En esta emisión de Cultivando Patria, el Cdmte. Wilmar Castro Soteldo, se trasladó hasta la sede de la la empresa mixta Sistemas Tecnológicos Alcarabán, que desarrolla conocimientos en el área electrónica, gastronómica, ciencias, alimentos, entre otros. Para obtener todos los detalles de este proyecto le invitamos a ver el programa de hoy.
Síguenos:
@VTVcanal8
@wcastroPSUV
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@VTVcanal8
@wcastroPSUV
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:30¿Qué es eso?
00:32¿Qué es eso?
00:34¿Qué es eso?
00:36¿Qué es eso?
00:38¿Qué es eso?
00:40¿Qué es eso?
00:42¿Qué es eso?
00:44¿Qué es eso?
00:46¿Qué es eso?
00:48¿Qué es eso?
00:50¿Qué es eso?
00:52¿Qué es eso?
00:54¿Qué es eso?
00:56¿Qué es eso?
00:58¿Qué es eso?
01:00¿Qué es eso?
01:02¿Qué es eso?
01:04¿Qué es eso?
01:06¿Qué es eso?
01:08¿Qué es eso?
01:10¿Qué es eso?
01:12¿Qué es eso?
01:14¿Qué es eso?
01:16¿Qué es eso?
01:18¿Qué es eso?
01:20¿Qué es eso?
01:22¿Qué es eso?
01:24¿Qué es eso?
01:26¿Qué es eso?
01:28¿Qué es eso?
01:30¿Qué es eso?
01:32¿Qué es eso?
01:34¿Qué es eso?
01:36¿Qué es eso?
01:38¿Qué es eso?
01:40¿Qué es eso?
01:42¿Qué es eso?
01:44¿Qué es eso?
01:46¿Qué es eso?
01:48¿Qué es eso?
01:50¿Qué es eso?
01:52¿Qué es eso?
01:54¿Qué es eso?
01:56¿Qué es eso?
01:58¿Qué es eso?
02:00¿Qué es eso?
02:02¿Qué es eso?
02:04¿Qué es eso?
02:06¿Qué es eso?
02:08¿Qué es eso?
02:10¿Qué es eso?
02:12¿Qué es eso?
02:14¿Qué es eso?
02:16¿Qué es eso?
02:18¿Qué es eso?
02:20¿Qué es eso?
02:22¿Qué es eso?
02:24¿Qué es eso?
02:26¿Qué es eso?
02:28¿Qué es eso?
02:30¿Qué es eso?
02:32¿Qué es eso?
02:34¿Qué es eso?
02:36¿Qué es eso?
02:38¿Qué es eso?
02:40¿Qué es eso?
02:42¿Qué es eso?
02:44¿Qué es eso?
02:46¿Qué es eso?
02:48¿Qué es eso?
02:50¿Qué es eso?
02:52¿Qué es eso?
02:54¿Qué es eso?
02:56¿ que es lo que se trata?
02:58¿ que es lo que se trata?
03:00¿ que es lo que se trata?
03:02en principio, bienvenido de
03:04nuevo, porque esta es la
03:06segunda vez, estás viendo la
03:08parte tecnológica asociada a
03:10los sistemas que tenemos,
03:12aquella vez viste la parte de
03:14producción agrícola, la
03:16tecnología que aplicamos a la
03:18producción agrícola, como lo
03:20dijiste, esto es un esfuerzo
03:22desde hace seis años junto con
03:24la ministra Gabriela Jiménez,
03:26que también es un pilar
03:28fundamental de lo que hemos
03:30logrado aquí, y como lo
03:32dijiste, el huarico ahora no
03:34es solo producción de
03:36alimentos, es producción
03:38de ciencia y tecnología,
03:40muchas de las personas que
03:42vienen para acá no se pueden
03:44creer que en el llano
03:46venezolano tengamos una empresa
03:48como esta, además formada por
03:50talento que es de la
03:52universidad, una de las
03:54universidades más grandes del
03:56país, como es la universidad
03:58nacional experimental rómulo
04:00gallegos, ese creo que es como
04:02el valor principal que tiene el
04:04caraván, que el 90% de su
04:06talento es estudiante o
04:08profesional de esa universidad.
04:10Uy, tú que eres uno de los
04:12padres de esta criatura, y
04:14padre de muchos elementos
04:16científicos y tecnológicos
04:18de la universidad,
04:20que la revolución bolivariana
04:22ha puesto en marcha, allí ha
04:24estado la mente, el corazón y
04:26el cuerpo de este gran
04:28venezolano científico de la
04:30matemática, Uy Bernal.
04:32Gracias, comandante, querido
04:34amigo, si, bueno, hay como
04:36cosas bien interesantes de este
04:38proyecto, este proyecto de
04:40C.I.O.L.I. tiene seis años,
04:42pero cuando nos vinimos para
04:44acá, una cosa bien interesante,
04:46primero porque el gobierno
04:48dispuso su espacio, no teníamos
04:50espacios, estos espacios que
04:52están viendo hoy, son producto
04:54de una inversión que la
04:56vicepresidenta, que el
04:58presidente ha venido realizando,
05:00empezamos en unos espacios muy
05:02sencillos, esta era una villa
05:04que estaba en aquel momento bien
05:06deteriorada, y nos incorporamos,
05:08yo le decía yo, allí, en
05:10Caracas era muy difícil
05:12encontrar compañeros, jóvenes
05:14que pudieran aportar al desarrollo
05:16científico, nosotros veníamos
05:18trabajando, yo soy profesor de la
05:20universidad central, yo soy
05:22profesor de la universidad
05:24central en el área de
05:26computación, y nos costaba mucho
05:28poder desarrollar en Caracas, y
05:30encontramos en este espacio,
05:32hicimos un primer ejercicio,
05:34recuerdo con algunos de los
05:36jóvenes que están acá todavía,
05:38hicimos un primer ejercicio, era
05:40un maratón de programación, y en
05:42ese maratón de programación yo
05:44decía yo, yo voy a hacer un
05:46ejercicio, yo voy a hacer un
05:48ejercicio, yo voy a hacer un
05:50ejercicio, yo voy a hacer un
05:52ejercicio, hay una gran
05:54universidad que produce y que
05:56transforma jóvenes en
05:58profesionales del área, y
06:00empezamos a incorporarlo,
06:02empezamos con 10 jóvenes,
06:04empezamos con 10 jóvenes a
06:06empezar a trabajar, y eso fue
06:08cada vez, yo me dijo, el
06:10potencial que tienen es
06:12maravilloso, que el ejercicio
06:14que le estamos haciendo ahora
06:16es el más viejo, el más viejo
06:18es el que tiene 26 años,
06:20hay gente que ha estado
06:22participando desde el principio,
06:24nosotros, fíjate cuál fue,
06:26porque el ejercicio que
06:28estábamos haciendo era muy
06:30sencillo, decíamos, que de 10
06:32jóvenes, porque claro, está el
06:34tema de los privados, el tema
06:36de la competencia, entonces
06:38nosotros decíamos, de 10 jóvenes
06:40¿ cuáles son los objetivos?
