• anteayer
Mundo
Desde el año 2013 alrededor de 140 países celebran el Día Mundial del Hiyab, el pañuelo que las mujeres musulmanas usan cotidianamente para cubrir sus cabezas y cuellos.

Venezuela

Este jueves, durante el desarrollo de la exposición "Un canto para Piedad" desde el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos, que se esta llevando a cabo hasta este viernes.

Este miércoles 29 de enero China, Venezuela y en varias partes del mundo entero le dan la bienvenida al Año Nuevo Lunar, festividad asiática que marca la primera luna nueva del calendario.

Cuba
En Cuba ya comenzó uno de los eventos más relevante y esperado del ámbito cultural, el Festival Internacional Jazz Plaza, ahora en su 40 edición. Nuestra corresponsal en la habana nos cuenta más.

Francia
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció la creación de una nueva sala para "La Gioconda" en el louvre como parte de un plan para revitalizar el museo, que busca ser un "nuevo renacimiento".

Marruecos
La 1-54 es una Feria de Arte Contemporáneo dedicada al arte de África y su diáspora. Su próxima edición está programada para Marrakech del 30 de enero al 2 de febrero de 2025.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde el año 2013, alrededor de 140 países, un poco más quizás, celebran el Día Mundial
00:11del Jihab, el pañuelo que las mujeres musulmanas usan cotidianamente para cubrir sus cabellos,
00:18sus cuellos, su cabeza. Una celebración que se lleva a cabo cada 1 de febrero y que ha
00:23sido fundada por la bangladeshi Najma Khan, esto con la finalidad de fomentar la tolerancia
00:30y la comprensión religiosa. De esta manera, los organizadores del Día Mundial del Jihab
00:36invitan a todas las mujeres del mundo a solidarizarse usándolo por un día y hermanarse con las
00:42mujeres musulmanas. De igual manera, los hombres también pueden unirse a la celebración poniéndose
00:47un pañuelo alrededor del cuello. Khan asegura que es perfecto para promover una mayor empatía
00:53cultural y espiritual a través del vínculo comunitario de aceptación mutua, además
00:58de hacerlos más fuertes como sociedad. La fiesta del Jihab es una celebración que se
01:04realiza por la tradición milenaria de comenzar a usar la prenda reuniendo a los familiares
01:10y amigos.
01:23Y este jueves, durante el desarrollo de la exposición Un Canto para Piedad, desde el
01:31Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos se están llevando a cabo diversos
01:36encuentros, encuentros importantes que tienen que ver con nuestro homenaje a la Gran Piedad
01:41Córdoba. Allí estuvimos para acompañar aquellos mensajes, opiniones, tanto de familiares,
01:48de sus hijos, los más cercanos, como de aquellos que trabajaron con la Gran Lidereza.
01:53Para este miércoles de exposiciones se celebró la actividad anecdotario de Piedad Córdoba,
01:59donde logró visualizarse y analizarse a fondo la figura de la Lidereza a través de las
02:05descripciones, las experiencias, la anécdota que finalmente compartieron allí aquellos
02:10que la conocieron, su lucha, sus ideales y de esta forma Piedad se convirtió, gracias
02:14a su trabajo constante, en un referente mundial para hablar de justicia y de paz. La actividad
02:20inició con la presentación en palabras de su propio hijo, Juan Castro Córdoba. Destacó
02:25también su personalidad inteligente y valiente, expositora brillante, de pensamiento crítico
02:30y libertador y también destacaron otras anécdotas, como es el caso del monedero, a quien lo ven
02:34en pantalla, quien contaba una anécdota muy interesante donde estaba Piedad presente.
02:40Hernán Tobar, desde Colombia, también nos acompañó con información sobre cómo eran
02:44los espacios de trabajo y le recordamos que durante toda la semana se mantienen allí
02:48las actividades, mañana desde las 2 de la tarde para seguir recordando a nuestra gran
02:54Piedad Córdoba. Acá precisamente nuestra agenda para esta exposición, el viernes 31
03:02clausura la muestra Canto a Piedad y este jueves 30 Café Concert, Piedad en la Música,
03:08una gran bailadora de salsa, dicen que era, así es que desde este espacio también homenajeamos
03:13a Piedad Córdoba.
03:44con la plata, con sus posesiones, de hecho, mucha gente después de que ella falleció
03:55se acercaron las gracias o por operaciones que ella les había ayudado a pagar o por
04:01viajes a Cuba que ella ayudó a patrocinar para ayudar en salud a personas. Era pues
04:13una persona muy generosa.
04:17Era una mujer solidaria, o sea, ella no podía ver a nadie que necesitara que le echaran
04:24una mano porque ella inmediatamente ofrecía la suya y eso me hizo acordar mucho Juan que
04:29contó al principio, Juan su hijo mayor, que todo el que necesitaba algo se acercaba a
04:33ella y ella era incapaz de decirle que no podía, por lo menos intentar buscar una solución.
04:40Esa era Piedad Córdoba, la mujer capaz, la amiga capaz de tomar un avión, volar un poco
04:44más de dos horas, verlo a uno, darle un abrazo, un beso, cerzorarse que todo estaba bien e
04:50irse porque lo correcto era dejar a su amiga que acaba de tener un bebé sola para recuperarse.
04:57Así que yo he sido una afortunada, conté con su amistad, con su amor y con su solidaridad
05:02y este sencillo espacio que hemos hecho durante estas semanas es una forma de devolverle ese
05:08amor del cual yo puedo sentirme muy orgullosa y muy honrada de haber recibido.
05:13Allí las palabras de la presidenta de nuestra multiplataforma Patricia Villegas como parte
