Entrevista realizada el 4 de Junio de 1992, antes de un concierto en un importante teatro de Buenos Aires. Fue una de las últimas que dio El "Polaco".
Crédito: Nelson Martín Vizcaíno Ceresa / TV Pública
Crédito: Nelson Martín Vizcaíno Ceresa / TV Pública
Categoría
🎵
MúsicaTranscripción
00:00Es muy especial para usted, la segunda vez que tiene que llegarse hasta este escenario, quizás.
00:05Es de angustia, fíjese.
00:07Porque la primera vez que vine justo al ensalón donde tengo hoy que cantar,
00:13vine a llorar.
00:15Porque había fallecido...
00:18Mi vida había muerto al gordo Pechugo.
00:22Que no se me murió, nunca se lo puedo perdonar.
00:25No me puedo perdonar al gordo que se me haya muerto.
00:27Y lo tengo siempre todo mío, siempre.
00:30Y la prueba está ahí que cuando estaban dando la película Azul
00:37y hacen una parte de Pechugo,
00:39y era la voz de Pechugo.
00:41Y yo me puse a llorar ahí.
00:43Pero usted sabe que llora...
00:45El actor no puede llorar si no le ponen una gota en la grima.
00:49Reyes sí puede, no llora.
00:51No se puede inventar llorar.
00:54Hay que sentirlo.
00:56Yo me emocioné tanto, tanto, que me puse a llorar.
01:01Y créanme lo que te digo.
01:05Salía a cantar una vez en un teatro,
01:08y era una hostia esperando que yo saliera.
01:12Y yo estaba solo.
01:14Y siento de atrás, siento...
01:16Créanme lo, créanme lo.
01:18¿Cómo no creerle?
01:19Y me doy vuelta y no había nadie atrás de mí.
01:22Y siento que me empujan.
01:25¿Quién me empujó?
01:27El gorro.
01:28Mi gorro, Pechugo.
01:30Hay figuras que no dejan de estar nunca vivas.
01:32¡No!
01:33Pechugo, Homero, Espósito, Cátulo, Rafano.
01:42No se me murieron, no se me murieron.
01:45Están siempre los míos.
01:47Homero, Espósito, me dijo, no me cante más tango.
01:52Porque me lo cantás vos, que cantás la coma, los puntos,
01:55los silencios que yo escribo.
01:57Después no me lo quiere cantar nadie.
01:59Es un pilopo que me decía, ¿sabes?
02:01Y ese es el orgullo de mi vida.
02:03A mí no me gusta la grosería.
02:05No me gustan los guapos, los faroles, las minas.
02:09Porque mina era mi madre.
02:10Y mina es cariño.
02:12Hay gente que no sabe lo que quiere decir buli.
02:14Se creen que es un...
02:16Un epicito.
02:17No, buli es un nido de amor.
02:19Sí, donde han ido las golondrinas.
02:21Que muerta la pareja, no se enyunta más.
02:24Mire qué significado tiene.
02:26Por estos significados, maestro,
02:28y por esto que usted dice que hace,
02:30y que todos sabemos que hace,
02:31puede ser que la juventud se acerque tanto a usted
02:33como nunca lo había hecho antes
02:35con ningún cantante de tango, ni músico de tango.
02:38Seguras como Baglietto, Fito Páez.
02:40Eso es lo que yo pretendo, ¿no?
02:42Porque yo estudié mucha gramatía
02:47y corrijo.
02:49Le corrijo a la televisión,
02:51yo le hablo a la televisión, al aparato.
02:54Porque yo opino que,
02:56inclusive con fundamento,
02:58que hay palabras que no tienen femenino.
03:00Por ejemplo, presidente, cabo.
03:04Por ejemplo, vas al hospital y preguntás por la cava
03:07que es amiga mía.
03:08No, no existe eso.
03:10No tienen femenino.
03:12Son masculinos.
03:14¿Cómo lo trata la calor?
03:16Digo, mire, me trata mal, pero
03:18yo pienso que todavía es masculino.
03:22Ustedes se dieron cuenta.
03:24Bueno, eso es lo que yo pretendo hacer con lo que canto.
03:30Corregir.
