• anteayer
El CNE de Venezuela anuncia que serán dos las elecciones a celebrarse para elegir a 5000 cargos públicos en el país, según lo establece la constitución venezolana. Declaraciones del presidente del CNE, Elvis Amoroso, confirman la convocatoria a elecciones para gobernadores, diputados y legisladores el próximo 27 de abril del año en curso, teniendo como condición inamovible que todos los partidos políticos y candidatos deben reconocer los resultados electorales. En este sentido, será aplicada la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar que impide la participación de aquellos partidos o dirigentes políticos que hayan motivado o promovido acciones ilegales con el fin de desestabilizar la democracia. El CNE también expresó que garantizará la mayor confiabilidad a todos los partidos políticos. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, los saludo, pues en tres meses serán las próximas elecciones en este país
00:06y falta que todavía anuncien las elecciones de las municipales.
00:10En total son dos grandes elecciones que van a haber
00:14para poder elegir a más de 5000 cargos públicos en este país.
00:19Esto con respecto a lo que constitucionalmente está establecido
00:23en la Carta Magna venezolana y que además ya finaliza el tiempo
00:28de estos funcionarios de las gobernaciones, de las alcaldías,
00:33de los diputados a nivel nacional y de esta manera
00:37pues se puede hablar de estas dos grandes elecciones que va
00:42o que ya anunció en el día de hoy el Consejo Nacional Electoral
00:45y falta todavía uno, como les comenté.
00:48Había dudas si iban a ser tres elecciones,
00:51pero ya hoy se dilucidó ese camino.
00:54Serán dos grandes elecciones en tres meses una y faltaría entonces la otra.
01:00¿Qué dijo Elvis Amoroso sobre esta primera elección?
01:02Vamos a escucharlo.
01:06El Consejo Nacional Electoral
01:09convoca a un proceso electoral integral
01:13que comprende elecciones para diputados
01:18y diputadas a la Asamblea Nacional.
01:21Fecha día 27 mes abril del año 2025.
01:30Elecciones para gobernadoras o gobernadores de los estados
01:37y legisladores y legisladoras de los consejos legislativos de Estado.
01:43Fecha 27 del mes de abril del año 2025.
01:51Hay una condición inamovible que leyó también el presidente
01:56o el rector principal del Consejo Nacional Electoral,
02:00y es que todos los partidos políticos y candidatos que participen deben
02:05comprometerse a reconocer los resultados electorales.
02:08Sigamos escuchando.
02:10En ejercicio de las atribuciones conferidas
02:14por la Constitución de la
02:18Constitución de la República Bolivariana de Venezuela,
02:21la ley orgánica del poder electoral y la ley orgánica de procesos
02:26electorales y su reglamento general continuará en sesión permanente,
02:32garantizando todos los pasos para el desarrollo
02:36de un feliz proceso comicial el próximo 27 de abril del año 2025.
02:44Los partidos políticos están ya pronunciándose.
02:48Hemos conocido de partidos políticos de la oposición democrática
02:51que han dicho vamos con todo a estas elecciones.
02:54También el partido de gobierno del PSUD dijo que ya estaba preparándose.
02:59El 4 de febrero anunció un gran congreso para elegir
03:04a los candidatos a los diferentes cargos públicos
03:07por parte de la oposición democrática,
03:11conjuntamente con el Partido Socialista Unido de Venezuela
03:15y el Gran Polo Patriótico han estado participando en mesas de diálogos
03:19que ha dispuesto la Asamblea Nacional o que se reactiva en la Asamblea Nacional
03:23para este tipo de espacio.
03:25Allí ellos elevaron unas propuestas al Consejo Nacional Electoral
03:29y hoy ya vemos los resultados de esta mesa de diálogo
03:32y el pronunciamiento del poder electoral de Venezuela.
03:37Pero hay un tema acá.
03:39¿Van a participar o no van a participar aquellos partidos políticos
03:43que desconocieron los resultados electorales de las elecciones presidenciales?
03:47La respuesta es no.
03:49Va a ser aplicada la ley.
03:51Esto nos lo informó de esta manera
03:54uno de los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela.
03:57Se aplicará la ley libertador Simón Bolívar,
04:01que fue recientemente sancionada por la Asamblea Nacional,
04:04que dice que ningún partido político o dirigente político
04:08que haya motivado o promovido las sanciones ilegales,
04:14también que haya promovido bloqueo,
04:19invasión, que haya desconocido los resultados electorales,
04:24en este caso para desestabilizar la democracia en este país,
04:28no podrá participar.
04:30Y hay otra ley, la ley de partidos políticos.
04:32Si alguno de estos partidos políticos no participó en las elecciones
04:36presidenciales del año 2018, ni tampoco en la Asamblea Nacional
04:40para escoger la Asamblea Nacional del año 2020, tampoco podrá participar.
04:45Por ejemplo, la mesa de la Unidad Democrática fue la tarjeta
04:49con la que participó Edmundo González Urrutia.
04:51Esta tarjeta posiblemente no participará.
04:55Ellos lograron hacerlo porque fue parte de un acuerdo,
04:59de un diálogo con la extrema derecha venezolana.
05:03Pero cada vez que hay un avance de diálogo,
05:06desconocen los resultados, no se avanza en cuanto a su actitud
05:13frente a las instituciones de este país.
05:16Así que esto está sobre la mesa y está por verse también cuál será
05:21la posición que se fijará con respecto a esto
05:24por parte del Consejo Nacional Electoral.
05:26Le he comentado, es una arista y una posición de un diputado
05:31o de uno de los diputados principales del Partido Socialista
05:34Unido de Venezuela, pero habrá que ver el desarrollo de los acontecimientos.
05:37Así las cosas.
05:39Lo más importante es que Venezuela está en paz y que esto va a consolidar la paz.
05:44Ha dicho el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela,
05:47Diosdado Cabello, que dijo que no son unas elecciones más,
05:50son unas elecciones para enterrar definitivamente a la extrema derecha
05:54venezolana y consolidar la paz de este país, porque al renovar
05:58los más de 5000 cargos de elección popular ya quedarían cuatro años
06:03sin elecciones.
06:04Digo en cuanto a los cargos públicos, porque serían elecciones
06:07para el poder popular, es decir, para elegir
06:10los proyectos que se van a desarrollar en cada comunidad
06:16que no tiene que ver con estos cargos públicos.
06:18Así que bueno, nosotros vamos a seguir de cerca este tema.

Recomendada