• anteayer
Transcripción
00:00En directo.
00:25Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:27Gracias por acompañarnos en Consulta en Directo.
00:30Yo soy Tami González y para mí es un placer que ustedes nos acompañen todas las tardes de lunes
00:35para hablar de temas muy interesantes a través de este espacio.
00:39Como todos los lunes, nos acompaña el psiquiatra Rolando Angulo
00:43porque hoy vamos a estar hablando de acoso laboral desde la parte de vista psicológica.
00:48Doctor, bienvenido al programa. Un placer que nos acompañe como todas las semanas.
00:52Muchas gracias, Tami. Yo muy contento de estar aquí.
00:54Esperemos que el programa sea de mucha utilidad para todos nuestros televidentes.
00:58Estoy segura que así va a ser. Así que de una vez vamos a habilitar nuestra línea telefónica
01:02para que usted pueda empezar a mandarnos esos mensajitos de audio o texto
01:06con todas las consultas necesarias y todas aquellas interrogantes que usted tenga para hacerle al doctor.
01:11Recuerde que estamos hablando de acoso laboral, pero desde la parte de vista de la psicología.
01:18Así que para que se nos oriente en este temita que le tenemos para hoy.
01:22Vamos de una vez a repasar también los temas que vamos a tener en consulta en directo
01:27durante toda la semana para que usted los conozca.
01:29Como les decía, hoy lunes hablamos de acoso laboral desde la parte de vista de la psicología.
01:35Mañana martes vamos a estarle hablando de cómo limpiar los pulmones.
01:40Para el día miércoles el tema será mejora de su rendimiento cerebral.
01:45El jueves hablaremos de estreñimiento en niños.
01:48Y para el viernes vamos a estar hablando de cuidados de la piel en verano.
01:53Vea que está siendo bastante sole en estos días, así que hay que cuidarse.
01:59De inmediato vamos a repasar una notita importante para ubicarnos en el tema de hoy.
02:04El acoso laboral es una conducta agresiva y abusiva que se ejerce de forma sistemática contra un trabajador.
02:21El objetivo de la jefatura es causar miedo, intimidación o angustia a su subordinado.
02:26El acoso laboral puede causar daños físicos, psicológicos o económicos.
02:31Y la víctima puede solicitar la reparación del daño moral y material sufrido.
02:36Es importante saber, identificar cuando una situación de estas nos ocurre.
02:41Y contar con las herramientas emocionales para enfrentar la situación y salir adelante haciendo valer nuestros derechos.
02:50Bueno, ahí teníamos entonces esa información con la que arrancamos.
02:54Doctor, muy importante dejar claro qué es el acoso laboral y además de esto cómo puede impactarnos desde la parte de vista psicológica.
03:02Muy bien, entonces el acoso laboral es todo lo que ocurre relacionado con nuestro trabajo.
03:08Son personas que conocemos porque justamente vamos a trabajar a esa empresa.
03:12Entonces puede ser nuestro jefe en la empresa, también pueden ser nuestros compañeros, pueden ser nuestros subordinados.
03:19O por ejemplo en el caso de los maestros también pueden ser los alumnos o las personas a las que yo les tengo que dar clase que se pongan en contra mía.
03:27El acosador generalmente es una persona que anda como buscando dentro de sus compañeros de trabajo o dentro de sus subordinados cuál es el que es más vulnerable.
03:38Cuál es el que tiene como esta incapacidad aprendida.
03:42Como que se deja intimidar, que tal vez si usted lo insulta entonces él se calla o si le pone un apodo o si le empieza a hacer bullying la otra persona no reacciona.
03:54Y entonces la conducta puede ir creciendo y creciendo y creciendo y creciendo.
03:59Y entonces la persona empieza a sentir como que el error lo tiene él.
04:05Cuando hay acoso laboral muchas veces ocurre como decía en la nota por los jefes.
04:10Y entonces el problema de que sea por los jefes es que los jefes también tienen todos sus compañeros o todos los otros subordinados que van a tratar de ponerse del lado de él.
04:19Y él los puede ir como poniendo de su parte y hablándole mal de este compañero para que al final sean los demás los que hagan el trabajo y el acosador se puede salir.
04:30Porque los acosadores son malos pero no tontos.
04:33Entonces ellos pueden empezar a hacer toda esta verdad como teatro en el que van metiendo más y más personajes como para que al final le vayan haciendo acoso a alguna persona.
04:44Y lo malo es que la persona acosada entonces se va sintiendo cada vez más como que realmente el problema soy yo.
04:51Como que yo no estoy haciendo bien el trabajo.
04:54Tal vez yo antes era bueno en lo que hacía pero ahora soy más tonto, duro más, soy más lento.
05:01Mis compañeros tienen razón en rechazarme.
05:05Y esto lo que pasa es que las personas no se defienden, no enfrentan la situación, no ponen límites.
05:12Y el acoso va creciendo y creciendo y creciendo hasta que usted ya está enfermo.
05:16Por eso es que muchas personas no denuncian porque al final ellos creen que los demás tienen la razón.
05:22Y generalmente uno lo que recomienda es que primero hagan un proceso de psicología o de psiquiatría como para volverse a validar a ellos mismos.
05:30Es un poco como una relación destructiva de violencia doméstica de pareja donde a uno le van bajando la autoestima hasta que ya uno siente que uno no vale nada.
05:40Y entonces más bien que me echen sin derecho a nada pues tienen razón porque yo al final ya siento que yo no valgo.
05:47Entonces durante la terapia lo que uno hace es pues hacer esa persona como darse cuenta de todas estas conductas que no son normales,
05:55que usted nunca tuvo que haber sido sometido a esto, que tal vez fue muy mala suerte haber entrado justo en esta empresa y que justo esta persona está en contra suya.
06:05Uno trata como de recordarle a la persona de alguna forma lo buena que era cuando estudiaba o sus primeros trabajos o porque antes no había tenido esta situación.
06:14Y la persona una vez que ya está más empoderada entonces decide si ya quiere realmente denunciar o poner límites o nada más salir de la empresa.
06:24A veces salir de la empresa la gente lo ve como un fracaso pero realmente no tiene por qué ser un fracaso.
06:31También es algo como que uno aprende y esto no le pasa dos veces.
06:36La próxima vez que uno vea que alguien le está haciendo acoso uno de una vez le va a poner el límite.
06:41Pero tal vez en esta empresa ya uno ya perdió como todos la paciencia.
06:46Ya uno lo que quiere más bien es como seguir con su vida adelante y no tener que estar arrastrando esto porque quedarse en esa empresa es como que lo agredan a uno todos los días.
06:54Claro doctor.
06:55Bueno, tenemos ya la primer consulta que nos llega por audio.
06:58Le recuerdo el 21 013 13 es nuestro número de WhatsApp para que usted pueda enviarnos ya sea audio o también nos pueden mandar mensajes de texto o bien llamarnos.
07:08No por ese número de WhatsApp, pero sí por línea fija para que usted pueda entrar en vivo en el programa y también hacerle sus consultas a nuestro especialista.
07:16Le recuerdo que los audios tienen que ser de un minuto máximo para que no se nos extiendan por ahí.
07:20Así que vamos a escuchar la primera consulta.
07:23Muy buenas tardes.
07:25Quisiera preguntarle al doctor.
07:27Yo trabajo en teletrabajo, pero en recibir llamadas y llamadas es una central que me gira llamadas y llamadas.
07:38Pero a mí a cada rato me están monitoreando que por qué duré tanto una llamada, que por qué, que por qué me puse en pausa.
07:49Hay veces que se cortan las llamadas y uno se pone en pausa para indicar ahí que se cortó y a veces no da tiempo.
07:56No sé si eso es un producto de cómo se llama acoso laboral, porque yo sí, digamos, me pongo nerviosa cuando a veces no puedo escribir rápido.
08:11Y ya sé que ya me van a decir que porque estoy en pausa o que me estén monitoreando, que me digan que hice esto mal, todo eso.
08:19Yo ya tengo ocho años de trabajar en la empresa y se ponen, digamos, en esas cosas.
08:26No sé si eso es un acoso laboral.
08:29Muchas gracias.
08:31¿Qué le podemos decir, doctora, a esta delegante?
08:34Muy bien, bueno, con los teletrabajos y esto de recibir llamadas,
08:38normalmente a usted le hacen una medición todos los meses y le dicen si usted alcanza o no alcanza el número de llamadas que usted debería hacer por mes.