05:18de este homenaje. Este miércoles 29 de enero también que pasó, China recibió el nuevo
05:23año lunar, también lo hicieron en Venezuela y en otras partes del mundo porque unidos le
05:29dimos la bienvenida a este nuevo ciclo que desde China parte una festividad asiática muy importante
05:35que no sólo se celebra en China también en Vietnam, en otros países y que marca la primera
05:39luna nueva del calendario. Desde Venezuela se celebró en la Plaza de la Juventud acá en el
05:45centro de Caracas en conjunto con la comunidad china y venezolana, un espacio allí se habilitó
05:50para compartir las tradiciones asiáticas. Los asistentes disfrutarán del baile del dragón y
05:55león a cargo del Instituto Confucio y la comunidad china también se presentarán de manera simultánea
06:01junto a los vasallos de la Candelaria de Caracas en un espectáculo de luces y fuegos artificiales,
06:06también se presentó la obra de teatro china, obertura del Festival de Primavera y asistió
06:13la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta junto al Ensamble Viva Venezuela del Sistema de Orquestas
06:19de Venezuela. El Coro Gran China de la Escuela China de Caracas estuvo allí con otros espectáculos
06:25como la danza del dragón, la flor del jazmín, tai chi, yin yang, todos ellos brillaron en
06:31este espacio con la música tanto venezolana, música tradicional, como evidentemente los sonidos
06:39asiáticos. La Feria del Año Nuevo Chino se realiza desde este miércoles y hasta el viernes con una
06:45amplia exhibición de la cultura del gigante asiático, degustación de su gastronomía y otras
06:49actividades. La programación clausura el 31 de enero y las actividades pueden, digamos,
06:55encontrarla desde las 6 y hasta las 9 de la noche con entrada libre al público.
07:11En Cuba uno de los eventos más relevantes, más esperados en el ámbito cultural, lo es sin duda
07:15el Festival Internacional del Jazz Plaza, conocido como Jazz Plaza, ahora en su 40 edición.
07:20Nuestra corresponsal en La Habana, Fabiola López, nos cuenta detalles de cómo se lleva adelante este
07:25festejo del jazz. En Cuba las noches habaneras vuelven a inundarse de jazz hasta los primeros
07:34días de febrero. En esta 40 edición del Festival Internacional Jazz Plaza, el icónico evento no
07:41sólo engalana las noches de la Ciudad Maravilla, también las de Santiago de Cuba y por primera vez
07:47las de Santa Clara. Yo pienso que el Festival Jazz Plaza es la más importante del mundo porque hay
07:56el elemento que no tienen los jazzistas norteamericanos, no tienen lo de África, lo de Europa
08:03o lo de indígena. Y si tú pones la atención, el jazz de verdad viene de esas bases y es muy
08:12fundamental porque cada músico que yo encuentro aquí en Cuba tiene de todo. Puede tocar Beethoven,
08:18Chopin y hacer un Van Gogh. Y después de eso puede ser Moreno. Y para mí ese es el prototípico
08:26músico del futuro. Un catálogo nacional y foráneo de lujo en cerca de 15 escenarios sólo en la
08:35capital hace las delicias de los amantes del género. Más de 300 conciertos programados,
08:41400 artistas internacionales de más de una ventana de países, mayoritariamente de Estados
08:46Unidos, Italia y Colombia y más de 800 figuras nacionales llenan los escenarios por estos días.
08:53Es una atracción grande porque es una música que se ha ido enriqueciendo con las raíces,
09:01sobre todo con las raíces afro en América y en este caso con Cuba. Nosotros tenemos por
09:09tento este festival de jazz latino y del Jazz Plaza se inscribe en esa evolución y en ese
09:17enriquecimiento que tiene el jazz como género. Así que Cuba está aportando su grano de arena y
09:26es muy muy bonito. Hay que ver este teatro, todos los enclaves están totalmente llenos y vienen
09:35aquí. Esto es un poco como digamos una embajada. Cuba es como un anfitrión y a la vez un
09:43participante de este logro tan bonito que es Jazz Plaza. Esta vez el evento, además de mostrar
09:51la destreza de reconocidos instrumentistas a nivel mundial, propone exposiciones de artes
09:56plásticas. El coloquio Leonardo Acosta y Memorian con proyección de documentales,
10:01conferencias y paneles, además de homenajes como este al virtuoso pianista Fran Fernández
10:07por su 80 cumpleaños.
10:13Tenemos un fuerte bastión de jazz en Cuba, o sea grupos, solistas, pianistas, mujeres
10:24jazzistas que han triunfado a nivel internacional. Ahora agrégale eso, la cantidad de figuras
10:31prestigiosas que vienen atraídos por justamente la música cubana. De estas fusiones se logran
10:39unas combinaciones y unos ritmos maravillosos que enriquecen tanto a una como a otra de las
10:46culturas participantes y entonces yo vengo a alimentarme de todo eso.
10:53La noche que retrató Telesur hubo de todo, como suele suceder en esta fiesta innombrable al
10:59desier del gran novelista Lesa Malina. Se disfrutó no solo del mejor jazz,
11:04también de toda la buena música cubana. Fabiola López, Telesur, La Habana.
11:17Da ganas de bailar, me agarraron justo cuando estaba empezando. Vámonos hasta Europa,
11:22el presidente francés Emmanuel Macron anunció la creación de una nueva sala para las
11:28geocondas en el Louvre como parte de su plan para revitalizar el museo que busca hacer un
11:34nuevo renacimiento después de las quejas que lanzó a través de un medio de comunicación local la
11:39directora de este museo con relación a las goteras, a los problemas que había internamente en uno de
11:43los museos más visitados del mundo y es que Macron acaba de inaugurar Notre-Dame, así como para la
