• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Así es, gracias por el nuevo contacto informativo. En esta oportunidad, el equipo reportero de
00:05Venezuela de Televisión se encuentra en el Teatro Ocadia, donde también se lleva a cabo
00:10este plan nacional de formación a los jueces y juezas de paz. Vamos a conversar con parte de
00:17las personas que participan en esta actividad. ¿Qué nombre, apellido? Bueno, Samuel Velasco, juez de paz
00:23del Eje 11 de la Parroquia Sucre. ¿La importancia de esta actividad a nivel nacional para capacitarlos a ustedes?
00:31Bueno, hoy venimos acá al primer taller de formación que dicta el Tribunal Supremo de Justicia para nosotros recibir técnicas y herramientas la cual permita que nosotros como jueces y jueces de paz tengamos un buen desenvolvimiento adentro de las comunidades para mantener la justicia de paz en la sana convivencia.
00:52Eso significa este tipo de formación. Así, vamos a conversar también con otra de las juezas electas por el Poder Popular organizado. ¿Cuál es su mensaje del día de hoy?
01:03Bueno, es importante la resolución del conflicto dentro de nuestras comunidades para mantener la paz en el territorio, ya que en la resolución del conflicto podemos lograr absolutamente todo.
01:15Edy Ruiz, Circuito Comunal Magallanes 3. Aquí estamos para trabajar y para apoyar a nuestro presidente Nicolás Maduro y llevándonos a lo más presente que tenemos que es nuestra Constitución de la República Liberal de Venezuela.
01:28Así es, el mensaje de los jueces y juezas de paz que participan en este Plan Nacional de Formación. ¿Nombre, apellido?
01:36¿Cuál es su mensaje el día de hoy?
01:38Bueno, que todo lo que fuimos electos el 15 de diciembre, acudamos a nuestra preparación para nosotros saber elevar nuestras comunidades en cuanto a las conciliaciones.
01:50Lo importante para el reencontrarnos entre compañeros y vecinos de las comunidades.
01:56Así es, el compromiso por parte de los jueces. Vamos a conversar también con otro juez electo de aquí, de la Parroquia Azucre de Catia. ¿Nombre, apellido?
02:05Ricardo Chacón, perteneciendo a la Comunidad de Altavista de la Parroquia Azucre.
02:10¿Cuál es su mensaje el día de hoy? La importancia de la formación de los jueces y juezas de paz a nivel nacional.
02:16Bueno, es muy importante ya que la Escuela Nacional de la Magistratura nos va a permitir a nosotros adquirir a través de la formación todas las herramientas necesarias para llevar a cabo en nuestras comunidades la justicia de paz comunal.
02:28Que permita garantizar y prevenir cualquier tipo de acción y de esta manera nosotros consolidar esta verdadera justicia que nos dé a nosotros la esperanza de que cualquier conflicto o problema que se presente en la misma pueda ser solucionado dentro del territorio.
02:42Así es, yo quisiera que ustedes a través de las pantallas venezolanas de televisión observaran cómo se lleva a cabo este foro de formación a los jueces y juezas comunales.
02:54Sabemos que en la República Bolivariana de Venezuela, en el año 2024, el Poder Popular organizado escogió más de quince mil jueces y juezas de paz que estarán desplegados desde sus espacios, desde sus parroquias, en los trescientos treinta y cinco municipios del país, justamente siendo ese conciliador.
03:16Y también llevando el mensaje del presidente de la República, Nicolás Maduro, a cada espacio. Es parte del compromiso, como lo decían, trabajar para garantizar la máxima seguridad y el bienestar de las comunidades.
03:31Con esta información, yo retorno de contacto a los estudios de venezolanas de televisión. Adelante.

Recomendada