Osmar Cabrera, de la Federación de Maestros Urbanos de SCZ, expresó su preocupación por la falta de condiciones necesarias para implementar los protocolos de bioseguridad en el regreso a clases.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Nosotros preocupados, no estamos ya prácticamente a día de iniciar la gestión escolar,
00:04vemos un ministro de Educación que habla de activar los protocolos de bioseguridad
00:08para el tema de evitar los contagios masivos en nuestras unidades educativas,
00:11pero hasta la fecha no han repartido una sola gota de alcohol en nuestras unidades educativas,
00:16o sea que quieren presionar, quieren activar los protocolos,
00:20pero no dan las condiciones mínimas, mínimas y elementales para poder activar estos protocolos.
00:25Nosotros venimos exigiendo, ya hace prácticamente dos semanas atrás,
00:29dónde están los insumos de bioseguridad elementales y básicos para mínimamente
00:33activar lo que es la desinfección de las manos, el filtro al ingreso a la unidad educativa,
00:37dónde están los mantenimientos de las infraestructuras educativas,
00:41dónde están los ítems, las nivelaciones de los maestros,
00:43dónde está la política seria para la formación, la inversión en BTH,
00:48o sea, hay una dejadiz total por parte del gobierno central y es que por eso que nosotros
00:52el día de hoy nos estamos reuniendo a las 4 de la tarde para analizar esta coyuntura,
00:56este problema que viene desde el problema económico hasta el problema de la infraestructura educativa
01:01y qué postura vamos a tomar los maestros organizados aquí en Santa Cruz.