• anteayer
En esta emisión de Chávez Siempre Chávez, rememoramos las palabras del Comandante Eterno de la Revolución Bolivariana, Hugo Rafael Chávez Frías desde la Casa del Congreso de Angostura, Ciudad Bolívar, parroquia Catedral, municipio Heres, estado Bolívar, en la sesión especial de la Asamblea Nacional con motivo a la conmemoración del 193º aniversario del II Congreso de Angostura de 1819.




Síguenos:

@VTV_canal8

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a traernos a la paz el amor, como diría Cristo, mis señores, la solidaridad, nosotros
00:07con los huevos blancos. Aquí, en Venezuela, también se nos caen los huevos blancos.
00:19No vino Cristo a redimir a los ricos, no. Más bien vino a latiguear a los ricos. Porque
00:27las sociedades desde siempre están divididas. Desde hace siglos a las sociedades las dividió
00:37el sistema económico que se le impuso a esas sociedades. Eso es lo que divide. Ahí está
00:48el factor desintegrador más potente de cualquier grupo humano, de cualquier sociedad. El sistema
00:59económico y de allí la evolución y la importancia de darse cuenta. Bolívar se dio cuenta. Bolívar
01:12se dio cuenta y aquí lo dijo con mucha claridad, en esta casa fue gobernador, ¿verdad? Ahí,
01:17en ese salón donde se reunió un día como hoy, hace 193 años, el Congreso Constituyente
01:24de Angostura. Luego, bueno, vino esta revolución y estas nuevas generaciones de revolucionarios
01:32y de patriotas se han venido incorporando y a mí me da mucho gusto verlos a ustedes,
01:39jóvenes, como han venido madurando, no sólo en el discurso, sino en la acción revolucionaria,
01:47en la conciencia. Vaya de nuevo mi compromiso profundo con la juventud venezolana, la juventud
01:55de esta patria, la juventud patriótica, la juventud. Estábamos recordándolo y viviéndolo
02:03hace apenas unos días, unas horas, allá en la Victoria, conmemorando la batalla aquella
02:10de 1814. Bolívar apuntó al corazón del problema. Cuando Bolívar vino aquí, ¿cuántas cosas
02:21habían pasado? ¿Por cuántas cosas había pasado Bolívar? El camino de Simón Bolívar
02:29fue largo. En 1805, es decir, doce años, no, catorce años, corrijo, catorce años
02:39antes de Angostura, allá en el Monte Sacro, aquel joven de apenas 22 años lo dijo,
02:48la misteriosa e incógnita dijo, del hombre en libertad habrá de ser resuelta o solucionada
02:59allá en el nuevo mundo, aquí, aquí, del hombre en libertad. Ah, a algunos les gusta
03:10hablar de libertad, pero a su manera. Bolívar tocó el corazón del problema, de la fórmula
03:17del hombre en libertad. Libertad con igualdad, porque sin igualdad no hay libertad que valga
03:26a los pueblos. ¡Viva Bolívar! Gritó alguien por allá. Bolívar hoy está más vivo que
03:34nunca. Su idea, su pensamiento, su obra, su acción, Bolívar está aquí vivo entre nosotros.
03:43Es el núcleo central del pensamiento bolivariano, y por eso es que nosotros decimos, con argumentos
03:50muy poderosos, que la idea, la ideología bolivariana es el núcleo más duro, es el eje central
04:02del socialismo del siglo XXI en Venezuela, el socialismo que aquí estamos construyendo,
04:09la democracia socialista, el socialismo democrático, el nuevo socialismo. Vaya, qué importante
04:21por eso este día, este día, no sólo para recordar el pasado, porque el pasado es el
04:29hoy, y el hoy es el mañana. Es un solo torbellino de cosas, como dice Nietzsche, el eterno retorno,
04:40la historia retornó y se hizo hoy, se hizo hoy, se hizo presente, y se seguirá siendo
04:48presente en el devenir. Porque el proyecto de Bolívar, que aquí él esbozó, como dicen
04:58algunos historiadores, y él mismo, él mismo lo dice luego, Bolívar en el discurso que
05:05aquí pronunció un día como hoy hace 193 años, pintó en profundidad su pensamiento
05:16político. Yo creo que es el documento más completo donde está expresada esa ideología
05:27bolivariana. Pero nosotros sabemos muy bien que esa ideología bolivariana, convertida en
05:35proyecto bolivariano desde entonces, no se pudo concretar, no se pudo realizar, fracasó,
05:46y él mismo lo dice, he arado en el mar, se hundió aquello, no tuvo forma de hacerse realidad.
