Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La desinformación. Ese es el marrón que me ha tocado a mí en la fiesta del periódico.
00:06Pero ¿realmente nos importa la desinformación si hasta el vice Pérez dice que le preocupa la desinformación?
00:13Menos mal que no ha venido Óscar Puente que le ponía un tuit.
00:16Pero siempre que hablamos de desinformación nos referimos a esto, a la política,
00:21a grandes acontecimientos noticiosos, elecciones.
00:24Sin embargo es un tema que a mí siempre me ha preocupado
00:27y que he visto en las historias que me ha tocado tocar como periodista,
00:31he visto cómo impacta de verdad en la vida de la gente.
00:34Por ejemplo, cuando fui a Valencia en 2016 a contar la historia de Julián y su hijo Mario.
00:41Mario era un joven estudiante de física que decidió aparcar el tratamiento del cáncer que padecía
00:48para ponerse en manos de las patrañas pseudocientíficas de un charlatán.
00:53Cuando quiso darse cuenta de su error ya era demasiado tarde.
00:57Papá, me he equivocado.
00:59Eso le dijo Mario a Julián, a su padre, poco antes de morir.
01:03Imaginaos, papá, me he equivocado.
01:06Justo cuando Mario murió yo acababa de ser padre y esas palabras resonaban dolorosamente en mi cabeza.
01:12De hecho Julián me contó cosas que pasaron, que se dijeron en esa habitación de hospital
01:16en los últimos momentos de Mario que yo fui incapaz de escribir.
01:20No se publicaron, pero se me quedaron aquí.
01:23Y yo creo que Mario no se equivocó, que fue su biografía.
01:28Fueron las mentiras del charlatán en YouTube y sobre todo fue la educación de su madre
01:33que durante toda su vida le cuidó con esos falsos remedios lo que le llevaron a esa decisión.
01:38Porque Mario no era un ignorante.
01:40Mario había desarrollado una identidad en torno al rechazo a esas medicinas.
01:47Dos años más tarde recibimos una llamada de la redacción.
01:51La redacción no recibimos muchas llamadas.
01:54Bueno, a Jesús Ceberi le llamaron una vez y no salió muy bien.
01:59No recibimos muchas llamadas. Es un mito que hay que derrumbar.
02:02A nosotros no suenan teléfonos constantemente como en las películas.
02:07Nosotros nos whatsappeamos, nos whatsappeamos todo el rato.
02:09Estamos ahí en un tiki-tiki permanente. Hay algunos teléfonos que echan humo.
02:14Nosotros hacemos tiki-tiki con las fuentes, las fiables, y tiki-tiki también con Miguel Ángel Rodríguez.
02:19El caso es que recibimos una llamada por fin valiosa de la redacción.
02:23Era la hermana de Rosa.
02:25Ella había leído mis historias sobre el caso de Mario y quería contar lo que le había pasado a su hermana.
02:31Una economista de mi edad, políglota, pero que llevaba toda la vida creyendo en las pseudociencias.
02:37Y el día que le diagnosticaron un cáncer de mama decidió tratárselo, tratárselo con hepatía.
02:43Su final fue tan triste como el de Mario.
02:47Pero en aquella ocasión su muerte resonó con más fuerza.
02:51Fue la noticia más leída del periódico durante días.
02:54Y se convirtió en el resorte final de una movilización que llevaba durante mucho tiempo mucha gente reclamándole al gobierno
03:00que hiciera algo contra esos charlatanes que engañaban a la gente.
03:03Y se aprobó un plan contra las pseudociencias.
03:07Yo tengo para mí que el debate social que vivimos esos años 2018-2019 en España
03:13nos inmunizó algo más que a otros países frente a las patrañas que luego veríamos cuando llegó la pandemia.
03:21Habían sido años de caldo de cultivo de estas mentiras que decíamos de los charlatanes en YouTube y en Facebook
03:28que corrían sin freno.
03:30Pero en aquel momento, en 2020, cuando llegó la pandemia, la desinformación verdaderamente preocupante venía de arriba.
03:37De los despachos y atriles presidenciales. De gente como Trump y Bolsonaro.
03:41Por eso para nosotros lo más importante era explicarle a la gente cómo y dónde se producían los contagios.
03:48Cómo evitarlos. Cómo salvar vidas.
03:51Se acordarán que nos pegamos semanas con el rollo este de limpiar los picaportes y desinfectar la compra al llegar a casa y demás.
03:58Pero había un grupo de científicos que decía que no. Que la clave estaba en el aire que respirábamos.
04:02No en echarle gía a las superficies.
04:04Y para explicarlo bien visualmente recurrimos al científico de Estados Unidos con el que nos veíamos por videoconferencia
04:11que era el que abanderaba toda esta investigación.
04:14Pero un día que no llegaba. No parecía fiel, como era siempre, a su cita puntual.
04:21Esperamos, esperamos y cuando finalmente llegó nos pidió perdón diciendo
04:25es que acaba de llegar la compra a casa y mi mujer me ha mandado a limpiar los cartellos de leche.
04:31Como vemos, una vez más, la información se cruza con nuestra identidad, con nuestro entorno,
04:37con cómo nos influye la gente que tenemos a nuestro alrededor.
04:42Ahora han pasado cinco años desde que llegó la pandemia y no estamos mejor,
04:46sino más sitiados que nunca por la desinformación y los bulos.
04:50Lo hemos visto en la Selección de Estados Unidos, lo hemos visto en la catástrofe de la Adana.
04:54Allí en Valencia una mujer contaba, una mujer mayor contaba,
04:57aquí la Cruz Roja no venía a ayudarnos, que solamente ayudan los inmigrantes,
05:01que lo ha visto una sobrina mía en TikTok.
05:04Lo gracioso es que esto se lo contaba a la voluntaria de la Cruz Roja que tenía en su casa atendiéndola.
05:11La mujer, esta disonancia, la resolvió diciendo, claro, no os ven porque estáis en las casas.
05:19¿Qué es lo que ocurre? Pues que ahora se ha sumado TikTok a X, a Instagram, al tiquitique de los WhatsApp,
05:25a lo que antes hacían YouTube y Facebook, en esta diseminación sin freno de los bulos.
05:31Bulos como este de la Cruz Roja que no había ido a atender a los valencianos,
05:37o que allí el gobierno ocultaba los muertos de la Adana.
05:41Menos mal que no estaba Óscar Puente, que pondría un tuit.
05:44O que Begoña Gómez y otras primeras damas son personas trans,
05:50o que los inmigrantes de Estados Unidos se comen al perro el vecino,
05:54o que Soros tiene un plan maléfico para borrar a los blancos de Europa y Estados Unidos.
06:01Pero luego es nuestra identidad, es nuestra biografía, es nuestro entorno,
06:06es cómo nos influye la gente que tenemos alrededor, la que determina que nos creamos esos bulos o no.
06:13Por eso ahora más que nunca es necesaria la información de calidad,
06:18pero también que intentemos ser esa influencia positiva en la vida de la gente.