• anteayer
Andrea Arteaga con un promedio de 99% recibe en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, el premio “Rubén Darío” 2024. Este domingo, solo por #laclavedeléxito.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Mi nombre es Jorge Manuel Celaya Fajardo y este es su programa La Clave del Éxito,
00:29un programa en donde hoy tenemos una invitada especial que a su corta edad, 20 años cumplidos,
00:39destaca no sólo a nivel nacional, sino que a nivel internacional también.
00:45Ella, como estudiante de lenguas extranjeras de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras,
00:51apasionada por los idiomas y la enseñanza, ha sido reconocida por el Premio Excelencia
00:58Académica Rubén Darío 2024, que premia a todos los mejores alumnos de las universidades
01:05gubernamentales, públicas y estatales de los países de Centroamérica.
01:11De modo que nuestra invitada especial, con un promedio de 99%, es la mejor alumna de
01:19la Universidad Nacional Autónoma de Honduras 2024, que tiene aproximadamente 56 mil estudiantes
01:28en todos sus cortes. Bienvenida a nuestro programa, Andrea Arteaga Matamoros. ¿Cómo estás, Andrea?
01:34Muy bien, muchas gracias. Agradezco mucho la oportunidad y el espacio que me brindan de estar acá.
01:39Nosotros estamos muy alegres y muy entusiasmados de tenerla, Andrea. Vamos a empezar con una frase
01:45de Mahatma Gandhi. Siempre empezamos nuestros programas con una frase. La frase dice que la
01:50verdadera educación consiste en sacar lo mejor de uno mismo, decía Mahatma Gandhi. Y usted yo creo
01:55que ha sacado lo mejor de sí misma, porque 99, ya vamos a hablar de los números. A mí me fascinan
02:00los números y sus números son extraordinarios. Para que tengamos una idea con quien estamos
02:06hablando. Tiene, corríjame, 42 asignaturas aprobadas, 42, de su carrera en cuatro años
02:16aproximadamente, ¿verdad? Sí. Y tiene un promedio de 99, lo que hace pensar cuántos cien es. Estoy
02:24pensando cuántos cien sacó de esos y cuál es la nota más baja que ya le vamos a preguntar. Pero
02:31bueno, yo quisiera decirle algo. Cuando yo leí su hoja de vida, me di cuenta que hay un común
02:39denominador en Andrea. Y eso son las buenas calificaciones. O sea, usted tiene buenas
02:44calificaciones en Kinder, tiene calificaciones en primaria, en secundaria, en bachillerato, en
02:51universidad. Dios mío. O sea, usted empezó a sacar buenas notas desde Kinder. Sí, desde que era
02:57bastante aplicada. Creo que lo único fue en Kinder, los primeros meses, mi mami como que luchó un
03:04poquito conmigo porque realmente no me gustaba, pero casi intentaba dar lo mejor y fue ya en
03:11primer grado que ya empecé con todo. Ahora, una de las cosas más maravillosas de Andrea es que
03:18usted nace y sus primeros años los tiene en Suyatal, Cedros Francisco Morazán. Sí, en Suyatal es una
03:27pequeña aldea de Cedros. Realmente creo que es la aldea con más habitantes dentro de Cedros.
03:34Cuéntenos un poquito de cuando usted estuvo en, entiendo que estuvo en el Jardín de Niños,
03:41pero después se movió al Centro de Educación Básica Gubernamental. Esteban Guardiola.
