• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la tarde de hoy salió de
00:02Bogotá a San Diego el avión que
00:04recogerá a migrantes colombianos
00:06y que de paso puede dar por
00:08superada la crisis diplomática
00:09de las últimas horas con
00:11Estados Unidos.
00:12Si no se presentan otras
00:13novedades, el avión que
00:15llegará con más de 100
00:16deportados de vuelta a
00:17Colombia se convierte también
00:19en ese requisito para que
00:20Estados Unidos desista de sus
00:22sanciones contra nuestro país.
00:25Aunque el miedo persiste,
00:27en el Catatumbo las víctimas
00:28de este conflicto no se
00:29dejan y mañana reinician
00:30clases para cientos de niños
00:31desplazados de esta crisis
00:32humanitaria.
00:33Oficinas gubernamentales
00:34fueron adaptadas para aulas
00:35temporales.
00:36Ay, José, golpe bajo para el
00:37Metro de Bogotá.
00:38El Gobierno Nacional confirmó
00:39que hoy fueron congelados más
00:40de 700 mil millones de pesos
00:41que estaban destinados a la
00:42primera línea.
00:43Recursos para otros grandes
00:44proyectos también se han
00:45desplazado.
00:46El avión que llegará con más de
00:47100 deportados de vuelta a
00:48Colombia se convierte también
00:49en ese requisito para que
00:50Estados Unidos desista de sus
00:51sanciones contra nuestro país.
00:52Aunque el miedo persiste, en
00:54el Catatumbo las víctimas de
00:55este conflicto no se
00:56dejan y mañana reinician
00:57clases para cientos de niños
00:58desplazados de esta crisis
00:59humanitaria.
01:00Oficinas gubernamentales
01:01fueron adaptadas para aulas
01:02temporales.
01:03Ay, José, golpe bajo para el
01:04Metro de Bogotá.
01:05El Gobierno Nacional confirmó
01:06que hoy fueron congelados más
01:07de 700 mil millones de pesos
01:08que estaban destinados a la
01:09primera línea.
01:10Recursos para otros grandes
01:11proyectos también se han
01:12desplazado.
01:13Ay, José, golpe bajo para el
01:14Metro de Bogotá.
01:15El Gobierno Nacional confirmó
01:16que hoy fueron congelados más
01:17de 700 mil millones de pesos
01:18que estaban destinados a la
01:19primera línea.
01:20Recursos para otros grandes
01:21proyectos también se han
01:22desplazado.
01:23¿Qué esperan ayer?
01:24¿Quién es el nuevo presidente
01:25de Colombia?
01:26¿Quién es el nuevo presidente
01:27de Colombia?
01:28桃 ¿Qué esperan ayer?
01:29¿Quién es el nuevo presidente
01:30de Colombia?
01:31
01:32Orica, mucha atención el
01:33presidente Trump acaba de
01:34referirse a la grave crisis
01:35diplomática con Colombia y
01:36las razones que la provocaron.
01:37Pues de manera contundente
01:38José dijo que no se debe
01:39cuestionar la forma en que
01:40son repatriados los migrantes
01:41ilegales.
01:42Reiteró además que las
01:43personas deportadas deben ir
01:44esposadas porque dice él son
01:45criminales.
01:46Oiganlo ustedes, ¿qué opinan?
01:47Nos reprendieron porque estaban
01:48¿qué opinan?
01:50Nos reprendieron porque estaban encadenados en el avión y decían, esta no es forma de
01:54tratar a la gente, estamos hablando de criminales, pandilleros, asesinos. ¿Qué les parece ser
01:59el piloto de un avión? Tienen a 300 personas ahí atrás, asesinos, narcotraficantes, delincuentes
02:05de algún tipo, mafiosos o pandilleros y usted está viajando en ese avión, no va a funcionar.
02:11¿Recuerdan la película Riesgo en el aire? Eso era diferente, eran actores, pero estos
02:15pilotos estaban corriendo un riesgo, no querían que fueran esposados.
02:21Lo cierto Mónica es que hablándole a Colombia, Trump terminó hablándole a toda la región.
02:25Sí, José, el presidente Trump confirmó que va a hacer lo mismo con los países que
02:29no reciban a los inmigrantes irregulares.
