• anteayer
Aunque su prevalencia ha disminuido, sigue siendo una preocupación sanitaria, con alrededor de 200 nuevos casos detectados al año

Leer más: https://www.publimetro.com.mx/noticias/2025/01/28/lepra-en-mexico-sintomas-y-estados-mas-afectados-por-esta-enfermedad/

¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
IG: https://www.instagram.com/publimetromx
FB: https://www.facebook.com/publimetromx
TW: https://twitter.com/PublimetroMX
TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A pesar de la creencia generalizada de que la lepra es una enfermedad erradicada, la
00:05realidad es que sigue siendo un problema de salud pública en México, con alrededor de
00:10200 nuevos casos detectados cada año.
00:14Informan que los estados con mayor incidencia de esta enfermedad son Sinaloa, Guanajuato,
00:19Guerrero y Nayarit.
00:21Asimismo, la Secretaría de Salud de México aseguró que en un año disminuyó el número
00:26de casos nuevos, al pasar de 128 a 119.
00:31La lepra se transmite principalmente a través del contacto con personas infectadas y su
00:36periodo de incubación puede durar entre 5 y 20 años.
00:40En algunos casos, los síntomas pueden aparecer a los 9 meses de la infección, presentando
00:45manchas claras u oscuras en la piel, así como nódulos que provocan lesiones y pérdida
00:50de sensibilidad en la zona afectada.
00:52Si te ha gustado el vídeo, dale like y suscríbete a nuestro canal.

Recomendada