03:49Usted como era, o sea, estudiaba todo el tiempo, no podíamos ver a Andrea desde chiquita porque
03:55estaba leyendo y estudiando. No, realmente no, era una niña bastante activa, me gustaba bastante
04:00jugar, pero el estudio, gracias a Dios, fue algo que se me daba un poco fácil dentro de la escuela,
04:06entonces era, mi mamá me dice que dentro del kinder, en el kinder, luchaba conmigo porque yo
04:13odiaba hacer tareas, las tenía que hacer, pero detestaba, detestaba que me pusieran a pintar y
04:18todo eso. Ya luego entré a la escuela y ya me gustaba un poquito más, empezaba a ver matemáticas
04:23y cosas así, entonces tenía un balance, la verdad, porque mi mamá siempre me inculcó eso,
04:29el sentido de responsabilidad, de disciplina, entonces eso me ayudó bastante porque era una
04:34niña que le gustaba jugar, pero también una niña que tenía vida social.
04:39Estoy tratando de imaginarme cómo fue que aprendió a leer, cómo fue que aprendió a
04:44escribir, lo hizo muy rápido, le tomó tiempo, el profesor, la profesora no hallaba que hacer con
04:50usted, ¿se acuerda? No, realmente no, pero... Es difícil que se acuerde a esa edad, pero le han
04:57contado, le comentó su mamá, ¿cómo fue ese proceso de aprender a leer y escribir? Creo que fue rápido,
05:04mi mamá dice eso, como le digo, de ese periodo de transición de kinder a la escuela y dice que
05:08cuando ya estaba en la escuela se notó bastante el cambio. Algo que pasa conmigo es que me encanta
05:15la lectura, me encanta leer, entonces desde chiquita tenía eso por leer y me recuerdo uno de los
05:20recuerdos más preciosos de mi infancia, es que una de mis tías me regaló un librerito que tenía un
05:26montón de libros de princesas y entonces desde ahí me gustaba bastante leer porque yo leía los
05:32libritos y miraba. Pero no sabía leer. Ahí estaba empezando a aprender a leer, pero desde ahí era como mi
05:39amor por lectura fue de muy pequeña y ya cuando a medida iba creciendo me iba gustando más y más.
05:46Esa primaria que usted tuvo, ya vamos a pasar a la secundaria y vamos a pasar aquí a renacer
05:51en Tegucigalpa, pero me interesa, en los primeros años le gustaba matemáticas, le gustaba ciencias
05:58naturales, le gustaba leer, le gustaba escribir. ¿Cómo era la Andrea, chiquita, pequeñita? Me gustaba
06:04bastante las matemáticas, a pesar de que me gustaba leer una de las materias que no me gustaba era español,
06:10no me gustaba. Me gustaba bastante el inglés desde pequeña, siempre me gustó la música en inglés,
06:17entonces eso creo que fue algo que influyó bastante, entonces me encantaba el inglés desde chiquita.
06:24Pasamos a la secundaria, siempre en la aldea de Zúyatal.
06:28Me voy a tener, por cuestiones de tiempo, me voy a saltar a cuando viene a renacer aquí,
06:34a la escuela, al Instituto Gubernamental Renacer en Comayabuela, porque usted ya
06:42decide estudiar Bachillerato Humanidades. Sí, correcto. ¿Cómo fue esa transición de Zúyatal
06:48a Tegucigalpa? Se vino toda la familia, se vino usted solita, estaba en alguna casa familiar,
06:52no debe haber sido tan fácil moverse por completo a estudiar secundaria aquí.
06:58La decisión fue porque dentro de mi aldea el único bachillerato que está disponible es en
07:03finanzas y a mí no me gustaba, y entonces mi mami tomó la decisión de moverme acá.
07:10Acá empecé a vivir con mis tías, con mi familia, y la verdad sí fue un reto bastante grande porque
07:16había estado toda mi vida dentro del Zúyatal y venir. Y vino que a los 14. A los 15. A los 15,
07:24solo estuve un año y fue justo el año de pandemia, entonces básicamente sólo pude
07:28estar dentro del colegio presencial como un mes y medio, dos meses. Y usted termina
07:34su bachillerato en Humanidades, en Ciencias de Humanidades en línea. En línea, sí. O sea,
07:41se gradúa en línea y de ahí toma la decisión de estudiar en la universidad. Vamos por partes.
