Valencia sufre aún las consecuencias de las inundaciones. Otros, sin embargo, se benefician del cambio climático. ¿Cómo proteger las infraestructuras críticas? Ventajas de los sistemas solares flotantes y una historia de éxito en Bosnia.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En 2024, la temperatura media global superó por primera vez en 1,6 grados centígrados
00:07en nivel preindustrial.
00:09Ello, pese a que el Acuerdo de París pretendía limitar a un grado y medio el calentamiento
00:16global.
00:17Las consecuencias, un aumento de fenómenos extremos como sequías, tormentas y lluvias
00:24torrenciales.
00:25En 2024, unas inundaciones arrasaron el área metropolitana de Valencia. 220 personas murieron.
00:31¿Cómo está la situación ahora?
00:34Además, tenemos estos temas.
00:38Sectores del futuro.
00:39¿Quién se beneficia del cambio climático?
00:42Más eficiencia.
00:44Instalaciones fotovoltaicas en el agua.
00:46Y éxito emprendedor.
00:48Un gimnasio de deportes de combate.
00:55120.000 autos destruidos e infraestructuras parcialmente paralizadas.
01:06En las calles aún hay soldados y civiles descombrando.
01:09En la zona cero de Catarroja, los trabajadores siguen limpiando sus equipos y las naves de
01:14producción.
01:15Las 40 máquinas de moldeo por inyección del proveedor de autos Industrias Alegre están
01:20paralizadas.
01:22Todas estas máquinas son para chatarra.
01:28Técnicos de toda Europa están intentando reparar otras muchas máquinas.
01:32La verdad es que ha sido un efecto devastador en nuestra empresa, como en toda la comarca,
01:40en todas las poblaciones.
01:41Y aquí hemos tenido un efecto de paralizar totalmente nuestra actividad, ya que el agua
01:47y el barro alcanzaron alturas de 1,80 a 2 metros.
01:52La inundación no parece haber causado ningún daño en esta empresa de logística, pero
01:57su jefe quiere enseñarnos otro almacén.
02:00El trayecto hasta allí ya parece una zona de guerra.
02:04Las fotos y los videos de las horas posteriores a la inundación muestran lo destructivas
02:09que fueron las lluvias.
02:11Estos son más de casi 3 metros de agua.
02:22Aquí la gente ha vuelto a trabajar, pero no es como antes.
02:26Tenemos aquí mercancía bloqueada a expensa de que nos digan qué quieren hacer, pues
02:33lógicamente la pueden reutilizar y tienen que llegar a acuerdos.
02:38Esta es una situación, la vemos perfectamente, mercancía que acaba de salir, pues es vuelta
02:44a limpiar y vuelta a limpiar.
02:48Estos paneles solares de China también están retenidos, pero Juan Castellano sabe que en
02:52comparación este es un problema menor.
02:56En este mundo capitalista el que tiene dinero puede seguir adelante porque toma decisiones
03:00ágiles y flexibles, pero cuando estás imposibilitado y no te llega una ayuda porque es un negocio
03:04más pequeño, pues esto simplemente te deja sin recursos.
03:08Como Amatilda Gregori, tiene un bar en el pueblo de Benetusser, afectado también por
03:13las inundaciones.
03:15Está enfadada porque aún no ha recibido ninguna ayuda estatal.
03:21Sólo con la ayuda de un señor, de un comercial, una cadena de supermercado Juan Roig, que
03:29es el único, el único que ha tenido narices a venir, preguntarte qué problema tenías
03:35y solucionártelo, y te ha ayudado, los demás nada de nada, de momento nada, llamas al consorcio,
03:44tienen mucha faena, ya te llamarán, ten paciencia, casi dos meses ya, ten paciencia.
03:51El director de la mayor cadena de supermercados de España donó rápidamente 35 millones
03:57de euros a más de 4.000 empresas pequeñas, pero no es suficiente, las perspectivas en
04:03muchos lugares de la zona inundada son sombrías.
