El rey Felipe VI ha reafirmado la importancia de Auschwitz como un lugar emblemático que debe ser recordado para evitar que se repitan los horrores del pasado.
Catégorie
🗞
NewsTranscription
00:00Hoy me sumo a una relación de premiados que ha sido, que han sido y son auténticos referentes
00:06de responsabilidad y determinación, de trabajo y dedicación al servicio de los demás
00:11y que han hecho suyo a lo largo de sus vidas, de sus diversas profesiones,
00:18vuestro lema, ese lema Homo Omni Sacra Res, el hombre es algo sagrado para el hombre,
00:25al que se refería el rector.
00:29En estos tiempos convulsos en los que vivimos, esta frase de Séneca,
00:34nuestro gran filósofo hispano-romano, adquiere todo su significado
00:40o renueva todo su significado.
00:42Necesitamos más que nunca aferrarnos a ella, a la ética y al humanismo,
00:49que sean una guía a nivel individual y a nivel colectivo en el ámbito personal y en el público.
00:57En tiempos de inestabilidad y tensiones, de conflictos armados y de guerras,
01:02en los que el lenguaje de la fuerza trata de abrirse camino,
01:06Homo Omni Sacra Res nos recuerda el valor intrínseco de cada ser humano,
01:11incluso en escenarios de violencia o especialmente en escenarios de violencia.
01:18Es un reclamo constante de que la dignidad humana debe respetarse siempre,
01:23ante cualquier circunstancia.
01:25Una exigencia moral que insta a la promoción y defensa de los derechos humanos,
01:32a rechazar la banalización del dolor y a no trivializar el sufrimiento.
01:39Lo digo con el corazón aún encogido por la visita que, por segunda vez,
01:44la Reina y yo hicimos ayer a Auschwitz-Birkenau en el 80 aniversario de su liberación.
01:53Un lugar que permanece como un testimonio estremecedor de las consecuencias devastadoras
02:00de ignorar y despreciar la dignidad humana.
02:03También de ser indiferentes ante ello, como bien se repitió durante la ceremonia de ayer.
02:13Testimonio al que conviene volver para no olvidar, para aprender con cada generación y por siempre.
02:20También ante el trasfondo de nuevos y viejos conflictos,
02:26de nuevos y viejos sufrimientos terribles de seres humanos,
02:30de personas víctimas del odio, la intransigencia, la deshumanización y la ceguera.
02:35En tiempos de polarización en los que la complejidad de los desafíos exige de todos la mayor colaboración,
02:45Homo Omnisacrares nos invita a reconocer que, más allá de las desavenencias que puede haber en una sociedad,
02:53cada persona merece ser tratada con respeto, fomentándose así la responsabilidad mutua
03:01y el entendimiento para superar cualquier división.
03:05Es un llamamiento a la voluntad de cooperación con la que todos salgan de alguna manera ganando
03:11frente a la alternativa que supone el juego de suma cero.
03:16Y en tiempos de hiperconectividad de nuestras sociedades,
03:20en los que la conexión permanente y simultánea se impone casi como un patrón de comportamiento,
03:28Homo Omnisacrares nos recuerda que los avances tecnológicos
03:33nunca deben hacer que se pierda de vista la importancia de las relaciones humanas,
03:38de la solidaridad y del respeto mutuo para construir sociedades verdaderamente humanas.
03:44Es una invitación a fortalecer, no perder, los lazos auténticos entre las personas.
03:52Señoras y señores, como dije en la apertura de este curso universitario en el que estamos, 24-25,
04:00la universidad debe ser el lugar en que aprendamos a buscar la verdad a través de la razón,
04:05el diálogo y la contraposición de opiniones.
04:09Un espacio seguro donde debatir libre y racionalmente
04:14sobre los aspectos más acuciantes que preocupan a la sociedad.
04:18Y añado ahora que en ese espacio seguro deben además defenderse y promoverse
04:25los valores esenciales de respeto, empatía y solidaridad.
04:30Porque de la universidad no solo deben egresar buenos profesionales,
04:37bien formados académica y técnicamente, sino procurar que lo hagan también ciudadanos
04:43comprometidos con el bienestar colectivo, con el progreso social
04:47y con la construcción de un futuro más humano.