05:58Manuel Azán lo dijo, no era de este siglo, Simón, era de un siglo futuro, era de un
06:05tiempo futuro, nació antes de su tiempo, y pareciera que fue verdad, aunque bueno,
06:13él jugó el papel que le tocó jugar a nuestro padre Bolívar. Pero el proyecto bolivariano
06:19originario fue sepultado, fue incluso, bueno, falsificado, y la oligarquía venezolana que
06:34traicionó a Bolívar y lo echó de Venezuela, terminó usando su propio nombre, lo convirtió
06:41en bronce, lo convirtió en un culto, y utilizó al mismo Bolívar contra Bolívar. Utilizó
06:50el nombre de Bolívar durante mucho tiempo para explotar al pueblo venezolano, para vender
06:57la patria a nombre de Bolívar. Solo que hoy Bolívar ha vuelto, Bolívar dejó de ser la
07:05estatua de bronce, y fíjense ustedes que casi ningún, casi ningún burgués hoy se
07:12atreve ni siquiera a pronunciar el sacrosanto nombre de Simón Bolívar, porque le da como
07:21piquiña, le sale como una llaga, no sé dónde si hablaran de Bolívar, no se atreven ni
07:33a nombrarlo, y si lo nombraran por alguna razón, harían como, como en el llano hacen,
07:43sobre todo las mujeres, pero también nosotros cuando nombramos al demonio, ¿no?, o nos
07:49antiguamos, o cuando uno va a cruzar el paso del viento al sur de la Arauca, que dicen
07:55que sale un muerto por ahí, sobre todo de noche, ay, esas noches lluviosas, esas noches
08:00sin luna, uno pasa por ahí, mire, haciéndose la señal de la cruz, y sin mirar para los
08:05lados, mirando derechito, así hacen los burgueses hoy, si es que tienen que hablar de Bolívar,
08:11se santiguan, si es que lo nombran, a ver si le sacan ustedes a algún burgués esa
08:18palabra, o esas dos palabras, Simón Bolívar, a ver, a ver, porque Bolívar hoy, como entonces,
08:28pero hoy más que ayer, define el rumbo, aquí estamos nosotros, los verdaderos bolivarianos,
08:36y allá está la burguesía antibolivariana, enemiga de Bolívar y del proyecto bolivariano
08:43de igualdad, de libertad, de justicia.