04:06Muchos comercios y restaurantes probablemente no podrán volver a abrir, por eso la Cámara
04:11de Comercio sale todos los días a la calle con un camión informativo para asesorar a
04:16los pequeños empresarios.
04:17Vienen sin saber muy bien, porque es que hace poquito que estamos, en qué se le puede ayudar.
04:28Para la Cámara de Comercio, los numerosos bares y comercios pequeños cerrados deberían
04:33ser prioritarios para recibir las ayudas estatales.
04:36Estamos hablando de cerca de 800.000 personas, y en la zona cero, 350.000, y eso se tiene
04:42que notar, pero también esperamos que las ayudas directas, para sobre todo la pequeña
04:47empresa, la muy pequeña empresa, pueda salir hacia adelante.
04:52No solamente somos empresas, somos personas y somos ciudades, y estos pueblos necesitan
04:56que haya actividad económica, y para eso necesitamos esas ayudas directas.
05:01Como pasados dos meses tras la inundación, también hay buenas noticias incluso en Industrias
05:06Alegre.
05:07Aunque el lodo probablemente mantendrá paralizada la empresa hasta finales de abril, los clientes
05:12están recibiendo sus productos de nuevo.
05:14Bueno, en un tiempo récord hemos buscado empresas externas, en el que hemos distribuido
05:23todo lo que son todos los moldes y utillajes, y hemos, en torno a 11 empresas, repartidas
05:31por diferentes zonas de Valencia, de España, incluso alguna en Portugal y en Alemania.
05:38Pese a su preocupación, incluso los sindicatos muestran cierto optimismo, ya que el gobierno
05:44español también se hizo cargo de más de 30.000 trabajadores que se quedaron sin empleo.
05:51Le pedimos lo que llamamos el escudo social, que es la cobertura de ERTE por fuerza mayor,
05:56que además tiene una tramitación rapidísima, se solicita el ERTE y como estás en la zona
06:01afectada se concede.
06:03Estamos hablando de una concesión de más del 98% en cifras, o sea que es algo muy continuo
06:09y muy rápido.
06:11Aunque aún quedan por retirar muchos escombros y residuos, las perspectivas de la región
06:15están mejorando lentamente.
06:18Sin embargo, persiste un problema de imagen, algo que vemos en esta calle poco después
06:24de la inundación y ahora.
06:28Esto ha supuesto un impacto mediático a nivel internacional y nacional, que hemos sido
06:33primera plana en toda la prensa, escrita y televisiva, donde aparecía la marca Valencia,
06:40y resulta que la marca Valencia, la ciudad está completamente intacta.
06:44El problema es que a 10 minutos de Valencia nos encontramos un espacio totalmente desolador,
06:50donde prácticamente faltan los misiles por el aire.
06:53La ciudad busca recuperar a los turistas con una campaña publicitaria, remarcando
06:57que el barro no le dejó huella.
06:59Pero la reticencia de los visitantes hace que el centro de la ciudad esté mucho más
07:03vacío de lo normal para esta época del año.
07:12Incendios devastadores en Los Ángeles, inundaciones en Georgia y Carolina del Norte, huracanes
07:17como el Ellen causando estragos en Estados Unidos.
07:21El cambio climático parece estar haciendo más frecuentes y extremos los desastres naturales.
07:28La industria también acusa las consecuencias, pero ¿podemos prepararnos para estos fenómenos
07:33extremos?
07:34¿Hay alguna forma de protegerse de los daños que causan tales catástrofes?
07:41Pérdida de cosechas, infraestructuras en ruinas y caída de la productividad, las consecuencias
07:46del cambio climático son devastadoras.
07:48Sin embargo, hay varias industrias que se benefician del cambio climático.
07:54La demanda del reaseguro ha aumentado a lo largo de los años, a causa sobre todo del
07:59aumento de pérdidas por catástrofes naturales.