02:32Como lo vieron ayer, les dejamos claro a todos los países que iban a tener que recibir
02:37a los inmigrantes ilegales de estos países, que los tenían que recibir rápidamente y
02:42si no lo hacían habría repercusiones económicas severas, las imposiciones inmediatas de sanciones
02:47económicas y más aranceles.
02:49Mónica, y hay quienes dicen que aquí no pasó nada. No, sí pasó. Colombia afronta
02:55algunas de las consecuencias de la peor crisis diplomática de la historia con Estados Unidos,
03:00aunque las sanciones más duras que aplicó en contra de nuestro país están suspendidas
03:04hasta que toque tierra el primer avión con los migrantes.
03:07Pues sí, pero solo hay una que está vigente y hay que decir que es una de las que más
03:10afecta a la gente, los trámites de visa. Por lo pronto el avión para recoger los deportados
03:15ya salió de Estados Unidos y se espera que esté de regreso mañana.
03:21Estos aviones que normalmente son usados por el presidente de la República llegarán en
03:25horas de la madrugada a los Estados Unidos. Recogerán a estos colombianos que tras la
03:29decisión del presidente Petro de no dejar aterrizar el avión militar en el que venía
03:34fueron devueltos.
03:35Para garantizar el retorno digno de 110 con nacionales, hemos trabajado para proteger
03:40sus derechos con el apoyo de nuestros consulados y Migración Colombia.
03:44El segundo vuelo llegará hasta El Paso, Texas. Ahí, ahí a esta hora 95 colombianos esperando
03:50este avión. Los más de 200 con nacionales tendrán diferentes servicios, según anunció
03:55la Cancillería.
03:56Se encuentran funcionarios de Migración Colombia, igualmente personal de la Coordinación de
04:00Asistencia a Con Nacionales de la Cancillería, así como personal médico. Esto con el fin
04:05de poder garantizar el respeto a los derechos de los ciudadanos y hacer monitoreo médico
04:10en caso de ser necesario.
04:11Estos serán vuelos atípicos y que fueron aceptados luego de la crisis diplomática.
04:16Se espera que a partir de ahora las deportaciones se den en vuelos del ejército estadounidense,
04:21pero según lo acordado, entre gobiernos estarán acompañados solo por miembros del servicio
04:26de control y aduana de los Estados Unidos.
04:29Ahora Mónica, imagínese usted, por ejemplo, tener la cita que ha esperado durante dos
04:33años para la aplicación por primera vez de la visa de los Estados Unidos. Se vino
04:37con todo el combo de la familia a Bogotá, diga usted, desde Marivilla. Pagó cuatro
04:42millones de pesos por el trámite en total para usted y para su familia y ayer estando
04:47en el hotel, que le costó otro tanto, le dicen, como hay un enredo diplomático, su
04:52cita ha sido cancelada. Ya le diremos qué hacer.
04:54Y yo creo que eso es lo que le debe dar aquí como un frío en el estómago. Ya veremos
04:57qué va a hacer, qué más hace uno. Ponerse a llorar, qué más puede hacer uno. Pasajes
05:01comprados, seguramente ya la plata que invirtieron también en toda esa planeación de meses,
05:05de años, como usted lo dice, en otras ocasiones, pues en esas andan muchas familias y nosotros
05:09estuvimos acompañándolas en un día que no fue nada fácil para ellos.
05:14El fútbol, ese es el sueño de Sneider, un joven de 18 años preocupado por la cancelación
05:19de citas para la visa y por ende su futuro. En próximos meses tienen que verlo Casa Talentos
05:24en Palm Beach, Florida.
05:25Si les gusta el jugador, lo eligen y pues le dicen tal beca, digamos puede ser del 70
05:31hasta del 100%. Yo sentí algo, como que algo se rompió dentro de mí y entonces yo pues
05:37se me desilusioné.
05:38Lo mismo ocurre con este equipo entero programado para la Disney Cup.
05:42Luchar por una beca, tal vez la ilusión de ir a representar a Colombia en un torneo internacional.
05:48El choque diplomático dañó negocios y hasta vacaciones, algunos por cerca de dos años
05:52esperaron el gran día.
05:53Que estuviera pendiente del correo para la nueva reprogramación de la segunda cita.
05:58La entrega de pasaportes funcionó, pero esta mujer que vino desde Estados Unidos a actualizar
06:03sus datos en la zona donde toman las huellas dactilares se encontró con una puerta cerrada.
06:08Ya tengo también pasaje de vuelta, tengo una autorización de viaje, solo venía a
06:12hacer esto.