08:47Ahora, fíjense, fíjense una cosa, el año 71, Don Víctor Maséis, amigo de la infancia
09:05de mi padre, me regaló este libro, este libro, o sea que conmigo tiene 40 años este libro,
09:12está amarillento ya, pero tiene que ver precisamente con un análisis del discurso
09:18de Angostura y de la constitución de Angostura, la constitución, y yo recuerdo que hace 13
09:26años y un poco más, comencé mis palabras en el Congreso Nacional de entonces, con la
09:34frase inicial que Bolívar utilizó en ese discurso de hace 193 años, hoy, cuando dice
09:44Bolívar, dichoso el ciudadano que bajo el escudo de las armas de su mando, dichoso el
09:53ciudadano que bajo el escudo de las armas de su mando, convoca a la soberanía nacional
10:01para que ejerza su voluntad absoluta, así comenzó aquel discurso, aquí, hace 193 años,
10:11y termina después de una, después de darse un paseo profundo por la ciencia histórica,
10:18la ciencia política, por la ética, Bolívar, después de haber tocado el corazón, la médula
10:29del problema del hombre, del humano, como lo he dicho ya, cuando habló de la libertad,
10:37pero con igualdad, libertad con igualdad, porque ustedes, nosotros tenemos muchos años
10:47oyendo el discurso burgués de la unidad, ay, cuidado, cuidado con ese discursito burgués
10:56de la unidad, es el discurso, además, que han utilizado a lo largo de la historia,
11:04se ha utilizado a lo largo de la historia, Juan Vicente Gómez, por ejemplo, de lo poco
11:12que se conoce de las ideas de Juan Vicente Gómez, sin embargo, tenía ideas Gómez,
11:18por supuesto, pero Gómez no fue sino un cachorro del imperio, y un títere de la burguesía
11:25nacional, y tenía sus asesores, pues, y no es cierto que Gómez no sabía leer, no, Gómez,
11:35Juan Vicente Gómez sabía leer, no era un letrado, pero sabía leer, y leía sobre todo
11:40los discursos que le preparaban los asesores burgueses, y en alguna ocasión, Juan Vicente
11:47Gómez dijo, no, ahora en Venezuela no hay liberales ni conservadores, todos somos venezolanos,
11:55ay, cuidado con ese discurso de la burguesía, como es que cantaba ahí primera Sotorroja,
12:05tú que cantas esas canciones, la canción aquella del tiburón y la sardina, el tiburón
12:15que llama a la unión a las sardinas.
12:19Ahora más que nunca es imperativo por eso poner en primer lugar las ideas, yo defiendo
12:29tales ideas, ¿cuáles defiende la burguesía? ¿Cuáles son tus ideas, burguesía?
12:37Habla claro, burguesía, no vengas con cuenticos ahora, disfrazando tu discurso, burguesía,
12:46apátrida, enemiga del pueblo, antibolivariana.
12:53Habla claro, burguesía, ¿te da miedo, burguesía, hablar claro? ¿Quieres parecerte a Chávez,
13:00burguesía? ¡Qué mal te queda! No, no te queda, burguesía, aprovecha el carnaval pues
13:08y disfrázate de chavito, burguesía, por unos días, disfrázate, eres burguesía, mala
13:19imitadora, no puedes.
13:21Voy a repetir la canción aquella, al cura de San Juan de Dios le dijo a su monigote,
13:29por más que te tongones siempre se te ve el bojote, ahí va el bojote, el bojote de
13:38la burguesía. Hoy más que nunca Simón Bolívar seguirá imponiendo su idea, su razón, su
13:47verdad, su proyecto y hoy más que nunca nosotros los verdaderos bolivarianos y bolivarianas
13:55estamos llamados al argumento, a la idea, al estudio y a la batalla ideológica, ante
14:04aquellos que dicen que no tienen ideología, como decía, mira, un conocido, muy conocido
14:11en Europa, no aquí tanto, un líder de la extrema derecha francesa que casi llegó a
14:19ganar unas elecciones, ¿no? Acá el señor Le Pen, ¿cómo se pronuncia Diosdado? ¿Tú qué sabes?
14:26Le Pen.
14:27Le Pen, dice Diosdado, Diosdado la francés. Le Pen, Le Pen, una de sus máximas era la
14:36siguiente, soy en lo social progresista y socialista, en lo económico soy de derecha
14:52y capitalista y en lo político absolutamente nacionalista francés. Bueno, con ese discursito
15:04logró seguramente, ¿no? Engatusar o marear algunos sectores quizá poco informados del
15:17electorado francés y recuerdo que puso en jaque en una ocasión a quien fuera un buen amigo
15:26nuestro en su momento, el presidente Chirac. Es decir, en lo social soy socialista, en lo económico capitalista
15:36y en lo político y tal, nacionalista francés. Vaya, ese es como el monstruo de las cavernas.
15:43Un franquetain, franquetain se queda corto pues, el señor franquetain. Por eso, al respecto de este día de hoy
15:57tan importante, 15 de febrero.
