La propuesta legislativa contempla restringir el uso de ciclovías para este tipo de vehículos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Congreso de la Ciudad de México busca un reglamento para sancionar a los usuarios de patines y bicicletas eléctricas
00:07derivado del incremento del uso de este tipo de transporte y las restricciones que anunció el gobierno de la ciudad.
00:14Alma Paola Wong nos informa.
00:21Y ni hablemos de los lugares donde no hay ciclovías.
00:24Tienes que andar por la banqueta y sí, a pesar de que las personas se enojan contigo, es muy complicado ir donde están los coches.
00:31Corres muchísimo riesgo, incluso más que una motocicleta, porque no tienes la potencia que tiene una moto, pero sí puedes correr el mismo riesgo.
00:41El auge de los vehículos eléctricos de todo tipo en la Ciudad de México exige una correcta regulación, según sus características.
00:48Esto para tener clara la legislación que se debe aplicar a su uso y usuarios.
00:52En febrero pasado, el gobierno capitalino anunció que presentaría un paquete de reformas para regular bicicletas y monopatines eléctricos.
01:00Iniciativa que aún no llega al Congreso de la Ciudad de México.
01:05Tenemos esta regulación de qué sí se puede, se siguen utilizando en las banquetas, cuáles se están utilizando en las ciclovías,
01:11cómo va a ser la denuncia o en su caso sanción para aquellos que no otorguen o que incumplan con alguna regulación.
01:23La autoridad adelantó que la legislación permitiría sacar estos vehículos de las ciclovías y es que, aunque no hay datos precisos sobre los hechos viales que provocan o en los que se ven involucrados, los incidentes se han incrementado.
01:38Los datos que se manejaron fue que en el 2024 hubo casi 20 mil accidentes de tránsito, de los cuales más de la mitad ocurrieron con motocicletas.
01:50Y nosotros nos dimos a la tarea de poder platicar con muchos de los alcaldes y me decía que traen un grave problema de las motocicletas, de las bicis eléctricas y todo esto.
02:00El Congreso local busca avanzar en esta materia, tomando como base la experiencia de otras ciudades que han regulado las bicis eléctricas y los monopatines.
02:11Pongo el ejemplo, por ejemplo, de la ciudad de Ámsterdam, una ciudad que históricamente le ha apostado a lo que son las ciclovías.
02:19Y hoy en día traen este tema, y con Madrid, de los monopatines y lo que conocemos como scooters.
02:26Que por lo que yo escuché en la conferencia de prensa de la jefa de gobierno, se puede utilizar, digamos, en las ciclovías y cuando no existen ciclovías, del lado derecho, de la calle.
02:39Así lo tienen regulados estas ciudades, pero es muy claro las sanciones que tienen a las personas que no respeten.
02:47Que se utilicen luces a la altura de la espalda o la cabeza para que se nos vea adecuadamente desde atrás.
02:53Y es muy aconsejable un espejo en el lado izquierdo.
02:55No obstante, deben esperar la iniciativa del gobierno.
03:00Yo voy a insistir en que podamos ir avanzando porque evidentemente tiene que haber parlamento abierto como nos los mandata nuestro reglamento para poder hacer estos foros.
03:10Que estén expertos de movilidad, urbanístico.
03:13Una vez que se tenga la regulación, se podrá conocer el parque de estos vehículos,
03:18ya que el gobierno anunció que creará un padrón de comercializadores de bicis eléctricas.
03:22Sí tiene que haber una correlación de todas las agencias y lugares y establecimientos que venden este tipo de vehículos para poder tener el censo.
03:31Hoy no se tiene.
03:33Lo que se tiene es el número de accidentes.
03:35Y del número de accidentes hay una gran parte que no llegan a reportarse.
03:39Ah, manejamos por la ciclovía.
03:42Es más seguro, la verdad, porque si no corremos muchos riesgos.
03:45Bueno, el casco está muy bien por tu seguridad, pero ya la placa como que no, ya solamente es dinero, dinero y dinero.
03:51Todo lo quieren ya solucionar con dinero.
03:53Con imágenes de Néstor Patrón para Milenio Noticias, Alma Paula Wong.