• el mes pasado
Cada vez es más común ver estos vehículos de dos ruedas circulando por la capital del país, son eléctricas, tienen motor y, a pesar de que pueden alcanzar hasta 45 kilómetros por hora, puede verse a los usuarios andando en ellas sin protección.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, y siguiendo aquí en la Ciudad de México, vamos a presentarles esta pieza sobre cómo se ha incrementado el uso de estas bicis eléctricas o motos, bicimotos eléctricas,
00:13que han llevado a discutir sobre la importancia de regular su circulación hasta este momento, se hallan en un presunto vacío legal.
00:23Paola Betancourt nos informa.
00:26Cada vez es más común ver estos vehículos de dos ruedas circulando por la capital del país.
00:32Son eléctricas, tienen motor y a pesar de que pueden alcanzar 45 kilómetros por hora, puede verse a los usuarios andando en ellas sin ninguna protección.
00:41Cuando electrificamos las bicicletas pueden alcanzar velocidades muy superiores, incluso alrededor de 50 kilómetros por hora las electrificadas.
00:49Y este boom de vehículos que son entre transición, una transición entre la bicicleta y la motocicleta que están circulando por todos lados, incluso a veces en sentido contrario,
01:02a veces sin ninguna capacitación, etcétera, puede llegar también a los 50 kilómetros por hora o eventualmente excederlos y esa es la peligrosidad.
01:11Incluso hay menores de edad que se transportan en ellas sin ninguna medida de seguridad.
01:16¿No has tenido ningún accidente?
01:18No.
01:19¿Nada? ¿Y no te da miedo que pueda ocurrir?
01:22Pues no, tampoco.
01:23¿No? ¿Y no has pensado en sí ponerte, aunque sea una distancia corta, un casco, protección o así?
01:30Pues no.
01:31¿Y la niña tampoco te da pendiente?
01:33Pues no, tampoco no la subo.
01:35Aunque estos vehículos tienen motor, permanecen en un vacío legal en el que no pueden ser consideradas motocicletas,
01:41ya que según los artículos 20 y 37 de tránsito, deberían utilizar baterías de 5 kilowatts.
01:47Pero estas unidades solo usan una batería de 1 kilowatt.
01:51Además, depende de la velocidad implementada y carril por el que puedan circular,
01:55pues para andar por las ciclovías debe ser a una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora.
02:00En caso contrario, deben utilizar un carril normal.
02:04Al respecto, la Secretaría de Movilidad omitió dar entrevistas,
02:08pues informó que próximamente la jefa de gobierno presentará la regulación de las llamadas motovicis.
02:14Cualquier vehículo así donde uno circule sin protección, pues no debe pasar de los 30 kilómetros por hora,
02:20porque entonces es donde ocurren no solo los accidentes, sino las consecuencias más graves, irreversibles.
02:27Me refiero a la pérdida de la vida, pero también eventualmente la pérdida de miembros o la afectación de miembros.
02:34Paola Betancourt, Ciudad de México.
02:39Pues ahí está el nuevo foco de preocupación, estos vehículos, pero no dejemos de lado el otro foco de preocupación,
02:48los vehículos de más de una tonelada que circulan a más de 100 kilómetros por hora en la ciudad,
02:54dentro de la ciudad y que producen la mayoría de los siniestros viales los fines de semana,
03:00así que poniendo las cosas en justa dimensión.

Recomendada