16:02Ahora, fíjense, motivado o en el marco de este día memorable, así como recordábamos el 12 de febrero
16:16en la victoria, vaya, que febrero este, ¿no? Que febrero, primero de febrero nació Zamora, dos de febrero
16:25comenzó este gobierno revolucionario hace 13 años, 3 de febrero nació el Mariscal Sucre, 4 de febrero revolución bolivariana
16:35hace 20 años, 4 de febrero, 12 de febrero, Día de la Juventud, 15 de febrero, Día de Angostura, 27 de febrero,
16:47rebelión popular contra la burguesía, contra la oligarquía, contra el poder imperial. Febrero, febrero, siempre febrero.
16:58Siempre febrero. Y a la mitad exacto de tus días, mes de febrero, aquí estamos pues, en este acto conmemorativo.
17:09Reflexionando, retomando, retornando, el eterno retorno, vuelvo con Federico Nietzsche, el retorno, el torno, la vuelta, el círculo.
17:27Estamos en el corazón del círculo, el retorno de Bolívar, el eterno retorno del proyecto bolivariano.
17:37Es este proyecto, el de Angostura el que ha vuelto porque en aquel entonces no pudo realizarse, no pudo,
17:49no pudo concretarse aquello que Bolívar dijo, por ejemplo, esta frase memorable,
17:54mi opinión es, dijo, legisladores, que el principio fundamental de nuestro nuevo sistema será inmediata y exclusivamente la igualdad establecida y practicada en Venezuela.
18:14La igualdad, la igualdad. La burguesía dice, todos somos venezolanos, eso es cierto, pero no dice, todos somos iguales, o todos debemos ser iguales.
18:28Precisamente porque la doctrina burguesa es la doctrina de la desigualdad, es la doctrina y la praxis de la exclusión.
18:39Ah, ahora la señora burguesía anda lanzándole carantoñas al pueblo chavista.
18:50Casi que la burguesía se está declarando chavista también, casi es lo que le falta decir que son chavistas también.
19:02Ahora sí, ¿quién te va a creer burguesía? Si te conocemos bien, burguesía.
19:11Ahora sí, los invisibles de 200 años tienen algún valor para ti, burguesía.
19:20Ahora sí, las hordas chavistas tienen algún valor para ti, burguesía.
19:26Ahora sí, los niches, los vagos y maleantes, los hediondos, los tierruos, ahora sí tienen valor para ti, burguesía.
19:41No seas hipócrita, burguesía. No seas soberanamente hipócrita, burguesía, apátrida.
19:50Ahora la burguesía venezolana cree que el pueblo es pendejo.
19:55El pueblo, ese pueblo irredento, ese pueblo que está allí batallando siempre,
20:04ese pueblo que interpela, que reclama, que exige y que batalla, le va a dar una nueva elección este año a la burguesía venezolana.
20:16Aquí a algunos diputados de la oposición les saludo una vez más.
20:21Oye, yo les ruego como venezolano y también como jefe de Estado que ustedes estén atentos a esas actitudes.
20:31¿Cómo se va a estar incitando a quemar, a desconocer a las instituciones?
20:39¿Cómo? ¿Cómo es eso, chicos?
20:41Es decir, ¿vamos a hacer juego político, democrático o qué?
20:47Y es muy peligroso, ¿saben? Eso es muy peligroso.
20:50Porque eso es alentar precisamente el fascismo, quienes hablan de democracia,
20:56y quienes nos acusan a nosotros muchas veces de fascistas o de dictadores o de tiranos.
21:02¿Tú te das cuenta por qué yo sigo diciendo que nosotros somos la garantía de la estabilidad en este país
21:09y que la burguesía sería la garantía de la inestabilidad en este país?
21:14Yo creo que la burguesía en verdad debería, pero de verdad, no para enmascararse.
21:20La burguesía seria en Venezuela debería meterse a chavistas.
21:24Yo los invito, pero no para montarse una máscara.
21:27No, no, de verdad, verdad, porque el chavismo en Venezuela garantiza la estabilidad, la paz,
21:33ahora, mañana y para siempre.