08:05Entre 2020 y 2030 esperamos un crecimiento total del 50%.
08:11Estamos triplicando nuestra capacidad de producción actual.
08:16El aumento de las temperaturas está generando una demanda récord de aire acondicionado
08:21en todo el mundo.
08:22La refrigeración ya es una cuestión de supervivencia.
08:25India alcanzó este verano los 52,9 grados centígrados.
08:29La demanda para los fabricantes de aire acondicionado es altísima.
08:33La empresa alemana Bosch, especializada más bien en bombas de calor, también planea apostar
08:38por la refrigeración.
08:41El mercado mundial de la refrigeración es unas 15 veces mayor que el de la calefacción.
08:47En zonas de Asia, China, India, el sudeste asiático, el sur de Estados Unidos, Latinoamérica
08:52y el sur de Europa, se necesita principalmente refrigeración y, en segundo lugar, calefacción.
09:03Bosch pretende así realizar la mayor adquisición de su historia, comprando Johnson Controls
09:07Hitachi Air Conditioning por 8.000 millones de dólares.
09:12Juntar las dos empresas duplicará el tamaño de la nuestra y supondrá una importante globalización.
09:20Pero el aire acondicionado consume mucha electricidad y, en muchos países, esta se genera sobre
09:25todo a partir del carbón, lo que provoca elevadas emisiones que empeoran el calentamiento
09:30global.
09:31¿Hay alternativas?
09:37Las soluciones electrificadas, incluidos los sistemas de aire acondicionado, funcionan
09:42muy bien con energía fotovoltaica porque, cuando brilla el sol, puedes refrigerar de
09:47forma climáticamente neutra.
09:51Pero el cambio climático también provoca sequías extremas.
09:54Dos tercios de la población mundial están amenazados por la escasez de agua.
09:58La demanda mundial de plantas desalinizadoras aumenta.
10:02Sin embargo, las desalinizadoras convencionales tienen una elevada huella de CO2 y cuestan
10:07varios millones de euros.
10:09La empresa berlinesa Boreal Light ofrece otra solución, con la que es líder de este sector.
10:15Apuesta por sistemas de desalinización de bajo coste alimentados por energía solar.
10:21Cubrimos un vacío en el mercado de sistemas solares pequeños y medianos de desalinización.
10:26Funcionan con el 100% de energía solar, sin gasóleo, red o batería.
10:30Además, el sistema es muy sencillo.
10:32Para desmontar el equipo, basta con una llave inglesa y un destornillador.
10:39Los sistemas se fabrican en varios tamaños en Berlín y se envían a todo el mundo.
10:44La mayor parte se envía a la África subsahariana, una región que contribuye poco al cambio
10:50climático, pero sufre especialmente sus consecuencias.
10:53Aquí las desalinizadoras suministran agua potable a millones de personas y son indispensables
10:59para la agricultura.
11:00El mundo se enfrenta a problemas de agua potable, pero el sector alimentario también
11:07tiene problemas de acceso al agua de riego.
11:10El año pasado recibimos más peticiones de los agricultores que de comunidades urbanas
11:15para agua potable.
11:19Boreal Light busca suministrar agua limpia en África, Latinoamérica y el sur de Europa
11:24a más de 100 millones de personas de aquí a 2030.
11:28El cambio climático también aumenta los daños causados por las catástrofes naturales,
11:33aumentando la demanda de compañías de seguros, como Múnich RE, la principal reaseguradora
11:38del mundo.
11:45Les quitamos los picos máximos de riesgo a las aseguradoras primarias, que ante catástrofes
11:50muy graves tenían gastos de siniestralidad muy elevados.
11:55A causa del cambio climático, las reclamaciones económicas a las aseguradoras aumentan en
12:00todo el mundo, superando la barrera de los 100.000 millones de euros anuales.
12:05Para evaluar los riesgos, Múnich RE lleva 50 años recopilando datos sobre catástrofes
12:10naturales y cuenta con la mayor base de datos del mundo.