06:44¿ cuáles son los objetivos?
06:47nosotros logramos el objetivo,
06:50de 10 jóvenes se nos quedaron
06:5210, y por ese tiempo y por todo
06:53el tiempo ha estado creciendo
06:55cada vez más, al principio
06:57teníamos que salir allá a la
06:59universidad, mira, ¿quién
07:01quiere venir?
07:02ahorita hay una demanda
07:04altísima, los jóvenes no
07:05solamente vienen para acá, nos
07:07preguntan, y no solamente ahora
07:09sino en el futuro, o sea, eso
07:10ha sido bien interesante.
07:11yo vengo con la intención de
07:13secuestrar a alguno de estos
07:15talentos que están acá para que
07:16me acompañen en el reto de la
07:18universidad venezolana de los
07:20hidrocarburos, porque allí pues
07:22también, les comentaba yo a
07:23Yohaly, queremos desarrollar
07:24programas, carreras completas
07:26de inteligencia artificial y por
07:28otra parte también construir los
07:30sistemas de gestión educativa
07:32en la nueva era que está
07:34viviendo la humanidad y en donde
07:36Yorman y este equipo de muchachos
07:39ya vienen trabajando en una
07:41tremenda plataforma tecnológica
07:43que va a soportar una de las
07:45materias que casi todo el mundo
07:47le tiene pánico, pero es la
07:49materia más hermosa que hay en
07:51la ciencia pura que es la
07:53matemática.
07:54Yorman, explícanos ahí pues de
07:56qué se trata esa plataforma, ese
07:58programa que tú llevas al frente
08:00y cómo podemos nosotros apoyarnos
08:02ahí para que todos los jóvenes
08:04de nuestro país tengan al
08:06alcance la ciencia pura.
08:07Bueno, muy buenos días a todos
08:09y bienvenidos a nuestro segundo
08:11hogar, de verdad bastante
08:13contento con su visita.
08:15Nuestro proyecto se llama
08:17Fragata, es un software
08:19educativo para la enseñanza
08:21matemática y didáctica de la
08:23matemática bajo ciertas
08:25metodologías que bueno, en su
08:27momento un profesor bastante
08:29dedicado con las ciencias
08:31matemáticas.
08:32¿Cómo se llama el profesor, me
08:34dijiste?
08:35Es Premio Nacional de Ciencia
08:37y Tecnología, es un profesor
08:39que ha estado por muchos años
08:41trabajando.
08:42Ha sido un profesor que ha
08:44estado muchos años dentro de la
08:46Facultad de Ciencia, dentro de
08:48la Facultad de la Matemática en
08:50la UCB.
08:51Es un profesor bastante
08:53preocupado, que bueno, ha venido
08:55realizando una serie de libros
08:57o contenido educativo y
08:59didáctico.
09:00Es un profesor que ha estado
09:02trabajando durante muchos años
09:04dentro de la Facultad de Ciencia
09:07y Tecnología, dentro de la
09:09Facultad de Ciencia y
09:11Didáctico para las matemáticas.
09:13Entonces la idea principal del
09:15proyecto es que nosotros podamos
09:17extrapolar el contenido físico
09:19acá a específicamente
09:21tecnología de desarrollo de
09:23manera digital.
09:24De manera que nosotros podamos
09:26bueno, expander un poco más el
09:28alcance a los estudiantes, de
09:30manera que bueno, ellos vayan
09:32fortaleciendo su criterio, su
09:34potencial en las matemáticas.
09:35Y bueno, que tengan un concepto
09:37un poco más aclarado en las
09:39matemáticas, porque mayormente se
09:41conoce que bueno, la matemática
09:43es muy difícil, es solo para
09:45genios, es para personas
09:47superdotadas.
09:48Entonces la idea es que nosotros
09:50aprovechemos el potencial que
09:52pueda generar la herramienta para
09:54ir desarrollando un poco más en
09:56la zona de la tecnología y
09:58ciencia.
09:59Y tú me decías que iban a iniciar
10:01el programa Fragata con
10:03universitarios.
10:05Exactamente.
10:06Ahora tenemos dentro de Fragata
10:09estamos trabajando en el
10:11territorio del estado huarico,
10:13conjunto con algunas
10:15universidades de Carabobo, con
10:17la UCB también estamos
10:19trabajando y ciertas...
10:21La universidad militar.
10:23La universidad militar también
10:25y ciertas instituciones de
10:27bachillerato que han estado en
10:29la zona de Caracas y La Guaira
10:31trabajando, interesadas dentro
10:33de ese proyecto.
10:34¿Y cómo opera eso acá en este
10:36laboratorio?
10:37¿Cómo es?
10:38¿Qué es eso de desarrollar un
10:40software?
10:41¿Cómo se desarrolla?
10:42¿Cómo se distribuye en el
10:44trabajo?
10:45¿Cada quien hace uno en
10:47particular o cada quien hace
10:49una parte?
10:50¿Cómo es eso?
10:51Bueno, mayormente nosotros somos
10:53prestos o tenemos la idea
10:55inicial de que nuestro
10:57conocimiento debe ser
10:59consolidado en varias aristas.
11:01Tenemos actividades en
11:02específicas donde, bueno, un
11:04día alguien nos da clases,
11:06aprendemos el libro, porque
11:08efectivamente para desarrollar
11:10un contenido matemático debes
11:12tener una noción relativamente
11:14básica de lo que es el contenido
11:16matemático.
11:17Entonces, bueno, nosotros nos
11:19encargamos de primero aprender
11:21el contenido del libro y cómo
11:23pensar un poquito para hacerles
11:25llegar las ideas o lo que
11:27desarrollamos de manera
11:30relativa al usuario y a los
11:32estudiantes.
11:33Por ejemplo, aquí este compañero
11:35que está acá haciendo una parte.
11:37¿Cómo es tu nombre?
11:38Eliezer.