07:50Entonces quiere decir que su sueño, su último año, no fue el típico último año que tienen
07:56todos los estudiantes que se reúnen y trabajo social y las fiestas y la graduación. No,
08:02no fue así. No fue así, nada que ver. Era pandemia, entonces todo el mundo estaba aprendiendo. No,
08:08no se sabía qué hacer y fue un reto bastante grande, la verdad. Un reto que lo pudo sobrellevar
08:14y también sacar buenas calificaciones, no es cierto. Para variar, me sacó muy buenas
08:20calificaciones. Cuando usted estaba en ese último año, usted ya tenía claro qué era lo que iba a
08:27estudiar en la universidad. Todavía no, porque estaba indecisa. Era como me gustaban lenguas,
08:34pero también me gustaba psicología. También estaba interesada en medicina y realmente
08:41lenguas terminó siendo mi segunda opción de carrera y mi primera opción terminó siendo psicología.
08:49Usted empieza la Universidad Autónoma de Honduras en línea, presencial.
08:57Fue en 2021, así que fue en línea. Fue el segundo periodo del 2021 porque hice mi examen hasta en
09:04diciembre. Y no sé si recuerda que por esos tiempos, al final de 2020 pasó lo de ETA y IOTA.
09:09Entonces, claro, pues hay una cantidad de problemas que tenía usted enfrente,
09:14estando aquí viviendo con sus tías, porque su mamá seguía viviendo en su viatán.
09:20No, eso es bien interesante porque antes de que pusieran cuarentena el fin de semana a mí me
09:30tocaba ir al colegio, pero mi mamá me dijo que mejor me fuera para el suyetal por todo lo del
09:36problema que ya se estaba viendo lo del caso de COVID. Entonces yo me fui pensando que pues como
09:41todos que íbamos a regresar eventualmente y entonces sí, entonces toda la cuarentena la pasé dentro del suyetal.
09:49Cuando usted decide ir a la universidad, hay una nota bien particular que usted me estaba
09:54comentando antes de empezar el programa y es que cuando usted decía la universidad no es que dijo
09:59quiero estudiar la licenciatura en lenguas extranjeras, no se registró, se matriculó así,
10:05no funciona así. No. ¿Qué quería estudiar usted? Realmente como le mencionaba anteriormente me
10:13apasiona mucho la psicología, me gusta mucho la psicología. Y se matriculó en psicología. Mi primera
10:17opción era psicología y estaba en psicología. ¿Y qué pasó? Para entrar a lenguas, bueno eso era
10:24antes, ahorita ya lo quitaron, pero usted competía por cupo. Entonces los que sacaban más altos dentro
10:30de la APA entraban directamente a la carrera. Pero como mi segunda, mi primera opción era psicología,
10:36yo quedé en psicología. Y ya al momento de hacer la prematricula, de matricularme por primera vez
10:40dentro de la una, me salió un recuadro que decía usted se ha ganado un cupo para lenguas extranjeras.
10:45Entonces me salía aceptar o rechazar. Realmente yo le digo que no supe que toqué, solo la página
10:51se reinició y cuando se reinició yo ya estaba en lenguas extranjeras. Pero no dijo ah no, hay que volver
10:59otra vez, voy a ir a registro, que me quiten esto, voy a volver a psicología. Usted se decantó por
11:06lenguas extranjeras. Realmente no me molestaba porque como le mencionaba, las lenguas es algo
11:11que me apasiona mucho, es algo que me gusta mucho. Entonces la idea de estudiar lenguas no era como
11:16que no, no quiero, sino que me gustó mucho. Cuando yo estaba en la carrera también estaba
11:23el pensamiento de cómo cambiarme, pero a medida que me adentraba más en las clases, las carreras,
11:28más me iba gustando, entonces fue como que no, también me gusta aquí.