12:14Hemos tenido que ajustar nuestros precios para ciertos riesgos y observamos que cada
12:19vez se plantean más preguntas sobre la asegurabilidad y la viabilidad económica en cuanto a los
12:24fenómenos meteorológicos extremos.
12:28Pocas personas, sobre todo en el sur global, están aseguradas contra pérdidas por catástrofes
12:34naturales.
12:35Pero, ¿cómo repartir los costes entre el sector asegurador, el Estado y los afectados?
12:40Cuando ni las aseguradoras ni los gobiernos cubren los daños, todo recae en los afectados,
12:45quedando amenazada su existencia.
12:48Por ello, la divulgación de información y la prevención son tan importantes.
12:52Refrigeración, desalinización de agua y seguros, tres sectores que se benefician económicamente
13:01del cambio climático.
13:02Pero a diferencia de las empresas petroleras y gasísticas que contribuyen directamente
13:07a la crisis climática, ellos ayudan a lidiar con sus consecuencias.
13:13No se habla mucho de los beneficios que obtienen estas industrias porque se consideran necesarias.
13:19Sería un problema si, por ejemplo, no fuesen competitivas, si dejaran de innovar o no trataran
13:24de abaratar los costes.
13:27Los precios altos generan injusticias globales cuando las soluciones climáticas vitales
13:31no son accesibles para todos.
13:34El peligro es que se produzca una desigualdad creciente si la gente no puede acceder a los
13:39servicios de estas empresas.
13:45La regulación estatal y la competencia son clave a la hora de impulsar la innovación
13:49de soluciones climáticas, hacerlas más accesibles y garantizar un acceso más justo para todos.
14:03Mucho mejor que regular los daños sería evitarlos.
14:07Para no quedarse a oscuras durante una catástrofe, hay algo que debe funcionar pase lo que pase,
14:13la infraestructura crítica.
14:15Pero, ¿en qué consiste?
14:17¿Cómo podemos mantener en funcionamiento los sistemas esenciales para la supervivencia?
14:24¿Qué son las infraestructuras críticas?
14:31Sin luz, sin agua, sin energía y sin nada que comer.
14:34El riesgo de que estos escenarios distópicos lleguen a materializarse está aumentando
14:38en todo el mundo.
14:43Para que una sociedad siga funcionando en caso de crisis, guerras y catástrofes naturales,
14:47hay que proteger sobre todo una cosa, las infraestructuras críticas.
14:52Pero ¿en qué consisten realmente?
14:55Lo primero y más importante es el suministro de energía, porque un apagón prolongado
14:59afectaría a casi todo el resto de infraestructuras críticas.
15:03Como el suministro de alimentos, sin electricidad, los alimentos perecederos se pudren.
15:08La escasez desata compras de pánico, como durante la pandemia de coronavirus.
15:14Para garantizar la seguridad alimentaria es necesario evitar el colapso del transporte
15:18y el tráfico.
15:20Por eso estamos ante otra infraestructura crítica.
15:22Y el agua potable es esencial para la seguridad alimentaria.
15:27Una interrupción del suministro paraliza también los procesos de producción y desata
15:32un sinfín de enfermedades.
15:35Por supuesto, esto también incluye la atención médica, como hospitales y medicamentos.
15:40Las finanzas y los seguros también deben mantenerse para que la economía no se vea
15:44perjudicada.
15:46El Estado alemán también considera esenciales a la tecnología de la información y las comunicaciones,
15:52los medios y la cultura, la administración gubernamental y la eliminación de residuos.
15:58Pero ¿cómo proteger todo a la vez?
16:00La vigilancia constante es imposible.
16:02En su lugar, los sistemas deben ser más resistentes.
16:06Por ejemplo, podrían crearse pequeñas redes eléctricas autosuficientes que siguieran
16:10funcionando tras un ataque.
