• anteayer
#Jalisco

Para #SeñalInformativa emisión matutina, hablamos de:
El diputado sin partido y ex morenista, Alejandro Puerto Covarrubias, pretendía formar parte de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Jalisco que se integra por coordinadores de bancadas, pero su petición fue rechazada por la mayoría de los legisladores.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la ciudad de Bogotá.
00:13Estamos de regreso y
00:15agradecemos la visita en el
00:16foro de Alejandro Puerto, él es
00:18diputado local independiente y
00:20con él vamos a platicar acerca
00:22de las dificultades que hay en
00:24el Congreso del Estado para
00:25caminar cuando no tienes un
00:27partido. ¿Cómo estás, Alejandro?
00:28Muy bien, gracias por recibirme.
00:30Bueno, pues una vez que tomaste
00:32esta decisión de separarte de
00:34la bancada de Morena, Alejandro,
00:36pues vienen todos los obstáculos
00:38para realizar el trabajo
00:40legislativo, ¿no? Así es, al
00:42yo ser diputado sin partido,
00:44la ley sobreentiende
00:46que pierdo ciertos derechos
00:48que están reservados únicamente
00:50para las bancadas que se constituyen
00:52con partido político,
00:54en específico pertenecer a la Junta
00:56política y presidir
00:58comisiones, ¿no?
01:00¿En la administración
01:02sí te dieron lugar o tampoco?
01:04No, tampoco. ¿Que ese es otro
01:06donde todos los partidos tienen representación?
01:08Exacto, y es algo que estoy
01:10combatiendo a través de un juicio,
01:12porque lo que yo estoy afirmando
01:14en este juicio es que independientemente
01:16de si pertenezco a una
01:18bancada, yo no dejo de
01:20representar a una parte del
01:22electorado muy grande, ¿no? Y que esta
01:24parte del electorado, pues, debe de
01:26tener las mismas garantías que el resto
01:28del electorado representado
01:30en grupos parlamentarios.
01:32En específico, pues, si yo no accedo
01:34a la Junta de Coordinación Política,
01:36no presido comisiones
01:38y no tengo todas las facilidades que
01:40tienen los demás grupos
01:42parlamentarios, pues, mis representados
01:44estarían siendo marginados, ¿no?
01:46Entonces, lo que estoy buscando
01:48ahorita es acceder a la Junta de Coordinación
01:50Política, porque para que
01:52la mesa directiva camine,
01:54los legisladores tienen que estar representados en la Junta de Coordinación
01:56Política, que junto con la mesa
01:58directiva son las que acuerdan qué puntos
02:00se van a discutir, ¿no? Y también algo
02:02muy importante, que la Junta de Coordinación
02:04Política no es únicamente un espacio
02:06de administración más del Congreso,
02:08sino que tiene una participación
02:10muy importante en la gobernanza
02:12del Estado, de ahí que como
02:14diputado sin partido político
02:16no puede estar marginado, no puede estar
02:18fuera de ella, porque también representa una parte
02:20del Estado, y me toca también llevar
02:22problemas sociales a ese espacio.
02:24Alejandro, para que a nuestro auditorio le quede claro
02:26qué es la Junta de Coordinación Política,
02:28en la práctica
02:30es donde se toman las decisiones, ¿no?
02:32Ahí se decide qué
02:34iniciativas avanzan, cuáles no,
02:36qué se discute en cada sesión,
02:38los acuerdos con los otros poderes.
02:40Fíjate que es algo mucho más importante,
02:42además de que sí es un espacio
02:44de deliberación donde se llegan a este tipo
02:46de acuerdos, la ley dice
02:48que debe de impulsar entendimientos,
02:50pero hay una parte primordial. Yo creo que la Junta
02:52de Coordinación Política es
02:54el punto de
02:56partida para la división de poderes.
02:58¿Por qué? Porque esta Junta
03:00es la que establece
03:02junto con la mesa directiva cuándo se va
03:04a sesionar y de qué manera, si por la vía
03:06ordinaria o extraordinaria. Y esto es
03:08bien importante, porque aquí en Jalisco
03:10carecemos de una división de poderes auténtica.
03:12Porque, por ejemplo,
03:14desde que se instaló esta legislatura, hemos
03:16discusionado más veces por la vía extraordinaria
03:18que por la ordinaria. ¿Qué quiere decir esto?
