En esta nueva emisión de Chávez Siempre Chávez recordaremos al Comandante Supremo de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, en su primer gobierno que abarcó desde (1999-2001) y se inició tras ganar las elecciones presidenciales de 1998 con el Movimiento V República. Chávez asume su mandato por orden del pueblo el 2 de febrero de 1999.
Síguenos:
Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a amarrarnos a la paz, el amor, la solidaridad, nosotros con los gobernantes del pueblo.
00:09Aquí, en Venezuela, también se nos caen los gobiernos.
00:18Jefes de estado y jefes de gobierno, acá con nosotros.
00:26Igual, les saludo a todas las misiones diplomáticas y de gobierno que han venido a este evento histórico venezolano.
00:39Dichoso el ciudadano que bajo el escudo de las armas de su mando,
00:47convoca la soberanía nacional para que ejerza su voluntad absoluta.
00:56Por mil pueblos, por mil caminos, durante miles de días,
01:02recorriendo el país durante estos últimos casi 5 años,
01:11yo repetí delante de muchísimos venezolanos esta frase,
01:19pronunciada por nuestro padre infinito, el Libertador.
01:25También delante de otro congreso,
01:30el Congreso de la República Grande, el Congreso de Angostura del XIX,
01:39el Congreso donde nació la Tercera Gran República, la del Poder Moral,
01:46la de la Gran Colombia, la de la Unidad Latinoamericana Caribeña.
01:52Repetía yo mucho esa frase.
01:57Y en los últimos meses de la insólita campaña electoral de 1998, porque fue insólita de verdad,
02:06dije, inspirado por la certeza aquella de Walt Whitman,
02:13cuando decía, seguro como la más segura de las certidumbres.
02:20Así andábamos por los caminos, seguros de que este día iba a llegar.
02:25Decía yo con esa certeza de que este día iba a llegar aquí, en este escenario, 2 de febrero de 1999,
02:34yo le dije al pueblo venezolano, de muchas maneras y en muchos lugares,
02:39que iba a comenzar mi discurso de hoy, al asumir la presidencia de Venezuela
02:45por mandato del pueblo venezolano y por el favor de Dios también,
02:50que iba a comenzar con esa frase.
02:52He comenzado estas palabras con esa frase.
02:58Y yo la voy a repetir, permítanme.
03:01Dichoso al ciudadano que bajo el escudo de las armas de su mando
03:07convoca la soberanía nacional para que ejerza su voluntad absoluta.
03:15Ahora, ¿por qué esa frase? ¿De dónde viene esa frase?
03:23¿Por qué Bolívar?
03:27No se trata de una repetición meramente protocolar
03:34y rebuscada de cualquier frase de Bolívar.
03:41Por hablar de Bolívar, como recuerdo que una vez
03:49hizo un soldado de mi pelotón de tanques hace varios años
03:56y tenía él que hacer todos los días la orden de la compañía
04:03y todos los días él, que era furriel, estaba en la obligación de
04:09comenzar la orden escrita con un pensamiento del libretador para leerlo en el patio.
04:15Y tenía un libro para tomar los pensamientos y escoger cualquiera de ellos
04:22y un día el libro se le perdió.
04:25Y entonces el cabo, cuando estábamos a punto de formar la tropa
04:31para leer la orden rigurosamente, él inventó un pensamiento.
04:37Cuidemos los árboles que son la vida, Simón Bolívar.
04:42No se trata de eso, de rebuscar frases y traerlas aquí al Congreso de la República
04:50para decirlas delante del país y del mundo.
04:53No, se trata más bien de darle razón a Pablo Neruda,
04:59ese grande de nosotros, de los nuestros, cuando cantándole a Bolívar dijo
05:06es que despierta cada cien años cuando despiertan los pueblos.
05:17Se trata de reconocerle razón al grande de nosotros también que fue Miguel Ángel Asturias
05:26cuando dijo cantándole a Bolívar, los hombres como tú, libertador, no mueren, capitán,
05:35sino que cierran los ojos y se quedan velando.