11:34Usted es una chica que siempre ha sacado buenas calificaciones. Eso quiere decir,
11:40muy probablemente, usted es una chica ordenada, es una chica disciplinada,
11:46usted es una chica puntual, responsable. Pero cuando uno entra a la universidad las cosas
11:51cambian porque la universidad es otro mundo y además tenemos ya una chica que nace en su
11:58vida tal, estuvo aquí al final un poco atravesado su final de la secundaria en bachillerato y de
12:05repente está en una universidad que es la universidad más grande de Honduras. ¿Cómo sintió
12:09esos primeros meses, ese primer año? Yo estuve, yo soy egresado en la universidad autónoma en
12:15pregrado y yo me acuerdo que es un universo y además uno va de color, los horarios son distintos,
12:21diferentes edificios, otra gente. ¿Recuerda un poco cómo se sintió esos primeros meses?
12:27Los primeros trimestres fueron en línea, entonces...
12:33Ah, entonces no fue físicamente.
12:35No, mis primeros dos semestres fueron...
12:38¿Todo el año prácticamente?
12:40En línea, sí, sí, fueron tres. Fue todo el año prácticamente,
12:43mi primer año fue en línea, tenía dos clases presenciales creo y después fue que empezaron a
12:48implementar lo de la semipresencialidad, era como nos dividían en grupos y era grupo A, grupo B.
12:54Y ahí fue donde empezó a conocer la universidad autónoma, llegó a los edificios y todo.
13:00Eso fue...
13:02¿Eso fue en 2022?
13:03En 2022, sí.
13:04¿A finales del 2022 usted ya está completamente presencial en la universidad autónoma?
13:10Sí.
13:11Ahí sí tuvo la experiencia, ¿la recuerda?
13:14Sí, recuerdo que el primer día que fui, iba por sociología y no conocía la universidad,
13:20no conocía a nadie de la universidad y recuerdo que le tuve que hacer una videollamada a uno de
13:24mis amigos que ya había ido a la universidad y era como, decime dónde está el edificio.
13:29¿Cuál edificio? ¿Dónde está?
13:30Sí, y recuerdo que fue en el A1, entonces en el A1 el primer piso es como el sótano,
13:36el segundo piso...
13:37Claro, claro.
13:38Ajá, entonces él me decía, el primer piso no es el primer piso, date el segundo, yo como que el segundo.
13:42Y no había mucha gente porque a veces en las generales en la universidad autónoma han tenido muchos alumnos,
13:48ahora no es así, ¿verdad?
13:49No, ahora están intentando implementar, abrir más secciones y hacer las secciones más pequeñas.
13:54¿Más pequeñas?
13:55Sí se encuentran secciones de 40 estudiantes, pero 40 o 50, pero no es como antes,
14:00era mucho más.
14:02Vamos a ir a una pausa y cuando regresemos vamos a hablar un poquito ya de ella en sus exámenes,
14:08cómo se prepara, cómo estudia, qué pasó con el premio, cómo le avisaron y qué quiere hacer en el futuro.
14:16Ya volvemos.
14:29Regresamos con nuestra invitada especial, la mejor alumna de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en 2024,
14:55premio Rubén Darío.
14:57Andrea, antes de que usted naciera yo di clases en lenguas extranjeras, di poquito, di pocas clases y he visto la evolución de la carrera,
15:10impresionante, cómo la carrera se ha profesionalizado, que hay diferentes enfoques,
15:16ahora realmente mi respeto para lo que ha hecho en lenguas extranjeras.
15:21Pregunta, ¿los idiomas le gustan todos igual?
15:26Uno piensa que si estudia lenguas extranjeras es que va a llevar italiano el lunes, francés el martes, inglés el miércoles,
15:33no funciona así, ¿verdad?
15:35Un licenciado en lenguas extranjeras, ¿cuántos idiomas puede hablar, puede aprender?
15:39Dentro de la UNAD están disponibles cuatro idiomas, inglés, francés, italiano y japonés.
