• el mes pasado
#LaPrimavera #Jalisco


Para #Señalnformativa emisión vespertina, la Directora de operaciones Unión de Colonias Puerta Sur AC, Tania Vázquez habla sobre:
Hoy, Pablo Lemus tiene la posibilidad de concluir la labor iniciada por Aristóteles Sandoval al elevar el decreto a Área Natural Protegida. A punto de cumplir siete años, el Decreto sigue a la espera de esta designación. Desde SEMADET todo lo técnico está listo para iniciar el proceso.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Señal Directar Vamos a la charla, saludamos via Zoom, con muchísimo gusto a la directora
00:12de operaciones Unión de Colonias Puertas Sur AC, Tania Vázquez. Tania, ¿cómo le va?
00:17Muy buenas tardes. ¿Parece que el audio está apagado? Ah, no, es un error de nosotros,
00:28pero ahí ya está, ya estamos, ¿verdad? Sí, yo los escucho muy bien. Perfecto, perfecto,
00:34muchas gracias. Bueno, un breve contexto para nuestra audiencia. De hecho, la maestra Tania
00:39aquí en este espacio ha venido anunciando cómo durante la administración de Jorge
00:46Aristóteles Sandoval como gobernador hace un decreto para proteger la zona del Cerro
00:51de El Tajo, la administración pasada de Enrique Alfaro no fue más allá, no movió
00:58un dedo al respecto, y pues hay esperanzas de que el actual mandatario se sume y haga
01:07un decreto más amplio para mayor protección. De esto vamos a hablar. Tania, ¿qué nos
01:13dices tú al respecto? Bienvenida. Gracias. Mira, debo hacer una observación en el sentido
01:22de que se entienda qué es lo que está pasando. El área de restauración ambiental Cerro
01:28del Tajo que emitió Aristóteles Sandoval es una figura de protección que se utiliza
01:35para cuando algún funcionario público, llámese un gobernador o un alcalde, necesitan salir
01:41de urgencia a proteger algún área o bien natural. En este caso, nuestra lucha por
01:50Santanita Hills derivó en que el exgobernador Aristóteles Sandoval emitiera este decreto,
01:57pero no solo por las 60 hectáreas de Santanita Hills, sino por 1684 hectáreas en la parte
02:04alta del bosque de la primavera, que es un área de bosque bien conservada. Entonces,
02:15esta figura se utiliza para eso, para momentos de urgencia. Si ustedes recuerdan una figura que
02:21volvió a usar Enrique Alfaro para su tema del bajío cuando andaba la situación de las villas
02:26panamericanas y que dijo, bueno, nos olvidamos de las villas panamericanas, pero lo que queda
02:31sin construir voy a utilizar el área de restauración ambiental para proteger momentáneamente. ¿Qué
02:39pasa con esa área de restauración ambiental que no tiene consulta pública? Y eso la hace ser débil
02:47en tribunales, porque entonces los propietarios impugnan esa figura de protección y puede caer
02:55en jurisprudencia como pasó con el bajío, que el bajío, pues sí, lo pudo reponer, hizo su consulta
03:03pública y fue lo único que decretó área natural protegida en el sexenio de Enrique Alfaro, pudiendo
03:12haberlo hecho también con Cerro del Tajo. Le saluda José Ángel Gutiérrez. Oiga, a propósito de este
03:20tema, la única vía es área natural protegida o área natural de protección hidráulica, vaya, el
03:28Cerro del Tajo no es parte, hay que acotarlo, del área protegida ya del Bosque la Primavera, se
03:35tendría que extender hacia acá y pues ahora sí que más bien depende solamente de eso, de voluntad política.