05:41Es reconocerle razón al indio Choquehuanca, presidente Fujimori,
05:48cuando le cantó a Bolívar y le dijo tu gloria crecerá con el tiempo
05:54como crece la sombra cuando el sol declina.
05:57O es reconocerle razón a José Martí, presidente Castro,
06:02cuando dijo ahora es cuando Bolívar tiene que hacer en América todavía
06:08porque lo que no hizo él sin hacer está todavía.
06:12No es entonces mera retórica nuestra bolivarianidad, no.
06:20Es una necesidad imperiosa para todos los venezolanos,
06:27para todos los latinoamericanos y los caribeños fundamentalmente,
06:32rebuscar atrás, rebuscar en las llaves o en las raíces de nuestra propia existencia
06:42la fórmula para salir de este laberinto, terrible laberinto en el que estamos todos.
06:49De una o de otra manera.
06:53Es tratar de armarnos de una visión jánica, necesaria hoy.
07:01Aquella visión del dios mitológico Jano,
07:05quien tenía una cara hacia el pasado y otra cara hacia el futuro.
07:14Así estamos los venezolanos de hoy.
07:17Tenemos que mirar el pasado para tratar de desentrañar los misterios del futuro,
07:25de resolver las fórmulas para solucionar el gran drama venezolano de hoy.
07:32Y mirando hacia el pasado, en este día crucial para la república,
07:41para la nación, para la historia venezolana,
07:45en este día, que no es un día más,
07:50en esta transmisión de mando presidencial,
07:54que no es una transmisión de mando presidencial más,
07:58no, es la primera transmisión de mando de una época nueva.
08:06Es el abrir la puerta hacia una nueva existencia nacional.
08:13Tiene que ser así, es obligatorio que sea así.
08:18Señores del mundo, señores del continente,
08:23los militares rebeldes venezolanos del 92 hicimos una rebelión
08:29que fue legitimada sin duda alguna.
08:31No hoy, porque yo soy presidente ahora de Venezuela,
08:35sino que al día siguiente de la rebelión,
08:39mucho más del porcentaje que me trajo aquí de apoyo popular,
08:45apoyó aquella rebelión, milidad.
08:48Esa es la verdad.
08:51No queremos más rebeliones.
08:54Yo se lo dije a mis hermanos de armas.
08:57Fui al alma mater y lo dije.
08:59Que nunca más ocurra.
09:02Pero que nunca más ocurra el 27 de febrero.
09:07Que nunca más los pueblos sean expropiados de su derecho a la vida.
09:13Porque si eso sigue ocurriendo,
09:18nadie puede garantizar que otro día, mañana o pasado,
09:24pueda ocurrir otro acontecimiento indeciso.
09:27Puede ocurrir otro acontecimiento indeseado,
09:30como los acontecimientos de 1989 y de 1992.
09:36Yo, que he sido traído aquí por una corriente originada en esos hechos,
09:44clamo a todos,
09:47los partidarios de nuestra propuesta o nuestro proyecto,
09:53los adversarios de nuestra propuesta,
09:57clamo a que, jugando cada quien su papel,
10:01pensemos primero y antes que nada
10:05en el interés del país y en el interés del colectivo.
10:10Y pongamos en último término el interés de nuestra fracción
10:15o el interés de nuestro partido o el interés de nuestro grupo
10:19o el interés de nuestra familia o el interés de nosotros mismos.
10:23Eso va en último lugar de prioridad.
10:26Llamo a todos a que esa sea la norma de trabajo
10:30a partir de este mismo instante,
10:33para que podamos comenzar
10:41a regular las perturbaciones, compatriotas todos.
10:46Esa es nuestra realidad, señores.
10:49Y yo, aunque hay un viejo dicho que por allí anda rodando
10:52según el cual por la verdad murió Cristo,
10:57se dice mucho en nuestros pueblos,
11:01Leonel también allá en Santo Domingo, seguro.
