Elvis Amoroso, Presidente del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, informó que las elecciones parlamentarias se celebrarán el 27 de abril del 2025 y que constará de un proceso comicial para la selección de Diputado de la Asamblea Nacional, Gobernadores y Legisladores.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00INTRO
00:53Hola, muy buenas tardes, sean bienvenidos a temas del día, yo soy Gladys Quesada,
01:07les acompaño en esta emisión y ya comenzamos con nuestra pregunta del día, que dice de
01:12la siguiente manera, la Presidenta de México Claudia Sheinbaum reveló que los Estados
01:17Unidos han deportado a más de 4 mil migrantes, la mayoría de nacionalidad mexicana, con
01:23esto, y ahí vienen nuestras opciones, uno, se genera una crisis fronteriza, dos, Estados
01:29Unidos pierde trabajadores en sectores clave, tres, México asimila a los migrantes deportados
01:34y cuatro, se incrementa la inflación en la nación norteña, ahí tienen las cuatro opciones,
01:40todas dispuestas en esta encuesta que está en nuestro perfil oficial de Telegram, Telesur
01:45TV, donde pueden ir a votar y al final del programa, como siempre, daremos los resultados
01:51de esta encuesta que ponemos a su disposición.
02:04Comenzamos entonces con nuestro primer tema, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela
02:08anunció la celebración de elecciones parlamentarias y de gobernadores para el próximo 27 de
02:13abril de 2025, el presidente del órgano electoral, Elvis Amoroso, informó este lunes que el
02:19proceso comicial comprende elecciones para diputados a la Asamblea Nacional, gobernadores
02:25y legisladores para los consejos legislativos de cada estado del país, Amoroso también
02:30detalló que en las próximas horas será publicado el cronograma electoral que establece
02:34procesos como postulación, aceptación de candidaturas e inicios de campañas, de igual
02:40forma el Consejo Nacional Electoral aseguró que garantizarán a todos los partidos políticos
02:46mayor confiabilidad, transparencia y auditorías correspondientes de acuerdo a lo establecido
02:51en las leyes del país.
03:04El presidente del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, Elvis Amoroso, enfatizó que
03:08garantizará todos los mecanismos establecidos en las leyes electorales del país para celebrar
03:13un proceso marcado por la paz y la felicidad.
03:43Hola, te saludo Gladys, pues sí, en tres meses Venezuela tendrá elecciones regionales
04:04y nacionales.
04:05¿Cuáles son las regionales?
04:06Se van a elegir los 24 gobernadores de este país y por primera vez el gobernador de la
04:12Guayana, Ezequiba.
04:14También serán electos los consejos legislativos, es decir, los diputados regionales y se va
04:19a renovar la Asamblea Nacional, es decir, el Parlamento, más de 200 diputados y diputadas.
04:28Esto dijo el vicepresidente del Partido Socialista Unido, Diosdado Cabello, da un paso a estabilizar
04:36definitivamente la paz en este país.
04:39No podrán participar aquellos partidos políticos que no reconocieron los resultados electorales
04:44el pasado 28 de julio y también que no hayan participado en las elecciones de la Asamblea
04:53Nacional en el 2020, es decir, la Mesa de la Unidad Democrática, que precisamente se
04:58le dio como una oportunidad para que participaran las presidenciales, ya no podrá participar.
05:04Esto de todos modos forma parte de esta dinámica que nosotros les vamos a ir informando.
05:09También están pendientes entonces las elecciones municipales para elegir a 325 alcaldes o alcaldesas
05:16y los consejos municipales.
05:18En total este año se van a elegir en Venezuela más de 5.000 cargos públicos entre estas
05:23dos elecciones.
05:25No se sabía hasta hoy cuántas elecciones iban a haber, si se iba a dividir en tres
05:30los procesos electorales principales que hay constitucionalmente previstos en la Carta
05:35Magna Venezolana, porque ya concluye el tiempo y el período para cada uno de estas instituciones,
05:42de estos organismos, o se iban a dividir en dos, ya sabemos que van a ser dos, dentro
05:48de tres meses esta de la Gobernación y la Asamblea Nacional y no se sabe, posiblemente
05:54dos meses más o tres meses más, eso depende del Consejo Nacional Electoral, las próximas
06:01elecciones.