08:44Entonces, normalmente, si usted lleva ocho años en la empresa, es porque usted está llegando al punto donde usted debería llegar.
08:52Puede ser que esta sea como la personalidad de su jefe, como estar acosando a sus empleados o hacer algo que se llama micromanagement,
09:01que eso es como que uno trata de manejar a las personas en el detalle más pequeño.
09:06Eso sí puede ser chocante y puede considerarse una forma de acoso.
09:12Entonces, sería bueno que cuando usted tenga su reunión con su jefe, le puede decir, no sé, cuánto es lo que debería durar una llamada
09:19o tratar como de hacer esto lo más, digamos, como matemático.
09:24Que usted me diga cuánto es, cuántas horas, cómo es que funciona esto, qué pasa si quiero ir al baño, qué pasa si estoy indispuesto.
09:32Como para que esté más claro la situación y no se deje nada más envolver.
09:36Los acosadores laborales quieren que usted pierda los estribos, quieren que usted grite,
09:42quieren que usted haga un papel como de víctima o que parezca que usted está mal mentalmente,
09:49que usted pierda su personalidad.
09:52Entonces, más bien todo lo contrario.
09:54Cada vez que usted tenga una reunión con su jefe, más bien ojalá que sea lo más ecuánime,
09:59que hable muy coherente, muy sensata y trate siempre de hacer cosas también como por escrito.
10:06Usted puede poner como este mes se me llamó la atención por tales cosas,
10:11pero la cantidad de personas que yo vi fue tal, como para que todo vaya quedando bien establecido.
10:18Y si usted ve que ya su jefe continúa y continúa con esta situación,
10:21entonces uno podría empezar como a escalarlo al jefe de su jefe o a recursos humanos
10:27o si habrá alguna oficina ahí que les pueda ayudar como para mediar.
10:31Sí, pero recuerde que usted más bien tiene que estar siempre como más en calma,
10:35más bien con paz, verdad, como para poder enfrentar esta situación.
10:38Y si usted siente que ya emocionalmente está muy frágil o llora cada vez que le llaman la atención
10:44o sueña con eso, no puede comer, los domingos está muy angustiada o el día libre,
10:49entonces mejor empiece por buscar ayuda psicológica para que usted vuelva a ser una persona autónoma.
10:56Doctor, por aquí nos dice otra consulta, nos escribió doña Lizeth y nos dice
11:00Buenas tardes, yo trabajé en una empresa donde di todo.
11:04Tuve un accidente laboral y a pesar del dolor seguí trabajando muy duro, bajo un gran frío.
11:09A los cuatro años del accidente la caja del seguro por fin me hicieron un ultrasonido de hombro
11:15y me salió un pinzamiento grado 3.
11:17Dice que a los 10 días la despidieron porque la situación que tenía era que le decían
11:23que el dolor de ella era mental, pese a que a ella le costaba movilizarse,
11:29ir al baño incluso y regresar a las labores.
11:33Bueno, esa es una situación terrible, porque la persona tenía ya una lesión física
11:39y entonces si ellos se validan de eso como para hablar mal de ella,
11:43esto seguramente tenía meses o años, hasta que ellos ya deciden como que la van a echar.
11:49Entonces claro que ella debería buscar ayuda, primero como para ella misma,
11:53para ver cómo se siente con todo esto que pasó y después para poner los límites que sean necesarios.
12:00Si ella tiene pruebas de que no estaba mintiendo, podría hacer algo al respecto.
12:05También tenemos aquí otra consulta que me parece interesante,
12:08porque vamos a ver como la otra cara de la moneda.
12:11Nos dice otra persona, es una consulta anónima, dice
12:14También hay personas que se victimizan cuando el jefe es muy disciplinado
12:18y quiere trabajar correctamente.
12:20Ahí el jefe también pasa a ser víctima de los subalternos para beneficios propios.
12:24Atentamente anónimo nos dice.
12:26Bueno, digamos, no es acoso laboral, por ejemplo, que usted tiene que llegar temprano
12:31a la hora que le toca o que tenga que hacer el trabajo que tiene que hacer, ¿verdad?
12:35Si definitivamente, no sé, en su empresa hay 10 personas que hacen lo mismo
12:38y los otros nueve logran hacer lo que deberían y solo usted se está quedando rezagado,
12:44¿verdad? Entonces tal vez es algo que no sea acoso laboral, ¿verdad?
12:47Tal vez tienen que hablarlo con usted.
12:50Lo que pasa es que cuando uno empieza a fallar en el trabajo,
12:53normalmente un buen jefe primero le pregunta qué está pasando, ¿verdad?
12:57Como para que usted le cuente si es que a usted le cuesta mucho, no sé, las llamadas
13:01o si ha estado con tratamiento o si le da mucho sueño o si el horario no le sirve
13:05o sus hijos la... ¿verdad? Lo que sea.
13:07Alguna situación personal también que tenga de pronto por ahí.
13:10Claro, como primero explicar la situación y después el trabajo de su jefe es resolver el problema.
13:15¿Ve? El problema puede resolverse de tres partes.
13:18Entonces puede ser que usted tenga un problema puntual, ¿ve?
13:21Algo que hizo que no está bien, entonces esto lo tenemos que resolver como una situación puntual
13:26y ya, que esperamos que no se repita.
13:29El segundo es cuando una situación se repite varias veces y siempre es la misma
13:33y siempre es la misma y entonces usted dice no, que hoy me agarró tarde,
13:36que hoy había presa, que hoy no pasó el bus, ¿verdad?
13:39Y al final ya lleva meses llegando tarde al trabajo, ¿verdad?
13:42Y entonces ya llega un momento en que ya la tienen que amonestar, ¿verdad?
13:46Cuando ya se repite entonces es algo un poco más serio.
13:50Pero lo último es cuando uno lo quiere pasar a algo de relación.
13:53¿Ve? Relación es cuando yo quiero decir que mi jefe me tiene entre ojos
13:57o que mi jefe no le dice a nadie, solo a mí.
14:00Entonces ahí lo primero es como que usted vea si realmente la situación es así
14:05porque hay personas que ponen a los jefes como si fueran los papás, ¿ve?
14:09Digamos, si es una empresa donde todos somos los mismos, no sé,
14:13hacemos el mismo trabajo y tenemos unos jefes que uno es una mujer y otro es un hombre,
14:17entonces esta es mi mamá y este es mi papá,
14:19entonces ¿por qué mi mamá le dan permisos a ellos y a mí no?
14:23Porque yo no soy el favorito, ¿ve?
14:25Entonces eso es interesante porque mucha gente se va a ofender,
14:28por ejemplo, porque a usted le den permiso para ir a algo de su hijo, ¿verdad?
14:32Y de ahí yo no tengo hijos, entonces ¿en qué posición me deja eso?
14:37¿Ve? Como que se comparan, ¿sí?
14:39Y eso nunca es saludable, uno nunca tiene por qué compararse con los compañeros,
14:43cada uno tiene su situación, ¿verdad?
14:45Y habrá unos que le conmueven más al jefe, hay otros que no hablan nunca,
14:49hay otros que nada más llevan la incapacidad, ¿verdad?
14:52Entonces ahí hay personalidades, ¿verdad?
14:54Pero el jefe realmente es alguien como que debería ser muy humano, ¿verdad?
14:58Debería preguntar las cosas y ser muy humilde.
15:01Lo de estar castigando a la gente realmente no funciona.
15:04¿Ve? Los castigos, al principio puede ser que usted reaccione,
15:08pero si a usted la siguen castigando, y castigando, y castigando, y castigando,
15:11y castigando y no la echan, ¿verdad?
15:13Entonces llega un momento en que usted más bien como que le resbala, ¿verdad?
15:16A usted le parece que esos son mucho drama, que tal vez es que...
15:20¿verdad? Pero al final no me hicieron nada, ¿verdad?
15:22Entonces como que los castigos así, tal cual, no sirven.
15:25Pero sí, él tiene razón, puede ser...
15:27El acoso no solo hay de arriba para abajo, ¿verdad?
15:30Hay horizontal cuando son mis compañeros y hay más bien al revés
15:34cuando son mis empleados los que me están haciendo acoso a mí.
15:37Claro que sí, bueno, y hay que tener un equilibrio en todo esto.
15:40Nos dicen por acá, buenas tardes.
15:42Yo labore en un centro diurno y cuando cambiaron la junta directiva,
15:46entraron dos hombres, los cuales empezaron a acosarme sexualmente,
15:49nos comenta esta señora.