11:04Bueno, yo soy uno de los que cree que si por la verdad murió Cristo
11:09y si por la verdad tiene que morir uno más,
11:13pues aquí estoy a la orden.
11:16Pero no podemos seguir mintiéndonos a nosotros mismos.
11:19No podemos seguir engañando a nuestros hijos,
11:22a nuestros jóvenes,
11:25hablándoles de mundos que no existen.
11:29No.
11:31Una de mis principales tareas, queridos amigos,
11:35y así la asumo,
11:37es decir, las verdades en las que creo.
11:42Porque la verdad, la verdad, verdad,
11:45sabemos nosotros los católicos,
11:47que la tiene Dios.
11:50Pero las verdades de las que uno está convencido,
11:53yo las voy a decir.
11:55De diversas maneras,
11:57estaba recordando también ahora mismo
12:00aquel delirio sobre el chimborazo.
12:04Cuando Bolívar se consiguió con el tiempo, con el eterno,
12:08y nunca olvido una de las cosas que el eterno le dijo a Bolívar
12:12allá en el chimborazo.
12:13Presidente Mahuad,
12:15Bolívar deliró,
12:17y subió y tocó al eterno,
12:19y el eterno le dijo,
12:20tú pequeño mortal,
12:22¿qué te crees?
12:24Anda allá y di la verdad a los hombres.
12:27La verdad es esa.
12:29Venezuela está herida en el corazón.
12:32Estamos al borde de un sepulcro,
12:35pero como los pueblos no pueden morir,
12:38porque los pueblos son hombres,
12:40porque los pueblos no pueden morir,
12:43porque los pueblos son en la expresión de Dios,
12:46porque los pueblos son la voz de Dios,
12:49resulta, queridos compatriotas, que felizmente,
12:52por encima y más allá de toda esta catástrofe inmensa,
12:57hoy en Venezuela
12:59estamos presenciando, estamos sintiendo, estamos viviendo
13:02una verdadera resurrección.
13:05Sí,
13:07en Venezuela
13:08hay un gran viento de resurrección.
13:11Estamos saliendo de la tumba.
13:14Y yo llamo
13:16a que unamos lo mejor de nuestras voluntades
13:19porque es el momento de salir de la tumba.
13:23Es el momento de repetirnos también
13:26aquello de que vacilar es perdernos.
13:29A todos les llamo,
13:31sin excepción, a todos.
13:34Vamos juntos
13:36a salir de esta fosa.
13:39Vamos a discutir,
13:41pero también vamos a actuar de la manera más rápida
13:44para salir de esta fosa.
13:46Nosotros tenemos un proyecto
13:48que no es nuevo, no.
13:50Ni es original nuestro tampoco, no.
13:54Desde aquellos tiempos de Yare,
13:59de aquella escuela que fue Yare,
14:01comenzábamos entonces a tratar de definir
14:04algunas líneas de un proyecto,
14:06pero no un plan de gobierno, por Dios, no.
14:09Ya basta de estar dando tumbos,
14:12de estar zigzagueando,
14:14de dar marchas y contramarchas
14:17como un barco sin brújula,
14:20sin timonel, sin capitán,
14:22donde la tripulación no sabe qué hacer,
14:25sino sobrevivir.
14:27Nosotros,
14:29ante esta realidad tremenda que tenemos,
14:32le hemos planteado a los venezolanos
14:35un proyecto.
14:37Le hemos dado varios nombres a lo largo de estos años.
14:41Por allá por 1995 lo llamábamos
14:45Agenda Alternativa Bolivariana.
14:48Y lanzamos líneas para la discusión.
14:52Luego,
14:54en plena campaña electoral insólita,
14:57lo lanzamos al mundo como el proyecto
15:00de transición.
15:01Pero en el fondo es el mismo viejo
15:04sueño bolivariano.
15:07Un proyecto de desarrollo integral
15:10para Venezuela.
15:12Desde hoy
15:14comenzaremos a aplicar
15:16las medidas que a nosotros,
15:19como Poder Ejecutivo Nacional,
15:21nos corresponde.