11:39Eliezer.
11:40Eliezer, en este momento, ¿qué
11:42estás haciendo tú?
11:43Ahorita me encuentro
11:44desarrollando un endpoint que...
11:46¿Un?
11:47Un endpoint.
11:48¿Qué es eso?
11:49Eso es...
11:50Yo soy el alfabeta...
11:51Ajá.
11:52En lo que es la programación web
11:54nosotros tenemos dos partes, se
11:56podría separar en dos partes,
11:58el frontend sería toda esta
12:00parte visual que nosotros podemos
12:02ver acá.
12:03Y el backend sería el código que
12:05está inmerso en el servidor.
12:07Ok.
12:08Ahora, el frontend, el frontend
12:10suele hacerle varias peticiones
12:12o suele pedirle información al
12:14backend.
12:15Al backend.
12:16A través de distintos, de
12:18endpoints.
12:19En un endpoint podría ver, por
12:21ejemplo, que en todos los
12:23navegadores tenemos...
12:25Un chorrero de letras, números,
12:27códigos, etcétera.
12:29Todo esto que está aquí, eso es
12:31una petición que se le hace al
12:33servidor e internamente él
12:35ejecuta un código o muestra...
12:37Eso es lo que llaman algoritmo,
12:39¿eso sería un algoritmo?
12:41No, un algoritmo sería una
12:43secuencia de paso que se quiere,
12:45que se realiza para, podría
12:47decirse, solucionar un problema.
12:49Entonces, ese endpoint, ¿qué
12:51se llama?
12:52El endpoint es este código que
12:54está acá, es algo más abstracto.
12:56Aquí lo que se quiere es
12:58enviarle al frontend...
13:00Acá podemos ver que estoy
13:02trabajando en una parte de
13:04vídeo.
13:05Es una funcionalidad de vídeo
13:07que va a tener el sistema
13:09Fragata.
13:10Entonces, originalmente, esto
13:12va cambiando en función a las
13:14páginas.
13:15La página 1 tiene un vídeo, la
13:17página 2 tiene otro vídeo y el
13:19endpoint se encarga de decirle
13:21qué vídeo va a mostrar en la
13:23página 1 y qué vídeo va a
13:25mostrar en la página 2.
13:26¿Cómo atraco yo ese vídeo?
13:28¿Dónde lo busco?
13:29¿Dónde lo consigo?
13:30¿Cómo lo construyo?
13:31Eso...
13:32Porque la información, los
13:34vídeos, nosotros los tenemos
13:36almacenados en un microservicio,
13:38que ese es otro concepto más
13:40por acá.
13:41¿Microservicio?
13:42Exacto, sí.
13:43¿Pero lo diseñan ustedes?
13:45Sí.
13:46Exacto.
13:47Nosotros tenemos almacenados
13:49los vídeos.
13:50Además, tenemos las rutas acá.
13:52Y, bueno, las rutas,
13:54es lo que va retornando el
13:56endpoint.
13:57Que le llega al frontend y el
13:59frontend arma la playlist, que
14:01es como la lista de
14:02reproducción.
14:03¿Y se lo manda ahí?
14:04Sí.
14:05Y ya, bueno, yo...
14:06Ponle ahí el videíto ese para
14:08ver.
14:09Sí, lo que pasa es que estos
14:11son de prueba, pues no...
14:13Ajá, entonces aquí...
14:14Los de ustedes son más bonitos.
14:16Entonces aquí vendría...
14:18Entonces tendríamos vídeos de
14:20clase y vídeos de información.
14:22Cada vídeo...
14:24Sería, bueno, tendríamos
14:25explicaciones de cómo se usa el
14:27artefacto o explicaciones de...
14:29Pueden ser matemáticas.
14:30¿Y dónde aprendiste eso?
14:31¿Dónde lo aprendiste?
14:32En la universidad.
14:33¿Sí?
14:34¿En la Revolución Gallega?
14:35Sí, investigando por allí
14:36también.
14:37¿Sí?
14:38¿Y estás estudiando
14:39programación?
14:40Estoy estudiando ingeniería
14:41informática ya ahorita.
14:42¿Ya?
14:43¿Y ya te estás graduando?
14:44Sí, ya voy para el octavo
14:45semestre.
14:46¿Y cuántos años tienes?
14:47Tengo 23.
14:48¿23?
14:49Por eso soy el más viejo.
14:50Yo 24.
14:51¿Por qué yo?
14:52Bueno, gracias.
14:54Bueno, mira, talento
14:55venezolano.
14:56Este método, acaba de decir
14:57el doctor Guy Bernard,
14:58el que usaba, el que usa
14:59la Universidad Central,
15:00del doctor Elsen...
15:01Alson.
15:02Alson, perdón, Pedro Alson.
15:03Y me imagino yo,
15:04previa autorización
15:05del profesor,
15:06porque el profesor
15:07comprometido con los muchachos,
15:08con los jóvenes,
15:09con la ciencia,
15:10¿verdad?
15:11Permitió que ellos
15:12convirtieran este texto
15:13en esos códigos
15:14que están allí
15:15y, bueno,
15:16pues,
15:17pues,
15:18pues,
15:19pues,
15:20pues,
15:21pues,
15:22pues,
15:23y pudiera esto
15:24llegar a cualquier hora.
15:25Hay un detalle
15:26que ellos no dijeron.
15:27Este programa
15:28lo puede usted utilizar
15:29con Internet y sin Internet.
15:30Ah, sí.
15:31O sea, usted estaba por ahí
15:32que no hay Internet.
15:33No importa, hermano,
15:34agarre Fragata,
15:35préndale ahí,
15:36ponga León, tutitima,
15:37bóquese ahí matemática
15:38de cuarto año,
15:39logaritmo neperiano,
15:40¡pum!
15:41Y la tabla de Allen,
15:42que ya no existe, creo.
15:43Bueno, la tabla de Allen,
15:44usted empieza a entender
15:45por qué la tabla de Allen
15:46por esto, ¿eh?
15:47¿Por esto?
15:48Ah, bueno, fíjate,
15:49nosotros lo dijeron
15:50eso el tercer año.
15:51Sí.
15:52No, no, no, no, no,
15:53no, no, no, no, no,
15:54en ese caso.
15:55Bueno, continuando,
15:56patria gui.
15:57§ §
16:06Seguimos en Alcarabán
16:07y después vamos a hablar
16:08de WIDI, de Fragata.