15:51Al quejarme con la administradora, me dijo que los expusiera en la junta
15:55en la cual ellos eran parte.
15:57Y no exponerlos porque era hacia ellos mismos,
15:59entonces la administradora me dijo, se aguanta.
16:02Razón por la cual, luego de servirles por ocho años,
16:05preferí por salud y paz mental renunciar.
16:08Esos individuos aún están ahí y yo trato de no pasar por ese lugar.
16:13Dice, muchas veces es mejor irse a que lo enfermen a uno
16:17y lamentablemente que entre mujeres no se sienta el apoyo.
16:21Una lástima.
16:22Entonces tal vez, doctor, ahí analizar un poquito el caso
16:25para poder explicar qué es acoso laboral y qué es acoso sexual,
16:28porque eso tiene ambas cosas, ¿verdad?
16:30En el mismo caso que nos comenta la señora.
16:32Bueno, ese es un caso muy triste, ¿verdad?
16:34Pero muy real.
16:35Ve, digamos, el acoso sexual no está bien identificado en Costa Rica.
16:39A veces uno piensa, no sé,
16:41como que a los compañeros le puede decir cualquier cosa
16:44o puede dejarle decir cualquier...
16:46No sé, hay un límite entre un halago y una falta de respeto.
16:52Y lo malo es que estas personas, valiéndose de su posición,
16:57entonces empezaron a acosarlas sexualmente, ¿verdad?
17:00El acoso sexual no es el tema de hoy, pero sí es muy duro.
17:04Yo creo que podría ser hasta más duro que el acoso laboral
17:07porque se mete más con su persona, ¿verdad?
17:10Como con algo más íntimo, ¿sí?
17:12Y al final usted no sabe cómo contarlo
17:14porque a usted le da vergüenza,
17:16usted siente que usted está haciendo algo mal, ¿verdad?
17:18O si usted lo cuenta, pasa lo que dice ella,
17:21que es que las mismas mujeres no la apoyan, ¿verdad?
17:24Como que todo el mundo empieza a juzgarla, ¿verdad?
17:27Es que se viste así, es que hizo esto, es que llega a tal hora,
17:30es que los vuelve a ver, es que...
17:32No sé, ¿verdad?
17:33Como que siempre tratan de justificar al abusador y no...
17:36¿verdad?
17:37Al acosador y no a la víctima.
17:39Entonces, pues es un caso muy triste,
17:41pero al final lo que ella hace es lo más importante, ¿verdad?
17:44Ella dice, yo preferí mi salud mental
17:46antes de seguir trabajando ahí.
17:49Igual yo tengo pacientes, por ejemplo,
17:51que salen de la empresa y después denuncian, ¿verdad?
17:54O hablan de que renunciaron justamente por ese problema
17:58o durante las incapacidades ponen la denuncia por acoso sexual
18:04y así no lo tienen que vivir como adentro del huracán, ¿verdad?
18:08Sino que lo pueden vivir un poco más desde afuera
18:10y respirar un poco.
18:11Porque, claro, tener esta situación en la cabeza
18:13y vivirla todos los días en el trabajo es peor.
18:16Por acá nos hacen otra consulta, doctor.
18:18Nos dice...
18:25Bueno, los narcisistas pueden ser muy acosadores, ¿verdad?
18:28Porque los narcisistas necesitan aplastar a alguien
18:31para sentirse más poderosos, ¿verdad?
18:34Lo que pasa es que no todos los narcisistas van a hacerlo
18:37porque no todos son, como dijimos al principio, ¿verdad?
18:41Un acosador laboral no es tonto, ¿verdad?
18:44Entonces ellos, dependiendo de la posición que tengan
18:47y lo que estén haciendo, pueden hacerlo como muy sutil, ¿verdad?
18:50Como que le empiecen a decir a usted...
18:52No sé, hacen una junta directiva y una reunión
18:54y a usted nada más no lo toman en cuenta
18:56o cada vez que usted habla como que lo ningunean, ¿verdad?
18:59Como que usted no es importante o lo que dijo no vale, ¿verdad?
19:02Y entonces lo van haciendo como sutil,
19:04como que usted se va sintiendo menospreciado, ¿verdad?
19:08No lo insultan ni le dicen groserías, ¿verdad?
19:11De buenas a primeras, depende de la capacidad que tenga el narcisista.
19:14Y hay otras personas que son acosadores laborales
19:17que no son narcisistas, más bien puede ser que tengan
19:20mucho miedo y mucha inseguridad, ¿verdad?
19:23Entonces si ven que usted es muy inteligente o muy bonita
19:26o que pertenece a una minoría, ¿verdad?
19:29Entonces ya quieren de una vez hacerle bullying o acosarlo
19:32para que usted salga de la empresa porque no entienden, ¿verdad?
19:35No entienden su forma de vida, no entienden...
19:38Ellos tienen que pensar en sus valores, ¿verdad?
19:41Como que ellos solo están contentos con lo que es igual a ellos.
19:44Y usted va a ver que un acosador al principio puede ser encantador
19:48como para sacarle información a la víctima.
19:51Cuando a usted se le sienta a alguien y de una vez le empieza a contar intimidades,
19:55¿verdad? Y de una vez le empieza a preguntar a usted intimidades en su trabajo,
19:59¿verdad? Usted tiene que prendérsele una luz roja ahí, ¿verdad?
20:02Porque si usted no conoce a esa persona, usted no sabe qué va a hacer con esa información.
20:05No es un comportamiento como muy normal, además.
20:07Exacto, ¿verdad?
20:09Conocer a alguien y ganarse una persona es algo que toma paciencia.
20:13Y tal vez el mejor consejo de este programa es como...
20:17Cada vez que usted entra en un trabajo es como entrar en una jungla, ¿verdad?
20:21Habrá un montón de tipos de personalidades diferentes,
20:25entonces trate de tener los ojos bien abiertos y ver en quién puede confiar.
20:29Entonces la persona que más sonríe y que más habla y que es más extrovertida
20:33es la más chismosa, ¿verdad? Y la que lleva más historias de aquí para allá.
20:37Y aunque parece muy feliz y muy contenta, ¿verdad?
20:40Como que va a usar todo lo que usted le dé como fuente de conversación, ¿verdad?
20:45Para sentirme mejor yo.
20:47Entonces a veces las personas, no sé, como que entran a las empresas
20:51y de una vez quieren ser como la mejor amiga del jefe o la favorita, ¿verdad?
20:56Y hacen un montón de problemas, más bien.
20:58Pasearse de confianza, diría uno por ahí, doctor.
21:01Vamos a repasar el número 21001313 en nuestra línea
21:05para que ustedes puedan enviar sus preguntas.
21:07Aquí el doctor está completamente dispuesto a contestar
21:10cada una de esas consultas que ustedes tengan.
21:12Por aquí nos dice, ¿qué pasa con los funcionarios
21:14que ven como acoso sus labores normales diarias?
21:19Bueno, la pregunta debe ser como, ¿en qué sentido?
21:22¿Como acoso?
21:23Me imagino que seguro como tienen algún puesto importante,
21:26entonces que se basan en andar acosando a los empleados
21:29como parte de sus funciones diarias.
21:31Ah, bueno, como que fueran contralores.
21:33Exactamente.
21:34Como que ellos tienen que supervisar la función de los demás.
21:37Bueno, eso es interesante, ¿verdad?
21:39Usted no debería supervisar la función de nadie en ese sentido
21:43si usted ya capacitó a la persona, ¿verdad?
21:45Se supone que cuando usted empieza a trabajar,
21:48usted tiene unos meses donde usted lo ponen a prueba
21:50para ver si usted es capaz de hacerlo, ¿verdad?
21:52Entonces, en esos meses, a usted le enseñan
21:54cómo funciona la empresa, cuál es su labor.
21:57En su contrato, mal que bien, o en su entrevista,
22:00debería estar especificado qué es lo que usted tiene que hacer,
22:03cuántas horas al día, ¿verdad?
22:04Entonces, usted ya, llegado el momento,
22:07ya debería ser independiente, ¿verdad?
22:09Hasta cierto punto autónomo.
22:11Y poder hacer sus funciones sin que alguien tenga que estar
22:14encima suyo, ¿verdad?
22:15Entonces, habría que ver qué personalidad tiene.
22:18A veces los acosadores de, pues, ¿qué será?
22:20Como muy hincha de inseguridad.