03:42Claro, porque es un área que se llama interfaz urbano-forestal, que es donde se construyó
03:49Bugambillas, el Palomar, el Cielo, de aquel lado de Zacopan, pues los robles, la venta, en fin,
03:57es un área que sabemos que es bosque, pero que sin embargo quedó fuera de lo que fue el decreto
04:04federal de la primavera en los años 80. Entonces, en este sentido, el esfuerzo valiente de Aristóteles
04:12Sandoval en el 2018 de decir, esta área va a ser protegida también, pero ahorita la única manera
04:19que tenemos es como área de restauración ambiental, porque nosotros habíamos perdido
04:23nuestro único juicio ante el TAE y entonces fue cuando el gobernador salió rápido, antes de que
04:29empezaran a maniobrar las cosas por los inmobiliarios que querían construir Santa Anita
04:36Hills. Entonces, en ese sentido, la única situación es, por voluntad política, ir decretando esas
04:46pequeñas zonas en lo que es la interfaz urbano-forestal, que es la periferia del bosque,
04:51para crear lo que es el área de amortiguamiento del bosque de la primavera y que el bosque de
04:57la primavera no esté en peligro de cada vez tener más la mancha urbana sobre él,
05:05que es lo que provoca muchos incendios y afectación del ecosistema.
05:12¿Por qué hay confianza de que el actual gobernador pueda seguir los pasos del exgobernador Aristóteles?
05:20Hay esperanza en el sentido de que creemos que quiere hacer las cosas diferente al anterior
05:29gobernador, a su antecesor, en el sentido de que se ve ya una manera de comunicar diferente,
05:39un trato diferente a los ciudadanos, un trato diferente a la prensa. Percibimos que quiere
05:45hacer las cosas diferente. Hay esperanza, pero no tenemos seguridad de que el gobernador Pablo
05:50Lemus tome este tema. Sería algo muy bueno, porque es un esfuerzo valiente que no se tiene
05:57que perder. Y sobre todo, Josefina, porque todo está listo desde lo técnico para hacer la consulta
06:04pública. ¿Por qué te digo esto con esta contundencia? Porque desde diciembre del 2023,
06:10la SEMADED nos llamó a ciudadanos y a propietarios que tenían que ver con el tema de Cerro del Tajo
06:19y del Bajío para empezar las mesas de trabajo en vías de luego hacer la consulta pública para
06:27luego decretar área natural de protección hidrológica a las dos zonas. Entonces, en ese
06:35sentido, yo tengo un comprobante de lo que nosotros hicimos en esas mesas de trabajo,
06:41un comprobante de SEMADED, de que asistimos, de lo que dijimos, de lo que propusimos, sellado por
06:49SEMADED. Incluso yo tuve entrevistas con grandes periodistas en temas medioambiental como Agustín
06:55del Castillo, como Violeta Meléndez, en los que incluso les pude mostrar la fotografía de lo que
07:01estuvimos ahí desde diciembre del 2023 y cómo es posible que solo hizo la consulta pública para
07:10Bajío y no para Cerro del Tajo. Entonces, en ese sentido, el gobernador Pablo Lemus ahorita
07:16simplemente tiene todo listo desde SEMADED para poder hacerlo. Ojalá que le lleguen estos mensajes,
07:25que le llegue esta presión ciudadana y que haga lo correcto por el bosque y por la preservación
07:30de este ecosistema que tantos servicios ambientales nos brinda. En estos años,
07:35que por lo menos ha habido esa, a ver, le voy a llamar tregua, si se me permite,
07:40¿ha habido algún intento por parte de los urbanizadores de volver a ingresar por ahí a
07:47Santanita Hills y alrededores? No, han sido muy respetuosos de la situación que presenta el tema
07:57en cuanto a tribunales, porque el área de Santanita Hills no solo lo protege el decreto
08:02del Cerro del Tajo de Aristóteles, sino que también hay juicios de nosotros, de Unión de
08:08Colonias Puerta Sur, que pudieron proceder y que pudieron florecer en tribunales gracias al amparo
08:17de ese decreto de Aristóteles. Si no nosotros no hubiéramos tenido ese decreto, esa protección,
08:22no hubiéramos tenido tiempo de meter más acciones jurídicas contra Santanita Hills y que pudieran
08:31los tribunales darles acceso. Entonces, yo sí quiero ser muy enfática, no los inmobiliarios
08:39han sido respetuosos de esta situación y de aquí el tema es que se va a terminar de definir en
08:46tribunales, pero un decreto de área natural protegida desde el Estado por la importancia de
08:55lo que significa que el agua que capta el bosque y que nos da a los que vivimos alrededor de él,
09:03porque los que vivimos alrededor de él, nuestra agua no viene de Chapala, nuestra agua viene del
09:08bosque. Entonces, en ese sentido es por eso la importancia de que sea una protección hidrológica,
09:16pero como área natural protegida, que amplía la protección de ese decreto y que pues se hace
09:25mucho más difícil poder construir en esa zona. Tania, yo preguntaría, bueno dices que hay
09:35esperanza, pero si vemos el pasado, simplemente casos emblemáticos, cuando el nuevo gobernador fue
09:42presidente municipal de Zapopan, pues en lugar de ayudar despojo a zapopanos de terrenos en la
09:50plaza Exarcos, por mencionar, se hicieron edificios ahí que rompen con todo el urbanismo de la zona
09:58centro. Siendo alcalde de Guadalajara, pues permitió que siguiera avanzando y también nos
10:06despojan de acá del área de Huentitán, que no inició él, pero bueno pudo evitarlo y no lo hizo.