16:10Vamos a hablar de los 34,
16:1236 proyectos, más o menos,
16:14que ha desarrollado
16:15esta empresa,
16:17eh, mixta,
16:18Gobernación, Ciencia y Tecnología,
16:20con estos muchachos.
16:22que es el área responsable de
16:26la producción, análisis,
16:28desarrollo de toda la data que
16:30recogen ahí para medir los
16:32impactos que se vienen haciendo,
16:34ya esa día lo voy a explicar de
16:36manera más detallada.
16:38Así como Jorman es responsable
16:40de desarrollar aquí software
16:42para que operen, entre otras
16:44cosas, por ejemplo, les voy a
16:46decir algo, estas luces que están
16:48aquí, estas fueron diseñadas y
16:50fabricadas aquí en el caraván,
16:52en el caraván, y así como las
16:54luminarias que están ahí por
16:56fuera, que ahora las quieren
16:58poner a competir con las
17:00luminarias que hacen en otros
17:02países, porque son más baratas,
17:04pero no son hechas en Venezuela,
17:06pues, hay que comprarlas hechas
17:08en Venezuela, hechas en
17:10Venezuela. Vamos a ver qué otro
17:12proyecto, que hay uno que me
17:14llamó la atención, que es uno de
17:16las placas y tales, y los
17:18proyectos de desarrollo
17:20electrónico, que es lo que
17:22tenemos aquí en el caraván,
17:24tenemos tres grandes áreas,
17:26desarrollo web y desarrollo
17:28móvil, que es lo que he estado
17:30viendo en principio, y análisis
17:32de datos, tenemos todo el área
17:34de desarrollo electrónico, porque
17:36no sólo hacemos el espacio virtual,
17:38sino con la conexión con elementos
17:40físicos a través de la
17:42electrónica, eso incluye las
17:44luminarias, y está todo el
17:46área de desarrollo electrónico,
17:48que es lo que tenemos aquí en el
17:50caraván.
17:52¿ Cuál es el objetivo de la
17:54plataforma de impuestos donde las
17:56alcaldías pueden brindar a sus
17:58contribuyentes toda una salida
18:00de gestión de sus impuestos
18:02submunicipales sin ir a la
18:04alcaldía?
18:06señor alcalde, señora alcalde,
18:08para que usted haga más
18:10eficiente su esquema de gestión
18:12tributario en su municipio, no
18:14sólo en el municipio, sino en
18:16todas las zonas de la ciudad,
18:18¿ Cuál es el objetivo de la
18:20plataforma de impuestos?
18:22cobra más, pero más barato, más
18:24barato, eso se lo puede hacer con
18:26Wiridic.
18:28totalmente, porque puedes
18:30controlar dónde están tus
18:32contribuyentes, dónde están tus
18:34zonas económicas, clasificar tus
18:36zonas económicas, entonces es un
18:38insumo para la planificación, no
18:40sólo para el cobro.
18:43¿ por qué le pusieron ese nombre?
18:45bueno, porque además que las
18:47siglas nos ayudan, no sé si se
18:49ha dado cuenta que los productos,
18:51nuestros productos y el mismo
18:53caraván tienen nombres de aves,
18:55entonces eso tiene varias
18:57aplicaciones, lo podemos usar
18:59para seguridad, para control en
19:01peajes, control de estacionamiento
19:03y eso va junto con una herramienta
19:05de gestión que se llama Azulejo,
19:07que permite la gestión y cobro
19:09en un peaje.
19:11¿ y qué es lo que está utilizando
19:13el departamento de análisis de
19:15datos?
19:17es un departamento que está
19:19usando productos importados que
19:21no sabemos qué, coquito, qué
19:23virus traen ahí metido, porque
19:25lo que va a utilizar aquí, todo
19:27lo fabrican estos muchachos, lo
19:29desarrollan estos muchachos,
19:31estas muchachas, estos jóvenes
19:33que están aquí, etcétera.
19:35Isaías, tu tarea en el
19:37departamento de análisis de datos.
19:39Bueno, mi tarea en el departamento
19:41de análisis de datos es la
19:43evaluación del área de desarrollo,
19:45en ejemplo vendría siendo la
19:47información que nos brinda
19:49Fragata, con eso podemos hacer
19:51una evaluación para ver el
19:53rendimiento de los estudiantes,
19:55ver su puntaje y así ayudar a
19:57la institución que vendría siendo
19:59la universidad a tomar sus
20:01decisiones. También llevamos el
20:03análisis de otros proyectos, uno
20:05de esos fue el que acabo de
20:07presentar, que es el
20:09análisis de datos.
20:11Javier Pineda.
20:13Javier Pineda, 24 años,
20:15ingeniero en informática también,
20:17engrasado de la UNED, llevo cuatro
20:19años aquí en la empresa, de los
20:21cuales llevo graduado hace poco,
20:23me gradué en diciembre,
20:25bueno, llevo en ARPIA desde que
20:27inicié aquí en la empresa,
20:29es un sistema bastante interesante,
20:31porque en una mini PC
20:33instalamos un sistema de inteligencia
20:35que capta el vehículo
20:37y te dice si es liviano,
20:39si es un camión, si es un autobús,
20:41y además te registra la placa
20:43y la guarda en una base de datos,
20:45y a todos esos registros
20:47yo me encargo de hacer un análisis,
20:49hacer los tableros o indicadores
20:51para mostrárselo a algún
20:53ente porque lo necesita,
20:55al propio peaje, algún gobernador.
20:57O al mismo Instituto Nacional
20:59de Tránsito para que tenga
21:01actualizada su data, etc.
21:03Y seguramente nosotros
21:05la contrastamos con ella.
21:07Ministerio de Transporte.
21:09Y como dice la jefa,
21:11eso va anidado a lo que es Azulejo,
21:13que es el sistema de cobro.
21:15¿Y cómo es el programa ese que evalúa los sentimientos?
21:17Bueno, es que con inteligencia artificial
21:19puedes hacer varios análisis.
21:21Yo puedo ver si el camionero
21:23viene bravo, viene contento.
21:25No, en ese caso no, el análisis de sentimientos
21:27normalmente se le hace a un contenido,
21:29y si tú quieres evaluar, por ejemplo,
21:31en una red social, en su cuenta,
21:33o en algún material
21:35que tenga contenido,
21:37evaluar si el contenido tiende a ser
21:39negativo o tiende a ser
21:41positivo. Esa es la idea
21:43del análisis de sentimientos,
21:45que hay toda una línea
21:47de investigación en el área
21:49semántico y sintáctico.
