuncia, solamente se denuncia
02:15el cuatro por ciento de los delitos y por otro lado la percepción, esta
02:20consulta que hace cada trimestre el INEGI a los ciudadanos mayores de 18 años de
02:26las principales zonas urbanas del país, en el caso de Sonora se hace en Nogales,
02:32en Cajeme, perdón en Obregón y en Hermosillo. ¿Cómo andamos en términos
02:38generales? Yo creo que andamos, mantenemos pues esta tendencia de
02:43contener el crimen en Sonora, pero tenemos retos. A nivel de los datos del
02:52Sistema Nacional de Seguridad Pública, pues Sonora tuvo un crecimiento en
02:58materia de homicidio doloso comparado con el año anterior, 2023, del uno por
03:04ciento. Hay que recordar que vivimos un año complejo, estos
03:11enfrentamientos entre grupos criminales, entre los dos bandos, los dos carteles
03:16principales tal vez del país en Sinaloa, pues ha tenido consecuencias en
03:22todos los territorios que ellos participan, por decirlo de alguna manera.
03:28Sin embargo, pese a que al principio sí nos pegó fuerte, ya en el transcurso del
03:34año, ya al final del año se logró controlar, tenemos un crecimiento
03:38entonces del uno por ciento. Avances importantes y hay que reconocerlos, por
03:43ejemplo, en Guaymas, donde tuvimos una reducción del 64% del delito doloso y
03:52eso es muy importante. En Cajeme, un lugar muy complicado, fue del 25% la
03:59reducción, pero también tenemos retos. El principal es Caborca, un 148%
04:08del crecimiento del omicidio doloso. En Hermosillo, que se había mantenido al
04:13margen, sí tuvimos un trimestre, julio, agosto, septiembre, muy complicado, pero ya
04:19a final del año se logró controlar. Hay un crecimiento del 55%. Nogales, que se
04:26había mantenido muy al margen de estos conflictos, pues desafortunadamente
04:32tuvimos un crecimiento del 40% y San Isidro, Colorado, que estaba muy difícil,
04:39tenía crecimientos de 60-70%, el crecimiento sigue siendo el 26%, pero ya
04:46la tendencia va a la baja a partir de la participación en este mando único que se
04:53estableció este año. Eso es en materia de los datos, de las denuncias, pero el
05:00día de ayer el Inegi dio a conocer, como bien tú lo señalas, los datos de su
05:06encuesta nacional de seguridad urbana, que es este tema de percepción, y la
05:11verdad es que le fue bien a Sonora en términos generales. Volvemos a recuperar
05:17la tendencia a la baja en Hermosillo. De septiembre teníamos una percepción de
05:24inseguridad del 48% de la gente, bajamos al 45%, en Nogales teníamos el
05:3041%, bajamos al 39%, y en Obregón crecimos marginalmente del 65 al 69.
05:41Ahora, si esto lo medimos año con año, diciembre de 2023 con diciembre de 2024,
05:47pues en los tres municipios hubo una baja importante en percepción.
05:52Destaca el caso de Obregón del 85% al 69%.
05:59Se dice muy fácil, pero pocos municipios en el país logran estos
06:05márgenes, y Hermosillo se sigue consolidando como una de las ciudades
06:09donde hay menor de las ciudades capitales menor percepción de
06:13inseguridad, al tener una diferencia del 47% en diciembre de 2023 contra el 45%
06:22en diciembre de 2024. Entonces, en términos generales, yo te diría, Marcelo, está
06:27contenido el tema de la inseguridad, pero tenemos retos todavía en algunas
06:33regiones. Está contenido, sobre todo en las ciudades, grandes ciudades, verdad,
06:40Hermosillo, Ciudad Obregón, verdad, pero como tú lo dices y lo vemos, lo
06:46estamos viendo como en la zona del desierto, caborca y todas estas
06:54comunidades aledañas hacia la frontera, San Luis Río, el mismo San Luis Río
06:58Colorado, ahí estamos viendo el problema ahora, Marco. Sí, porque ahí confluyen dos
07:04dos delitos que han tenido un crecimiento importante en narcotráfico
07:08con el fentanilo, pero también la migración ilegal de personas hacia
07:14Estados Unidos, y el caso de San Luis Río Colorado se complica mucho más, porque
07:19está integrado pues al Valle de Mexicali, y ahí hay una lucha muy fuerte entre los
07:25grupos, entre los diferentes grupos criminales. Es la misma zona a final de cuentas.
07:30Exacto, sí, las demarcaciones administrativas, digamos, no
07:36impactan en la vida cotidiana real, así que tenemos todavía retos importantes que
07:42hacer. Yo diría que sin dejar de reconocer el
07:48esfuerzo de las autoridades, particularmente aquí ha ayudado mucho
07:53dos o tres factores que me parecen que vale la pena destacar. Uno, que el
07:58gobernador esté al frente todos los días de la Mesa de Construcción de la
08:02Paz para coordinar esfuerzos y hacer los esfuerzos focalizados que se requieren.