06:13Cerca de 2000 personas diariamente se presentan a cumplir su cita ante la embajada, ahora
06:17tienen que esperar un correo que no saben cuándo llegará.
06:21Volvamos al punto central, esta no era una discusión política, sino económica, práctica,
06:27de la vida de todos.
06:28Más de 13 mil millones de dólares le vendimos a Estados Unidos el año pasado con corte
06:31a noviembre, lo dice el Dani.
06:33Las flores de San Valentín, los aguacates del Super Bowl, todo lo que hubiera podido
06:38pasar, imagínese.
06:39Y precisamente es por eso que los gremios están insistiendo en ese llamado a la cordura.
06:42¿Qué están diciendo?
06:43Que haya menos redes sociales, que haya menos trinos, que haya más diplomacia, pero sobre
06:47todo que haya más conciencia sobre ese impacto económico en cada una de esas decisiones.
06:53Superada la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, gremios le piden estabilidad
06:58al gobierno para poder trabajar con normalidad.
07:01Tenemos que generar una política comercial, una política diplomática que sea pausada,
07:06sensata, que lleve al pragmatismo.
07:09Los empresarios advierten que deteriorar las relaciones entre ambos países puede tener
07:14grandes consecuencias económicas para Colombia.
07:17Realmente fue preocupante la situación.
07:19Tuvimos algunas llamadas de alerta de importadores de Estados Unidos que alcanzaron a pensar
07:25en cancelar estas importaciones por la incertidumbre que generó la noticia de los aranceles para
07:32nuestro producto.
07:33Sigamos con la mesura, con la responsabilidad, identificando que las oportunidades y las
07:38necesidades son de las familias caficultoras.
07:42Podía haber llegado el momento de que las flores no las recibieran y había que destruirlas
07:46y además había que pagar para destruirlas.
07:48Hoy en día las exportaciones de Colombia hacia Estados Unidos ascienden a más de 13
07:53mil millones de dólares, que representan el 30% del total de las ventas externas que
07:58realiza la nación.
07:59Esta es sin duda la noticia del momento, queremos conversar con ustedes, conocer su opinión.
08:05Escanee este código QR, participe en la pregunta del día.
08:09Tras superar el impase con Estados Unidos, ¿quién considera que salió más fortalecido
08:12en esta crisis diplomática, Gustavo Petro o Donald Trump?
08:16Mónica, hay otra de las noticias importantes del día, es el decreto que despidió el Ministerio
08:28de Hacienda en el que queda establecido el aplazamiento por 12 billones de pesos del
08:34presupuesto nacional.
08:35Pues estas son las entidades que van a tener menos recursos, aquí las empezamos a enumerar.
08:40Comencemos, el Ministerio de Hacienda, por ejemplo, Mónica, no recibirá 3,6 billones
08:45de pesos.
08:46El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
08:47El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
08:48El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
08:49El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
08:50El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
08:51El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
08:52El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
08:53El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
08:54El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
08:55El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:06El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:17El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:18El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:19El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:20El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:21El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:22El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:23El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:24El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:25El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:26El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:27El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:28El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:29El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:30El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:31El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:32El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:33El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:44El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:45El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:46El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:47El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:48El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:49El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:50El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:51El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:53El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:54El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:55El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:56El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:57El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:58El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
09:59El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
10:00El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
10:01El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
10:02El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
10:03El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
10:04El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
10:05El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
10:06El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
10:07El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
10:08El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
10:09El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
10:10El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
10:11El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
10:22El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
10:33El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
10:40El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
10:41El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
10:42El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
10:43El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
10:44El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
10:45El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
10:46El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
10:47El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
10:48El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
10:49El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:12El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:13El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:14El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:15El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:16El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:17El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:18El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:19El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:20El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:21El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:22El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:23El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:24El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:25El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:26El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:27El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:28El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:29El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:30El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:41El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:42El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:43El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:44El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:45El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:46El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:47El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:48El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:50El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:51El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:52El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:53El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:54El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:55El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:56El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:57El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:58El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
11:59El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:10El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:11El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:12El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:13El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:14El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:15El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:16El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:17El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:19El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:20El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:21El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:22El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:23El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:24El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:25El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:26El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:27El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:28El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:29El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:30El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:31El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:32El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:33El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:34El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:35El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:36El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:37El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:48El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:49El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:50El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:51El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:52El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:53El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:54El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:55El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
12:56El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
13:19El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
13:47El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
13:48El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
13:49El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
13:50El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
13:51El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
13:52El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
13:53El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
13:54El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
13:55El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
13:56El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
13:57El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
13:58El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
13:59El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:00El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:01El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:02El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:03El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:04El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:05El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:16El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:17El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:18El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:19El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:20El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:21El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:22El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:23El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:25El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:26El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:27El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:28El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:29El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:30El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:31El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:32El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:33El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:34El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:35El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:36El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:37El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:38El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:39El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:40El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:41El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:42El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:43El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:54El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:55El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:56El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:57El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:58El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
14:59El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:00El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:01El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:02El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:03El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:04El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:05El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:06El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:07El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:08El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:09El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:10El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:11El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:22El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:23El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:24El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:25El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:26El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:27El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:28El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:29El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:31El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:32El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:33El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:34El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:35El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:36El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:37El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:38El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:39El Ministerio de Hacienda, por ejemplo, no recibirá 3,6 billones de pesos.