15:23Pero claro que no bastará eso.
15:25No será suficiente eso.
15:27Será necesario
15:29insisto,
15:31en que cada quien aquí
15:33asuma su responsabilidad.
15:35Y especialmente quienes tenemos
15:37responsabilidades de conducción
15:40de instituciones públicas,
15:42privadas,
15:44religiosas,
15:46económicas, sociales,
15:48educativas,
15:50etc.
15:52Afinemos el rumbo.
15:54Démosle a nuestros hijos
15:56y a nuestras familias
15:57démosle a nuestros hijos
15:59y a nuestros nietos
16:01una patria que hoy no tenemos.
16:03Nunca olvido el verso de Pedro Mir,
16:05ese gran poeta dominicano.
16:08Si alguien quiere saber
16:11cuál es mi patria,
16:13no la busque.
16:15Tendrá que pelear
16:17y luchar por ella.
16:19Yo llamo a los venezolanos
16:21a luchar todos
16:23para que tengamos patria,
16:25para que tengamos una Venezuela
16:27verdadera,
16:29una democracia verdadera.
16:37En lo político,
16:39nuestra propuesta
16:41y desde hoy
16:43nuestra acción
16:45orientada acción
16:47hacia la transición transformadora
16:50porque eso también es conveniente
16:52decirlo, señores.
16:54Nosotros tenemos que darle
16:55cauce a un movimiento
16:57que corre por toda Venezuela.
16:59Esa resurrección
17:01a la que yo me refería
17:03tiene una fuerte carga
17:05moral,
17:07social.
17:09Es un pueblo que recuperó
17:12por su propia acción,
17:14por sus propios dolores,
17:16por sus propios amores,
17:18recuperó la conciencia
17:20de sí mismo
17:22y ahí está clamando
17:23en las afueras del Capitolio
17:26y por donde quiera que vayamos.
17:29Eso no tiene otro nombre
17:31que una revolución.
17:34Terminando el siglo XX
17:36y comenzando el siglo XXI venezolano
17:38aquí se desató una verdadera revolución,
17:40señores.
17:42Y yo tengo la certeza
17:44de que
17:46nosotros le vamos a dar
17:48cauce pacífico,
17:50que nosotros le vamos a dar
17:51cauce democrático a esa revolución
17:53que anda desatada
17:55por todas partes.
17:57Yo tengo una gran fe
18:00en que le vamos a poder dar cauce,
18:03como se le puede dar cauce
18:05a un agua o a un río
18:07para que vaya
18:09al mar de manera ordenada
18:11y lleve vida
18:13a las riberas
18:14y a los pueblos.
18:16Pero en el supuesto negado,
18:18digo yo negado,
18:20y ojalá Dios mío que sea negado,
18:23en el supuesto negado
18:25de que los dirigentes de hoy,
18:28de que nosotros
18:30no podamos darle cauce
18:32a esa fuerza desatada,
18:35igual que los ríos,
18:37se va a desbordar
18:39como el Arauca en el invierno
18:41o como los ríos
18:43de cualquier parte
18:44que se desbordan
18:45y arrasan las cementeras
18:47y se llevan las vidas
18:48de los hombres
18:49en vez de darle la vida.
18:52Ese pueblo necesita cauce.
18:55No podemos defraudarlo de nuevo.
18:58No podemos defigurar el proceso.
19:01Asumamos con coraje
19:02y con valentía
19:04la tarea
19:05de darle cauce
19:06a la revolución venezolana
19:07de este tiempo.
19:10O la revolución
19:11nos pasa por encima.
19:14Va a buscar sus cañas.
19:16Hoy
19:17recuperó credibilidad
19:19en una oferta,
19:20en una propuesta,
19:21en un camino.
19:24Si la perdiera mañana,
19:26esa fuerza,
19:27es como el agua,
19:28va a buscar salida.