15:48Entonces usted tiene que, su orientación tiene que ser en inglés o en francés y usted puede sacar lenguas secundarias,
15:56y ahí usted decide si sólo va a llevar una o si quiere llevar los tres.
16:00¿Y usted su orientación fue inglés?
16:02Inglés.
16:03¿Y cuál es la otro o otros idiomas que también tomó?
16:07Italiano, ahorita estoy en italiano.
16:09Italiano. Muy bien.
16:13¿Y cómo se sintió? Porque la base que uno tiene usualmente, si no es una escuela bilingüe, yo no venía de una escuela bilingüe,
16:19pero cuando uno entra a la universidad y estudia el idioma y no viene de una forma de una escuela bilingüe,
16:26es un tanto diferente, es un tanto difícil.
16:29¿Cómo sintió inglés usted en la universidad, aprendiéndolo?
16:32Siempre le gustó la del inglés, esa es la ventaja.
16:35Entonces yo ya llevaba una pequeña base de inglés porque siempre me gustó, me gustaba la música.
16:41Había tomado pequeños cursos de inglés, así que no iba a tango,
16:46pero tampoco era como que tenía un nivel muy elevado.
16:49Entonces sí, supone un reto un poco más grande,
16:55porque uno mira a las personas que tal vez vienen de bilingües y uno dice como...
16:59Hay una brecha, hay una diferencia.
17:01Y a uno la verdad es que se frustra porque dice, porque yo no puedo.
17:07Pero realmente uno no es consciente en ese momento,
17:10que es como venimos de dos contextos sociales diferentes.
17:12Ellos venían de bilingüe, todas.
17:15Y ahora están en el mismo contexto, en el mismo lugar.
17:18Sí.
17:19Muy bien, hablemos un poquito de usted como alumna en la autónoma, en la universidad autónoma.
17:25Vamos a hablar un poquito de números, a mí me gustan los números.
17:29Usted tiene más de 40 asignaturas, la carrera tiene como 46 más o menos.
17:34Por ahí.
17:35Como 46, bastantes clases.
17:37Y luego viene una tesis, una monografía, algo así.
17:40Tenemos la última clase que es tesis, seminario de tesis,
17:45pero hacemos como una tesina.
17:47Ya, muy bien.
17:49Pregunta, usted empezó en lengua extranjera y empezó a sacar 100 en todas las clases
17:54y cuando usted iba a examen decía, voy a sacar 100 en este.
17:57Y en el segundo siguiente examen, voy a sacar 100.
17:59¿Cómo funciona Andrea?
18:01No, realmente soy una persona muy ansiosa.
18:05Entonces no era como yo decía, voy a sacar 100, sino que me estresaba más,
18:10porque recuerde, como le dije, era en línea.
18:12Entonces, y tal vez en línea no solo es cuanto usted estudia,
18:16sino también interfiere con otros factores como la luz, el internet.
18:20Entonces fue bastante difícil en eso.
18:22O sea, esa primera parte que usted no estuvo presencial,
18:25sufrió más que cuando estaba presente.
18:27Realmente sí, sufrí e incluso los exámenes de lengua,
18:30porque nosotros tenemos taller lengua.
18:33Entonces, cuando íbamos examen de lengua,
18:36como nosotros teníamos que practicar, eran exámenes orales.
18:41Era con el licenciado, entonces estaba también el miedo de...
18:44Claro.
18:46Ahora, usted entra a la universidad y dice,
18:48voy a ser la mejor alumna que puedo ser.
18:50Siempre se puso de meta sacar buenas notas.
18:52Sí.
18:53Porque venía con esa experiencia.
18:56Realmente yo solo daba lo mejor de mí, lo más que podía.
19:01Yo era como que soy bastante comprometida.
19:05Ya traía esa disciplina desde colegio, escuela.
19:08Entonces ya venir aquí a la universidad sí fue difícil,
19:13porque no es lo mismo llevar cuatro clases dentro de la universidad
19:16que llevar dos dentro del colegio.