15:40Estamos desabastecidos de aceite, panela, granos, arroz, leche para los niños, pañales,
15:57cepillo de dientes, cosas así para los niños, coljitas, colchonetas.
15:58Buenas noches, nos saludamos desde Ciudad Bolívar, en el sur de Bogotá.
16:00En esta montaña y en otros sectores que rodean a la capital, habitan 438,000 personas que
16:06viven al límite de la pobreza extrema.
16:09Es decir, que subsisten con menos de 215 mil pesos al mes.
16:14Para estas personas comer o almorzar diariamente es toda una proeza.
16:19Sus almuerzos, por ejemplo, los preparan con pequeñas porciones de alimentos.
16:23Los servicios públicos les llegan a cuotas.
16:26Las casas las construyen con retazos que le sobran a otros.
16:30Al estilo de retrato hablado, les presentamos la cara oculta de una tragedia.
16:36Este es el primer capítulo de La Vida a Pedazos.
16:51No nos podemos dar el lujo de pronto decir, vamos a comernos un pollo asado,
16:57porque es que un pollo asado es por acá, cada vez que llueve para arriba.
17:02Sí, eso es como, no sé, como un rico cuando va a comer langosta,
17:07que también ellos lo pueden comer todos los días.
17:09Nosotros seguimos por ahí a muy de vez en cuando que nos podemos comer un pedazo de pollo asado.
17:14Jaime, con sus propias manos, construyó la casa donde vive su esposa y tres niñas.
17:19Logró levantarla en tan solo ocho días.
17:22Las bases son guaudas.
17:28Sí, son guaudas.
17:31Son guaudas.
17:34Son guaudas.
17:37Son guaudas.
17:41Sí, son uno, dos, tres, cuatro, seis palos, seis guaudas más o menos.
17:49Seis guaudas y como ocho varitas de eucalipto.
17:53Más o menos por así de gruesas.
17:55Pues yo creo que sí es lo que las está sosteniendo, ¿no?
17:57Y la voluntad de mi Dios, sí.
18:00Está ácido, ¿no?
18:01Sí, sí, está siempre alto.
18:04Está más o menos unos ocho metros, seis metros de alto más o menos.
18:10Yo le dije a ella que le iba a hacer la casa en el aire y se lo prometí.
18:19Jaime tiene 25 años.
18:21Es padre de familia.
18:22Se dedica a la construcción.
18:24Sin embargo, su trabajo es esporádico.
18:31El almuerzo en la casa de los Ocampo muchas veces depende de las migajas que aún quedan en la alcancía.
18:39Siete mil pesos ahí.
18:41Leidy fue mamá siendo menor de edad y hoy tiene 22 años.
18:46Y ha demostrado una gran habilidad para administrar los recursos del hogar.
18:51Nosotros vivimos cinco personas aquí y pues casi siempre tiro a cocinar con seis mil un almuerzo.
19:01Una libra de arroz.
19:03Podemos comprar menuencias.
19:05Existen los huesitos de pechuga también.
19:09Un tomate, la cebolla.
19:11O sea, como lo de más carácter urgente para poder lograr hacer el almuerzo.
19:20Leidy, que solo hizo hasta quinto de primaria, tiene la destreza de convertir monedas en almuerzo para seis personas.
19:28Con ingeniosos trucos logra que dos huevos alcancen para toda la familia.
