La icónica librería catalana Documenta fue fundada en 1975 y este año cumple su 50 aniversario. Cuando abrió sus puertas, vender ciertos libros era una acción directa contra la dictadura franquista.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La icónica librería catalana Documenta fue fundada en 1975 y este año cumple su cincuenta
00:06aniversario. Cuando abrió sus puertas vender ciertos libros era una acción directa contra
00:12la dictadura franquista. En el año 75 estamos en una plena esferoescencia de una sensación
00:19de que todo es posible. Hay una gran explosión de editoriales con nuevas ideas, con mucho
00:27debate, muchas ideas que intentaban menoscabar el pensamiento único de un régimen totalitario.
00:35Y además de las editoriales pues aparecen unas librerías donde todo ese material, esos
00:40libros pueden estar expuestos con una sensación de libertad. La Documenta es una de esas librerías
00:46que aparecen en todo el estado, en el centro de Barcelona, en un lugar que en ese momento
00:51era el centro de la vida cultural y social y de las familias de la ciudad, que era la
00:56Ramblas. Carles Vallejo es miembro de la Asociación Catalana de Expresos Políticos
01:01del Franquismo y recuerda la especial importancia de los libros en aquellos años. La literatura
01:08fueron el alimento del antifranquismo, sobre todo aquellos libros que estaban prohibidos
01:13porque no cabe olvidar que el franquismo es una de las dictaduras más longevas. Carles
01:20recuerda cómo se organizaba la distribución clandestina de libros prohibidos por la dictadura
01:24de Franco. ¿Cómo podíamos agenciarnos de los libros, las publicaciones que estaban
01:30censuradas y prohibidas? Pues bueno, se generaban circuitos clandestinos de distribución con
01:36la complicidad de algunas librerías, pues bueno, como Las Punchas en Barcelona, Documenta
01:41también y la distribuidora de Las Punchas, donde de manera paralela distribuían los
01:47libros, digamos, que habían pasado la censura, pero tenían sus almacenes, digamos, particulares
01:53donde se acumulaban los libros para la distribución paralela y clandestina o ilegal, pero que
02:02llegaba a muchos lugares y a una distribución bastante capilar. Los tiempos han cambiado
02:08y Eric reflexiona sobre el rol social que tiene actualmente Documenta. La librería
02:13ahora mismo es una librería que mantiene ese impulso inicial, pero que siendo una librería
02:19pequeña, comparada con la central, con la Lalle, con otras librerías de la ciudad,
02:24sí que tiene el volumen de novedades en el fondo, digamos, sociología, antropología,
02:31historia, filosofía, arte, cine, toda la novedad que puede salir en este ámbito suyo
02:36lo tenemos.