11:49rápida, para la prensa, en un evento que no era cultural, que era básicamente político con el
11:54recibimiento de Donald Trump y el Louvre está en problemas. Este anuncio responde a las
11:59preocupaciones sobre el estado del museo que incluye deterioro de espacios, equipos obsoletos,
12:06imagínense Francia y problemas de conservación. Se prevé la construcción de una nueva entrada
12:12para 2031, reemplazando la pirámide actual donde las filas demoran horas para avanzar porque es muy
12:19pequeña. La visión de aumentar la afluencia de visitantes de 9 millones en 2024 a 12 millones es
12:25la idea. El diseño de la nueva entrada se elegirá a través de un concurso internacional de
12:30arquitectura y llegarán otros cambios para apoyar este museo que según algunos forma parte de uno
12:38de los tantos empujes que busca utilizar el presidente Emmanuel Macron para mantenerse o
12:45alzar su imagen política. Este es uno de los museos más visitados del mundo, uno de los más
12:51importantes porque recoge la mayoría de las obras del arte occidental, de los maestros del arte
12:57occidental y gran parte evidentemente de los nuestros porque hay muchísimas obras que
13:01supuestamente las sustrajeron pero sabemos que entre robado y comprado de manera ilegal llegan
13:06allí las obras. Lo importante conocer es que si en Latinoamérica consideramos que nuestros
13:11espacios comunitarios se encuentran en condiciones en las que no quisiéramos quizás, imagínense
13:17qué pasa con el Louvre, uno de los museos que más personas reciben al año y es que no sólo
13:23depende de que sea un gran o menor museo, depende del interés de las autoridades en mantener sus
13:28espacios culturales más importantes.
13:30Me quedan dos minutos les cuento sobre la Feria de Arte Contemporáneo Africano dedicada al arte de
13:44la diáspora pero también de los artistas del continente. La edición ya está programada,
13:49comenzó en Marrakech, se extiende durante los siguientes días hasta el 2 de febrero con varias
13:53actividades fundamentalmente con performance públicos y sociales, con temática social. Esta
13:58es la mayor plataforma mundial de arte contemporáneo africano y de la diáspora continental y se lleva
14:04a cabo desde el Hotel La Maumonia y en Dada también. La ciudad de Marrakech recibe a cada
14:11uno de los artistas en una feria que presenta una programación exclusiva con contenido y
14:15eventos específicos y donde se destacan las obras contemporáneas de los artistas emergentes y consagrados.
14:28La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
14:30La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
14:32La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
14:34La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
14:36La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
14:38La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
14:40La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
14:42La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
14:44La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
14:46La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
14:48La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
14:50La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
14:52La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
14:54La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
14:56La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
14:58La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:00La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:02La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:04La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:06La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:08La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:10La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:12La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:14La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:16La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:18La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:20La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:22La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:24La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:26La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:28La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:30La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:32La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:34La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:36La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:38La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:40La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:42La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:44La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:46La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:48La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:50La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:52La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:54La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:56La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
15:58La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
16:00La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
16:02La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
16:04La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
16:06La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
16:08La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech
16:10La Feria de Arte Contemporáneo de Marrakech

Recomendada