19:38¿Qué hago yo? Los rindo.
19:40Echo dos huevitos y los rindo con harina de trigo para que nos alcance para todos.
19:45Para los cinco que vivimos acá.
19:50En Colombia, seis millones de personas viven en pobreza extrema.
19:54Lo que quiere decir que sobreviven con menos de 219 mil pesos al mes.
19:59La de Leidy es una de esas familias que no puede mercar y que compran al diario a pedazos.
20:08Dos mil de menudencia.
20:10Un tomate y una cebolla que valdrían como unos ochocientos pesos.
20:16La libra de arroz y un picado que vale mil, mil pesos.
20:21Picado viene zanahoria, habichuela y alberja.
20:26Lo mínimo con lo que yo he llegado a hacer un almuerzo creo que son tres mil pesos.
20:31Dos mil de menudencia y tal vez he llegado a hacer un caldo.
20:39Una cruda realidad que duele.
20:42Solo en el 2023, 233 niños menores de cinco años fallecieron en Colombia a causa de la desnutrición crónica.
20:51Detrás de esta alarmante cifra se esconde una batalla diaria, invisible para muchos, pero devastadora para quienes la viven.
20:59Y a pesar de que con esfuerzo, que nos tocó aguantar muchas veces hambre con mi esposa,
21:07de que si teníamos para una caja de puntillas no teníamos para la carne,
21:12que si teníamos para un amarre o teníamos para un pedazo de teja no teníamos de pronto para la comida de la noche de las niñas.
21:21Entonces son cosas duras.
21:24Para familias como las de Leidy, lo esencial se convierte en un lujo inalcanzable.
21:35Para mí y para mis hijas es un lujo llegar a comer pollo asado.
21:39Entonces solamente es como para sí, fiestas importantes como cumpleaños, tal vez de pronto un bautizo.
21:55Entonces lo más barato que usted ahorita consigue es tal vez la menudencia y lo que yo decía, los huesitos de pechuga.
22:04De pronto si tenemos el lujo de comprar el pan, pues compramos pan y sería guapanela y pan.
22:11Aquí un pan, un solo pancito vale 600 pesos, 700 pesos.
22:16Y para cinco entonces son casi, casi llegando a los 5000 pesos.
22:20Entonces hay veces uno no tiene los 5000 pesos para comprar el pan.
22:29Esta es la casa de los Ocampo, un pequeño refugio.
22:32En su interior solo hay dos campos, un televisor que apenas distrae del frío,
22:37una nevera que casi nunca permanece abastecida
22:40y un par de juguetes, símbolos de una infancia marcada por la escasez.
22:45Solamente me quedan estos dos tomates y estas tres zanahorias y un poquito de cebolla.
22:56Este es el barrio, se llama Casaloma, ubicado en la Comuna 4 de Cazucá, al sur de Bogotá.
23:02Una comunidad marcada por la desigualdad, donde quienes huyeron de la violencia
23:06hoy sobreviven en condiciones precarias, atrapadas en techos de lata.
23:11Que es ahí lo triste del crecimiento exponencial de la pobreza,
23:15porque esas micro dosis, la bolsita de aceite o la bolsita de arroz pueden en valor equivalente
23:24representar prácticamente cinco o cuatro veces el precio del tamaño grande de esas dosis.
23:33Entonces es ahí donde en los contextos urbanos la inflación de alimentos
23:38y la pobreza extrema es supremamente desgarradora.
23:45Recorrer la invasión es encontrarse con una realidad muy lejos de las cifras
23:54y las situaciones que a diario viven las personas que se la agarrean todos los días por acá.
24:03La vida a pedazos, a cada pedazo de minuto, de hora, de día,
24:10todo lo tienen que juntar parte a parte para poder superar un día.
24:19Ese pedazo de comida que consiguen, ese pedazo de hueso, esa parte de pan,
24:26todo lo consiguen a pedazos y con un sacrificio que ninguna familia debería someterse a esa realidad.
24:40Y de pedazo en pedazo se hace el almuerzo y si sobra algo se guarda para un calentado en la noche.
24:47Hay una persona que se puede gastar cien mil pesos en una comida.
24:55Nosotros con cien mil pesos vivimos casi quince días.
25:02Si se puede hacer la comida para seis personas, con seis mil pesos.
25:07Y mi esposa que es una maga, peor.
25:18Me salen más o menos seis, siete porciones de arroz.