03:31Pero a veces soy tosco, bruto.
03:35Pero la gente me entiende,
03:36por eso me quiere la gente.
03:38La gente no es mala.
03:40La gente no es mala, la gente es buena.
03:42Yo tengo la fortuna de
03:46pretender
03:48aprender más cultura.
03:50La cultura es una fuente inagotable de saber.
03:53Y la incultura es una fuente inagotable de
03:56ponerse orejas de burro y sacar la membrana auditiva.
04:00El cerebro es el órgano vital del cuerpo humano,
04:03no el corazón.
04:04El corazón es un músculo que date,
04:06pero si el cerebro se mueve, chao.
04:09Entonces el cerebro,
04:12usted sabe que hay
04:15el 90% de la gente,
04:17bueno, el 100%,
04:19que hubo uno,
04:21que tenía el 70% del cerebro utilizable,
04:24que era Wolfgang Amadeus Mozart,
04:27padre de la música.
04:29Los demás cerebros, los genios,
04:32tienen un 50.
04:34Calcule qué tendremos nosotros.
04:36Calcule qué tendrán aquellos que dicen
04:38y me voy con la NAM y a dar un garrotazo en Congo.
04:41Pero eso no tiene nada.
04:43Eso es cuando se vendan los cerebros.
04:45Van a ser este,
04:47se vendan los cerebros como un órgano,
04:50van a valer millones de
04:53de uranio,
04:55porque son vírgenes,
04:57no tienen uso.
04:59Al cerebro hay que utilizarlo,
05:01hay que leer,
05:03pero leer cultura.
05:06No leer cosas feas.
05:08Estoy aquí y conozco el mundo.
05:10Y no hay un país,
05:12uno, que sea como el mío.
05:15Y no soy polaco,
05:17ni descendencia ni nada,
05:19soy argentino.
05:20Hoy, maestro, usted decía que estaba con angustia,
05:22que estaba conmocionado,
05:23y hoy, nada menos, homenajeando
05:25a alguien como Astor Piazzolla,
05:27que se encuentra en una convalescencia,
05:29recordándolo y viviéndolo también vivo.
05:32Astor
05:34es un genio
05:36que Dios le dijo
05:38vaya
05:40a la tierra,
05:41saque oreja de burro
05:43y ponga membranas auditivas.
05:45Hay gente que no sabe que esto es un apéndice,
05:48saque ese apéndice de burro,
05:50ponga membranas auditivas.
05:52Enseñe.
05:54Pero hay gente que no le gusta, que se enbrome.
05:56Que se enbrome.
05:57Usted siempre lo aceptó, lo reconoció y lo admiró.
06:00Y el orgullo más grande es cantar con él.
06:03¿Por qué me hacía esos acuerdos raros?
06:05Yo le daba.
06:08Y lo que dicen la gente que a mí me interesa,
06:12yo recibí un libro del Ministerio de Cultura
06:18que decía que me felicitaban porque
06:21yo trataba de mostrarle a la gente que
06:24es más fácil hablar bien que mal.
06:28Usted no me va a oír decir a mí una
06:31una barrabasada, una grosería.
06:34Que no tenga intención de barrabasada.
06:37Porque puede decir una grosería sin que tenga intención.
06:40¿Me entiende?
06:42Y este...
06:44Y vivo feliz con eso.
06:47Trato de que la gente me quiera porque
06:50no por lo que yo canto,
06:52porque hay mil cantores más que yo.
06:54Mil.
06:55Pero hay que cantar con esto.
06:59¿Usted siente, Maestro, que cantando con esto todavía
07:02hoy Buenos Aires y su gente le debe algo?
07:05¿Todavía hay que demostrarle más el amor que le tenemos?
07:09¿Que me debe a mí Buenos Aires? No.
07:12No. Buenos Aires no me debe nada.
07:15Ni mi país. Mi país no me debe nada.
07:18Yo le debo a mi país el total agradecimiento
07:21de haber nacido en Argentina.
07:23Argentina es lo más importante del mundo.
07:26Su gente, su ciudad,
07:29su manera de ser.
07:32Se discute, pero no se pelea.
07:35Discutir no es pelear.
07:38Estoy orgulloso.