06:02También otro dato interesante es que a partir de este momento los partidos políticos deben
06:08inscribirse en el Consejo Nacional Electoral, por eso es muy importante saber quiénes son
06:12los que van a poder ir a estos comicios, porque precisamente se va a aplicar la ley Simón
06:19Bolívar, que sería aplicada por primera vez, una vez que fue sancionada por la Asamblea
06:24Nacional, que dice que aquellos partidos políticos y políticos que hayan invocado invasión,
06:30que hayan promovido la invasión, que hayan promovido también sanciones ilegales contra
06:34el país, no van a poder participar, así que bueno, será muy interesante la lectura
06:39de estas elecciones, porque definitivamente dejaría atrás el extremismo que participó
06:46en las elecciones presidenciales, se enterraría por completo y se consolida la paz, como dijo
06:52Diosdado Cabello, que señaló en esa rueda de prensa que hace todos los lunes, que ni
06:59el extremismo ni el fascismo van a impedir que las elecciones presidenciales vayan y
07:03también se pronunciaron los partidos políticos de oposición, en donde dicen que ellos van
07:07a estas elecciones municipales, regionales y de la Asamblea Nacional.
07:13Gracias Magdalene por todos estos detalles, te esperamos en próximas emisiones y vamos
07:18entonces a recordar nuestra pregunta del día, que dice de la siguiente manera.
07:23La presidenta de México Claudia Sheinbaum reveló que los Estados Unidos ha deportado
07:27más de 4.000 migrantes, la mayoría de nacionalidad mexicana, con esto se genera una crisis fronteriza,
07:342. Estados Unidos pierde trabajadores en sectores clave, 3. México asimila a los migrantes
07:40deportados y 4. Se incrementa la inflación en la nación norteña, allí tienen las cuatro
07:45opciones por las que pueden votar en nuestro perfil oficial de Telegram.
08:01Vamos entonces con nuestra imagen del día de hoy que nos lleva hasta Palestina, donde
08:05centenares de palestinos comenzaron a desplazarse este lunes hacia el norte de la devastada
08:10franja de Gaza, luego de que Israel abriera el corredor de Netzarim, esto a más de un
08:15año de verse obligados a huir de sus hogares.
08:18Con estas imágenes nos vamos a la pausa.
08:45Estamos de regreso con más información, la presidenta de México Claudia Sheinbaum
09:07Pardo reveló que los Estados Unidos deportó a 4.094 personas en la última semana, la
09:13mayoría de estos de nacionalidad mexicana. Según lo informó Sheinbaum, se está llegando
09:17a conciliaciones y acuerdos con Estados Unidos al recordar que las deportaciones no son algo
09:22nuevo para México, porque los mecanismos entre ambos países existen desde hace mucho
09:27tiempo. La mandataria mexicana destacó además que cuando Estados Unidos advirtió que realizaría
09:33deportaciones masivas, su gobierno se preparó con la instalación de centros de atención
09:38que ya están operando en las principales ciudades de la frontera norte de México para
09:43atender a los migrantes, durante reuniones para coordinar repatriaciones. México solicitó
09:49al gobierno estadounidense que se respeten los derechos humanos.
10:11Tenemos, como lo mencioné desde hace unos días, creo que el 21, 22 de enero, a partir
10:20de la llamada telefónica que hubo entre el secretario de Estado, Marco Rubio, de Estados
10:28Unidos, y el canciller, Juan Ramón de la Fuente, tenemos un grupo de trabajo que está
10:36trabajando sobre los temas de migración y esperamos que este grupo se amplíe a otros
10:41temas que consideramos importantes con el gobierno de Estados Unidos.
10:46En el tema de migración hubo ya varias reuniones entre la organización de Estados Unidos,
10:54que se llama CBP, que tiene que ver con migración y aduanas, y Migración de México, en donde
11:00estuvo presente Relaciones Exteriores y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la
11:08Secretaría de Gobernación. Han sido reuniones a distancia y en estas hay acuerdos.
11:18La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, celebró el acuerdo alcanzado por los gobiernos
11:22de Colombia y Estados Unidos con respecto a los migrantes indocumentados.
11:30Nos parece bien que se haya llegado al final a un acuerdo entre el gobierno de Colombia
11:36y el gobierno de Estados Unidos. A nadie no es buena ni las tarifas ni otros mecanismos.
11:46Entonces, finalmente lo que entiendo es que ayer por la noche se llegó a un acuerdo entre
11:50ambos gobiernos y eso es bueno, porque finalmente debe prevalecer el diálogo, el respeto, que
11:57es lo que nosotros hemos buscado en la relación con Estados Unidos, el diálogo, el respeto
12:02siempre con nuestros principios de defensa de nuestra soberanía, de defensa de las y
12:09los mexicanos en el exterior, de garantizar los derechos humanos de quien llega repatriado
12:16a nuestro país y ahora en especial con este programa de México te abraza, en donde sea
12:25por razones de deportación o porque quieran venir a México, nosotros recibimos a las
12:34y a los mexicanos con los brazos abiertos siempre.