22:21Como que quieren ver que todo esté perfecto.
22:23Como muy perfeccionistas desde su punto de vista.
22:26Doctor, vamos a recibir en este momento una llamadita
22:29que nos hacen anónima.
22:30Buenas tardes.
22:31Adelante, la escuchamos.
22:36Buenas tardes.
22:37Buenas tardes.
22:39La consulta es la siguiente.
22:42Ya hace varios días estoy sufriendo acoso
22:45por parte de mi jefatura inmediata.
22:49Obviamente, por el acoso que estoy sufriendo,
22:52diagníicamente no quiero ir a laborar.
22:55Me siento deprimida, con crisis de angustia, con pánico.
22:59Y, últimamente, me está afectando mucho el estómago.
23:03Hace ya tiempito, yo llego muy tallada al trabajo,
23:07eso sí es cierto.
23:08Y, por lo general, tengo que salir corriendo al baño.
23:11Cuando yo llegué hoy, eran como las 7.15 en la estación,
23:15donde el laboro, y la jefe estaba esperando.
23:18Entonces, me dijo que qué pasaba con mi persona,
23:21que me estaba monitoreando y que yo entraba a las 7,
23:25que ella dijo que yo había entrado porque dio el bolso,
23:28pero que no me dio a mí.
23:29Entonces, yo le dije que sí, que andaba en el baño
23:32porque estaba con diarrea.
23:33Así le dije.
23:34No le dije ni problemas intestinales, ni nada.
23:36Le dije que estaba con diarrea.
23:37Entonces, me dijo que lamentablemente el tiempo corría
23:42y que me estaba monitoreando y que ya en reiteradas ocasiones
23:46se me estaba vigilando como que yo tenía el mismo problema.
23:49Entonces, yo le dije que sí, que tenía problemas estomacales.
23:52Al final pasó una situación donde yo sí cometí el error
23:56de faltarle el respeto porque ella ya me ofendió.
23:59Terminamos donde la jefatura superior a ella,
24:03donde ya se me indicó que me iban a hacer un proceso,
24:07que me van a hacer una investigación,
24:09que me van a hacer un plan remedial.
24:11Y, bueno, me dijeron un montón de cosas más.
24:13Y sí, no sé, porque esta es la parte psicológica.
24:16Pero sí lo que me preocupa es que me dijo que la jefe
24:20sí puede llamarme la atención y darme órdenes donde sea
24:24y delante de quien sea,
24:25que lo que ella me está haciendo no es ningún tipo de acoso
24:28y que aparte de eso yo no puedo faltarle el respeto a ella,
24:34porque es superior.
24:35Entonces, yo le dije sí, disculpen, le falté el respeto,
24:38pero también ella me lo ha faltado a mí anteriormente.
24:41Entonces, en esa parte ella dijo que por parte de las dos
24:44no quería ninguna falta de respeto más
24:46y que teníamos que ver cómo, digamos, animar las empresas.
24:52Muchísimas gracias.
24:53Vamos a responderle entonces si nos puede escuchar
24:56por el televisor.
24:57Doctor.
24:58Muy bien.
24:59Entonces, bueno, este punto donde usted está
25:00es como el peor punto ya en la situación de acoso.
25:03¿Ves?
25:04Como cuando ya explota la situación,
25:06ya se empiezan a insultar, ya usted la ofende,
25:08ya ella la ofende a usted, ¿verdad?
25:10Entonces ya aquí necesitamos como que entre alguien
25:13de intermediario, ¿verdad?
25:14Entonces como que estas personas de recursos humanos
25:17pues intentaron hacer algo, pero no puede ser
25:19como que hagan solo una reunión
25:21y las dejen a ustedes en la misma situación,
25:23sino que el plan remedial debería incluirlas a las dos, ¿verdad?
25:27Usted por un lado, no sé, con estas llegadas
25:30o los tiempos o los permisos o la situación
25:33y a su jefe también de la forma en la que ella se comunica
25:35con usted, ¿verdad?
25:36Entonces sería bueno como que ellos le den seguimiento.
25:39Por otro lado, ya el momento en el que usted está
25:42sí ya es un momento que necesita apoyo psicológico,
25:45a veces medicamentos.
25:47Uno necesita estar, como les dije antes,
25:49como más tranquilo.
25:50¿Ves?
25:51Como que usted tiene que escuchar realmente
25:53lo que se está quejando su jefa,
25:55usted tiene que analizar la situación
25:57y tiene que decir lo justo.
25:59¿Ves?
26:00Como es que hoy tengo una diarrea
26:02y entonces por eso tuve que ir al baño inmediatamente,
26:05pero ya volví y ya voy a empezar con mi trabajo.
26:08¿Verdad?
26:09Como lo más sensata, lo más calmada.
26:11¿Sí?
26:12No puede bajar al nivel a que la quieren poner.
26:15¿Ves?
26:16La quieren poner a usted como si usted fuera una persona
26:18problemática, difícil, ¿verdad?
26:21Que no quiere hacer su trabajo,
26:22que no quiere llegar temprano.
26:23¿Ves?
26:24Le quieren cambiar como su reputación.
26:26¿Ves?
26:27Y que digan que usted está como mal del pensamiento.
26:30Entonces lo ideal más bien es que usted se ponga más fría
26:33y pueda entender esto y responder las cosas que debería.
26:37¿Verdad?
26:38Ni más ni menos.
26:39Así es, doctor.
26:40Bueno, vamos a irnos a una pequeña pausa
26:42y ya vamos a regresar con más de consulta en directo.
26:45Recuerde que estamos hablando de acoso laboral
26:47desde el punto de vista psicológico
26:49y que estamos atendiendo sus consultas.
26:51Ya regresamos con más de consulta en directo.
27:03¡Hola!
27:04¡Hola!
27:05¡Corea!
27:06¡Yeah!
27:07Diversos campos y curiosidades sobre este país de oriente.
27:12¿Venimos a qué cuadro, güey?
27:14Jalassi.
27:15Jalassi, ¿qué ha de?
27:16¿Quién pidió?
27:17Le da.
27:18Felicidades.
27:19Yo tomé.
27:20Todo de una foto de Hola, Corea.
27:22Hola, Corea.
27:23Los sábados a la 1 y 30 de la tarde.
27:26Aquí, en Canal 13,
27:29La segunda temporada de Voces Femeninas
27:32llega con más historias que conmueven y empoderan.
27:36Que las mujeres tengamos que empoderarnos y luchar.
27:40Este nuevo ciclo promete más momentos memorables
27:44y un espacio para la reflexión y el crecimiento.
27:48La segunda temporada de Voces Femeninas
27:50llega con más historias que conmueven y empoderan.
27:54Este nuevo ciclo promete más momentos memorables
27:57y un espacio para la reflexión y el crecimiento.
28:01Que se tomen el tiempo de conocerse,
28:03se tomen el tiempo de decir,
28:04oye, ¿qué me gusta hacer?
28:06¿En qué soy buena?
28:07Los lunes a las 7 de la noche,
28:09martes 2 de la tarde.
28:17En Supermá veremos a 16 mujeres diferentes
28:20que en algún momento de sus vidas
28:22serán madres.
28:23Pero solamente una de ellas
28:25podrá convertirse en la gran Supermá.
28:28Las competirán y las veremos amar, reír, disfrutar
28:33y en alguna ocasión veremos lágrimas.
28:36Ellas nos enseñarán el significado de ser madres.
28:39Porque madre no hay sino una,
28:41pero hay diferentes formas de ser mamá.
28:43Supermá.
28:46Ciberseguridad, dispositivos en tendencia,
28:49información tecnológica,
28:51ahora en tu idioma, Código 13.
28:54Tienes una cita con la innovación
28:56todos los martes a las 4 y 30 de la tarde
28:59por Canal 13.
29:13Cinco y media de la tarde
29:14continuamos con más de Consulta en Directo.
29:17Hoy con el tema de acoso laboral
29:19desde la parte de vista psicológica.
29:21Hemos escuchado casos muy interesantes
29:23y tenemos todavía más que contarles hoy en el programa.
29:26Así que habilitamos nuestra línea,
29:28ahí la tienen ustedes en pantalla,
29:2921001313 para que ustedes continúen
29:32haciendo sus consultas.
29:34Y hay algo aquí muy interesante, doctor,
29:36que de verdad a veces uno se puede analizar
29:39qué pasa dentro de las empresas,
29:41dentro de las oficinas.