08:09Dos, el crecimiento de la Policía de Seguridad Pública, prácticamente se
08:14duplicaron los elementos, y eso ha ayudado a que se pueda apoyar más a los
08:20municipios, particularmente San Luis y Obregón. Y tercero, pues que seguimos
08:25teniendo el apoyo del Gobierno Federal a través de la Guardia Nacional. Estos
08:29tres factores creo que nos han ayudado a sortearla mejor. A veces decimos,
08:35oye, es que sigue habiendo problemas. Claro que lo hay, pero tenemos que hacer
08:39comparación, vean cómo está Sinaloa. La verdad es que como área
08:47caliente, por decirlo así, por ser frontera con Estados Unidos, pues no nos
08:52va tan mal. Sí, Ciudad Obregón, Ciudad Obregón, pues para nada podemos decir que
08:59está bien si se comete un homicidio doloso, al menos uno diario y un
09:05inicio de años sumamente complicado que se han tenido con alrededor de 25
09:10homicidios dolosos, en lo que va de enero, pero si los números nos dicen, los
09:17números nos dicen que hay una reducción en homicidio doloso, en ese delito, sin
09:22meternos en la desaparición de personas o la no denuncia, en fin. Recordemos que
09:29venimos Marcelo, perdón que te interrumpa, de tener el doble de
09:33homicidios dolosos en Obregón, hace dos años. Sí, sí, sí, sí. ¿Qué ha pasado? Y a lo que voy es
09:39¿qué creen?, ¿qué creemos?, ¿qué ha pasado?, por ejemplo en casos como Ciudad Obregón,
09:44donde no están bien las cosas, pero se ha contenido, como nos dices y haces
09:49énfasis, y también el caso Guaymas, ¿qué ha ocurrido?, ¿qué bueno?, ¿qué ha ocurrido?
09:54Yo creo que han servido ahí el apoyo mucho del gobierno federal, con
10:00Guardia Nacional, ha sido contingentes importantes, ¿no?, y por supuesto el
10:06liderazgo de la Secretaría de Seguridad Pública aquí del estado, ¿no?, se han
10:10hecho ya operativos muy focalizados, basados en inteligencia, y en el caso de
10:15Guaymas, pues recordemos que ahí la marina está a cargo, y la verdad es que
10:20los marinos, hay que destacar, son bastante buenos en su aplicación de
10:27inteligencia, creo que estos factores han hecho la diferencia.
10:32Sí, bueno, que habría que entonces estar observando y darle y darle
10:37seguimiento, bueno ojalá que este 2025 sea mejor. Y este reto que tú planteaste, me
10:43parece también muy pertinente, están creciendo las desapariciones más
10:47cedo, están creciendo, y eso significa que no hay un registro de que son
10:53asesinatos, porque generalmente son entre las mismas bandas criminales,
11:00desaparecen seguramente algunos o la mayoría de ellos fueron asesinados, pero
11:05encontrar sus cuerpos o verificar su muerte es muy complicado, porque pues los
11:12los los meten en fosas clandestinas, que son muy difíciles de localizar, es un
11:18tema muy preocupante. Yo creo que lo más que se puede aproximar a
11:26a saber o a sumarnos a qué pasa con cada uno de los casos, es
11:32si regresó a sano y a salvo, verdad? y lo otro es si después de tanto
11:38tiempo pues no ha regresado, que no se puede contabilizar, no se puede. De
11:44acuerdo a la ley hasta que no se verifica con el cuerpo, se puede dar como un
11:49asesinato. Exacto, exactamente verdad, pero ya yo creo que para términos oficiales,
11:57en la impresión que nos queda verdad, es el tiempo que ha transcurrido y
12:04que esa persona pues no haya regresado, no haya aparecido, nos asoma a lo que
12:10está pasando. Aunque sea muy duro, podríamos decir que hay una alta probabilidad que esos
12:14desaparecidos hayan sido asesinados. Si, cuando ya hay un tiempo muy prolongado
12:21verdad, sin saber de él. Ahí tenemos un reto. Claro, te agradecemos mucho Marco
12:26estos minutos, muy amable. Al contrario, estamos a la orden. Igualmente Marco Paz,
12:30vocero del comité ciudadano por la seguridad pública de sonora. 8 de la
12:35mañana, tres minutos, permítanos un momento, vamos a un breve corte y ya
12:38volvemos.
12:41Manténgase informado y en sintonía. Regresamos en un momento a Expreso 24 7.
12:58¿Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce todo el entorno político, social
13:03y económico de tu ciudad y el mundo, donde se incluye el arte, deportes,
13:07espectáculos y sociedad. Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de
13:12la información, quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y
13:16con nuestra comunidad. Periódico Expreso, tan sólo 10 pesos el ejemplar. Sé parte
13:22de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de
13:26México. Expreso somos todos. ¿Cuánto cuesta estar realmente informado? Conoce
13:31todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo, donde
13:36se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad. Todo esto con el soporte de
13:41un grupo de profesionales de la información, quienes tienen un
13:44compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
13:50Ya regresamos a Expreso 24 7.