El proceso que deberán efectuar más de 15,000 personas, comenzó en el centro del Complejo Deportivo Los Andes, en el distrito de Panamá, y continuará en diferentes regiones del país.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00usted, que nos ve y nos escucha, es beneficiario de los programas de transferencia monetaria del
00:04Ministerio de Desarrollo Social, como 120 a los 65, o Ángel Guardián, sepa que las autoridades
00:09empezaron un programa para renovar las tarjetas por la que se realiza el desembolso. Helen
00:15Concepción nos tiene más información. El proceso de renovación de estas tarjetas
00:23para los adultos mayores que realizan el cobro de 120 a los 65 inició en el centro, en el
00:32complejo de los Andes, el número 12 del complejo deportivo. Se trata de aproximadamente unas 15
00:39mil renovaciones que se van a realizar durante estos días para que todas aquellas personas que
00:45se ven beneficiarias con los programas de transferencias monetarias condicionadas,
00:49los cuatro programas, puedan hacer esa renovación de esas tarjetas que están vencidas para poder
00:55hacer efectivo el próximo cobro que se va a hacer en el mes de marzo. Conversamos con la gente y
01:01también con la Ministra de Desarrollo Social y vamos a escuchar en qué consiste esto. En este
01:06año estamos renovando más de 15 mil tarjetas de los cuatro programas. Lo vamos a hacer en tres
01:13periodos. Este es el primero, que es el distrito de Panamá y algunas áreas cercanas y ya los otros
01:21van a ser en áreas más remotas. Estamos en los diferentes corregimientos porque son 500
01:28corregimientos en donde tenemos beneficiarios que les tenemos que hacer el cambio de las tarjetas
01:33clave social. Así es que, bueno, nos hemos salido a dar esta ayuda a todos estos beneficiarios para
01:43que estén con sus tarjetas al día para el primer pago de este año. Entonces nos llamaron el día
01:49de hoy, muy organizado, muy rápido para ellos que son adultos mayores. ¿Cómo ve el beneficio? Bueno,
01:55ayuda bastante en lo que es medicamentos, sus cosas personales. Está bien, está muy bien, está muy organizada.
02:02¿Le avisaron con tiempo? Sí, sí, sí. Cuéntenme algo, ¿para qué usa ese dinero usted? Bueno, para medicina y para comer.
02:08¿Es positivo el beneficio entonces? Sí, sí, sí, muy bueno. ¿Qué piensa usted de ese tema de que hay algunos hijos que le quitan a los papás la plata?
02:18Bueno, son muy curtidos, se ponen en eso, porque eso se lo dan a uno para su comida y su medicina, porque a veces en el seguro no hay.
02:28La entrega de tarjetas se realizará en 17 sedes regionales, comarcales y provinciales. En total se distribuirán 15.279 tarjetas a beneficiarios de 500 corregimientos mediante 21 rutas a nivel nacional.
02:42También se están tomando en consideración aquellas personas que forman parte de las comarcas para hacerle llegar esta renovación de esta tarjeta para poder entonces el próximo mes de marzo que se realice ese cobro de este beneficio.
02:57Es un beneficio que muchos han escuchado y lo utilizan para comprar medicina, para comprar pamper y también para comprar algo de alimentación.
03:04En el noticiero estelar, por supuesto, mayores detalles.