De enero a diciembre de 2024, los habitantes de Tamaulipas presentaron 4,138 reclamaciones ante la CONDUSEF, lo que representó un aumento del 0.3% respecto al 2023. Este incremento se debe, en parte, a los problemas con servicios financieros que afectaron a usuarios de 29 de los 43 municipios del estado. En total, las reclamaciones de Tamaulipas representaron el 1.6% de las recibidas a nivel nacional.
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00De enero a diciembre de 2024, los habitantes de Tamaulipas presentaron 4.138 reclamaciones
00:07ante la CONDUCEF, lo que representó un aumento del 0.3% respecto al 2023. Este incremento
00:14se debe en parte a los problemas con servicios financieros que afectaron a usuarios de 29
00:19de los 43 municipios del estado. En total, las reclamaciones de Tamaulipas representaron
00:24el 1.6% de las recibidas a nivel nacional. En cuanto al proceso de atención, CONDUCEF
00:30ofrece a los usuarios la opción de gestionar sus reclamaciones electrónicamente. Si no
00:35están conformes con la respuesta de la entidad financiera, pueden solicitar una audiencia
00:39de conciliación. Si esta no resuelve el problema, pueden pedir un dictamen y, en casos especiales,
00:45obtener defensoría legal gratuita. Las reclamaciones más comunes fueron relacionadas con consumos
00:51no reconocidos, amenazas por parte de deudores y transferencias electrónicas no reconocidas.
00:56Estos tres temas representaron el 31.1% de todas las quejas en Tamaulipas. Además, las
01:02principales instituciones financieras involucradas fueron BBVA, Banorte, Citi, Banamex, Banco
01:08Azteca y Santander, que en conjunto concentraron el 42.1% de las reclamaciones.
01:14Para NRT Noticias, informó Miriam Garza.