03:20Que en la vía extraordinaria
03:22solo se discuten los puntos enlistados
03:24que casi siempre, o más bien siempre,
03:26son los puntos que le interesan.
03:28Que pide el gobernador. Exactamente.
03:30Entonces, ¿quién debe de romper esa lógica?
03:32La Junta de Coordinación Política.
03:34A través de las votaciones, de las deliberaciones,
03:36debe de establecer la urgencia
03:38de que se discutan por la vía
03:40ordinaria, porque en esa vía ordinaria
03:42hay asuntos generales, puedes presentar iniciativas
03:44y el ejercicio de representaciones
03:46es el más efectivo. En la Junta de Coordinación
03:48están todas las fuerzas políticas.
03:50Que la ley malamente
03:52sobreentiende que todas las fuerzas políticas
03:54son igual a todos los partidos.
03:56Que esa es la trampa. La verdad es que no.
03:58¿Por qué presento este juicio?
04:00Porque
04:02hay que llevar a la ley
04:04que es más importante representar
04:06causas y representar a la gente que
04:08representar agendas partidistas.
04:10Oye, Alejandro, y además ha habido algo
04:12personalmente hacia los
04:14legisladores independientes,
04:16tanto los que se independizan,
04:18que llegan vía partidos políticos como quienes
04:20han llegado a través de
04:22candidaturas independientes,
04:24que cuando se enfrentan a este
04:26tipo de decisiones, ahí sí hay alianza
04:28entre los partidos políticos
04:30para no dejar que los independientes
04:32avancen, ¿no? Sí, por supuesto, fíjate
04:34que por ahí no hay
04:36diferencias políticas. No, para nada.
04:38Y me parece una mala estrategia por parte de los partidos
04:40de la supuesta oposición, porque al final de cuentas
04:42contarían con un aliado más
04:44para impulsar agendas distintas
04:46y en la ponderación de voto
04:48podríamos ganarle a Movimiento Ciudadano
04:50y aliados, pero por alguna razón
04:52ni los partidos de oposición quieren que
04:54Movimiento Ciudadano pierda el control del Congreso.
04:56Pero además
04:58dicen algunos legisladores
05:00es que la ley así lo dice.
05:02Bueno, la ley también decía que
05:04para elegir al fiscal el gobernador tenía que
05:06mandar Terna, y ahí no les importó
05:08la ley, lo votaron nada más con
05:10la notificación del gobernador, ¿no? Entonces
05:12sí hay sesgos muy importantes
05:14que debemos de combatir para que el
05:16Congreso sea efectivo
05:18y sea verdaderamente representativo, pero
05:20también debemos de afianzar la
05:22autoridad política, jurídica y moral
05:24del Congreso para que haya una auténtica
05:26división de poderes, porque en estos momentos
05:28esa idea de que el
05:30Congreso solamente es
05:32oficialidad de partes del gobernador es una
05:34realidad absoluta. Claro, y una prueba
05:36de esto, Alejandro, es lo que pasó
05:38hace unos días, que lo platicabas antes de
05:40entrar a esta entrevista,
05:42en la legislatura, durante el gobierno
05:44las dos legislaturas que le tocaron al
05:46exgobernador Enrique Alfaro
05:48fueron su ventanilla de trámites. Es correcto.
05:50No queda duda. Y una prueba
05:52es la cantidad de iniciativas
05:54que ni siquiera se dictaminaron
05:56y que, como bien nos
05:58recordabas, fueron desechadas en
06:00paquetes, sin revisarse, sin saber
06:02si en esas hay alguna que
06:04se requiera o que sea necesaria,
06:06fueron desechadas en puntos
06:08constitucionales. Hay un vicio muy
06:10grande que ya se está volviendo
06:12grave,
06:14que es, tú presentas
06:16iniciativas, se dan a la congeladora
06:18y la próxima legislatura tiene 60
06:20días para analizarlas,
06:22dictaminarlas o si no, desecharlas.
06:24Bueno, eso es institucionalizar
06:26la famosa congeladora, pero además
06:28es un desperdicio de recursos, porque
06:30ya le pagaste como Congreso del Estado
06:32como institución pública a los asesores
06:34para que redactaran esas iniciativas
06:36y invertiste recursos en su creación
06:38y la obligación de la Comisión de
06:40dictaminarlas y pasarlas a la Asamblea
06:42pues se rompe por completo.
