El presidente de la Diputación Provincial de Almería destaca la apuesta por cultura, naturaleza y gastronomía para atraer al turismo con experiencias únicas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, el turismo en Almería va muy bien porque nosotros desde el primer momento queríamos
00:05un turismo sostenible que seamos capaces de digerir, no queríamos morir de éxito y tampoco
00:10queríamos parecernos a ningún otro destino turístico. Nosotros somos Almería y tenemos
00:14un producto diferenciador con respecto a los demás destinos turísticos y precisamente
00:19porque tenemos las cosas muy claras, pues hemos empezado a trabajar hace ya tiempo,
00:24desde hace unos años para acá, y el turismo que tiene ahora mismo y recibe la provincia
00:28de Almería es un turismo muy digerible. ¿Por qué digo esto? Lo digo porque en Almería
00:32no hay bares para turistas, no hay restaurantes para los extranjeros, como puede pasar en
00:37otras zonas turísticas. En Almería tenemos restaurantes y bares y precisamente ahí es
00:41donde van los turistas. Es como un elemento más añadido, un plus más añadido a la gran
00:46oferta y la diversidad que tiene la provincia de Almería, que somos muy conscientes de
00:50ello y la estamos cuidando mucho. Bueno, el mercado turista actual lo que quiere es experiencia.
00:56Todo el mundo ofrece playas, todo el mundo ofrece sol, todo el mundo ofrece, bueno,
01:01por lo que realmente tiene nuestro país, que es un país el más soleado de toda Europa,
01:06nuestra provincia con 3.500 horas de sol, tenemos las playas vírgenes, mejores playas
01:11vírgenes del arco mediterráneo continental. Todo eso lo ofrece, puede ofrecerlo también
01:15a otros destinos turísticos, pero la gente hoy en día lo que quiere son experiencias
01:19únicas. No conozco a ningún turista que quiera hacer turismo y que quiera ser, no
01:25quiera estar alegre, no quiera ser feliz. Por tanto, cuando cualquier persona decide
01:30hacer turismo es porque está buscando felicidad y tú lo único que tienes que hacer, cualquier
01:36destino turístico, lo único que tienes que hacer es precisamente poner los elementos
01:39encima de la mesa para que sea algo único, algo que sea una experiencia única que tenga
01:43el turista y que de luego reciba esa felicidad a través de muchos segmentos, desde la gastronomía,
01:50desde el turismo de naturaleza, el turismo deportivo, el sol y playa, por supuesto también
01:53el cultural y un elemento importante que es el sitio donde va, cómo se sienta en ese
01:58sitio, cómo percibe, cómo se siente, cómo percibe los sentimientos cuando está ahí.
02:04Nosotros siempre decimos que Almería es una fábrica de felicidad y por eso ofrecemos
02:08esa felicidad a todo el mundo que quiera recibirla tiene que venir a Almería. Bueno, nosotros
02:13en la provincia de Almería somos la sexta provincia más montañosa de toda España.
02:17Parte de Sierra Nevada de Almería, de hecho el pico más alto de Almería está a 2.612
02:22metros, el pico del Chullo, donde allí precisamente tenemos una pista de esquí de fondo. Tenemos
02:28un bosque mediterráneo y una masa forestal espectacular, la Sierra Alhamilla o la Sierra
02:33de Gado. Tenemos unos barrancos precisamente para hacer ese deporte de aventuras espectaculares
02:39que están preparados para la gente que quiere esa aventura de naturaleza. Tenemos unos caminos
02:44y unos senderos, una red de senderos totalmente distinta a lo que pueda haber en cualquier
02:50lugar de España e incluso de Europa, porque tenemos el único desierto catalogado como
02:54tal de toda Europa que es el desierto de Tabernas. Tenemos la Alpujarra almeriense que es la
02:59Toscana de España y que también tiene una red de senderos y de rutas totalmente espectaculares
03:05que no va a haber en ningún otro lugar. Y por supuesto tenemos el Parque Natural Cabo
03:09de Gata-Níjar, que no solamente son las playas vírgenes sino que también el interior, como
03:15puede ser el Cerro de la Testa, como pueden ser todos los faros y todas las puntas que
03:20tiene el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, que es una auténtica pasada y además reserva
03:25maritimoterrestre y reserva de la biosfera y estamos muy orgullosos de ello. Por tanto,
03:29Almería no solamente es sol y playa, Almería es un mundo por descubrir que de manera, insisto,
03:34sostenible y digerible. Bueno, el Museo del Realismo Español, del Realismo Español Contemporáneo,
03:40es un proyecto que le tenemos muchísima ilusión. La Diputación Provincial de Almería quiere
03:45abanderar esa revolución cultural que estamos haciendo en la provincia de Almería. Nosotros
03:50nos remangamos, pusimos en valor el Hospital Provincial, un edificio civil del siglo XVI,
03:57nos gastamos muchísimo dinero en ponerlo en valor, en rehabilitarlo y después había
04:00que darle un contenido. Nosotros queremos un contenido que fuera único, que no pudiera
04:05haber ese contenido en ningún otro lugar de España. Y el Museo del Realismo, solamente
04:10hay uno en España y lo tenemos en Almería. Ya viene muchísima gente expresamente a ver
04:15el Museo del Realismo y a partir de ahí se queda en Almería. Es decir, es un reclamo
04:20para la provincia de Almería y que ya viene gente expresamente a verlo. El Museo del Realismo,
04:25hoy por hoy, es un museo que puede estar catalogado entre los mejores de España y que puede ver
04:32obras del maestro Antonio López, que son obras que nunca antes se han visto. O, por
04:36ejemplo, los dos primeros cuadros que pintó Antonio López en 1949, con 13 años, están
04:41expuestos allí. Tenemos colección, en el único lugar de todo el mundo que se puede
04:46ver en una misma sala, una colección permanente de los pintores del realismo madrileño, donde
04:52está Paco López, donde está Antonio López. O, por ejemplo, colecciones de Isabel Quintanilla,
04:58en la colección permanente. Pero luego también tenemos Sorollas, tenemos Zuloaga, tenemos
05:01Romero de Torres, tenemos esculturas o tenemos colecciones que van itinerando y que nosotros
05:10ahora mismo tenemos a Julio Millán o a José Luis Mezquita, José María Mezquita. En definitiva,
05:15tenemos un contenido cultural dentro del Museo del Realismo que es un auténtico lujo para
05:21nuestra tierra, para la tierra de Almería, pero también es un atractivo muy importante
05:26para el conjunto de España. Si alguien quiere ver el realismo español y quiere observarlo
05:33contemporáneo o estudiarlo, tiene que pasar por ese museo, museo, insisto, que está uno
05:38de los mejores museos de España, que a la vez ayuda precisamente a desestacionalizar
05:43el turismo, porque se puede ver en invierno, en primavera, en otoño y en verano. Las miles
05:48de visitantes que hayan pasado por allí y nosotros estamos muy contentos por la apuesta
05:53en valor y vamos a seguir apostando por la cultura de una manera coherente, de una manera
05:58sensata y, sobre todo, vamos a revolucionar el mundo cultural desde Almería.