• hace 4 minutos
#INEGI #Inseguridad
Según un estudio del INEGI realizado en el mes de diciembre, la percepción de la inseguridad de la población habitante de la ZMG, ha aumentado en dos de los puntos más representativos de nuestro estado, Guadalajara y Puerto Vallarta.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Según un estudio del Inegi realizado en el mes de diciembre, la percepción de la inseguridad de la población habitante de la zona metropolitana de Guadalajara ha aumentado en dos de los puntos más representativos de nuestro estado, siendo estos Guadalajara y Puerto Vallarta.
00:14El doctor Rubén Ortega, miembro del Observatorio del Análisis sobre Seguridad, Justicia y Derechos Humanos de la Universidad de Guadalajara, mencionó que esto no es una percepción, sino una realidad.
00:25Realidad. La percepción siempre va de la mano de la realidad. Si la ciudadanía está diciendo que se siente insegura, es porque ese es el sentimiento que existe.
00:38Y en seguridad lo que se trata es del sentir, de lo que la ciudadanía tiene y percibe, no son los números fríos, no son las estadísticas, no son los datos, que muchas de las veces son maquillados, eso lo sabemos.
00:53Respecto al hecho de que Guadalajara es percibida como la entidad más insegura dentro del estado, el doctor menciona que es importante que las autoridades estatales correspondientes tengan una visión más amplia para entender qué es lo que está fallando y de esta manera se cambie la forma en la que el gobierno actúa.
01:08Si la gente está diciendo que se siente insegura, es momento de cambiar la manera en la que se actúa desde el gobierno. Hoy hay que escuchar a la ciudadanía. La ciudadanía fue la que votó y les entregó la confianza al gobernador y él a su vez delega esta función en estas personas, en estos personajes, en estos actores o operadores de seguridad y ellos deben de responder escuchando a la ciudadanía.
01:34Añadió que, a pesar de que el hecho de que ya durante las últimas semanas haya sido posible observar una mayor cantidad de operativos, algunos de ellos incluso a nivel nacional, es importante que las autoridades se mantengan coordinadas para lograr una mejora en la seguridad.
01:49Hoy el secretario ha optado, uno, por la inteligencia porque primero hacen inteligencia y si esta la coordinan con el municipio y con la federal créanme que la seguridad va a mejorar. Segundo, no hay protagonismos, igual llegan cualquiera de los tres niveles y actúan, operan.
02:11Esto es lo que esperamos. Además, lo manda el 21 constitucional que deben de estar coordinadas las autoridades para brindarnos lo que el Estado se ha obligado. Nosotros damos nuestra libertad, la entregamos y también nuestros impuestos que nos regresen principalmente al Estado Policía, a la seguridad.
02:31Finalmente, Ortega menciona que de seguirse una buena estrategia en coordinación con los diferentes niveles de autoridades podrían verse cambios en la inseguridad del país en aproximadamente un año.
02:41En el país yo creo que en un año, yo creo que por el tamaño del país en un año tendríamos que estar haciéndole evaluación, presupuestación, programación, planeación y evaluación. Y en Jalisco yo creo que tenemos que hacer un corte a los seis meses de gobierno y luego al año y ya entonces irnos por anualidades.
03:00Para UDG TV, canal 44, Alicia El Pulido.

Recomendada