25:24Que llegaba a pasar la situación de comerme un arroz, tal vez si tajadas, sin nada, sin huevo, sin pollo, sin carne.
25:31Pero para mí eso es todos los días darle gracias a Dios porque tal vez si lo tengo
25:37y hay tal vez muchas personas que no tienen ni siquiera para llevar un bocado de comida a sus casas.
25:43Que no toda la gente que es pobre es mala o que toda la gente que porque vive en un barrio así es ladrona o es sicaria, pues no.
25:50Sí, o sea, y yo le doy gracias a Dios por eso.
25:54Porque sé que hay personas en estos momentos que viven peor que nosotros, sí.
25:58Y yo vivo agradecido, así sea con mis guauditas y mis palitos cortados.
26:13Enfrentando la dura realidad de vivir sin un salario fijo.
26:17Leidy y Alfonso luchan día a día en un escenario que no da tregua.
26:24¿Un amor hasta que la muerte los depare o qué?
26:27Yo digo que si existen más allá.
26:30Desafortunadamente no.
26:44Pese a todo, los Ocampos son una familia feliz.
26:47Jaime siempre ha buscado trabajo en labores de construcción porque es lo que sabe hacer.
26:52Pero nunca le han dado la oportunidad por una discapacidad física.
26:55¿Cómo se vive cuando los servicios públicos llegan a pedazos?
27:00Buenas noches.
27:02Purísimo, pero hay que seguir hablando de esto, Mónica, y hay que seguir tratando de solucionarlo.
27:07Eso es lo importante.
27:08Y visibilizarlo, porque a veces nos hacemos los de la vista ciega, ¿no?
27:12Los que no queremos ver lo que está pasando.
27:13Es nuestra realidad en cada esquina, en todo el territorio nacional.
27:17La vida a pedazos, aquí en Noticias RCN.
27:197 y 51.
27:21Vamos a pasar ahora a hablar de las noticias del mundo.
27:23Pese a las duras políticas migratorias del nuevo gobierno de Donald Trump,
27:26una nueva caravana de más de mil migrantes partió desde Tapachula, en el sur de México.
27:32Los extranjeros de varias nacionalidades de Latinoamérica avanzan hacia Estados Unidos con la intención de solicitar asilo.
27:40Israel reveló que ocho de los rehenes podrían ser liberados en la primera fase de acuerdo entre Israel y Hamas están muertos.
27:47El portavoz de gobierno de Netanyahu informó que tres rehenes más serán liberados este sábado.
27:52Además, señalaron que tras resolverse la crisis en la ejecución del acuerdo,
27:56se permitió el paso de residentes de Gaza hacia el norte de Inclán.
28:03Miembros de la realeza, primeros ministros y líderes mundiales junto a sobrevivientes del holocausto
28:07conmemoraron el aniversario número 80 de la liberación del campo de exterminio nazi-alemán de Auschwitz por las tropas soviéticas en 1945.
28:16A la ceremonia, que se llevó en el famoso campo de concentración en Polonia,
28:21asistieron el canciller alemán, el presidente ucraniano, el rey Carlos de Gran Bretaña,
28:26el presidente francés, el presidente polaco y muchos otros líderes que se unieron poniendo velas y coronas de flores.
28:347.52. Muy pocos saben que la Fuerza Aeroespacial colombiana tiene una expedición científica.
28:47Pues la van a conocer, porque este año vamos a tener el privilegio de acompañarla.
28:51Serán, Mónica, 11 días en donde analizarán la instalación de la primera base permanente de nuestro país en el llamado continente blanco.
28:59Vamos con cuatro proyectos de investigación. Uno relacionado precisamente con la operación aérea,
29:07que es diferente en esos ambientes antárticos, no sólo por la temperatura, sino por las áreas disponibles de aterrizaje.
29:13Esta misión llegará con todos los detalles del continente antártico a través de nuestro equipo periodístico de Noticias RCN.
29:22Que los televidentes puedan sentir lo que vamos a vivir en la Antártida y que puedan sobre todo conocer que en Colombia también se hace ciencia
29:31y que también pensamos en revertir el cambio climático. Hacer parte de esto la verdad es que es increíble.
29:36Este importante esfuerzo científico reúne a 10 investigadores y 24 proyectos con el propósito de contribuir al avance de la ciencia y conservar los ecosistemas del continente.

Recomendada