21:38La paz, la estabilidad.
21:41Yo soy radicalmente de izquierda, radicalmente socialista, radicalmente revolucionario,
21:50radicalmente antiimperialista, radicalmente comprometido con el pueblo venezolano
21:57y especialmente con los más humildes, con los excluidos de siempre,
22:02con los que más han sufrido, con los que sufren.
22:06Radicalmente bolivariano.
22:08Simón Bolívar es mi líder fundamental.
22:14Ese soy yo el candidato.
22:16Hugo Chávez, pues.
22:18Los demás que salgan.
22:19Y el pueblo que decida, pues.
22:22El pueblo que decida.
22:23Yo, 15 de febrero, a pesar de que sé, y así lo digo,
22:30miren, uno de los errores que comete la burguesía, que ha cometido la burguesía,
22:39con mucha frecuencia, es subestimarnos a nosotros.
22:43A mí me siguen subestimando.
22:45Nosotros no debemos caer en ese error.
22:49No debemos subestimar a la burguesía y sus tácticas, sus estratagemas,
22:56todo el dinero que tienen, el apoyo de muchos medios de comunicación,
23:01el apoyo del imperio y los aliados del imperio en este mundo.
23:06Pero nosotros, con toda esa fuerza que tiene la burguesía,
23:12con todo ese empeño que han hecho y que seguirán haciendo,
23:17con toda esa campaña engañadora que han puesto en marcha,
23:25nosotros, se los digo suavecito, les vamos a dar otra pela más.
23:31A nombre de Simón Bolívar, a nombre de la dignidad de este pueblo,
23:36a nombre de la verdad, a nombre del futuro de Venezuela.
23:40Miren, ya para concluir, hace varios años yo invité a los venezolanos,
23:46al pueblo venezolano, a quienes me siguen, a quienes creen en mí.
23:52Porque aquí hay dos opciones, no es una, como pretende la burguesía, engañar.
24:00No, aquí todos somos la misma cosa. No, no, no somos la misma cosa.
24:05Aquí estamos los patriotas, los que amamos de verdad esta tierra,
24:12y los que hemos dedicado la vida entera a la redención de nuestro pueblo.
24:18Y allá está la burguesía, su candidatura, sus discursos y sus engaños.
24:24Yo les decía, hace ocho años, ocho años fue, cuando convoqué,
24:32los invité a la batalla de Santa Inés.
24:35Entonces, aquí lo que hay son dos opciones.
24:40La opción yanqui, que es la misma opción burguesa, capitalista, retrógrada,
24:48y la opción que yo encarno, que es la opción del pueblo,
24:52que es la opción del socialismo, de la democracia verdadera,
24:57del desarrollo nacional, del potencial nacional,
25:02de convertir a Venezuela en una potencia en América Latina,
25:07una Venezuela independiente, la independencia o la colonia,
25:12la patria o la no patria, la potencia o el país portátil.
25:20Entonces son esas dos opciones.
25:23La del capitalismo, la que pretende restaurar en Venezuela el modelo capitalista,
25:32fracasado, vean Europa como está, vean Grecia como está,
25:38España, Italia, Inglaterra, Francia, Estados Unidos, ese modelo fracasó.
25:46Entonces son esas dos opciones nada más.
25:49Yo con la espada de Bolívar, esta espada, esta es la espada,
25:55la espada libertadora, la espada heroica, uno la toca y siente la llama todavía,
26:01la llamarada, diría César Ranjifo.
26:05Bolívar, en mis manos está tu llamarada,
26:10y te juro libertador, con tu espada en mano,
26:13que conduciré a este pueblo a una nueva victoria el próximo 7 de octubre,
26:20en honor a Bolívar, a la ideología bolivariana, a la independencia nacional.
26:28Los que quieran patria, vengan con Chávez y vamos con Bolívar.
26:34Vamos a amarrarnos a la paz y el amor,
26:36la solidaridad.
26:38Aquí, en Venezuela, también sentamos Chávez con Bolívar.

Recomendada