16:13La protección de las infraestructuras críticas aún está en su fase inicial, pero cada vez
16:18es más urgente.
16:19E igual de urgente es la protección del clima.
16:27Para ello podemos aprovechar la energía solar.
16:29Cada vez hay más edificios energéticamente eficientes y también más parques solares.
16:35Pero ¿sabían que las instalaciones fotovoltaicas son mucho más eficientes sobre el agua?
16:43Les contamos todo sobre este nuevo sistema, sus beneficios, pero también los peligros
16:48que podría suponer para el ecosistema.
16:54Los sistemas solares flotantes son una tecnología con futuro.
16:57Son más caros que los terrestres, pero más eficientes debido al enfriamiento que produce
17:02el agua.
17:04El primer sistema solar flotante de Alemania se instaló en el pantano de una cantera en
17:092019.
17:13El mayor proyecto en construcción está en Lautsitz, Alemania.
17:17Aquí se extrajo lígnito durante décadas.
17:20El sistema tiene el tamaño de 20 campos de fútbol y producirá energía para 8.000 hogares.
17:26La planta de grava Hollemans es una de las pioneras en Alemania.
17:30Su sistema flotante mide 3,3 hectáreas, 5 campos de fútbol.
17:35La electricidad generada la usan en su planta de grava.
17:40En una planta de grava como esta, todos los equipos de extracción grandes, incluidos
17:45los de procesamiento que separan la arena y la grava gruesa de la grava fina, funcionan
17:50con electricidad.
17:53La planta es autosuficiente o independiente en un 40% aproximadamente.
18:00Cuando hay poco sol, tenemos que comprar electricidad adicional de la red.
18:08El sistema solar depende de la luz solar que varía según la estación y hora del día.
18:13Como la planta de grava no opera los fines de semana, la electricidad generada vuelve
18:17a la red.
18:19Sin embargo, alimentar la red no nos genera ningún beneficio económico, por lo que actualmente
18:25estamos considerando si sería mejor invertir en tecnologías de almacenamiento.
18:31La planta de grava ha invertido 5 millones de euros propios en la planta solar flotante.
18:37El Estado no concede subvenciones y no es fácil obtener los permisos.
18:41Puede durar unos dos años.
18:44Está siendo todo un proceso.
18:47En muchos casos, las autoridades aún no saben bien cómo gestionar estos proyectos.
18:56La primera planta solar flotante se construyó en California en 2008.
19:01Suiza y Reino Unido siguieron.
19:03Y hoy en día, la más grande de Europa está en Países Bajos.
19:08El líder mundial es China.
19:10En una antigua mina de carbón cubierta de agua, gestiona la planta de mayor capacidad.
19:16Alemania aprobó en 2023 una ley que solo permite instalaciones solares flotantes en
19:21lagos artificiales.
19:23Se puede cubrir solo el 15% del lago y la distancia a la orilla debe superar los 40
19:27metros.
19:28La ley sobre el régimen de las aguas es una ley de carácter preventivo, cuyo objetivo
19:35es evitar un impacto negativo en el medio ambiente y en la calidad ecológica del agua.
19:45Hemos visto que en Países Bajos, por ejemplo, no tienen estas regulaciones y que cubren
19:50hasta el 70% de la superficie.
19:55Esto significa que quieren aprovechar al máximo el auge de esta tecnología.
20:04¿Qué impacto pueden tener los paneles solares flotantes en el ecosistema del lago?
20:11Si el suministro de oxígeno al agua cambiase drásticamente, es posible que el crecimiento
20:16de las algas disminuyera o cesase.
20:18El ficto planto desaparecería y los peces ya no encontrarían suficiente alimento.
20:23Quizás tampoco tendrían suficiente oxígeno.
20:26Es algo que desconocemos.
20:30La condición para la construcción de esta planta era documentar los cambios en el lago.
20:39Hemos encargado esta tarea a una empresa de ingeniería biológica.