19:18Entonces se ponía más esfuerzo, pero ya estaba acostumbrada.
19:22Así que para mí fue como solo seguir.
19:28Si hacemos un análisis de todas las clases que lleva,
19:32y el promedio que tiene ahora es bien alto el promedio,
19:3899 en 42 clases.
19:41Todos los que hemos estudiado en la universidad
19:44o hemos estudiado en la educación superior,
19:47o damos clases, yo doy clases en la educación superior,
19:50cuando yo veo una persona que tiene 10 asignaturas aprobadas
19:56y saca un promedio de 80 o 90 está bien.
19:59Pero cuando ves a una persona que tiene 42 asignaturas
20:03y que las 42 asignaturas dan como promedio simple 99,
20:07aquí tenemos que estudiar este caso.
20:10¿Cuántos tienes?
20:13No sabría decirle la verdad.
20:15Pero tienen que ser más de 5, más de 10.
20:18Fácil si son 40 clases.
20:20¿Cuál es la nota más baja?
20:2194.
20:23¿De todas sus clases la nota más baja es 94?
20:25¿Nunca ha sacado un 80 en la universidad?
20:27No, gracias a Dios.
20:28Hasta ahorita no.
20:29¿Qué pasa cuando usted no saca una calificación que usted se ha propuesto?
20:35¿Cómo se siente?
20:38Dependiendo.
20:39A veces me siento muy frustrada,
20:41pero pienso que di lo mejor que pude
20:44y que hay muchas veces de que no depende tanto de mi esfuerzo,
20:48sino que hay muchos otros factores que influyen en eso.
20:52Entonces, pero por lo general siempre trato de dar lo mejor.
20:56Es como si hago una tarea, no me quedo solo con la primera versión,
21:00sino que siempre estoy revisando, haciendo, viendo,
21:02leyendo qué puedo mejorar y qué puedo hacer.
21:05Durante mis clases de lengua,
21:08creo que también algo que influye mucho
21:10es el tipo de personas con las que usted se rodea.
21:12Gracias a Dios yo he tenido la fortuna de encontrar buenas personas
21:15dentro de la universidad,
21:15personas que tienen el mismo nivel de responsabilidad que le gusta.
21:19Entonces era como, recuerda, un idioma no solo es como estudiarlo,
21:24es practicarlo, es escucharlo, es interactuar, leerlo exacto.
21:29Entonces, gracias a Dios,
21:31encontré ese grupo de personas que tenían ese mismo nivel de responsabilidad
21:35y que les gustaba.
21:36Entonces era como que un apoyo mutuo durante pandemia.
21:40Lo mismo era como el nivel de interacción era mucho más bajo,
21:44porque recuerdo, o sea, no conozco a mis compañeros ni nada.
21:47Y conocí a una muchacha de Zambrano.
21:50Entonces recuerdo que con ella era como que nos reuníamos
21:53para conversar, para practicar y como le digo,
21:56con el tipo de personas que usted se rodea influye bastante.
22:00Y gracias a Dios,
22:01pues las personas que yo conocí en la universidad
22:03fueron muy buenas y me han ayudado bastante.
22:05Qué tipo de estudiante es usted?
22:07Es un estudiante que estudia todos los días.
22:10Es un estudiante que nunca estudia y estudia 24 horas antes y saca
22:13cien de esos estudiantes que a uno lo sacan de quicio
22:17porque nunca estudian, pero leen un poquito y sacan cien.
22:21O estudiaba todos los días o un término medio?
22:26No estudia. Sería un término medio.
22:27No es como me mato estudiando,
22:30sino que si yo estoy en una clase y presto atención
22:34y es como mi mente ya tiene eso y ya al momento del examen,
22:38solo necesito como que repasar y ver a ver qué cosas no recuerdo.
22:42Pero realmente no es como que me voy a matar estudiando todos los días,
22:47sino que logro tener ese balance.