06:44¿Y qué es lo que argumentan ellos?
06:46La sobrecarga laboral. Bueno,
06:48perdón, pero no están picando piedras,
06:50no están trabajando bajo el sol. Y aunque
06:52sí lo hiciesen, es servicio
06:54público, debe ser siempre honroso y debe
06:56ir siempre más adelante.
06:58Y efectivamente, como lo mencionas,
07:00hay unas iniciativas que
07:02eran muy valiosas porque tenían que ver
07:04con el marco regulatorio normativo
07:06en torno al aborto, por ejemplo,
07:08pero había otras muy absurdas, como una que pretendía
07:10dar pretensión de inculpabilidad
07:12a quien atropellara a una persona debajo
07:14de un puente peatonal. Bueno, pues
07:16gracias o desgraciadamente
07:18porque se desecharon estas iniciativas
07:20de un plumazo, pues alguien puede
07:22volver a presentar cosas como estas.
07:24O sea, ¿cómo le vas a dar
07:26inocencia a una persona simplemente porque
07:28vio a alguien debajo de un puente?
07:30Porque se parte la idea de que si ahí tienes el puente,
07:32cuando realmente
07:34la ciudad debería ser más caminable
07:36y menos para los coches. Entonces,
07:38todos estos vicios se siguen reproduciendo.
07:40Los diputados, muchos no se dan
07:42cuenta. Muchos sí tienen
07:44entre una mezcla de ingenuidad y de inexperiencia.
07:46Esa es la realidad. Pero
07:48yo voté en contra de que desecharan
07:50estas iniciativas porque
07:52el derecho del legislador
07:54y el derecho del representado
07:56es presentar las iniciativas
07:58y que éstas se dictaminen, ya sea favorable
08:00su votación o sea en contra.
08:02Y que además ratifica una idea que hay
08:04de que los diputados presentan
08:06iniciativas nada más para subir sus números, ¿no?
08:08Sí, estamos alimentando
08:10un círculo vicioso, fíjate. Hay muchos
08:12observatorios que
08:14están enfocados en medir el trabajo de los legisladores.
08:16Pero con esta idea
08:18de tú presente y después lo desechamos,
08:20pues estos observatorios quedan
08:22nada más en meros contadores de trámites, ¿no?
08:24Y tú puedes presentar todas las iniciativas
08:26que quieras. Hay diputadas o diputados
08:28que han presentado más de 100 iniciativas.
08:30Pero pues si su futuro
08:32es ser desechadas porque está habilitado
08:34a través de la ley orgánica, pues
08:36no tiene mucho sentido presentar iniciativas, ¿no?
08:38Lo que sería verdaderamente importante
08:40es que los plazos para
08:42dictaminar se ampliaran y que
08:44haya una consecuencia si no se dictaminan, ¿no?
08:46Esta idea de eliminar
08:48o de desechar iniciativas es nuevamente
08:50para favorecer la agenda
08:52política y legislativa de la mayoría
08:54de Movimiento Ciudadano y que únicamente
08:56caminen los temas que le importan
08:58al gobernador o que se pueden pactar
09:00en la Junta de Coordinación Política o en la
09:02mesa directiva. Pero eso de nuevo nos lleva
09:04a beneficio
09:06de la mayoría parlamentaria.
09:08Alejandro, cada legislatura hablamos de lo mismo,
09:10de estas deficiencias, de estos
09:12defectos en el trabajo legislativo.
09:14No hay condiciones
09:16en esta legislativa de romper, ¿verdad?
09:18Yo creo que
09:20sí las hay por algo muy sencillo.
09:22Hay una serie
09:24de diputados que llegan a través
09:26del proyecto político o
09:28cobijados por el proyecto político de la Cuarta Transformación.
09:30Yo, entre ellos, somos 19
09:32diputados que llegamos por esa vía.
09:34Tenemos la responsabilidad moral
09:36de romper con esa lógica. El tema
09:38es que muchos de esos diputados,
09:40una parte de la bancada
09:42de Morena, el Partido Verde
09:44y por igual
09:46otras bancadas, pues decidieron
09:48entrar a la lógica del pacto y el reparto.