20:44Tenemos que usar casi todos los recursos disponibles de la ecología acuática para analizar los
20:49efectos de esta planta en la composición química del agua, en el fitoplancton, los
20:54moluscos, las plantas acuáticas, en las algas del fondo del lago, las aves migratorias
21:00y otras posibles víctimas por este impacto.
21:02Tenemos que evaluar los resultados durante cinco años en cuatro zonas de prueba.
21:10Los sistemas solares flotantes tienen una vida útil de unos 20 años.
21:14Los costes de seguro y mantenimiento son bajos.
21:17En el futuro se prevé poder combinar los sistemas solares flotantes con plantas de
21:22energía eólica o hidráulica, una tecnología que será especialmente interesante en alta
21:28mar.
21:29Sin embargo, tendrán que resistir fuertes vientos, olas y agua salada.
21:41Los deportes de combate existen desde la antigüedad.
21:44Hoy sigue habiendo todo un abanico de modalidades deportivas en las que los contrincantes se
21:48miden cuerpo a cuerpo, según diversas reglas.
21:51Para tener éxito hay que entrenar mucho desde pequeño.
21:56Un joven bondio ha transformado su pasión en su profesión, montando su propio gimnasio.
22:07Antes de abrir mi propio gimnasio tenía cinco trabajos diferentes, pero si tengo que trabajar
22:12duro que sea para mí y para algo que me guste.
22:14Mi afición es mi trabajo.
22:21El aspecto económico es imprescindible, pero para mí se trata de pasión.
22:24No solo es deporte, combate, boxeo.
22:27La comunidad es mucho más importante para mí.
22:37Este gimnasio es como mi segunda casa.
22:39Aquí me siento cómodo.
22:41En la escuela puedo tener días buenos y malos, pero luego vengo aquí, descargo mis frustraciones
22:46y siempre vuelvo a casa sintiéndome mucho mejor.
22:49Es un deporte brutal, es duro y agotador, sin duda, pero también te permite aprender
23:00a regular tu fuerza y canalizarla, y siempre con respeto por los demás.
23:07Todo es muy importante en el entrenamiento.
23:37Mi familia huyó de la guerra en Bosnia y vino a Alemania.
24:05Aquí estuve hasta primer grado, luego nos mudamos a Suecia y tras cinco años volvimos
24:10a Alemania porque mi hermano se había quedado aquí.
24:12En Bosnia no veíamos un futuro, solo había guerra y destrucción.
24:20Cuando mis padres volvieron a Alemania trabajaron de limpiadores y en un mercado de frutas y
24:24verduras, trabajos humildes y honestos.
24:35Aprendí a construirme una red de clientes como entrenador personal.
24:38Eso me dio estabilidad económica y me ayudó a ahorrar para abrir mi propio gimnasio.
24:44Para abrir un gimnasio necesitas al menos entre 10 y 12 mil euros.
24:47Los costes incluyen alquiler, seguro, gastos adicionales y plazas de aparcamiento.
24:52Necesitas un seguro para los alumnos y otro para el propio gimnasio.
24:56Luego hay que invertir en equipamiento como material de artes marciales y máquinas.
25:04También hay que invertir en marketing, necesitas presencia en las redes sociales para captar
25:07clientes.
25:08El boca a boca y ofrecer precios asequibles al principio ayuda a aumentar la clientela.
25:15Si les gusta el entrenamiento lo recomendarán a otros y así es como te das a conocer.
25:28Mi mayor deseo es ser feliz, tener pocos problemas, no tener deudas, no ser negativo.
25:34Solo buen humor, buenas vibraciones, amigos, familia y relaciones buenas.
25:39Eso lo es todo.
25:45Esto fue todo por hoy en Hecho en Alemania.
25:48Hablamos del cambio climático, de su devastador impacto, de sus beneficiarios y sobre cómo
25:53protegerse de sus consecuencias.
25:55Nos vemos en la próxima edición.
25:57Adiós.