La tiktoker @yitopica generó gran revuelo con una de sus más recientes publicaciones en la red social, luego de que compartiera una canción en francés que, con tono satírico, critica los clichés culturales presentes en la película "Emilia Pérez"
Categoría
🎥
CortometrajesTranscripción
00:00La tiktoker Gito Pica generó gran revuelo en una de sus más recientes publicaciones en la red social,
00:06luego de que compartiera una canción en francés que con tono satírico, critica los glitches
00:11culturales presentes en la película Emilia Pérez, y este tema hizo que la composición se viralizara
00:17rápidamente. La cinta, estrenada a finales de enero y con varias nominaciones a los Oscars
00:212025, no ha escapado de las controversias, pues muchos consideran que su representación de México
00:28es estereotipada y desconectada de la realidad. Por eso, en respuesta, Gito Pica decidió explicar
00:34su opinión a través de la música. La letra de la canción aborda temas como la falta de
00:38investigación, el uso de glitches como sombreros y mariachis, y la percepción de México como un
00:43decorado en lugar de una cultura compleja. Algunos versos destacados dicen,
00:48Filmar un país es más que una decoración, es entender su alma, sus sueños y sus legados.
00:53Y no somos un cliché para idealizar, aquí hay cultura, no gente para humillar.
00:58Con estas líneas, la creadora critica el enfoque que considera superficial,
01:02con el que se aborda la representación cultural en producciones mundiales. También resalta que
01:07México tiene historias profundas que merecen ser contadas con respeto y autenticidad.
01:12La canción de Gito Pica no solo ha resonado en TikTok, sino también ha abierto un debate
01:17en redes sociales sobre cómo se representa México en el cine internacional.
01:23Mantente informado con El Universal y suscríbete a nuestro canal.