07:40Mira qué pedante, eh.
07:42Maestro, ¿cómo le gustaría ser recordado
07:45dentro de 50, 100, 20 años?
07:47¿Cómo querría?
07:49¿Cómo soy? ¿Cómo soy? Humilde.
07:51Sin...
07:54No.
07:56Yo soy como...
07:58Mucha gente me dice...
08:00¿Vos no te das cuenta que yo...
08:02Sí, yo me pongo un pantaloncito
08:04y voy a jugar a pelotas con los chicos de la calle.
08:07¿Por qué? Porque soy así.
08:09O porque no puedo.
08:11Yo quiero a la gente,
08:13pero que la gente me entienda.
08:15Que entiendan lo que yo quiero decirles.
08:18Soy atrevido cuando corrijo
08:20una palabra que está maldita.
08:23¿Qué le importa a este lo que yo le diga?
08:26¿Me entiendes?
08:27Maestro, ¿con qué tema seguiría,
08:29le gustaría ser recordado o elegiría para siempre?
08:32Mire, yo estoy orgulloso con todos los temas que...
08:35Yo tengo 102, hombre.
08:37O sea, uno no salió.
08:39101.
08:40Son 2.800 temas, casi.
08:46¿Usted cree que yo tengo algún disco de platino?
08:49No, no.
08:51A mí nunca me dieron un disco.
08:54A mí una vez un señor me dio un disco de agradecimiento
08:58por mi trayectoria en una compañía de discografía.
09:02Después, nunca.
09:04Y yo he ido a lugares donde...
09:07Gente merecedora, ¿sí?
09:10Pero, caray, tenían 40 discos de platino, 20 de oro.
09:14Yo no tengo ninguno.
09:16¿Eso lo siente como una falta con dolor o no, maestro?
09:19No, ellos saben.
09:22Porque ellos van al comercio.
09:24Pero, ¿qué pasa?
09:25Yo vendía tanto disco, después me sacaban el otro
09:28y para ver a este.
09:29Entonces, nunca llegué a venderles de un millón de un tema.
09:34¿Nunca podría elegir uno de esos temas o alguno de esos temas?
09:37Sí, tengo un tema, pero no es el que más...
09:41No es el que más... ¿Cómo lo puedo explicar?
09:44Me gusta.
09:45El que más me gusta porque...
09:48Si no sería deshonesto, vuelvo a repetir, con los otros.
09:52Pero, el mejor poeta del mundo para mí,
09:55que se llamó...
09:56Se llamó porque se murió, pero no le perdonó.
09:59Homero Espósito.
10:01Homero Espósito dijo...
10:04Chao, no va más.
10:07Y ese es el tema que yo me voy a morir con este.
10:11Maestro, usted no le perdona la muerte a mucha gente.
10:13¿Cómo vamos a ser nosotros para perdonarle algún día
10:16cuando usted se vaya?
10:18No puedo morirme.
10:20¿Sabe por qué?
10:22Porque tengo una nieta
10:25y no puedo ni enfermarme.
10:28Quiero...
10:29Está su música.
10:30¿Qué?
10:31Está su música y su...
10:32Sí, pero el día que el supremo asesor me diga vení,
10:38tengo que ir.
10:40¿Cómo vamos a ser para perdonarle?
10:42Usted que no perdona a nadie.
10:44Yo no perdono a los que yo quise mucho,
10:47los que quiero.
10:49Pero pienso también que no desaparecen los que mueren.
10:54¿Sabe usted?
10:56Porque si no, no...
10:59no hubiese recibido un empujón
11:02y atrás no había nadie.
11:04Y cada bandoneón que escucho, escucho a Pichuco.
11:10Ese...
11:12noble, puro, sano, santo.
11:16A ese hombre sí que había que canonizarlo.
11:19Qué hombre, bueno.
11:21Ese es mi orgullo.
11:23Y el orgullo grande que tengo también son los pibes
11:26de nuestra rock nacional
11:29que habíamos logrado desbarazar con esa compra inmoral
11:36de Descartes por años
11:39y nos mandan cada producto viejo.
11:42Y esos pibes son los que me vienen a ver a mí.
11:46¿Qué les parece?