29:42Dice por acá,
29:43me identifico con lo que acaba de explicar el doctor,
29:47que sufrí mucho bullying
29:48por cumplir la cabalidad con mi trabajo.
29:50Quise trabajar más y podría haberlo hecho,
29:52pero me hicieron mucho bullying
29:54y sin quererlo con el dolor del alma
29:56tuve que firmar mi jubilación.
29:58Y me siento muy triste por hacer algo
30:00que aún no quería ni estaba preparado mentalmente
30:03para hacerlo.
30:04Atentamente, un anónimo.
30:06Bueno, eso tenemos que hablarlo en un programa,
30:08¿verdad?
30:09Sobre qué hacer cuando uno se jubila, ¿verdad?
30:11Porque sí sería muy bueno
30:12que él se hubiera ilusionado
30:13desde antes de qué voy a hacer cuando me jubile,
30:15qué bonita que va a ser mi vida,
30:17¿verdad?
30:18Cuáles son mis metas, mis planes.
30:19Sino pensar que jubilarse es como,
30:21¿verdad?
30:22Comprarse un sarcófago, ¿verdad?
30:23O que ya lo que queda es morirse, ¿verdad?
30:25Sino que uno sigue siendo productivo
30:26y hay muchas cosas que todavía nos faltaron por hacer.
30:29Hay que disfrutar de la vida, ¿verdad?
30:30Que está bonita.
30:31Por aquí tenemos otra.
30:32Por favor, anónimo.
30:33Soy diseñadora,
30:34la última que entró al lugar donde trabajo.
30:37Mi jefe inmediato ni siquiera sabe mi nombre.
30:40Ya casi cumplo un año de laborar ahí.
30:42No me incluyo ni siquiera en el cronograma del año
30:45y me ignora.
30:47Bueno, esos son señales como de acoso laboral, ¿verdad?
30:50Sería bueno que ella pues haga su proceso de psicología
30:53si siente que está como muy frágil
30:55porque sí necesitamos que ponga límites, ¿ve?
30:58Necesitamos que ella hable con su jefe, ¿verdad?
31:01Le diga que es raro que ella no está en el cronograma
31:04o que le mande un correo, ¿verdad?
31:06O algo que quede como por escrito.
31:08Pero los límites son muy importantes, ¿ve?
31:10Si uno aprende a poner límites desde el principio,
31:13las personas acosadoras como que se frenan, ¿ve?
31:16Como que ellos ven que usted no va a ser tan fácil
31:18o que no va a picar el anzuelo.
31:21Ellos necesitan que usted se deje maltratar.
31:24La indefensión aprendida es como, digamos,
31:27como un elefantito que usted lo amarra de un palo, ¿verdad?
31:30Y entonces él jala y jala y no se puede soltar,
31:33pero cuando ya él es un elefante gigante
31:35y el palo es pequeñito, él deja de intentarlo, ¿ve?
31:38Porque él siente que ya por más que lo intente,
31:41ya no va a poder salir de la situación.
31:43En cambio, si uno lo pudiera jalar desde el principio
31:45cuando están comenzando,
31:47entonces tal vez la situación no se hace tan grande, ¿ve?
31:50Y ella no tendría que pasar un año pensando y pensando
31:53en que por qué ella no es importante en su trabajo.
31:55Porque al final lo malo es que uno empieza a dudar de uno mismo, ¿ve?
31:59Al final el acoso se convierte como en depresión, ansiedad,
32:03lo que decía la muchacha anterior, ¿verdad?
32:05Como problemas intestinales, problemas físicos.
32:07Y como yo no tengo otro trabajo al que recurrir,
32:10no me puedo ir de aquí.
32:11Por acá tenemos otro caso.
32:13Dice por aquí, bueno, ¿qué pasa cuando una persona
32:16se siente víctima constantemente,
32:18aunque lo que se le pidan son sus funciones propias del trabajo?
32:21Bueno, eso lo hemos hablado en algún programa anterior.
32:24Lo de ser una víctima es interesante,
32:26también es como el fracaso, ¿verdad?
32:28Las víctimas son estas personas que han aprendido
32:31que si ellos dan lástima, ¿verdad?
32:34La gente los trata mejor.
32:36Entonces le andan contando sus problemas a todo el mundo,
32:39de amor, problemas económicos, problemas familiares.
32:42Y lo peor es que puede ser que la situación haya resuelto, ¿verdad?
32:46Que ya de no ser una niña muy pobre o fue abusado sexualmente
32:50o tuvo un accidente de tránsito o tuvo una situación hace 10 años
32:53o hace 15 o hace 20, y a pesar de que ha pasado todo este tiempo
32:56no pudieron sanar, ¿verdad?
32:58Entonces siguen presentándose a sí mismos como si fueran, ¿verdad?
33:02Una persona como que necesita que la cuiden o que la...
33:05La siguen trayendo al presente.
33:07Viven con la situación ahí como clavada en el presente.
33:12Bueno, por acá nos dicen, hola, Tami, doctor.
33:14Saludos, saludos.
33:16Nos dicen bendiciones para ambos, muchas gracias.
33:19¿Cuáles son esas banderas rojas de una persona acosadora?
33:23Es decir, esas señales que nos indican que esa persona es acosadora.
33:26Muy bien.
33:27Entonces a veces puede ser personas, como hablamos anteriormente,
33:30que se muestren como muy interesados en usted,
33:34empiezan a pedirle información personal, ¿verdad?
33:37Le cuentan algunas cosas personales, pero como superficiales
33:40y le tratan de sacar información, ¿verdad?
33:43También le van a empezar a contar chismes de los demás fácilmente
33:46o empiezan a burlarse de los demás al lado suyo.
33:50Entonces, no sé, si pasa un compañero suyo,
33:53se burlan de la ropa que lleva o de una vez le ponen un apodo.
33:57Generalmente estas personas difíciles lo tutean a uno sin conocerlo, ¿ve?
34:03Entonces tal vez le dicen a usted, no sé, cosas inapropiadas, ¿verdad?
34:08Como que hay trabajos donde le dicen a usted, no sé, mae,
34:11o le ponen un apodo o no la conocen de nada
34:14y ya le están dando un diminutivo, ¿verdad?
34:18Como para que usted se haga más pequeñito y ellos ser más importantes.
34:21¿Verdad?
34:22Generalmente tienen su séquito de personas alrededor
34:25y pueden ser personas que o se amoldan a lo que él piensa
34:29o a lo que ella piensa o no son parte del grupo.
34:32¿Ve? Entonces, si yo soy el más inteligente y el que le pongo apodos a todos,
34:36todos se tienen que reír cada vez que yo digo un apodo.
34:38¿Ve? Como el macho alfa, ¿verdad?
34:41Y si usted cuestiona la situación o no se ríe o no le sigue el juego,
34:46entonces de una vez lo ponen a usted como en la lista negra.
34:49¿Verdad? Usted tiene que estar del lado de él.
34:52Entonces usted va a ver que hay personas que nunca acosan
34:55porque son los que de una vez ponen el límite, ¿verdad?
34:57Los ven feos, ¿verdad? No los dejan entrar.
35:00Cada vez que le ponen un apodo ellos dicen, no, vea, yo me llamo Rolando, ¿verdad?
35:05Usted a mí no me puede estar poniendo el apodo que usted quiera, ¿verdad?
35:08Entonces ahí es donde ellos van viendo que usted está frenando la situación,
35:12frenando la situación.
35:13O usted de una vez le dice, vea, eso que usted hace no quiero que vuelva a suceder.
35:18Tal vez es mejor que lo hablemos con el jefe, ¿verdad?
35:20Cuando somos compañeros.
35:21O tal vez es mejor que lo hablemos con, no sé, el director cuando es mi jefe inmediato
35:25y yo necesito que alguien más, ¿verdad?
35:27Porque justo eso que me acaba de hacer no funciona, ¿ve?
35:30Y siempre hay que hacerlo todo con respeto.
35:32Uno no puede...
35:33Ellos quieren que usted se meta en el barro.
35:36Es lo que dicen los libros, ¿verdad?
35:38Que usted se embargue ahí y empiece como a hablar, ¿verdad?
35:41Más de la cuenta, se ponga más grosero.
35:43Porque entonces ahí sí lo pueden amonestar, ¿verdad?
35:47Ahí sí le pueden hacer una carta.
35:48La pueden poner en la lista negra de empleados difíciles, ¿ve?
