Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la ciudad de Bogotá.
00:05Hablamos ahora de la reunión de
00:08gobernadores con el ministro
00:08de Economía, porque el
00:09gobernador en ejercicio Mario
00:10Aguilera señaló que en esta
00:11reunión se llegaron a tres
00:15acuerdos importantes.
00:15Hoy en la mañana tuvimos una
00:16reunión con el ministro de
00:19Hacienda, con Montenegro.
00:20Es un análisis pormenorizado
00:23de cuáles son las condiciones
00:23financieras que está
00:24atravesando cada una de las
00:27gobernaciones competencias
00:28de la ciudad de Bogotá.
00:28En este caso, un presupuesto
00:32general que nunca se cumple.
00:33Y seguir construyendo un camino
00:37hacia un pacto fiscal justo.
00:37Hemos llegado a tres acuerdos,
00:40en realidad.
00:41La generación de un fondo
00:44fiduciario para salvar las
00:44necesidades económicas
00:46inmediatas que tenemos en
00:46nuestros territorios, que son
00:49demandas justas de nuestra
00:50población, salario, salud,
00:54mantenimiento vial, infinidad
00:54de demandas y necesidades que
00:57tenemos.
00:58En este caso, un presupuesto
00:58de una manera rápida y ágil a
01:03través de este fondo que se ha
01:04comprometido el Ministerio de
01:07Hacienda y que hoy reflejará
01:08seguramente el presidente en
01:08la reunión del Consejo de
01:11Autonomía.
01:12Segundo, la elaboración de una
01:14distribución en cuanto a unos
01:15recursos de la cooperación
01:18japonesa para el desarrollo de
01:18infraestructura en cada una de
01:21las gobernaciones.
01:22Y luego un análisis de los
01:25techos de endeudamiento a los
01:26recursos fundamentales en el
01:27país que ameritan o necesitan
01:30un reajuste que les permita
01:30agilizar la accesibilidad a
01:34nuevos recursos.
01:34Estamos hablando de alrededor
01:37de 1.500 millones de bolivianos
01:38y de un crédito o financiamiento
01:41de Japón de alrededor de 700
01:42millones de bolivianos.
01:42En realidad, el fideicomiso
01:46depende del Ejecutivo Nacional,
01:46que es lo que hemos acordado
01:48ahora.