12:38Sheinbaum reiteró la importancia de defender la soberanía de los pueblos.
12:45Yo creo que cada país tiene su esquema de organización, de relación. Creo que lo importante,
12:54como lo dije desde el primer día, es actuar siempre con la cabeza fría, defendiendo
13:04la soberanía de cada país y el respeto entre las naciones y los pueblos, eso es muy importante.
13:11Y con América Latina siempre vamos a mantener una relación. Nosotros tenemos un tratado
13:19comercial con Estados Unidos. Recuerden que nosotros tenemos, hay quien habla de 39 millones
13:27de mexicanos y mexicanas, de primera, segunda, tercera generación en Estados Unidos. Somos
13:35países vecinos, la relación con Estados Unidos es especial.
13:40Sumamos a nuestro compañero Antonio Aranda desde México con más detalles. Bienvenido
13:44Antonio.
13:45Hola, muy buenas tardes. Como lo mencionabas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,
13:51pues dio este dato duro, concreto, de que entre el 20 y 26 de enero a nuestro país
13:57han llegado 4 mil 94 personas deportadas desde Estados Unidos, de las cuales la mayoría,
14:02ya lo decía la presidenta, son mexicanos.
14:04Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum detalló que al
14:08menos el fin de semana llegaron cuatro vuelos civiles al aeropuerto internacional Felipe
14:13Ángeles, donde se sigue el protocolo de atención precisamente para los repatriados.
14:18La recepción de los deportados está a cargo de personal del Instituto Nacional de Migración
14:22de México, que realiza entrevistas a cada persona para determinar si fueron víctimas
14:26de discriminación o violencia durante su proceso de deportación. En caso de identificar alguna
14:32irregularidad, pues el gobierno de México iniciará un proceso administrativo contra
14:36las autoridades responsables en Estados Unidos. Esto, hay que recordarlo, es en relación
14:41a las imágenes que se han difundido donde se ve a los migrantes abordar aviones en Estados
14:45Unidos encadenados de pies y manos. La presidenta Sheinbaum destacó que este protocolo busca
14:51garantizar los derechos humanos de los deportados, reforzando el compromiso de México con sus
14:56con nacionales. La presidenta Sheinbaum también recordó que esta relación entre México
15:00y Estados Unidos en materia de repatriación tiene una larga historia, no es algo nuevo,
15:04y también mencionó que durante este proceso se mantiene activa tanto la parte administrativa
15:10como la parte de los gobiernos. Toda esta situación se dio con Joe Biden y está continuando
15:17la dinámica con Donald Trump. También ya hay un antecedente de Donald Trump en esta
15:22relación migratoria. Sheinbaum también destacó que no ha habido un incremento de las cifras
15:28de deportados desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, resaltando la importancia
15:34de este dato, porque menciona que no ha habido este incremento masivo de deportados como
15:40se esperaba, como se estuvo advirtiendo, menciona que las cifras se mantienen hasta el momento.
15:45Y bueno, estos vuelos civiles que llegan al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles como
15:50parte de la logística que se coordina entre los dos países, pues es algo que ayuda también
15:54a los migrantes a acercarse a sus lugares de origen. En caso de que los migrantes no
15:58sean mexicanos, la presidenta detalló que se busca un diálogo con los consulados, con
16:04las embajadas de cada país, principalmente de Centroamérica, para garantizar el retorno
16:08de los migrantes no mexicanos a sus lugares de origen de una forma segura.
16:15Sí, Antonio, precisamente conversábamos acerca de los centros de atención a los migrantes,
16:20algo que ha establecido el gobierno de Claudia Sheinbaum para poder solucionar esa crisis que
16:25se avizoraba y que, como tú bien nos has dicho, pues no se cumplió porque el volumen de migrantes
16:30deportados ha sido el regular, el normal. Sin embargo, mencionabas un dato muy puntual y es la
16:35cifra de migrantes no mexicanos. Decías que habrá, por supuesto, un contacto con sus embajadas,
16:41habrá un contacto con sus países, pero hay un dato crucial y debemos tenerlo en cuenta. Además
16:49de la atención en el momento de llegar a la entrevista para comprobar que no existieron
16:53abusos, ¿qué otros mecanismos de atención, de atención sobre todo primaria en el momento?
16:58Sabemos que hay familias que emigraron y que son deportados con sus menores,
17:02que son deportados también en grupo. ¿Qué nos puedes decir acerca de esta cuestión puntual?