35:51Pero si usted más bien se mantiene muy sensato, respira antes de hablar,
35:55dice las cosas con mucha claridad,
35:57entonces más bien ellos son los que tienen que echar como para atrás, ¿verdad?
36:00Como reversa.
36:01Doctor, por aquí nos preguntan, ¿cuáles son los principales trastornos psicológicos
36:05que puede desarrollar las personas que sufren acoso laboral?
36:08Bueno, lo principal, principal, es la ansiedad, ¿verdad?
36:11Usted empieza a tener miedo de ir al trabajo.
36:14Usted, digamos, el día libre ya se le retuerce la panza, ¿verdad?
36:18O tiene angustia, no puede dormir, puede tener pesadillas, ¿verdad?
36:22Usted al día siguiente ya puede empezar, no sé,
36:25a llorar en momentos que usted no quiere, ¿verdad?
36:28Cuando va manejando o cuando va saliendo del trabajo.
36:31Entonces, ahí ya puede irse como más a una depresión.
36:34Sí, hay personas que tienen estrés post-trauma
36:37incluso años después de que dejaron el trabajo.
36:40Entonces, siguen recordando el bullying, el acoso, la agresión, ¿verdad?
36:44Pero también los hipocondriacos, digamos,
36:46si usted siempre piensa que tiene enfermedades
36:48y tras de eso le están haciendo bullying en el trabajo,
36:51entonces las enfermedades se le disparan.
36:53Por eso, por ejemplo, yo tengo maestras que les hacen acoso laboral
36:57y empiezan a tener migrañas todo el tiempo, ¿ve?
37:00Y ellas no las controlan.
37:01No es como que ella diga, ah, me va a dar migraña y no voy a ir a trabajar,
37:04sino que de verdad se le activa, ¿ve?
37:06Todo lo que es como psicosomático puede empeorar.
37:09Bueno, y eso me lleva a esta consulta que, de hecho, nos dice doña Ana,
37:13¿de qué manera el acoso laboral puede alterar la percepción que tiene una persona
37:17sobre su lugar de trabajo y su rendimiento profesional?
37:20Súper importante, doctor.
37:22Bueno, la última etapa es donde usted cree que usted es el problema, ¿ve?
37:26Entonces, uno cree que realmente uno es el tonto o que uno es el inútil
37:30o que para qué yo me meto en esto
37:32o que lo que dicen los demás de mí es cierto, ¿sí?
37:35Y por eso es que ya la última etapa también uno empieza con ideas suicidas, ¿ve?
37:41Como será que vale la pena que yo esté vivo, ¿verdad?
37:44Si yo soy tan inútil y no sirvo para nada, ¿y para qué voy a conseguir otro trabajo?
37:49Porque al final voy a hacer esto que me pasó aquí, me va a pasar en todas partes.
37:53¿Ve? Como que no son capaces de ver el acoso desde afuera,
37:56sino que como usted ya está en el centro del huracán,
37:59usted piensa que esa es su vida y que usted realmente es así de fracasado, ¿verdad?
38:04Entonces, empiezan a pensar que la muerte es una solución.
38:07Por aquí nos dicen, yo trabajo para el MEP y recibo acoso por parte del director.
38:12Yo ya le puse la denuncia en asuntos disciplinarios, pero ese departamento del ministerio
38:16me dijeron que no procedía el caso por falta de pruebas
38:19y yo menciono tres testigos, pero ellos son muy aliados del director del colegio
38:24y dicen que va a volver y yo tengo miedo.
38:27Bueno, todo eso, ¿verdad? Es como la historia de todos los días de mis pacientes, ¿verdad?
38:32Entonces, ¿lo malo de poner la denuncia qué es?
38:35Bueno, que usted ya tiene que estar muy fuerte, ¿verdad?
38:38Usted tiene que tener su autoestima bien puesta, tiene que entender la situación de acoso,
38:42no puede bajarse al nivel del agresor, ¿verdad?
38:45Y ojalá que tenga un buen abogado y alguien que lleve la carga, ¿verdad?
38:49Porque una situación de acoso ya en nivel judicial puede durar años.
38:53Y si no, tengo algunas maestras que trabajan para el MEP
38:57que pueden, por ejemplo, renunciar a una plaza y acceder a otra, ¿verdad?
39:01O pedir que la cambien dentro de la misma área, ¿verdad? Educativa.
39:06Sí, he tenido algunas que no necesariamente se quedan en el mismo lugar
39:10y más cuando los directores no tienen como antecedentes
39:14o no hay otros casos o no tienen suficientes pruebas.
39:17Porque lo malo de las pruebas es que ella lo dice,
39:20tengo tres testigos, pero los testigos son amigos del director.
39:23Eso fue lo que yo entendí.
39:24Exactamente, son aliados, dice.
39:25Entonces, si los testigos son aliados del director, no le sirven a ella, ¿verdad?
39:29A menos de que... de algún he tenido que me dice como que hablan en el juicio
39:33y más bien embarrealan toda la cancha y dejan al director fatal, ¿verdad?
39:37Habrá que ver hasta dónde llega esto.
39:39Pero meterse en eso es meterse en un problema más grande, ¿verdad?
39:42Entonces, si usted no lleva apoyo,
39:44si usted no tiene claro qué tipo de empleado es usted o cuáles son sus capacidades,
39:48esto va a ser muy difícil, ¿verdad?
39:50Mejor primero que esté bien fuerte.
39:52Correcto. Bueno, nos vamos a hacer una nueva pausa comercial.
39:55Ya vamos a regresar con más de Consulta en Directo.
39:57Recuerde que estamos con el doctor Orlando Angulo hablando precisamente del acoso laboral
40:02desde la parte de vista de la psicología
40:04y que usted puede participar con nosotros a través de la línea teléfono
40:07y que también, por supuesto, con mensajes a través de nuestro WhatsApp.
40:10Ya regresamos con más de Consulta en Directo.
40:27Hola, qué gusto saludarle. Yo soy Tami González
40:30y esta semana le invito a iniciar con información de servicio en Soluciones del 13.
40:35Le vamos a mostrar que la Oficina del Consumidor Financiero
40:38alerta a la ciudadanía sobre la propagación de inversiones peligrosas.
40:43Los rayos ultravioleta pueden resultar sumamente perjudiciales para su piel,
40:48por eso le damos los pasos para que usted aproveche la energía del sol de la mejor manera.
40:53Y en el tema de la semana le hablaremos de la técnica del Vision Board
40:57y cómo puede enfocarnos en nuestras metas.
41:00Acompáñenos por Canal 13 y también a través de asinardigital.com.
41:24¡Alto! Si no quieren salir heridos, deténganse.
41:36¡Se los dije!
41:38Los sábados, a partir de las 8 de la mañana, disfruta de nuestro Bloque Infantil,
41:45un espacio dedicado a todas las artes escénicas.
41:50Con espectáculos únicos, nacionales e internacionales.
41:55Arte 13, los domingos a las 11 de la mañana.
42:00¡Vívalo por Canal 13, nuestro canal!
42:07Somos un noticiero comprometido con el servicio.
42:11Brindamos información útil para que usted tome las mejores decisiones.
42:17Síganos en asinardigital.com y véanos por Canal 13 de lunes a viernes
42:23en Conexión Mundial a las 12 mediodía
42:27y en nuestra edición estelar a las 6 de la tarde.
42:30Somos 13 Noticias.
42:48Continuamos con más de consulta en directo.
42:51Ya estamos hablando de acoso laboral y cómo esto puede impactar nuestra parte psicológica.
42:56Doctor, y de verdad, de hablar de esas consecuencias que podemos tener a corto plazo
43:00a nivel emocional y mental si recibimos acoso laboral.
43:03Claro, es que lo que pasa es que el acoso laboral empieza como un problema fuera de uno.
43:08Se empiezan a burlar de uno o le empiezan a poner apodos o lo excluyen del grupo.
43:14Sí, hay muchas formas de acoso.
43:16A veces es muy directa y le dicen a usted los insultos directamente,
43:20pero puede ser también como que usted sienta que lo van excluyendo
43:23y que de vez en cuando hacen algún comentario por ahí.
43:26Solapado.
43:27Exacto, como que digan que de todos usted es el peor en esto
43:31o que se ha visto que usted es el que tiene más quejas de tales clientes.
43:36Entonces, al final, uno es el que empieza a sentir que uno es el problema.
43:41Y entonces ya usted tiene que volver a ese trabajo donde no le da nada positivo.