21:51Jorma, ¿qué otra
21:53cosa podemos hablar
21:55de Fragata, de estos proyectos
21:57de Arpía, de otros proyectos
21:59que ustedes hayan desarrollado con estos muchachos?
22:01Bueno, actualmente
22:03podemos decir una novedad
22:05acerca de Fragata,
22:07que es el proyecto que estoy
22:09más apoyado
22:11en mis responsabilidades como
22:13líder
22:15del proyecto.
22:17En su momento empezamos
22:19con uno de los libros
22:21del profesor Pedro Alson,
22:23que es Método de Graficación,
22:25que se encarga de hacer una introducción
22:27de cómo nosotros podemos aprender
22:29a representar o a visualizar las gráficas
22:31y ir mejorando
22:33en toda la construcción de curvas.
22:35Entonces,
22:37estamos trabajando en un nuevo libro
22:39que se llama Números y Variables, que está más
22:41enfocado no a
22:43quinto año de bachillerato, ni a primer año
22:45universitario, sino es más que todo
22:47a primer año de bachillerato.
22:49De manera que, bueno, desde
22:51un poco más jóvenes ya se vaya
22:53desarrollando su capacidad de
22:55aprendizaje, y bueno,
22:57vaya aprendiendo de la mejor manera
22:59lo que es la matemática.
23:01Y fíjate algo que me llamó la atención,
23:03que si eso aplica
23:05para la matemática, puede aplicar también
23:07para la física, puede aplicar para la química,
23:09porque los principios han de ser los mismos
23:11desde el punto de vista tecnológico.
23:13¿Esto es cierto o es errado?
23:15Sí, efectivamente, nuestro proyecto
23:17se puede extrapolar a muchas áreas,
23:19se puede intercambiar a muchas áreas
23:21de interés científica,
23:23bueno, usted bien lo explica,
23:25que es la física, que bueno,
23:27efectivamente, bajo un paradigma,
23:29bajo una metodología
23:31de estudio, bueno, se pueden ir
23:33sacando ciertos ejercicios para ir
23:35mejorando todo el entendimiento físico
23:37y todo el razonamiento
23:39que comprende esa
23:41área.
23:43Vamos a hablar aquí con un joven
23:45que me estaba enseñando lo que era un
23:47esqueletor electrónico.
23:49Explícame, ¿cómo es que es tu nombre?
23:51Leandro García. Leandro, ¿tú estás estudiando informático
23:53o eres ingeniero ya también? Soy estudiante.
23:55¿Qué estás estudiando, en qué año? Octavo semestre,
23:57ingeniería informática. Ok, ¿cómo es
23:59el esqueleto? El esqueleto
24:01básicamente es una estructura
24:03para que no se muestre la pantalla vacía
24:05al momento de que nosotros
24:07hacemos solicitudes de los datos del servidor.
24:09En este caso, es esta estructura
24:11que muestra, entonces lo que hace
24:13es que estudia cuántos datos vienen
24:15y es la misma cantidad de filas
24:17que va a mostrar en el esqueleto, en este caso viene una,
24:19muestra una fila. Ponme el ejemplo que tú me mostraste
24:21este que está acá. Aguántale
24:23un poquito. Aquí está el esqueleto
24:25esperando que lo rellenen, pues, para que usted
24:27como usuario no esté pariendo ahí con
24:29ese poco de datos regado ahí, y entonces
24:31plúquete, llénalo ahí.
24:33Sí, ahorita porque, bueno, puse la
24:35conexión lenta, pues sí, puse la conexión lenta.
24:37Pero en este caso, bueno, muestra ahí el resultado
24:39que son la misma cantidad de filas que
24:41muestra en el esqueleto. Eso no es uno
24:43Excel, esa chimba que está ahí.
24:45Es un esqueleto electrónico
24:47Made in Venezuela
24:49y hecho por cerebro venezolano. Y aquí está la ingeniera
24:51¿cómo es que es tu nombre?
24:53Daniela Borges.
24:55Daniela Borges, que tiene 22 años.
24:5726. Danielita,
24:59explícame, ¿qué estás haciendo tú aquí, pues?
25:01Yo estoy trabajando en el proyecto de Azulejo.
25:03Como ya la jefa indicó, es el proyecto
25:05de autodetención vehicular. Tiene como
25:07funcionalidad
25:09facilitar el cobro dentro de los
25:11peajes. Esta es la pantalla
25:13que va a ver en este caso
25:15el recaudador, porque es un sistema que va
25:17de manera jerárquica. Y en este caso
25:19el recaudador es la persona que va dentro de la taquilla
25:21que es sencillo,
25:23sólo escoge el tipo
25:25de vehículo,
25:27ya tiene...
25:29Selecciona el vehículo, ya tiene el monto,
25:31selecciona cómo va a pagar,
25:33si es por efectivo o es por banco,
25:35valida que ese sea el monto correcto
25:37e imprime el ticket que se le da al usuario.
25:39Y además lleva un registro.
25:41Se le dificulta
25:43hacer el chanchullo.
25:45A la hora de...
25:47Y el alumno
25:49este que tiene aquí al lado, ¿cómo se llama?
25:51Andrés Pérez.
25:53Andrés Peña.
25:55Andresito, ¿qué estás haciendo tú ahí?
25:57Mira lo que está haciendo Andrés aquí.
25:59Yo actualmente estoy trabajando en lo que sería
26:01el nuevo proyecto
26:03de Federación.
26:05Federación.
26:07Ah...
26:09Federación Venezolana de Bolívar, correcto.
26:11Es un sistema
26:13enfocado en administrar todo lo que sería
26:15el mismo oínte
26:17que es la Federación.
26:19Correcto.
26:21Para gestión de atletas, asociaciones
26:23y todos los clubes que hay a nivel nacional.
26:25Y ahí pueden llevar el seguimiento, el rendimiento
26:27del atleta.
26:29Si su peso, su talla, un control completo sobre el atleta
26:31y sobre todos los atletas
26:33en club y asociaciones
26:35también para ver
26:37por lo menos una gráfica
26:39de lo que es atleta a nivel nacional.
26:41Bueno, perfecto.
26:43Gracias, Andrés.
26:47De verdad que
26:49yo lamento que este programa sea tan corto.
26:51Porque hay tantas
26:53cosas que decir
26:55y además en esas cosas que decir
26:57tantas anécdotas que contar
26:59en los obstáculos y en las grandes
27:01satisfacciones que hemos tenido
27:03cuando vemos una respuesta.