17:10Mira, los centros de atención que mencionó la presidenta son nueve. Se encuentran principalmente
17:15sobre la franja fronteriza de la parte norte de México, conlindante con la frontera sur de Estados
17:21Unidos. Son nueve centros de atención a migrantes donde ellos podrán resguardarse, podrán alimentarse,
17:26también ahí se les ofrecerá inscripción a estos programas sociales que ha mencionado la
17:30presidenta Sheinbaum. También se van a sumar para la protección de los migrantes, principalmente los
17:34apoyos del bienestar. También ahí tendrán información de qué oportunidades tienen ellos
17:39para retornar a sus lugares de origen. Y lo que mencionabas, hasta ahora los retornos han sido,
17:45lo vamos a decir, se han mantenido estables. Son bastantes, sí, porque sabemos que hay una
17:49cantidad enorme de personas que han entrado de manera informal a los Estados Unidos. Sin embargo,
17:55y cuando llegan a México, los que vienen hasta la parte del centro, que podrían ser los que llegan
17:59al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, pues es precisamente porque van a regresar a sus lugares
18:05de origen, que por lo general son el sureste del país. En el caso de los que se mantienen en la
18:09frontera, porque así lo deciden o porque tal vez están esperando a que otras personas regresen
18:13también, podrán mantenerse en alguno de estos nueve centros de atención a migrantes. Todavía
18:18no están operando todos, lo dijo la presidenta. Hay unos que ya están en operación y hay otros
18:22que están trabajando precisamente en marchas forzadas para tenerlos listos a la brevedad y
18:27que puedan recibir a estas personas que retornan a nuestro país. Gracias, Antonio, entonces,
18:33por todos estos detalles y por informarnos en esta tarde en temas del día. Te encontramos
18:38en próximas emisiones. Nosotros proseguimos a otros temas. Con más del 86% de los votos,
18:47el candidato y actual presidente de Belarus, Alexander Lukashenko, fue reelecto para el
18:52periodo presidencial 2025 a 2030. Funcionarios detallaron que la rueda de prensa final para
18:58ofrecer los resultados definitivos de la elección se celebrará el 27 de enero a las 11 horas locales.
19:05Cabe destacar que los comicios estuvieron caracterizados por la presencia de unos 486
19:11observadores internacionales de 48 países, además de 800 periodistas internacionales
19:17y extranjeros, que dieron cobertura a la jornada que transcurrió con total tranquilidad.
19:32Nuestro co-corresponsal, Alec Yasinski, precisamente desde Minsk, nos amplía la
19:36información. Adelante, Alec. Queridos amigos, saludos desde la ciudad de Minsk. Tras ganar
19:43ayer los comicios con casi el 87% de los votos, según datos preliminares,
19:48el actual presidente del país, Alexander Lukashenko, ya está recibiendo primeras
19:54felicitaciones. A primeras horas del día de hoy lo felicitaron los presidentes de Rusia,
19:59Kazajistán, Azerbaiyán, Uzbekistán, Tayikistán y seguramente su teléfono seguirá sonando todo el
20:06día. Los dirigentes de la Unión Europea, incluso antes de estas elecciones en Belarus, ya se
20:12pronunciaron varias veces sobre su no reconocimiento, pero en realidad aquí esto no le preocupa a nadie.
20:19Belarus estaba abierta a recibir a todos los observadores internacionales y acreditó a toda
20:26la prensa interesada en cubrir las elecciones sin diferenciar entre medios amigos y enemigos.
20:32Todos los observadores internacionales que estuvieron estos días en Belarus tenían toda
20:38la libertad en sus movimientos y acceso a todos los colegios electorales. Pudieron
20:44conversar con cientos de personas y, sin presión de nadie, ver la realidad del país. Todos reconocen
20:51la limpieza del proceso de la elección y un gran apoyo popular al gobierno de Belarus.
20:56Por ejemplo, el observador independiente de los Emiratos Árabes Unidos, Abdullah
21:02Adjander, comenta.
21:32Esto también influyó en la actividad de los votantes. Y, por supuesto,
21:37el procedimiento de votación fue muy cómodo. Todo fue rápido y transparente.
21:42Esta opinión comparten prácticamente todos con quienes conversamos en estos días.
21:48Desde Minsk, para Telesur, Alek Yasinsky.
21:52Gracias, Alek, por todo tu reporte. Te esperamos más adelante.
