• el mes pasado
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, confía en la aprobación de la reducción de jornada en el Consejo de Ministros de la próxima semana y subraya la importancia de ayudar a las empresas en este proceso para que el proyecto sea "una garantía y un éxito".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este es el punto de partida donde, si me permiten, este elemento de ambición en los objetivos acompañado de un diseño equilibrado de las medidas nos ha permitido en los últimos años, y así lo van a los datos, crecer y a la vez hacerlo de la mano de la conquista de derechos sociales.
00:18Por lo tanto, lo que queremos es garantizar que esta conquista pueda llevarse a cabo, para ello es necesario, ya lo hemos dicho en numerosas ocasiones, ayudar a las empresas y en particular a nuestras pymes a que nos ayuden a acompañarles en este proceso para que sea una garantía y un éxito.
00:34Además, tenemos que garantizarnos, ya sabemos que son los siguientes pasos que vienen, garantizar ese acuerdo también en el Congreso, un acuerdo de una mayoría parlamentaria y eso es en lo que estaremos.
00:48¿Habrá una reforma ordinaria o de forma urgente? Si eso lo han decidido, ¿y a qué Consejo de Ministros irá la reducción?
00:53Bueno, esto es parte de lo que saldrá precisamente de la discusión de esta tarde. El proceso es muy claro. Una vez pase la discusión en el ámbito de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, el siguiente paso es la comisión de subsecretarios y, a partir de ahí, ya entra en Consejo de Ministros, donde entraría, si todo va según lo previsto, en el Consejo de Ministros de la semana que viene.
01:14Este es el calendario que tenemos por delante y, como decía, con ese objetivo de seguir avanzando para que esto sea una realidad lo antes posible y que sea una realidad con garantías, ayudando y acompañando también a nuestras empresas. Esto es lo que pretendemos.
01:28¿Qué le parece que desde la COE se haya registrado un escrito en el que hablan de la inconstitucionalidad de la reducción de la jornada laboral?
01:37Bueno, de nuevo, yo creo que para nosotros es fundamental ser capaces de combinar estos dos elementos. Una ambición en una conquista de derechos sociales para nuestros trabajadores, pero también un equilibrio en el propio diseño de tal forma que podamos garantizar este derecho a los trabajadores sin que ello suponga un elemento negativo para nuestras pymes.
01:58Al contrario, conseguir avanzar, como hemos hecho en los últimos años, de manera conjunta, creciendo, y que este crecimiento llegue a nuestras pymes, que les permita ser más productivas, más competitivas y que, al ser más productivas, puedan precisamente avanzar en la consecución de esa reducción de la jornada sin ningún tipo de impedimento.

Recomendada