09:50O sea, pactar para repartirse,
09:52por ejemplo, la burocracia del Congreso.
09:54Yo creo que eso le resta margen de maniobra
09:56a los diputados de oposición,
09:58a los partidos de oposición, para cambiar
10:00las cosas. ¿Qué es lo que
10:02debería ocurrir en estos momentos? Yo creo que
10:04un ejercicio de presión por parte de la sociedad
10:06para que todos los 19 diputados
10:08que llegamos cobijados por
10:10Morena, cobijados por la Cuarta Transformación
10:12y el proyecto López Obradorista,
10:14cumplamos lo prometido. Y la gente
10:16de nosotros no nos pidió ir a darle votos
10:18de confianza a Lemus. A nosotros la gente
10:20nos pidió ser una representación auténtica
10:22que fuera un verdadero contrapeso
10:24al poder ejecutivo. ¿Y cómo se
10:26materializa ese contrapeso efectivo?
10:28Pues ir en contra
10:30de todo esto, ¿no? O sea, plantear, por ejemplo,
10:32un presupuesto alternativo
10:34al que planteó Pablo Lemus.
10:36Plantear una ley de ingresos distinta a la que
10:38planteó Pablo Lemus. Obligar
10:40al gobernador a mandar,
10:42a que se ciña a lo que dice la Constitución
10:44y mandar una terna para elegir al fiscal.
10:46A que no le hagamos el
10:48trabajo a la mayoría parlamentaria
10:50del movimiento ciudadano y no caigamos
10:52en este vicio
10:54histórico de someternos
10:56al poder ejecutivo.
10:58Claro. Tocas el tema de
11:00los trabajadores del Congreso
11:02del Estado.
11:04Cerró la administración
11:06pasada con un intento de
11:08ordenar que, como otras legislaturas
11:10solamente fue eso. Incluso
11:12se apagó un estudio que confirmó
11:14que hay un exceso de personal. Y llama la
11:16atención, por ejemplo, que ahora
11:18en este Congreso de Legislatura hay diputados que no tengan
11:20trabajadores suficientes
11:22cuando hay un exceso de personal.
11:24Parece que esto seguirá, ¿no?
11:26Bueno, ahí hay
11:28dos visiones. En primer lugar, yo creo
11:30que los análisis de competitividad
11:32empresarial no aplican para el servicio
11:34público. Por una cuestión muy interesante,
11:36los salarios no son equiparables.
11:38Se gana mucho más en la
11:40objetiva privada que en el servicio público.
11:42Sí hay una
11:44enorme cantidad de trabajadores del Congreso,
11:46pero creo que no está optimizada
11:48su capacidad de trabajo.
11:50Hay muchos
11:52que están comisionados por sindicatos,
11:54pero también hay otros
11:56que la gran mayoría
11:58de trabajadores de base terminan yéndose
12:00con la mayoría parlamentaria.
12:02Estos problemas de trabajadores
12:04no los tenemos todos los diputados
12:06ni todos los grupos parlamentarios.
12:08Sí, en algún lugar tienen que estar.
12:10¿Por qué pasa esto?
12:12Bueno, porque hay una lógica
12:14de asfixiar al otro
12:16diputado. Si tú presides
12:18la Comisión de Vigilancia,
12:20el secretario no te va a autorizar que tengas
12:22más trabajadores. ¿Por qué?
12:24Porque vas a poder hacer tu trabajo de vigilar
12:26en un Estado donde
12:28Movimiento Ciudadano gobierna una tercera
12:30parte de los municipios.
12:32Y no quiere fiscalización.
12:34Pero también controla
12:36la Secretaría Superior, controla ciertos
12:38organismos. Entonces, es
12:40entorpecer el proceso de vigilancia.
12:42Creo que no es un tema
12:44únicamente de si son competitivos
12:46o no los trabajadores.
12:48El esquema organizativo del Congreso,
12:50sino la lógica política detrás
12:52de todo eso. Claro. Alejandro,
12:54te agradecemos muchísimo la visita. Al contrario.
12:56Saludos a todo el auditorio. Gracias.
12:58Alejandro Puerto, diputado
13:00local independiente.
13:02Hacemos una pausa muy breve.
13:04Nos vemos con más información.

Recomendada