21:56El presidente ruso Vladimir Putin felicitó a Alexander Lukashenko por su reelección como
22:01presidente de Bielorrusia, según su telegram publicado en el sitio web de Kremlin.
22:06A través de un telegrama o un telegram publicado en el sitio web del Kremlin,
22:10el mandatario ruso expresó lo siguiente.
22:12Estimado Alexander Grigoryevich, le felicito cordialmente con motivo de su reelección como
22:18el presidente de la República de Bielorrusia. La contundente victoria en las elecciones muestra
22:23claramente su alta autoridad política, así como el indudable apoyo de la población al
22:28curso estatal que sigue Bielorrusia, así lo dijo Putin.
22:31De igual forma destacó que continuaremos trabajando estrechamente juntos en el desarrollo
22:36adicional de la cooperación multifacética entre Rusia y Bielorrusia, aumentando la eficacia de
22:41las instituciones del Estado de la Unión y promoviendo procesos de integración mutuamente
22:46beneficiosos en el espacio euroasiático, así lo expresó.
22:59El presidente de China, Xi Jinping, felicitó este lunes a su homólogo de Bielorrusia,
23:04Alexander Lukashenko, por su victoria en las elecciones presidenciales del domingo,
23:08luego de obtener más del 86% de los votos. En su mensaje, el mandatario chino expresó su
23:14deseo de continuar el tradicional lazo de amistad con Bielorrusia y profundizar sus
23:18cooperaciones comerciales. Asimismo, Xi Jinping reiteró su compromiso con el impulso de las
23:24relaciones Beijing-Minsk en beneficio de ambos pueblos. A este respecto, el presidente de China
23:29aseguró que en este séptimo mandato presidencial de Lukashenko, trabajarán conjuntamente para
23:34convertir sus lazos bilaterales en una asociación estratégica integral de todos los tiempos.
23:40Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro Moros,
23:54felicitó a su homólogo, Alexander Lukashenko, por su reelección como presidente de Bielorrusia.
23:59A través de su canal oficial de Telegram, el mandatario destacó lo siguiente.
24:03Felicito en el nombre de Venezuela, nosotros sus hermanos y hermanas,
24:07a la aguerrida nación de Bielorrusia, con quienes hemos establecido una genuina
24:12cooperación y solidaridad fundida en el ímpetu de ambas historias de independencia,
24:16coraje y dignidad de nuestros pueblos, porque hemos decidido ser libres, soberanos y antifascistas.
24:23Asimismo, enfatizó que es una victoria contundente y significativa que demuestra
24:28la realidad del sentir de Bielorrusia, que sin titubeo y ampliamente religieron
24:32al hermano presidente Alexander Lukashenko.
24:38Y el gobierno de Nicaragua extendió sus felicitaciones al presidente de Bielorrusia,
24:52Alexander Lukashenko, por su triunfo en los comicios electorales del 26 de enero.
24:56El gobierno nicaragüense aseguró, desde este encuentro de voluntades,
25:01propósitos y compromisos por un mundo de paz, bienestar y derechos,
25:05que nos felicitamos con usted por este histórico triunfo que le confirma
25:09como presidente de su valiente pueblo.
25:11Finalmente, Nicaragua afirmó que cada día estemos más cerca,
25:14construyendo los nuevos tiempos, que las luces de nuestra historia sigan alumbrando el bien común
25:19que nuestros pueblos merecen en ruta hacia porvenires de luz, vida y verdad.
25:24Felicitaciones otra vez y siempre más allá.
25:34Y al inicio del programa les preguntábamos lo siguiente.
25:50La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló que los Estados Unidos ha deportado
25:54más de 4.000 migrantes, la mayoría de ellos de nacionalidad mexicana.
25:58Y con esto nos dicen las opciones.
26:00Primero, se genera una crisis fronteriza.
26:03Segundo, Estados Unidos pierde trabajadores en sectores clave.
26:07Tres, México asimila a los migrantes deportados.
26:10Y cuatro, se incrementa la inflación en la nación norteña.
26:13Ahí tienen las preguntas y por porcentajes.
26:17La primera, con el 33%, se genera una crisis fronteriza.
26:2153%, la segunda opción, Estados Unidos pierde trabajadores en sectores claves.
26:26También con el 10%, México asimila a los migrantes deportados.
26:30Y por último, con el 4%, se incrementa la inflación.
26:33La más votada, la segunda opción, Estados Unidos pierde trabajadores en sectores clave.
26:38Cerramos así la presente emisión de temas del día.
26:56Yo soy Gladys Quesada.
26:57Como siempre, los acompaño más adelante.
26:59Y quédense con TELESUR.