22:50Es un estudiante usted extrovertida o introvertida?
22:53Levanta la mano, pregunta cuando no tiene dudas.
22:57Nunca pregunta. El profesor no sabe su voz.
23:00Nunca le he escuchado.
23:00Es difícil en lenguas extranjeras que no haya que suceda eso,
23:03porque tiene que practicar.
23:04Pero es usted muy participativa o no participativa?
23:09Es un término medio.
23:11Es como no soy de esas estudiantes que usted se va a cansar, que va a decir
23:15la calle, pero tampoco soy callada,
23:17sino que es cuando realmente tengo una duda o un comentario que quiero hacer.
23:22Lo hago, pero si realmente no lo tengo, no.
23:25Así que no es como que hablo mucho ni tampoco como que hablo mucho.
23:28Hablemos un poquito del premio,
23:31porque el premio que usted ha recibido no es que es el premio
23:34por ser la mejor alumna de el.
23:39De esa asignatura o de la carrera de lenguas extranjeras.
23:43Usted recibe el premio porque Rubén Darío identifica
23:48que usted tiene el mejor promedio de la Universidad Autónoma.
23:51Usted se ha puesto a pensar que tiene el mejor promedio de 56 mil estudiantes.
23:55Si es una cosa más maravillosa.
23:57Si realmente cuando me llamaron,
24:01quien me llamó fue el rector y el rector de la Universidad Autónoma.
24:05Si el rector me habían hecho un par de llamadas, pero le llamó por teléfono
24:09y usted no tenía el número y dijo ¿Quién es usted?
24:11Y le digo el rector. No le creía usted. No.
24:13Si es que realmente fue muy gracioso porque me llaman dos veces
24:17y no contesto porque no tenía mi celular, creo.
24:20Después me llaman la tercera vez y contesto y me dicen como que buena.
24:24Con quién hablo? Y yo con quién hablo?
24:26Y con quién quería hablar si me llamó?
24:28Sí, entonces me dice con Andrea Artea.
24:30Y yo sí, ya me dice hola soy y empieza a decir le llamo porque
24:35le quería comunicar que usted le habló el rector de la universidad.
24:38Primero fue el vicerrector, que fue las llamadas que no había respondido.
24:41Y ahí fue el rector. Y de ahí fue el rector.
24:43Y cuando le dijo que el rector que estaba hablando, usted dijo
24:46el rector me está hablando a mí y yo recuerdo que fue como
24:49porque me hablan a mí y ahí me empezó a decir,
24:52pero creo que mi mente no no procesaba todavía.
24:55Y él me dijo felicidades y ya me dio la noticia.
24:59Yo todavía seguía como sin procesar realmente lo que estaba pasando.
25:02Usted no sabía lo que era el premio Rubén Darío o más o menos tenía una idea?
25:07Si tenía una idea,
25:08yo había visto al muchacho que había visto las publicaciones de la universidad,
25:11el muchacho que ganó dos mil veintidós, dos mil veintitrés.
25:14Y recuerdo que yo había dicho
25:17que se tiene que tener para llegar ahí.
25:19No puede ser. Sí, yo había y yo había dicho.
25:22Lo había pensado de que algún día me gustaría estar en esa posición.
25:26Impresionante. Sin embargo, y usted lo conocía,
25:30él había platicado con él o sólo sabía de él?
25:32Sólo sabía de él por las publicaciones de la universidad.
25:34Ahora usted tenía muy buenas calificaciones.
25:39Quiere decir que de alguna manera la habían premiado en excelencia académica
25:42en la autónoma? Sí.
25:43Desde el dos mil veintidós tuve el pergamino de excelencia académica por el índice
25:48más alto dentro de mi carrera.
25:51Y eso seguro que lo ha movido hacia adelante.
25:54Yo hay tantas cosas que hablar y hay tan poco tiempo.
25:58Ya vamos acercándonos al final.