27:05Porque las hemos vivido la mayoría de los que estamos acá.
27:07Y ver a estos muchachos
27:09con el nivel de compromiso, de conciencia
27:11de inteligencia
27:13no solo individual, sino colectiva.
27:15Porque esto que está aquí
27:17Egar Morán
27:19la llamaría, creo que era Egar Morán
27:21esto es una
27:23nofera tecnológica
27:25electrónica que está aquí flotando
27:27aquí, mire, aquí se lee
27:29por aquí está saliendo la inteligencia
27:31los códigos y por aquí también
27:33llegan ahí y rebotan
27:35de estos muchachos a estos muchachos
27:37el alma, el corazón, la inteligencia.
27:39Sí, bueno
27:41yo te decía al principio que creo que es para mí
27:43lo más importante de haber encontrado este espacio
27:45no el espacio físico, sino
27:47porque yo le
27:49para mí es una cosa muy importante
27:51tratar de explicarle a la gente
27:53qué significa el caraván. Y es muy difícil
27:55desde afuera decirle
27:57que es el caraván. Porque tú puedes pensar que el caraván
27:59es una infraestructura
28:01pero solo cuando tú llegas al caraván
28:03y tú sientes lo que efectivamente
28:05le pasa a todo el mundo que viene al caraván
28:07cuando se viene para acá y se siente
28:09la atmósfera que tú dices
28:11de contagio donde todo el mundo está
28:13dispuesto, que todo el mundo tiene motivación
28:15y por eso te comentaba al principio que lo más interesante
28:17es de creer en este país
28:19en esas universidades que vienen sacando jóvenes
28:21y fíjate, no todos
28:23son graduados, hay muchos que están empezando
28:25acá, lo asumen como pasantía, lo asumen
28:27como proyecto, inclusive formativo
28:29en el desarrollo de su carrera
28:31y esto complementa
28:33le decía yo al ministro de educación universitaria
28:35esto complementa la universidad
28:37este espacio es parte del desarrollo
28:39formativo universitario
28:41te pregunto, yo haría que tú eras la jefa
28:43y la general en jefa de este proyecto acá
28:45¿hay posibilidad
28:47de que la universidad
28:49venezolana de los hidrocarburos
28:51tenga como un núcleo
28:53un huevito del caraván
28:55un buchoncito
28:57ese buchón que es el pelícano
28:59si, porque además
29:01porque además
29:03algo que no hemos llegado, porque hemos visto
29:05nada más los proyectos de software
29:07no hemos llegado a los de electrónica
29:09por ejemplo nosotros aquí, que tenemos un área de alimento
29:11controlamos todo el tema de refrigeración
29:13a través de indicadores
29:15entonces
29:17esa conexión, para dejarlo como
29:19preámbulo, de hardware
29:21con software, es perfecto para la industria
29:23petrolera
29:25pero fíjate, que tal si nos proponemos
29:27yo soy experto en
29:29data sísmica, de colocar
29:31en el laboratorio
29:33de sísmica, que sirve
29:35para formar
29:37a los muchachos que van para la industria petrolera
29:39montar un núcleo para desarrollar
29:41esos software, de sísmica
29:43y análisis, allá tenemos una
29:45plataforma, más o menos interesante
29:47que nos podría servir
29:49de arranque, para que estos muchachos
29:51desarrollen allí, todo lo que es la caracterización
29:53de campo, etc, etc
29:55eso sería posible
29:57claro, fíjate que inclusive
29:59el planteamiento que estamos haciendo recientemente
30:01la ministra de ciencia
30:03que es, que esto se convierta
30:05así como ya viene haciendo semillero científico
30:07esto se convierta también en semillero
30:09para generar personal
30:11o personas o jóvenes
30:13en el área de análisis de información
30:15análisis de datos
30:17y que tienen componentes científicos
30:19porque tú me dices el tema de sísmica
30:21y para eso tienes que saber matemática
30:23todo, entonces, esa construcción
30:25de esos espacios, por supuesto que te digo
30:27yo creo que sería además
30:29no solamente que debería ser una tarea, sino que es una obligación
30:31de nosotros, para producir
30:33y generar esos espacios, para que sigan
30:35fomentándose, bueno, esto que tú estás
30:37viendo, porque repito, no hay manera de
30:39expresarlo, sino lo que tú vas viendo
30:41el alma y el espíritu también
30:43se transmiten en Cultivar los Patios
30:45el alma de estos muchachos, que ustedes los vean ahí
30:47que están concentrados
30:49así como esta niña aquí, mira, concentradita
30:51en su cuestión
30:53aplicando toda la ciencia
30:55esa oculta, no oculta
30:57porque sea ciencia mala
30:59no, es porque no se ve muchas veces
31:01este está procesando
31:03que ahorita cuántas palabras digo, cuántos códigos
31:05cómo los enlazos que quiso decir
31:07cómo transmitimos
31:09esa alma que se trampira aquí
31:11de estos muchachos jóvenes
31:13repito, el más viejo, Jorman
31:1526 años, que
31:17están construyendo patria, están construyendo
31:19país, están construyendo conciencia
31:21y están construyendo una nueva
31:23humanidad, hasta la
31:25victoria siempre
31:35bueno, esto que estamos viendo aquí
31:37es un vaso de café
31:39servido de un envase
31:41plástico, hecho en Venezuela
31:43también, por cierto, y el café
31:45guariqueño, café robusta
31:47muy bueno
31:49y esto que estamos viendo acá
31:51es un dispositivo
31:53electrónico
31:55para enseñar a nuestros niños
31:57y a nuestras niñas
31:59a programar
32:01y esto es sustitución
32:03de importaciones
32:05porque no vamos a tener que estar
32:07importando esos dispositivos
32:09que nos venden de otros países
32:11que tienen una marca comercial
32:13que no la vamos a mencionar
32:15aquí tenemos este dispositivo
32:17que contempla
32:19en esta sola plaquita
32:21todos los elementos que le venden a usted
32:23o a su niño para trabajar
32:25en materia de programación
32:27electrónica, y usted puede ir desarrollando
32:29robots
32:31tiene todos los jugueticos para que usted programa
32:33aquí estamos haciendo un ensayo
32:35aquí estamos calculando la distancia
32:37de la mano
32:39aquí una alerta, aquí me alejo
32:41y yo puedo hacer aquí
32:43una programación con este equipito
32:45para robot, etcétera