10:10¿Aún con eso si hay esperanzas? Pues, Josefina, dicen que la esperanza muere al último, ¿no?
10:18Entonces, incluso nosotros teníamos esperanza al final del sexenio de Enrique Alfaro, con todo,
10:27y que bueno, a mí me conocía en el sentido de que obtuve el premio Jalisco en Medio Ambiente en
10:35el 2020, le pedí citas para tratar de hablar sobre la consulta pública para Cerro del Tajo,
10:43y jamás nos recibió, y aún así nosotros conservamos la esperanza. Recuerdo que Agustín
10:50del Castillo me dijo, de verdad, en una entrevista también para Canal 44, su programa, me dijo,
10:56¿tienes esperanza? Le dije, la verdad es que no sé ni por dónde pudiera venir una consulta pública
11:01a diez días de irse este gobernador, pero yo creo que ante un panorama en el que Pablo
11:11Lemus está iniciando su sexenio, y en el que tiene la oportunidad de reivindicarse ante todo eso que
11:18tú comentas, pues ojalá lo quiera ser, y la esperanza muere al último. En eso estamos esperanzados, ¿no?
11:26¿Han tenido ustedes ya algún acercamiento con ya sea el gobernador o algún integrante
11:31de su gobierno como para comenzar a socializar el tema? Yo tuve una reunión con la secretaria
11:40de CIMARET, una llamada telefónica en el sentido de, bueno, estoy aquí para ver el tema del Cerro
11:49el Tajo, ojalá que podamos platicar al respecto, y hemos quedado en vernos después, ojalá que
11:56para hablar ampliamente sobre la situación y la posición que van a tomar, para mí en este sentido
12:06fue buena la apertura en la llamada, cosa que no hubo con la anterior administración, pero sí
12:15quiero hacer aquí una anotación. Sí la hubo en un principio con Sergio Graf, que inició la
12:21administración de Enrique Alfaro. De hecho, de él fue la idea de que esa área de restauración
12:28ambiental tenía que pasar a la siguiente fase, que es una consulta pública, para poder decretar la
12:35área natural protegida, con la importancia del tema hidrológico. Entonces, en ese sentido,
12:43la comunicación con la Secretaría de Medio Ambiente, tanto con Sergio Graf, como ahora lo
12:49veo con la actual secretaria Paola, se ve diferente a lo que en el último año y medio pasó con la
13:00administración de Enrique Alfaro. Entonces, también por eso hay esperanza, pero no se ha hablado
13:05ampliamente de detalles, o de en qué posición están ellos con respecto al Cerro del Tajo.
13:12Bueno, pues de este lado también tenemos la esperanza que desde el Poder Ejecutivo
13:17estén escuchando esta entrevista, o les hagan llegar el monitoreo al mandatario,
13:21y que pues en realidad se sume a esta petición. En 30 segundos, Tania, ¿quiere agregar algo?
13:28Pues simplemente, yo también espero que lo esté viendo el gobernador Pablo Lemus,
13:33y que me gustaría que pudiera haber voluntad para que este esfuerzo valiente de Aristóteles
13:41Sandoval, en un apoyo real a la ciudadanía, emitió este decreto, que no está impugnado,
13:48que está bien en tribunales, pero que sí necesita ser elevado de protección a área natural,
13:54de protección hidrológica, y que ojalá con él lo podamos concretar.
13:58Tania Vásquez, directora de Operaciones Unión de Colonias, Puertas Sur-AZ. Muchas
14:04gracias y hasta muy pronto. Muchas gracias a ustedes. Hasta luego.

Recomendada