26:01Pregunta y usted ha pensado en estudiar después?
26:06Sí, realmente.
26:08Alguna otra carrera, una maestría, un doctorado está bien chiquita,
26:11tiene 20 años, pero tiene muy buenas credenciales.
26:14Cómo se ve usted en el futuro?
26:16Realmente siempre he tenido la convicción de que no me gustaría ser una persona
26:21que solo se especializa en algo, sino que me gustaría aprender de otras cosas.
26:25Y realmente me gustaría sacar una maestría,
26:28pero también me gustaría estudiar otra carrera.
26:30Entonces esa carrera tiene que ser psicología, psicología.
26:34Es mi primera opción, pero también tengo otras opciones.
26:38Me gustaría también sacar ingeniería biomédica.
26:40Eso no está disponible en UNITEC y le gusta más leer.
26:46Le gusta escribir.
26:48Le gusta que que elementos de las lenguas,
26:52porque cuando uno estudia lengua extranjera, estudio otro idioma,
26:55se le abre el mundo a uno.
26:57Qué más? Qué es lo que más le gusta escribir, leer, escuchar?
27:02Me gusta bastante leer, como le dije para mí,
27:05ya aprender a leer en inglés una experiencia increíble,
27:10porque hay libros tal vez que yo quería leer y no estaban traducidos al español.
27:13Entonces ya tener la capacidad de poder leerlos en inglés para mí era increíble.
27:18También me gusta mucho escuchar.
27:20Como le digo, me gusta escuchar música, me gusta escuchar podcast.
27:23Entonces un poco de todo.
27:27Yo quiero decirle que nos acercamos a la última pregunta,
27:33es la pregunta con la que cerramos realmente este programa.
27:36Hay tantas cosas que preguntarle,
27:38porque me parece que aprendemos mucho de cada una de sus experiencias,
27:44pero tengo que hacerle la pregunta que le hacemos a todos nuestros invitados.
27:48Todos nuestros invitados le hacemos la misma pregunta, Andrea,
27:50pero las respuestas son diferentes porque cada uno es diferente.
27:55Cuál es la clave del éxito que le permite a una chica de su día tal
27:59terminar siendo la mejor alumna de cincuenta y seis mil en la Universidad Autónoma?
28:04Cómo lo logró?
28:05La disciplina, la disciplina para mí es la base de todo
28:09y dejarle todo siempre a Dios, tener fe.
28:13Y pero como dicen, o sea, Dios nos puede ayudar,
28:16pero nosotros tenemos que poner mucho de nosotros.
28:18Para mí siempre ha sido ser disciplinada.
28:21Es como a veces hay cosas que uno es consciente.
28:24No quiero hacer esto, no me gusta esto.
28:26Hay clases que a uno realmente no le gustan.
28:29Pero como le digo, si se tiene esa disciplina o incluso si hay cosas
28:33en las que usted no es bueno, como le digo, o sea, por ejemplo,
28:36es el ejemplo de personas que vienen de bilingüe y personas que vamos
28:40con un nivel bastante bajo, un nivel casi nulo en inglés
28:43para llegar a un nivel bastante alto.
28:45Usted necesita disciplina como toda en la vida.
28:48Entonces, si usted es disciplinado, puede que no sea bueno,
28:51pero si usted se esfuerza y sigue y si es constante, lo logra.
28:55No tiene idea lo refrescante que es escuchar a una chica hondureña
28:59de 20 años que dice eso y sobre todo que representa Honduras también.
29:05La felicitamos. Gracias por haber venido a nuestro programa.
29:08Gracias a ustedes por invitarme. Es un placer estar aquí.
29:11Queremos agradecer a un equipo de primer nivel que hace posible
29:14que este programa y todos los programas lleguen a una audiencia
29:17que quiere aprender de hondureños como esta chica
29:20que hace cosas maravillosas por nuestro precioso país.
29:24Gracias y nos vemos la próxima semana.