19:30Por eso imploro
19:32la voluntad,
19:33la buena voluntad de todos
19:35para que entre todos
19:37le demos cauce
19:38a la revolución necesaria,
19:40porque es necesaria
19:41en lo social,
19:42en lo económico,
19:43en lo político,
19:44en lo ético.
19:45Tenemos que revolucionarnos
19:46incluso nosotros mismos.
19:48Es hora de oír a Bolívar
19:49de nuevo.
19:51Y ahora es cuando
19:52los venezolanos
19:53van a oírme hablar de Bolívar,
19:55porque ese es el faro.
19:58El 4 de julio de 1811
20:01se debatía aquí en Caracas
20:02también,
20:03Presidente Menem,
20:05que cosas de la historia
20:06que se repiten, ¿no?
20:08Entre los revolucionarios
20:10de la sociedad patriótica
20:12que clamaban
20:13por la independencia.
20:15Y los conservadores
20:16apoltronados
20:18que decían, no,
20:20reconozcamos más bien
20:21los derechos de Fernando VII.
20:23Y Bolívar,
20:24que era uno de los líderes
20:26de la sociedad patriótica,
20:28dio aquel memorable discurso.
20:31Piden calma.
20:34¿Acaso 300 años
20:35de calma no bastan?
20:38¿Que hay que esperar
20:39a ver qué decisión
20:40toma España?
20:41¿A España
20:44qué nos importa
20:45que España venda
20:46a buena parte
20:47sus esclavos
20:49o los conserve
20:51si nosotros estamos dispuestos
20:52a ser libres?
20:55Hoy es el mismo dilema.
20:58Estamos frente
20:59al mismo dilema.
21:01Nosotros, por supuesto,
21:02y yo, sin duda,
21:03estoy en las barras
21:04bolivarianas.
21:06Vacilar sería
21:07perdernos.
21:11No podemos vacilar.
21:16Por mi parte,
21:19tengan ustedes
21:20la certeza que yo,
21:23como estoy seguro
21:24muchos venezolanos,
21:25pero hablo por mí
21:26en este instante,
21:27como presidente
21:28de Venezuela,
21:29yo no vacilaré
21:30un instante
21:33en hacer
21:34lo que tenga que hacer.
21:36No hay marcha atrás.
21:39El consenso, sí,
21:40lo quiero,
21:42pero no el consenso retrógrado.
21:45Porque también decía Bolívar
21:46aquello
21:47en ese mismo discurso,
21:48ahora que lo recuerdo.
21:51Él decía,
21:53no es que haya
21:54dos congresos.
21:56Nosotros queremos
21:57la unión.
21:58No podemos estar
21:59dividiendo
22:00el congreso.
22:02Pero el congreso
22:03debió ir a la sociedad patriótica.
22:07Y entonces decía Bolívar,
22:09unirnos
22:12para poltronarnos,
22:15unirnos para observar
22:16cómo pasan
22:17los acontecimientos.
22:20Antes era una infamia.
22:23Hoy es una traición.
22:26Hoy,
22:28señores,
22:29unirnos
22:32a los que quieren
22:33conservar esto
22:34tal cual está,
22:36buscar consenso
22:39con los que se oponen
22:40a los cambios necesarios,
22:42yo digo hoy como Bolívar,
22:44es una traición.
22:51Y si alguien,
22:53y si alguien
22:55debe tener claro eso,
22:57es este que está aquí
22:59hablándoles a ustedes.
23:02Porque yo estoy aquí
23:03no por mí.
23:06Estoy aquí por un compromiso.
23:08Yo no soy causa,
23:09soy consecuencia.
23:11Así que yo,
23:12Dios me perdone,
23:13siempre lo digo,
23:15yo prefiero la muerte
23:17antes que la traición.
23:20Así lo declaro
23:21ante el mundo
23:22y lo declaro
23:23ante Venezuela.
23:25No hay marcha atrás
23:26en la revolución política
23:28que tenemos que impulsar
23:30y que claman las calles
23:31del pueblo
23:32de toda esta tierra
23:33de Bolívar.
