Un tribunal federal de Estados Unidos suspendió este martes la congelación de miles de millones de dólares en ayudas gubernamentales, incluidos subsidios y prestaciones, decidida la víspera por el presidente Donald Trump, informan varios medios estadounidenses.
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV #AFP
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV #AFP
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Un tribunal federal de Estados Unidos suspendió el martes la congelación de miles de millones
00:07de dólares en ayudas gubernamentales federales, incluidos subsidios y prestaciones. La orden
00:13del presidente Donald Trump fue suspendida hasta el próximo lunes 3 de febrero, ello
00:17tras un recurso presentado por una ONG y estados demócratas.
00:22Antes la Casa Blanca pidió a todas las secretarías de Estado y agencias federales que congelaran
00:27una parte de sus gastos de asistencia para revisarlos y asegurarse de que estuvieran
00:31conformes con las prioridades del presidente, una decisión que ponía en riesgo el acceso
00:36a la cobertura médica de muchos estadounidenses de bajos recursos. En principio se trataba
00:41de gastos vinculados a programas de asistencia y actividades de apoyo desde el Estado, para
00:46las cuales cada agencia debe realizar un análisis completo. El documento señalaba que la pausa
00:52temporal daría tiempo a la administración para revisar programas y determinar el mejor
00:57uso de fondos para las iniciativas que fueran consistentes con la ley y las prioridades
01:01de Trump. La orden de la Oficina de Presupuesto de la
01:04Casa Blanca, una semana después de la asunción de Trump, amenazaba con frenar el desembolso
01:09de cientos de miles de millones de dólares en fondos para gobiernos locales, entidades
01:14educativas o pequeños préstamos para empresas. Estaban afectados los programas vinculados
01:19a la transición energética y los previstos para zonas afectadas por catástrofes naturales.
01:25Esta medida no afectaba a los fondos que llegaban a los estadounidenses a través del
01:29sistema de seguro médico para los jubilados Medicare. Sin embargo, los portales en línea
01:34utilizados para acceder al programa de seguro médico Medicaid destinado a familias de bajos
01:38ingresos habían sido bloqueados, según denunció en ex el senador por Oregon Ron Wyden, quien
01:44afirmó que los portales de Medicaid estaban inactivos en 50 estados después del congelamiento
01:50de fondos federales, y dijo que era un intento flagrante de quitarle el seguro médico a
01:55millones de estadounidenses de la noche a la mañana y que provocaría la muerte de
01:59personas. La Casa Blanca aseguró minutos después que el acceso a ese seguro para personas
02:05de bajos ingresos se restablecería pronto. La fiscal general del estado de Michigan,
02:11Dana Nessel, abrió una investigación para proteger los programas y reactivar servicios
02:16vitales. Varias ONG y grupos empresariales presentaron una querella el martes contra
02:21la Oficina de Presupuesto del Gobierno para bloquear la orden de Trump.