43:45El trabajo solo le da angustia y ansiedad y uno empieza a sentirse mal y mal y mal
43:50y eso puede degenerar en una depresión o en ideas suicidas o en algo peor.
43:56El tratamiento, la parte de medicamentos, nos puede ayudar a sentirnos mejor.
44:01Como que usted tenga más paz y no tenga que estarle dando vueltas y vueltas a los pensamientos
44:06o pueda dormir bien en la noche para ir a trabajar mañana.
44:09O si tiene una crisis de ansiedad, bueno, hay medicamentos que bajan la ansiedad en el momento.
44:14Lo que pasa es que mientras usted no vea la situación diferente,
44:18mientras usted no entienda el acoso como lo que es desde la parte psicológica,
44:22entonces va a ser muy difícil que usted esté más fuerte.
44:26Y mientras usted esté siendo la víctima, entonces la situación de ahí le va a seguir haciendo sentir mal.
44:33La ansiedad va a mantenerse, la depresión se va a mantener.
44:36No es algo como que se pueda devolver si no hay cambios.
44:39Los cambios pueden ser afuera o los cambios pueden ser en uno mismo, ¿verdad?
44:42En cómo yo entiendo lo que estoy viviendo.
44:45Doctor, por aquí nos dicen.
44:46Hola, buenas tardes.
44:47Me pasa que soy empleada doméstica y mi patrón me acosa desde hace varios días.
44:52Vivo acoso sexual.
44:53El sábado lo desenmascaré delante de la esposa y aún sigo.
44:58Y aún sigo ahí porque la señora no quiso que yo me fuera.
45:01Pero ya yo no me siento bien.
45:03Y desde que llego a la casa me da dolor de estómago, me siento muy enferma y hasta depresiva.
45:09Claro.
45:10Bueno, el acoso sexual no es el tema de hoy, pero realmente es una situación terrible, ¿verdad?
45:15Que viven muchísimas empleadas domésticas, ¿verdad?
45:18Yo le diría que lo primero es que empiece a buscar otro trabajo, ¿verdad?
45:21Y salga corriendo de la situación lo más pronto posible.
45:25Y que ponga todos los límites que necesite poner, ¿verdad?
45:28Que le diga a la señora, no sé, que ya no va a estar en la casa sola con él.
45:31Que no va a trabajar si la señora no está presente, ¿verdad?
45:35Si él intenta tocarla o hacer algo, ella podría denunciarlo, ¿verdad?
45:39Llamar a la policía, poner las denuncias que ella necesite.
45:42Sí, no tiene por qué quedarse en esa situación.
45:45Ni tiene por qué ser, ¿verdad?
45:47Víctima de nada más por la necesidad de trabajar.
45:50Doctor, por aquí también nos dicen buenas tardes.
45:52En nuestra unidad de la caja costarricense del Seguro Social instalaron cámaras de seguridad para cuidar los activos.
45:59Al final las utilizan para estar vigilando a los trabajadores.
46:02Si van al baño, le cuentan los minutos del refrigerio, del almuerzo.
46:06En fin, tenemos entendido que es ilegal.
46:08Nos sentimos acosados.
46:11Bueno, es que, digamos, eso lo habíamos hablado también, como de cuáles son sus obligaciones.
46:16¿Verdad? Usted tiene la obligación de llegar temprano, hacer su trabajo, hacer cierta carga laboral.
46:21Y hay trabajos, ¿verdad?
46:23Por ejemplo, el Seguro Social, donde tienen cuántos minutos puede tomar usted café, cuántos minutos puede almorzar, cuántos minutos puede hacer ciertas cosas.
46:30Entonces, definitivamente en las áreas públicas, ¿verdad?
46:34O que no sean los baños, ¿verdad?
46:36Pueden poner cámaras donde ellos quieran.
46:38Y, bueno, si ellos ven que usted está tomando demasiados descansos durante el día,
46:43o el café le dura 45 minutos, el almuerzo una hora y el café de la tarde, ¿verdad?
46:48Entonces, ya eso no es una situación de acoso, ¿verdad?
46:53Ya ellos tienen que tomar cartas en el asunto y tienen que, pues, mandarle a usted la carta que, ¿verdad?
46:59Como la monestación primero, hay una verbal, después hay una escrita y ahí van escalando, ¿verdad?
47:05Se supone que cada vez que a usted lo monestan, usted tiene tres meses para corregirse.
47:09Pero si usted vuelve a hacer la misma situación, ahí va escalando la monestación hasta que puede llegar al despido, ¿verdad?
47:16Entonces, yo le diría que si usted no está haciendo nada incorrecto,
47:19nada más obvie las cámaras y no piense que están en su contra, ¿verdad?
47:24También hay una parte como de uno que es muy paranoico.
47:27Yo no digo que la paranoia sea mal en los trabajos, ¿verdad?
47:30A veces es importante como uno tener un poquito anticipado en qué le pueden llamar la atención.
47:35Entonces, si uno sabe que eso está mal, mejor no lo haga, ¿verdad?
47:38Y haga bien su trabajo, ¿verdad?
47:40Póngase con Dios, esté contento, ¿verdad?
47:43Y viva y deja vivir a los demás.
47:45Totalmente.
47:46Bueno, nos dicen por acá.
47:47Buenas tardes, excelente programa.
47:49Me encanta como explica el doctor.
47:51Creo que todos hemos sufrido en algún momento acoso.
47:54Me gustaría preguntarle al doctor si el acoso da ansiedad porque cuando voy al bus llegando al trabajo me siento así.
48:01Bueno, la ansiedad en el trabajo puede ser también porque los trabajos de nosotros a veces nos producen algo que se llama burnout, ¿verdad?
48:10Que el burnout es como esto de quemarse, ¿ve?
48:12Hacer lo mismo muchas veces o hacer lo mismo y que yo no sienta que va a terminar nunca.
48:17El trabajo por sí solo a veces no nos devuelve cariño, ni nos devuelve energía, ni amor, ni placer, ¿ve?
48:25Yo tengo pacientes que, por ejemplo, son maestras de prekinder.
48:28Entonces, ellas van al trabajo y todos los chiquitos las abrazan y las besan.
48:32Y no importa que le dolía la espalda y la cabeza, llegan al trabajo y como que se llenan de energía.
48:37Pero ese no es el caso de todos los empleados, ¿verdad?
48:39Muchos van al trabajo y lo que se encuentran es un montón de cosas por hacer o un montón de clientes por atender.
48:46O tal vez los clientes no están contentos, ¿verdad?
48:49O trabajan en un servicio como muy estresante, ¿verdad?
48:52Mis pacientes, por ejemplo, los policías o los que trabajan en los jueces, ¿verdad?
48:58Siempre están como con el contacto con lo peor, ¿verdad?
49:01Con las personas más malas, con los robos, con los abusos sexuales.
49:05Entonces, son trabajos donde uno realmente tiene una carga emocional muy fuerte.
49:09Y llega un momento en que uno empieza como a rechazar el trabajo, como a rechazar el trabajo.
49:14Y por más que usted quiera que esto cambie o le diga a sus jefes la situación,
49:18pues ellos la pueden escuchar, pero no van a cambiar ninguna pauta de las que a uno lo ponen angustiado.
49:25Entonces, podría ser que esto no sea acoso laboral, puede ser también que uno ya se está como quemando en este trabajo.
49:32El problema, digamos, de tener estabilidad laboral es que usted, ¿cuántos años puede hacer lo mismo sin quemarse?
49:40Ve, hay muchas personas que sueñan con tener un trabajito estable y que hay que chiñarlo,
49:44y que veinte años haciendo lo mismo, ¿verdad?
49:47Y de repente la vida no tiene sentido, porque todos los días son el mismo día.
49:50Yo nada más repito lo mismo, y repito lo mismo, y repito lo mismo.
49:53No tengo ningún reto, ¿verdad?
49:56Y entonces ahí es donde la gente también se empieza a quemar más rápido.
50:01Falta con que usted se enferme un poquito y esté en el mismo trabajo de hace 20 años,
50:05y ya el trabajo se le multiplica como si fuera durísimo.
50:08Correcto, doctor.
50:09Y también hay que saber cuándo es momento de hacer un cambio si es para buena salud de uno, ¿verdad?
50:13Claro.
50:14Bueno, y por acá nos dicen, ¿qué puedo hacer si mi jefe me falta el respeto y me acosa?