23:36Por tanto,
23:39dentro de esa propuesta política
23:42que es,
23:43ustedes lo saben,
23:44el eje central
23:45de ese proyecto
23:46en lo político,
23:48pero que tiene fuerte impacto
23:49en lo económico
23:50y en lo social
23:51y en lo moral
23:52y en lo jurídico
23:53y en el todo,
23:56yo he recibido
23:57con mucho beneplácito
23:59los cambios de posición.
24:00A veces uno no se explica
24:01muy bien,
24:02pero bueno,
24:04avancemos.
24:06Ahora,
24:08lo que sí es conveniente señalar
24:12es que el proceso
24:13lleva su ritmo.
24:15El proceso lleva su marcha.
24:18No podemos frenar el proceso.
24:20No.
24:21Mucho menos desviarlo
24:22de cauce
24:23para que dé vuelta
24:24sobre sí mismo
24:25y se hunda de nuevo.
24:26No.
24:27No lo vamos a permitir.
24:28Hasta donde yo pueda,
24:30no lo voy a permitir.
24:31Y yo estoy seguro
24:32que más de 12 millones
24:33por lo menos
24:34de venezolanos
24:35no lo van a permitir.
24:37Así que,
24:38lo que yo les sugiero
24:39a todos,
24:41a todos ustedes
24:42de diversas toldas
24:43y tendencias políticas
24:45es que
24:46sigamos el proceso,
24:48alimentémoslo,
24:50démosle
24:52un esfuerzo creador,
24:54pero siempre oyendo
24:56allá afuera.
24:58No cometamos el error
24:59carazo sería
25:00de oír
25:01no solamente
25:02a nosotros mismos.
25:03No.
25:05Es momento de oír
25:06la voz de la nación.
25:09De oír
25:11ese tintineo
25:12que anda por todas partes.
25:15De recogerlo
25:16en un lazo
25:18y de hacerlo realidad.
25:21Porque todo esto
25:22que está ocurriendo
25:23en Venezuela,
25:24hora tras hora,
25:25compatriotas,
25:27día tras día,
25:29está quedando grabado
25:30para las páginas
25:31de la historia.
25:33Cuando los nietos
25:34de nuestros hijos
25:35estudien la historia
25:36de Venezuela,
25:37tendrán que detenerse
25:38sin duda
25:39en estos años
25:40finales del siglo XX.
25:42En estas sesiones
25:43del Congreso.
25:45En ese juramento.
25:47En las elecciones
25:48que pasaron.
25:49En la decisión
25:50de la Corte Suprema
25:51de Justicia.
25:52En la posición
25:53que cada quien asuma.
25:55Es momento grande.
25:56Es un momento estelar
25:57el que estamos viviendo.
26:00No es un momento cualquiera.
26:02Es importante
26:03que lo digamos.
26:05Porque es muy importante
26:06aún más
26:07que todos tomemos
26:08conciencia
26:10de lo esplendoroso
26:11del momento
26:12que estamos viviendo
26:13en esta patria de Bolívar.
26:16Para que hagamos
26:17honor
26:18a nuestro barro.
26:21A nuestro espíritu.
26:23A nuestra herencia.
26:25Nosotros somos
26:27uno de los pueblos
26:28libertarios del mundo.
26:30Nosotros somos
26:31un pueblo de creadores.
26:33De poetas.
26:34De luchadores.
26:35De guerreros.
26:36De trabajadores.
26:38Ahí está la historia
26:39que lo diga.
26:40Hagamos honor a eso.
26:42Hagamos honor
26:43al espíritu
26:44de nuestros aborígenes.
26:45De nuestros libertadores.
26:46De nuestras mujeres.
26:47De nuestra juventud.
26:48En la victoria.
26:51Todo eso lo tenemos
26:52nosotros en las venas.
26:54Y en el barro
26:55con que fuimos hechos.
26:57Demostrémoslo.
26:58Es el momento
26:59de demostrarlo.