32:47el atrapa con sensores
32:49como un efecto Doppler
32:51sería esto, donde rebota
32:53una señal de energía
32:55se retorna y luego
32:57la registra, la cuantifica
32:59le manda señales a todo esto
33:01esto se está haciendo en Venezuela
33:03y esto para
33:05la industria petrolera sería extraordinario
33:07sería extraordinario
33:09porque a veces la gente cree que la industria
33:11petrolera es solamente
33:13la manguera con el pico que echa gasolina
33:15en el tanque
33:17o la manguera con el pico que echa diésel
33:19en un pipote
33:21pero
33:23antes de que esa manguera llegue allí
33:25esa manguera, el líquido que está allí
33:27o el gas que está allí
33:29o el fertilizante que usted está utilizando
33:31o el explosivo que de alguna manera
33:33requiere, generado en la industria petroquímica
33:35viene de una cantidad
33:37de procesos complejos
33:39que necesitan controles
33:41por la seguridad
33:43en principio
33:45la seguridad del humano
33:47que opera
33:49los sistemas mecánicos
33:51hidráulicos, físicos
33:53que están allí
33:55pero también la seguridad
33:57de que usted está recibiendo el producto
33:59que usted creía que iba a recibir
34:01y que necesita recibir
34:03es decir, la calidad del producto
34:05si es gas, si es petróleo
34:07si es pesado, si es liviano
34:09si es ultraliviano
34:11etc
34:13sistemas de control
34:15que empiezan aquí
34:17en este dispositivo pequeñito
34:19que en consulta previa
34:21hecha con la ministra Gabriela Jiménez
34:23llegamos aquí a un consenso
34:25y lo vamos a bautizar
34:27con el nombre de Gabán
34:29el Gabán
34:31el Gabán del Llano
34:33el Gabán Pionío
34:35el Gabán Pico Amarillo
34:37y el Gabán Pico Rosado
34:39Gabán
34:41le íbamos a poner Buchón, pero el Buchón no es de aquí del Llano
34:43el Buchón es del occidente
34:45del país
34:47el dispositivo Gabán
34:49el Gabán que es un dispositivo
34:51con
34:53distintos equipos electrónicos
34:55para que su niño
34:57su niña aprenda a programar
34:59y empiece a hacer robots
35:01¿cómo es la cosa?
35:03robots para
35:05la independencia
35:07y la soberanía
35:09tecnológica
35:11independencia y soberanía
35:13tecnológica
35:15en el marco de la gran
35:17coyuntura global
35:19que estamos viviendo y que nos va a tocar vivir
35:21de el declive
35:23de occidente
35:25del declive del imperio
35:27o de los imperios
35:29en este caso aglutinados en uno solo
35:31porque tienen el control
35:33hegemónico de las tecnologías
35:35y
35:37es inevitable el uso de las
35:39tecnologías para procurar
35:41la mayor calidad de vida
35:43la felicidad, la tranquilidad, el goce
35:45el disfrute de nuestros pueblos
35:47de la humanidad en paz
35:49en armonía con la naturaleza
35:51y con toda
35:53seguridad a la hora que haya
35:55algún conflicto
35:57que con toda seguridad también
35:59lo habrá porque
36:01las brechas tecnológicas
36:03que se han dado entre las potencias
36:05son enormes
36:07y hay cuatro elementos
36:09que apuntan
36:11hacia la potencialidad del conflicto
36:13una de ellas
36:15la tecnológica, en todas sus expresiones
36:17especialmente
36:19en la electrónica, la robótica
36:21las máquinas como dice un autor
36:23las máquinas
36:25y la inteligencia artificial
36:27la inteligencia artificial
36:29que algunos autores por allí señalan
36:31eso lo controlan nueve grandes
36:33corporaciones en el mundo
36:35nueve grandes corporaciones en el mundo
36:37de las cuales seis
36:39están en los Estados Unidos
36:41parte de Gran Bretaña
36:43y otros países
36:45del llamado Occidente
36:47y otras tres están en Asia
36:49y una cuarta está aquí
36:51al caraván
36:53o una décima diría yo
36:55tiene una semillita
36:57que está ahí
36:59en el marco de ese declive
37:01y en el marco de esa categoría
37:03que es un factor fundamental
37:05de potencialidad de conflicto
37:07Venezuela se viene forjando
37:09el programa de semilleros de la patria
37:11el nicho científico
37:13los clústeres tecnológicos
37:15etcétera, ahí venimos procurando
37:17para alcanzar
37:19la independencia y la soberanía
37:21tecnológica
37:23hemos avanzado muchísimo
37:25en la independencia y soberanía
37:27política
37:29ahora vamos por la independencia
37:31y soberanía económica
37:33y eso pasa por acá
37:35por el desarrollo tecnológico
37:37el otro factor potencial
37:39de conflicto
37:41que es indudable que está presente allí
37:43es el factor energético
37:45la procura
37:47de los espacios en el mundo
37:49donde se concentran las fuentes
37:51generadoras de energía
37:53o las materias primas
37:55necesarias para el desarrollo
37:57de las energías
37:59de uso cotidiano
38:01y en ese sentido
38:03no solo es la procura de esos espacios
38:05sino también el desarrollo
38:07de tecnologías
38:09que de alguna forma sean fuentes
38:11de generación, transmisión
38:13y uso de energías
38:15lo que llaman las energías
38:17alternativas
38:19para ser accesibles
38:21a nuestro pueblo de manera expedita
38:23de manera segura
38:25de manera confiable
38:27con permiso
38:29allí
38:31indiscutiblemente
38:33China lleva una ventaja tremenda
38:35pero
38:37hay otras áreas de las tecnologías
38:39como ya le hemos dicho en programas anteriores
38:41que controlan
38:43otras élites de poder
38:45el espacio ultraterrestre por ejemplo
38:47donde la mayoría de los satélites
38:49que se encuentran en el espacio ultraterrestre
38:51lo controlan 3 o 4
38:53empresas en el mundo
38:5580% de esa cantidad de satélites
38:57son de empresas privadas
38:59que controlan su funcionamiento
39:01y utilizan eso a discreción
39:03a discreción
39:05nosotros gracias a la revolución bolivariana
39:07tenemos un par de satélites allí
39:09que nos dan mucho apoyo, soporte
39:11en uso pacífico de esos satélites
39:13esa es una segunda categoría
39:15que destaco en el marco
39:17de la potencialidad del conflicto
39:19una tercera categoría
39:21está vinculada a la finanza
39:23el quiebre
39:25del modelo financiero
39:27hegemónico
