Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Así es, gracias por el contacto informativo que establecemos a esta hora desde Coche.
00:05De inmediato vamos a conversar con el concejal de Caracas para que nos amplíe esta información
00:11hoy que inicia este plan de formación y capacitación a los jueces y juezas de paz en todo el territorio
00:16nacional.
00:17Bueno, primero felicitarlas y felicitar a todas las juezas y jueces de paz de la parroquia
00:24Coche y Valle, este proceso que el día de hoy se está haciendo un taller de formación
00:32a nivel nacional, iniciando con las palabras con nuestra presidenta del TCJ, Beatriz Rodríguez,
00:36y de igual manera nuestra magistrada Tania D'Amelio.
00:40Decir en qué sentido, el día 15 de diciembre hubo este proceso de elección donde se escogieron
00:45más de 15 mil juezas y jueces de paz a nivel nacional entre principales e insuplentes,
00:52algo nunca visto en la historia de la humanidad, en donde un tribunal elige directamente por
00:58el Poder Popular a su juez de paz.
01:00Entonces, ¿qué estamos haciendo aquí?
01:02La transformación del TSJ, la transformación hacia el Poder Popular, nosotros quitando
01:09lo que tiene que ver con la descolonización y directamente el Poder Popular que dice cómo,
01:15a quién elijo, con quién deposito la confianza, ¿para qué?
01:20Para que haya paz, para que haya tranquilidad, para que haya convivencia en una comunidad.
01:25Nosotros sabemos que, bueno, hay ciertos inconvenientes en un sector y, bueno, lo que nos queremos
01:30es que siempre se recarga el Ministerio Público o los tribunales de una gran cantidad de inconvenientes
01:38que se puede solucionar directamente con las juezas y los jueces de paz.
01:43Por eso es que se eligen tres principales y tres suplentes, o sea, que no es una sola
01:50estamos hablando que para tomar la decisión de la resolución de conflicto
01:55tiene que haber una mesa de trabajo entre los jueces y los jueces de paz.
01:59Así que, bueno, el país hoy en día, Venezuela, todos los ciudadanos depositando la confianza
02:05en ellas y en ellos que, bueno, sabemos que tienen que prepararse, sabemos que tienen
02:11que estudiar, sabemos que tienen que estar en el día a día para llevar una convivencia
02:16y una paz en cada sector.
02:18Estamos hablando de los 1146 parroquias, estamos hablando de los 335 municipios.
02:25Vaya responsabilidad histórica de los jueces y jueces de paz.
02:29Vaya responsabilidad de ellos para seguir llevando una convivencia entre una ciudadanía
02:35que es algo difícil, porque estamos hablando de diferentes caracteres de personalidades
02:40que vivimos en nuestros espacios, sectores populares, urbanización comuna.
02:47Vamos directamente para allá.
02:48Y lo más importante es que, bueno, fueron elegidos a través de espacios comunales.
02:53Nosotros queremos echar hacia un lado lo que tiene que ver este tema de la colonia,
02:59el término de las parroquias e ir al proceso de la territorialización y en la comunización.
03:06Por eso decimos que felicitaciones en este taller, en el día de hoy
03:11y que vamos a seguir preparando para llevar una tranquilidad en todo el país.
03:17Bien, es parte del ambiente que se vive a esta hora desde el colegio Pedro Emilio Col,
03:22ubicado en la parroquia Coche de las ciudades de Caracas.
03:26Recordar que esta actividad se desarrolla en todos los estados y municipios del país.
03:32La invitación es al pueblo a que participe y sintonice Venezolana de Televisión,
03:36ya que estaremos dándole importante cobertura a este operativo especial.