En el Sáhara occidental, un territorio ocupado ilegalmente por Marruecos, la situación continúa siendo crítica para la población. La expulsión de dos activistas y un periodista español ha desencadenado una ola de indignación, exponiendo violaciones de derechos humanos y la inacción del gobierno español. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En Dagla, una de las principales ciudades del Sáhara Occidental, los barrios revelan una realidad dividida.
00:06Resorts turísticos para extranjeros y barrios empobrecidos para los saharauis.
00:10Una población relegada y vulnerable.
00:13Sergio García, miembro de CEA Sahara, viajó allí para denunciar la situación.
00:17Los barrios saharauis son mucho más deprimidos, la población saharaui no tiene acceso al trabajo
00:23y, por supuesto, están desplazados de la vida normal de la ciudad.
00:29En su visita, los saharauis les mostraron cómo las fuerzas marroquíes controlan y reprimen
00:34a quienes denuncian los abusos y desapariciones.
00:37Pero el encuentro duró poco.
00:38La policía marroquí intervino y expulsó a los activistas y al periodista de público en menos de 24 horas.
00:45Llevábamos aproximadamente media hora de conversación y, de repente, la policía ha entrado en el edificio,
00:50ha subido hasta la cuarta planta, que es donde estábamos,
00:54y nos han hecho bajar a los tres españoles que estábamos allí.
00:59Marruecos promueve el turismo en la zona, con paquetes de bajo coste y vuelos directos
01:03que evitan mostrar la realidad de la ocupación.
01:06Sergio García destaca cómo este plan de segregación refuerza la represión contra los saharauis.
01:11La policía marroquí tiró la puerta abajo y nos sacaron a la fuerza, a los dos activistas y el periodista español,
01:19nos sacaron a la fuerza y nos llevaron, era un equipo de unos 70 policías,
01:24nos llevaron retenidos en coche al aeropuerto.
01:28Después de la expulsión, el gobierno español aseguró que había apoyado y estado en contacto con los afectados.
01:34Lo vio y lo claro, la libertad de prensa como algo esencial a defender,
01:40y además, sobre la cuestión concreta que usted nos traslada,
01:45el periodista saben que además fue atendido incluso por nuestra propia embajada.
01:51Sin embargo, los activistas y el periodista niegan que hubiera contacto alguno con el gobierno español.
01:57La realidad señala una inacción que según García responde a intereses políticos.
02:01España es la potencia administradora, según Naciones Unidas, del territorio del Sahara Occidental.
02:07España está haciendo una dejación de sus funciones por los acuerdos.
02:12A pocos kilómetros de España, los saharauis viven una realidad que recuerda dictaduras como la de Videla o Pinochet.
02:18Los activistas piden acciones concretas, pero el silencio de los gobiernos parece ser la norma.
02:23Álvaro Fragua, desde Madrid, para Telesur.