39:29el imperio del dólar
39:31como viene disipándose
39:33o en palabra de Carlos Mar
39:35como se va
39:37disolviendo, como se va diluyendo
39:39para transitar
39:41a un estadio distinto
39:43ya el grupo BRICS
39:45que conforma
39:47un grandísimo potencial
39:49económico, financiero, político, militar
39:51en el mundo
39:53ya está trabajando en su plataforma
39:55tecnológica para empezar
39:57a tener mecanismos
39:59de transacción financiera
40:01distintos autónomos
40:03que nadie se los esté cuestionando
40:05pero no sólo
40:07el tema tecnológico aplicado
40:09en la finanza
40:11no, no es sólo eso
40:13es que desde el punto de vista
40:15operativo
40:17el tema financiero
40:19es riesgoso
40:21cuando el mayor tenedor
40:23de deuda
40:25del país que tiene la deuda
40:27más grande del planeta
40:29es China
40:31potencial adversario
40:33de los Estados Unidos
40:35algo hay por ahí
40:37de extraño, de razones
40:39Estados Unidos quiere acabar con China
40:41o frenarla, etcétera
40:45una de las
40:47más grandes tenedores de deuda
40:49de ese país
40:51de Estados Unidos
40:53que fabrica sus propios billetes
40:55y se los vende a todo el mundo por allí
40:57es China, tercer elemento
40:59que señalo como potencial
41:01de conflicto
41:03y un cuarto elemento que también
41:05muestra y señala
41:07el declive y la crisis
41:09de el anterior
41:11o actual todavía por morirse
41:13nuevo orden mundial
41:15que insurge después de la segunda guerra mundial
41:17y que luego
41:19se medio reacomoda allí
41:21en una nueva expresión
41:23después de la caída del muro de Berlín
41:25otro elemento que está allí presente
41:27como potencial de conflicto
41:29es el mercado
41:31el mercado
41:33los países BRIC aglutinan
41:35prácticamente
41:37el 50%
41:39del mercado global
41:41de consumidores, de cualquier tipo
41:43de bien o servicio
41:45y ese bloque
41:47el actual gobierno
41:49de los Estados Unidos
41:51ha venido presionándolo
41:53para imponer
41:55lo que ellos cuestionaron
41:57cuando crearon la organización mundial
41:59del comercio, que crearon normas
42:01liberaron cosas, hicieron aquello
42:03liberaron lo otro, etcétera
42:05y se dieron cuenta que
42:07les apareció un jugador
42:09en el tablero
42:11que con sus mismas normas
42:13los avasalló en materia
42:15de mercado, porque solamente
42:17si sumásemos la población de China
42:19la población de India
42:21la población de Irán
42:23sin contar la población
42:25de los otros países que
42:27es bien importante también
42:29ya nada más con China e India
42:31casi 3.000 millones
42:33de habitantes
42:35de los 7.800
42:37millones creo que ya
42:39está cercana la población mundial
42:41Brasil tiene una población
42:43importante, Turquía tiene una población
42:45importante, algunos países
42:47árabes que ahora están insertos
42:49en Rusia tiene una población importante
42:51que están insertos
42:53en Sudáfrica también
42:55tiene una población muy importante
42:57ese mercado
42:59con la independencia
43:01y soberanía tecnológica
43:03financiera
43:05y energética
43:07que pueda aglutinar
43:09el BRICS
43:11pone en jaque mate
43:13al hegemón occidental
43:15norteamericano
43:17porque eso
43:19facilitaría los procesos de mercado
43:21facilitaría
43:23la reducción de costos
43:25en la producción de bienes
43:27y servicios
43:29como está sucediendo en el sector
43:31automotriz
43:33el primer muerto del sector
43:35automotriz en el mundo fue
43:37el imperio de Detroit
43:39el imperio de Detroit
43:41el segundo muerto
43:43Europa que está ahí
43:45en terapia intensiva
43:47y Japón que está cerca
43:49del hervidero donde se está
43:51gestando la industria automotriz
43:53más poderosa del planeta
43:55la fusión de cuatro
43:57grandes de la industria automotriz
43:59para poder enfrentar el reto China-India
44:01que están produciendo
44:03vehículos extraordinarios
44:05full tecnología y a muy
44:07bajo precio
44:09así está el escenario mundial
44:11y por eso
44:13la conflictividad
44:15la volatilidad que tiene
44:17cualquier acción, cualquier elemento
44:19que nosotros nos planteemos
44:21de allí
44:23es el momento
44:25en el que
44:27la inteligencia y la visión
44:29estratégica del compañero
44:31Nicolás cuando lanza
44:33en el reformateo de los motores
44:35de la economía
44:37al motor hidrocarburo
44:39como el número uno
44:41el motor que es la vanguardia
44:43de la vanguardia
44:45la cabeza, el ariete
44:47de la vanguardia
44:49en el desarrollo económico del país
44:51la vanguardia de la vanguardia
44:53porque las condiciones
44:55que vivía el país en materia de garantizar
44:57la soberanía agroalimentaria
44:59bueno, así lo pedían
45:01y hubo un resultado
45:03ahora vamos por el petróleo
45:05pero no es el petróleo de sacar más petróleo
45:07es como ahora ese petróleo que sacamos
45:09lo procesamos, lo convertimos
45:11en productos elaborados
45:13empezamos a sacar mucho más derivados
45:15de lo que él tiene, esa cantidad de minerales
45:17raros, de elementos raros
45:19que son utilizables en la industria
45:21y en la ciencia
45:23pura, como le damos
45:25valor agregado
45:27entonces no se trata solamente de
45:29cantidad y volumen de hidrocarburos
45:31cuando digo hidrocarburos
45:33digo petróleo, digo gas
45:35sino también valor agregado
45:37y para ello es necesario esto
45:39empezar por aquí
45:41por este juguetico
45:43este es un juguete para los niños
45:45este es como un librito de tecnología
45:47mira, se pone rojito
45:49pon la cámara aquí para que se vea
45:51aquí dice que estoy cerquitica, aquí dice que estoy más o menos
45:53y así dice
45:55y aquí vamos, el espectro
45:57es mucho mayor, ahí me está diciendo
45:59estoy a 32 unidades de medición
46:01estamos claritos
46:03hacia allá vamos
46:05hacia el fortalecimiento
46:07y la consolidación
46:09de la tecnología, de la ciencia
46:11del desarrollo, del bienestar
46:13de la paz y la felicidad
46:15en nuestro país
46:17Cultivando Patria