50:18Pero solo en privado.
50:19¿Siempre está segura de que no haya nadie?
50:21Muy bien.
50:22Eso es acoso sexual, definitivamente.
50:24¿Verdad?
50:25Nunca vuelva a entrar con él en privado.
50:26Intente mandarle correos.
50:28Puede hacer un poquito la terapia que hablamos de psicología o con psiquiatría, ¿verdad?
50:33Como para que usted se empodere y después ponga todos los límites que necesite, ¿verdad?
50:38Puede meter a recursos humanos, puede meter al jefe del jefe, ¿verdad?
50:42Puede contar la situación como abrir el tamal.
50:45El problema es que esto puede ser que le traiga repercusiones a usted que usted no se esperaba.
50:50¿Ve?
50:51Muchas veces uno cuenta que está siendo víctima de acoso sexual
50:56y más bien la gente se pone en contra de uno, ¿verdad?
50:59Empiezan a hablar de que, no sé, que usted se está insinuando
51:03o las otras compañeras en vez de ponerse de su lado, ¿verdad?
51:06Más bien la critican.
51:07Entonces, por eso el soporte de psicología o de psiquiatría es muy importante en estos casos
51:12para que usted sepa lo que está haciendo y no se deje como doblar.
51:16Y si no, ¿verdad?
51:17Empiece a buscar otras opciones laborales.
51:20Usted no tiene por qué quedarse en un lugar donde está siendo víctima de violencia
51:23o acoso laboral o acoso sexual, ¿verdad?
51:26O de ningún tipo, ¿verdad?
51:27La vida es muy cortita para que usted se someta a estas cosas.
51:30Por aquí nos dicen,
51:31Hola, soy jefe de una unidad y tengo a cargo 12 personas.
51:34Siempre intento tener el mejor trato con los compañeros,
51:37pero cada uno es diferente completamente, ¿verdad?
51:39Y con necesidades distintas.
51:41¿Cómo saber si un regaño o llamado de atención no pasa a ser un acoso laboral?
51:47Digamos, cuando usted es jefe, usted no regaña, ¿verdad?
51:52Como un chiquito, así como que usted le diga,
51:55¿Por qué estás haciendo esto? ¿Esto no lo deberías?
51:57¿Verdad? Eso jamás lo puede hacer.
51:59¿Verdad? Cuando usted es jefe, usted tiene que hacer un caso.
52:02Ve, tiene que escribirlo.
52:03Como cuando uno, no sé, hace una tesis, ¿verdad?
52:08Usted tiene que escribir, ¿verdad?
52:09Tal día llegó tan tarde y no trajo ninguna justificación.
52:13Y entonces, según las leyes del trabajo de nosotros,
52:16eso amerita que yo a usted le descuente esos minutos del trabajo
52:20o amerita que le dé esta amonestación.
52:23Y tenemos que hacer un plan para mejorar, ¿verdad?
52:26El plan para mejorar es que usted va a marcar o va a firmar
52:29todos los días a la hora que llega y a la hora que se va.
52:31O sea, no es acosar a la persona, pero tenemos que hacer un plan remedial.
52:35Y cuando uno pone el plan, lo mejor es que usted tenga a alguien de su lado, ¿verdad?
52:41Alguien de Recursos Humanos, que sea imparcial o que, ¿verdad?
52:45Como alguien más como de las jefaturas, como que esté ahí para que...
52:48Un testigo, digamos, de la situación.
52:50Y también que le ayude, ¿verdad? Como imparcial.
52:54Sí, no tiene que ser alguien que esté totalmente de mi lado.
52:57Más bien, como tenemos que escuchar por qué mi empleado llegó tarde
53:00o por qué mi empleado no pudo cumplir.
53:02Un tipo de mediador, podríamos decir, doctor.
53:03Exactamente.
53:04Por aquí nos dicen, ¿qué hacer si uno ya perdió los estribos con el acosador?
53:09Escaló a los gritos y en la falta de respeto.
53:12Tiene que salir de ahí. Eso es violencia, violencia, violencia.
53:15Digamos, de ahí a un balazo, ¿verdad?
53:17Es un paso.
53:18Claro, es que ya cuando usted quiebra todo el respeto, ya se insulta, ya le dice groserías.
53:24Ve, eso no funciona ni en una relación de hermanos, ni de esposos, ni de pareja, ni de laboral.
53:31No funciona en ninguna parte, ni en la calle, ni en manejando el carro, ni en el mall.
53:35¿Verdad? Eso ya se salió de control.
53:37Usted tiene que salir de ahí corriendo, pida un permiso, pida vacaciones, salga de ahí, ¿verdad?
53:43Busque otro trabajo o empiece a pensar que tiene que disculparse, ¿verdad?
53:49Que tiene que llegar humilde, ¿verdad?
53:52Disculparse con la persona por haberle faltado el respeto y después intentar hablar,
53:56ojalá con un mediador, de qué fue la situación y cómo la podemos limpiar.
54:01No todas las situaciones, estas explosivas, deberían ser... dejar secuelas.
54:08Tal vez podría ser más bien al contrario, una oportunidad para crecer.
54:12Doctor, vamos a repasar sus contactos, porque por aquí también me están recordando y me los están preguntando.
54:17Entonces, por si tienen que hacer alguna consulta adicional, que lo tengan ahí pendiente.
54:20Muy bien, entonces me pueden llamar al 2208 1316,
54:25me pueden escribir al WhatsApp, 7065 9868,
54:29y estoy en todas las redes sociales, en TikTok, Instagram y Facebook, como Clinica Angulo.
54:35Bueno, perfecto, ahí lo tienen entonces los contactos del doctor,
54:39para que usted también pueda hacerle sus consultas o pueda contactarlo para una atención mejor.
54:45Doctor, por aquí nos dicen,
54:46mi jefe siempre está hostigando, cuestiona el tiempo extra aún y cuando hay marcas.
54:51En reuniones no deja hablar, solo él tiene la razón.
54:54Pero a la hora de suplir los equipos para trabajar, son solo excusas.
54:58Y dice, y para peores penas, cada vez que se enoja, me despide por mensaje.
55:04Una nueva modalidad esto.
55:06Claro.
55:07Bueno, pues es una situación difícil,
55:09probablemente el jefe no cree que él tiene un problema y no va a querer cambiarlo.
55:13Si ella o él quieren soportar esta situación,
55:17tiene que replantearse por qué estoy en este trabajo,
55:20qué significa para mí estar en este trabajo,
55:22qué significa para mí tener jefe.
55:24A veces uno pone al jefe en una posición que no le corresponde,
55:27como si el jefe fuera su papá, si fuera alguien que me puede definir a mí.
55:31Si el jefe nunca debería definirme a mí,
55:33usted es un profesional o es una persona que hace su trabajo bien hecho,
55:37no tiene nadie por qué estarle diciendo si lo que hace está bien o mal,
55:41si no es algo como que usted hizo un descuido o algo así exagerado.
55:48Entonces, tal vez es mejor que ella o él busquen ayuda de terceros
55:53o busquen cómo resolver el problema,
55:55cómo tener una reunión con el jefe para poder decirle las cosas
55:58de una forma respetuosa, lógica, inteligente,
56:01sin que se vea como que usted es el difícil
56:04y que usted es el que quiere sacarse la cólera con la otra persona.
56:09Bueno, hay que tomar todas esas situaciones con madurez y con calma
56:12para poder tomar la mejor decisión.
56:14Sí, y también proponer.
56:16Nos falta mucho como proponer qué es lo que queremos en vez de esto
56:19que está sucediendo, ¿verdad?
56:21Entonces, ¿qué es lo que yo propongo para un cambio más positivo?
56:24Muchísimas gracias, doctor, de verdad, por acompañarnos este lunes.
56:27Como todos los lunes, le invitamos para que esté con nosotros
56:29porque el doctor Rolando Angulo está contestando todos esos temas
56:32interesantes que tenemos semana a semana.
56:34Un placer haberlo tenido por acá, doctor.
56:35Muchísimas gracias por la invitación.
56:37Y yo aquí todos los lunes, que Dios quiera.
56:39Bueno, y mañana vamos a hablar de cómo limpiar los pulmones.
56:42Así que le invito para que nos acompañe en consulta en directo
56:45desde las 5 de la tarde.
56:46Yo soy Tami González y para mí un gusto y un placer haberlos acompañado.
56:49Que tengan una feliz tarde, que la pasen muy bien.

Recomendada